Jesús María cerrará el año con importantes avances en la rehabilitación y construcción de bordos para apoyar a los productores rurales. Esta iniciativa, realizada en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), busca proporcionar infraestructura que fortalezca las actividades agropecuarias en la región.
El presidente municipal César Medina Cervantes supervisó los trabajos de desazolve en el Ejido Buenavista, donde agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y reiteró el compromiso de su administración con el sector rural.
“Acabamos de entrar, pero no tenemos tiempo que perder. Hay que chambear duro y llegar hasta el último rincón de Jesús María. Agradecemos el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez, de la SEDRAE y su titular Isidoro Armendáriz, así como de Ricardo Leos. En los próximos tres años, también contarán con todo mi apoyo”, aseguró Medina Cervantes.
La obra forma parte del programa de Rehabilitación y Construcción de Bordos Parcelarios y de Abrevadero de la SEDRAE, gestionado a través de la recién creada Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María (SEDAR). Gracias a esta colaboración, 16 productores de la delegación Venadero fueron beneficiados, con una inversión total de 419 mil 480 pesos.
J. Guadalupe Valtierra Pérez, titular de la SEDAR, instó a los productores a aprovechar los programas disponibles, especialmente en épocas de sequía. “No hay como contar cada quien con su bordo y aprovechar el agua de las lluvias para el ganado”, señaló.
Por su parte, Ricardo Leos, director de Desarrollo Rural de la SEDRAE, destacó el trabajo coordinado con Jesús María y la importancia de fortalecer el área rural del municipio. “Este municipio es prácticamente el segundo más beneficiado con el programa de bordos. Las máquinas están a su disposición para seguir mejorando el campo”, afirmó.
Finalmente, el comisario del Ejido Buenavista, José Héctor Jiménez Martínez, agradeció a nombre de los productores el apoyo recibido, resaltando que estas acciones permitirán que el campo de Jesús María sea más productivo y sostenible.