Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La discusión de la COP29 fue países ricos vs. países precarios

Al terminó de la reunión realizada en Bakú, Azerbaiyán, los acuerdos logrados no dejaron satisfechos a las naciones menos desarrolladas y más vulnerables al cambio climático

Luis Baylón by Luis Baylón
27 noviembre, 2024
0
COP29 Los desacuerdos en la cumbre

Las naciones más ricas tienen una responsabilidad ambiental y la COP29 se los recuerda. (Photo by STRINGER / AFP)


La COP29 en Bakú, Azerbaiyán, representó una reunión tensa en la que los representantes de decenas de naciones pusieron al centro sus preocupaciones y prioridades; sin embargo, en el escenario complejo del tablero geopolítico las negociaciones se tornan complejas.

¿EL ARREGLO ES QUE NO HAY ARREGLO?

Para tener un panorama de lo ocurrido en Bakú, hablamos con Sandra Guzmán Luna, fundadora y directora general del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC) y Defensoras.

“Desde 2009, los países desarrollados se comprometieron a movilizar 100,000 millones de dólares anuales en financiamiento climático para apoyar a los países en desarrollo entre 2020 y 2025. Sin embargo, esta meta ha sido ampliamente criticada por su insuficiencia. Las necesidades actuales en materia de cambio climático ascienden a billones de dólares, superando con creces este compromiso inicial”, detalló la doctora Guzmán.

Partiendo de la responsabilidad de las naciones más industrializadas en financiar esta transición por su impacto ecológico y climático de forma más aguda e histórica contra el resto de las naciones. Esto recae en el llamado G7 ( Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, y Estados Unidos).

En los últimos tres años, los países han trabajado para identificar los elementos clave que debe contener este nuevo objetivo. Sin embargo, las expectativas han sido dispares entre las naciones desarrolladas (contribuyentes) y las en desarrollo (receptoras). Ahí es donde empiezan las conversaciones incómodas.

Los países desarrollados priorizan mecanismos y criterios que les permitan mantener cierto control y condiciones claras sobre el financiamiento. En contraste, las naciones en desarrollo abogan por un acceso más directo y menos condicionado a los recursos, considerando la urgencia de sus necesidades frente a la crisis climática.

Para esta edición de la COP, se presentó un texto marco como base para las negociaciones, pero este fue rechazado por las partes. Esto forzó a que se iniciaran nuevamente las propuestas desde cero, pasando por varias versiones:

  • Un texto inicial de 35 páginas.
  • Una versión reducida a 25 páginas.
  • Un documento de 10 páginas, refinado posteriormente a solo 5 páginas.

“El texto actual, aunque más conciso, ha generado división entre los países. Si bien incorpora avances en temas cualitativos, como el acceso y la predictibilidad, la cifra propuesta no satisface las expectativas de ninguna de las partes”, señala la activista ambiental.

EL TAMAÑO DE CHINA EN LAS NEGOCIACIONES

El tema de la aportación hecha por el G7 se queda corto para el tamaño de la tarea. Los países desarrollados han planteado la necesidad de ampliar la base de contribuyentes para financiar acciones climáticas, una responsabilidad que históricamente ha recaído sobre un grupo limitado de naciones. Tradicionalmente, estos contribuyentes han sido los países industrializados, todos parte del G7 dentro del G20. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y el panorama actual ha llevado a cuestionar este modelo.

Las corresponsabilidades entre las principales economías y emisoras de gases de efecto invernadero se enfrentan ”En el contexto actual, economías como China han emergido como grandes emisores. China es hoy el mayor emisor global de gases de efecto invernadero, aunque en términos per cápita Estados Unidos sigue liderando”, señala la especialista. Una de las intenciones es que el gigante asiático se sume como contribuyente como los otros, pero esto no deja conforme a los intereses de Beijing.

“Esta propuesta ha generado un fuerte debate, especialmente dentro del G77 + China, que agrupa a países en desarrollo. Este bloque argumenta que no debería asumir responsabilidades de financiamiento, ya que no son emisores históricos. Los países desarrollados han sido los principales responsables de las emisiones acumuladas que han provocado el cambio climático actual”, detalla la especialista de la postura china.

Sin embargo, los representantes de la nación asiática reconocen su papel actual como uno de los mayores emisores, rechazan la idea de asumir una responsabilidad obligatoria para financiar acciones climáticas. Según su postura, aceptar tal responsabilidad sería injusto, especialmente en un contexto donde Estados Unidos podría abandonar compromisos financieros clave, como ocurrió en el pasado con el Acuerdo de París.

Este debate sobre la ampliación de la base de contribuyentes expone las tensiones entre los países industrializados y en desarrollo. Aunque las condiciones actuales exigen movilizar mayores recursos para enfrentar la crisis climática, por lo que el reto principal yace en encontrar un equilibrio que respete los principios de responsabilidad histórica y capacidades actuales. La clave estará en lograr acuerdos que promuevan una cooperación justa y efectiva para combatir el cambio climático global.

