El gobierno de Guanajuato ha brindado más de 4 mil asesorías y revisiones a los docentes que tienen descuentos fiscales en su nómina. Así lo señaló Jorge Jiménez Lona, secretario del Gobierno, quien aseguró que no existe un rompimiento entre docentes y gobiernos. Pero reconoció que hay un grupo de maestros que sigue inconformes.
En días pasados, un grupo de maestros pidió tener una reunión con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, pues aún con el bono de 40 millones que dio a los trabajadores de la educación de la sesión 45 del SNTE aún les siguen haciendo los descuentos fiscales.
“No hay rompimiento, pues nuestra relación con nuestro dirigente es muy buena y diario estoy en contacto con él. Hay una inconformidad con un grupo de maestros y decirles que la relación con los sindicatos es en los mejores términos”, dijo el secretario de Gobierno.
Aseguró que hay un grupo con los que ha estado trabajando la Secretaría de Gobierno y sigue el diálogo abierto en mesas.
El funcionario estatal recalcó que el bono que ofreció el gobierno no entró en la nómina para no causar impuestos, pero ese excedente de ISR se compensó y le llegó a la tarjeta directamente.
Explicó que dependiendo del salario de cada maestro se les hizo una aportación y no llegó al recibo de nómina.
“Lo que piden ellos es que no se les hubiera retenido el impuesto, pero ya se ha explicado que es una obligación y si el estado no lo hace es deudor solidario y tiene que pagarlo con multas y actualizaciones, y los impuestos los pagamos todos”.
Jimenez Lona señaló que diciembre es el último impacto en su nómina y se normalizará en enero del 2025.
“Se sigue trabajando para revisar si hubo omisiones, y se ha revisado caso por caso. Y hay apertura y diálogo. Hemos hecho más de 4 mil revisiones y ya lo dijo el SAT, el cobró está bien hecho y ya lo dijo el Colegio de Contadores y la Universidad de Guanajuato que son órganos técnicos e imparciales”, finalizó.