Durante 2024, los tribunales familiares de Durango registraron 15 mil 701 juicios principales, con divorcios y la pensión alimenticia como los asuntos más frecuentes. En total, 5 mil 409 juicios de divorcio fueron iniciados, de los cuales el 90 por ciento fueron contenciosos y el 10 por ciento por mutuo consentimiento.
Por distritos judiciales, 2 mil 244 de estos juicios se iniciaron en la capital, 1 mil 767 en Gómez Palacio, 542 en Lerdo y 856 en los demás municipios del estado. En comparación con 2023, la cifra total de divorcios mostró una ligera disminución de 62 casos, lo que sugiere una estabilidad en la tendencia.
Muchos de los divorcios contenciosos derivan en litigios adicionales sobre la división de bienes, la guardia y custodia de hijos, las visitas y la pensión alimenticia. Se estima que el 60 por ciento de los divorcios incluyen al menos uno de estos conflictos adicionales.
La pensión alimenticia destaca entre los juicios más recurrentes. Además de los incidentes derivados de divorcios, se registraron 2 mil 184 demandas principales en esta materia a lo largo del año. En total, los juzgados familiares de los 13 distritos judiciales del estado manejaron un volumen significativo de casos relacionados con la disolución del matrimonio y sus consecuencias legales.
De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia estas cifras destacan la importancia de los tribunales familiares en la resolución de conflictos derivados del matrimonio, en los que aseguran que la protección de derechos económicos y de bienestar infantil son ejes centrales.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Buscan reducir uso plástico en Durango: más de 300 toneladas se generan cada día