ESTADOS UNIDOS DUDA DE MANTENER EL ACUERDO DE PARÍS

No se descarta una posible retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, dada la llegada de Donald Trump al poder, asunto que genera cierta incertidumbre, aunque no con la misma intensidad que en el pasado. “Cuando ocurrió por primera vez, el contexto geopolítico era muy diferente, y la gran preocupación en aquel momento era la falta de financiamiento internacional para cumplir las agendas de desarrollo”, recuerda Guzmán. Actualmente Estados Unidos, como uno de los principales contribuyentes, jugaba un papel clave en garantizar estos recursos, pero esa hegemonía se ha atenuado.

“En las negociaciones actuales, ya se contempla la posibilidad de que Estados Unidos no participe plenamente. Por ello, los montos de financiamiento propuestos han sido ajustados considerando este escenario”, explica. Aunque es un peso importante y todas las fuerzas suman, la realidad que el mundo enfrenta ahora  está preparado para avanzar sin depender exclusivamente de Estados Unidos, algo que resulta clave para mantener el impulso en la acción climática global y los acuerdos logrados en la COP.

El acuerdo alcanzado en la COP29 que establece 300, 000 millones de dólares anuales de financiación climática para los países menos desarrollados “no es ambicioso”, criticó el representante bloque de las 45 naciones con menos ingresos.

“Este objetivo no es lo que esperábamos conseguir. Después de años de discusiones, no es ambicioso para nosotros”, dijo Evans Njewa, diplomático de Malaui y jefe del bloque de Países Menos Desarrollados.

AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS Y LIDERAZGOS

América Latina atraviesa un momento geopolítico crucial, en el que las expectativas sobre la consolidación de nuevos liderazgos parecen enfrentarse a retos de fragmentación y posturas divergentes. Figuras como Gabriel Boric en Chile, Gustavo Petro en Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil y Claudia Sheinbaum en México han perfilado la posibilidad de un eje articulador en la región. “Sin embargo, la llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina representa un cambio que podría acentuar la desunión regional”, apunta a la disrupción con la tercera economía de la región la doctora Guzmán.

La región, tradicionalmente fragmentada, carece de una visión integrada en los foros internacionales. Por ejemplo, en las negociaciones climáticas bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas, América Latina y el Caribe están representados por tres bloques distintos:

  1. AILAC (Alianza Independiente de América Latina y el Caribe): incluye países como Colombia, Chile y Perú.
  2. Grupo Sur: representado por Argentina, Brasil y Uruguay, entre otros.
  3. México, que participa de manera separada en un bloque distinto.
El rol de Brasil y Colombia en la construcción de liderazgos

Se tiene una expectativa importante con Lula da Silva desempeñará un papel clave en los próximos años, buscando cohesionar a los actores regionales y liderar procesos climáticos de impacto global, teniendo el tema del Amazonas dentro de sus prioridades ecológicas. Por otra parte, Colombia, que tuvo un rol destacado en la COP de biodiversidad realizada en Cali, continúa posicionándose como un actor relevante. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, está jugando un papel estratégico en la COP 29, consolidando la imagen de Colombia como líder climático regional, es una lectura a futuro que menciona la directora de Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe.

México: señales de recuperación

La cuestión medioambiental para México atraviesa momentos de controversias por los proyectos del gobierno nacional. Sin embargo, hay señales que dan buenos indicios. “La reciente designación de Alicia Bárcena como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales envía una señal positiva. Se espera que Bárcena impulse acciones concretas para recuperar el tiempo perdido en materia de cambio climático durante los últimos años, fortaleciendo el posicionamiento del país en la agenda climática global”, expresa Guzmán. 

Perspectivas hacia el futuro

América Latina se encuentra en un momento en que su oportunidad de avanzar en su papel en el escenario climático internacional es muy relevante. “La construcción de liderazgos más cohesionados, en combinación con una apuesta clara por las agendas ambientales, podría consolidar a la región como un bloque estratégico en la lucha contra el cambio climático”, señala con optimismo Sandra Guzman. “La clave estará en cómo los liderazgos actuales y futuros logren superar las divisiones internas y capitalizar las oportunidades de cooperación”, concluye.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Una mujer es asesinada cada diez minutos: ‘La violencia es una lacra que ha crecido’

Tlatelolco: 60 años de historia, resiliencia y comunidad

Jueza del Edomex libera a hombre que presuntamente violó a una niña en más de 50 ocasiones

 

Tags: cambio climáticoCOP 29g7líderes del G7

Información Relacionada

¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

Irán monarquía

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su...

Read more

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

El juicio federal contra el rapero y empresario Sean "Diddy" Combs por cargos de trata sexual y crimen organizado entró...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

Síndrome de cuello de texto

¿Sientes un dolor punzante en el cuello o la espalda después de pasar mucho tiempo frente a una computadora o...

Read more

El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

huracán Fossie

Durante la mañana de este martes 1 de julio el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson....

Read more

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

El histórico buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, símbolo de diplomacia naval y formación de marinos, sufrió daños...

Read more

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

El espacio exterior nunca ha estado tan cerca de tu sala. En una alianza histórica, la NASA y Netflix anunciaron...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024