Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Estas ruinas que ves

Si un marino toma el control de una dependencia de Seguridad Pública municipal, dicha porción territorial reducirá su incidencia delictiva y simultáneamente mejorará su capacidad de respuesta

Mauricio Saldaña by Mauricio Saldaña
30 septiembre, 2024
0

Se menciona con insistencia que, en por lo menos treinta municipios del estado de Puebla, serán nombrados marinos como secretarios de Seguridad Pública o como quiera que ahora se le pretenda llamar a dicha función (Seguridad Ciudadana, Seguridad Municipal…).

La principal razón por la que se pretende establecer semejante medida es un sofisma: los marinos son hombres cabales, con una formación que les permite moverse en terrenos complicados a la vez que tienen herramientas que les permiten tomar buenas decisiones.

Luego entonces, si un marino toma el control de una dependencia de Seguridad Pública municipal, dicha porción territorial reducirá su incidencia delictiva y simultáneamente mejorará su capacidad de respuesta ante las amenazas de la delincuencia común y la organizada. Es evidente que el sofisma no resiste el menor análisis.

Un análisis desmorona en un parpadeo semejante ocurrencia.

Primero, un solo hombre no puede controlar a una dependencia pública

Ni siquiera es un tema de competencias o de actitud: físicamente, es imposible. No hay forma que un funcionario pueda atender sus funciones, 24 horas al día, 7 días de la semana, ininterrumpidamente.

La desagradable experiencia acumulada señala que quien arranca sus funciones a esa velocidad e intensidad, termina por agotarse y en cuestión de unos pocos meses, el cansancio se encarga de erradicar ese entusiasmo artificial.

Segundo, necesita de al menos tres hombres competentes

Si un solo hombre no puede manejar una dependencia pública, forzosamente tendrá que hacerse acompañar de otros que le ayuden. Esto, en términos de seguridad pública, significa que cada secretario municipal del ramo deba ayudarse de por lo menos tres hombres (da igual el título o cargo).

Dos de esos tres hombres se dedicarían, dicho en forma elemental, a los turnos. Ya sea que uno se encargue de los días pares y otro de los días nones o en todo caso, por 12 horas. Estoy hablando de que esos dos personajes solo se encargarán de lo operativo.

El tercer hombre es el del escritorio: el que lidiará con todo lo administrativo que tenga que atenderse, quedando claro que el número de cosas que debe atender en este rubro es gigantesco. Desde los temas de control de personal hasta la gestión de un sinnúmero de asuntos con lo estatal y federal.

Si no hay un tercer hombre lidiando con la tramitología, en cuestión de unos pocos meses se colapsará la estructura, obligando a que el secretario se distraiga de su misión sustantiva para estar controlando el caos. Se entiende que el secretario no será medido por sus resultados de escritorio sino la reducción de los problemas en la calle.

En ese sentido, el secretario puede ser marino pero manos poderosas le pueden imponer al encargado de lo administrativo. Y entonces ya no es un secretario sino un policía que tiene las manos atadas para decidir y gastar.

Tercero, sin policías capaces, no funciona el marino

El tercer elemento es un asunto de sentido común: que sus dos encargados de turno o como quiera llamársele (dígales sectores, zonas, cuadrantes, etc.) forzosamente tendrán que trabajar con un grupo de policías. No podrían patrullar ellos solos, se entiende.

Dependiendo del tamaño del municipio será el de la plantilla de policías. En algunos territorios, no serán más de 30. En otros, rebasaron los 300 agentes. Esto lleva a una pregunta evidente: los policías disponibles, ¿serán los apropiados?

De la nómina de esa corporación, ¿cuántos realmente pueden aguantar el desgaste físico del turno? ¿Cuántos están entrenados para enfrentarse a un delincuente? ¿Cuántos pueden correr? ¿cuántos saben conducir a alta velocidad? ¿cuántos saben disparar apropiadamente?

Por otra parte, ¿cuántos reciben dinero de la delincuencia? Y en sentido complementario, ¿cuántos extorsionan a los ciudadanos? En esta última pregunta cabe señalar una obviedad: si el secretario de Seguridad municipal es un marino y no acepta recibir dinero por parte de los encargados de turno, sector o cuadrante, no hay que dudar: éstos se lo quedarán.

Pensar en esa ocurrencia del control de confianza es innecesario. Hay formas de evadir esos controles y todo mundo sabe cómo hacerlo.

Cuarto, el miedo y la amenaza, compañeros de turno

El cuarto elemento es una cuestión geográfica elemental: si el municipio no es extenso, es de entenderse que el policía vive muy cerca de donde trabaja. Así, ¿cuántos policías no pueden ser emboscados a metros de su vivienda para que un grupo criminal les diga que pueden matar a su familia si de repente, trabajan correctamente?

Si usted tiene familia y ésta vive en el mismo lugar donde usted trabaja, entenderá de inmediato que cualquiera puede seguirlo hasta su casa y puede elegir entre amenazar, agredir o irse en contra de su familia. Ahora, multiplique este riesgo por el número de policías operativos y entenderá que un solo marino, no hace diferencia alguna frente a los problemas reales.

El marino puede vivir adentro de un cuartel o guarnición y no tiene problemas porque su familia no vive donde trabaja. Este punto es crucial. Él puede viajar en avión para visitar a su familia que está a salvo en otro lugar, pero los policías viven y trabajan en el mismo sitio.

Quinto, ¿Quién es el guía del forastero?

La pregunta va en dos sentidos: el geográfico y el de inteligencia. El primer sentido es muy sencillo de entender: si el marino llega de otro lugar, no ubicará absolutamente nada. Literalmente le ocurrirá lo que cuenta la leyenda de aquel gobernador que fue impuesto por un Presidente, que cuando salía del Palacio de Gobierno se perdía y no sabía cómo regresar.

En el caso del gobernador, el problema no era grave porque su trabajo no implicaba que siquiera ubicara al Zócalo sino que atendiera la agenda de la entidad. En el caso del secretario de seguridad municipal, sí habrá problemas porque del conocimiento del territorio depende una buena parte de sus decisiones.

El segundo sentido es extraordinariamente importante. Si el nuevo secretario no sabe nada del municipio, alguien tendrá que orientarlo. ¿Quién será esa persona? ¿Cómo se podrá dar constancia que esa persona está calificada para orientarlo? ¿Cómo asegurarse que ese orientador no terminará por sesgar sus decisiones a favor de un grupo?

La experiencia personal me dice que el orientador puede terminar por ser un mal remedio. Y en ese sentido, ese personaje puede terminar por inducir a que el secretario combata a un grupo criminal para dejarle libre el campo a otro más.

No menos importante será el que distintos grupos de presión o de interés policiaco se presentarán solícitos para decirle al nuevo secretario que están a sus órdenes. En realidad, esos personajes trabajan para hermandades que intermedian las relaciones entre grupos criminales y los policías que dicen representar.

Así, el secretario puede pensar que está haciendo equipo con policías locales pero en realidad tiene al enemigo dentro de sus filas y en ese tenor, habrá un vencido y un vencedor: el primero es el habitante que será expoliado por la delincuencia y el segundo será el dueño de esa hermandad que a todos sonríe y solo se beneficia a sí misma.

Sexto, ¿Con qué perseguimos a los criminales?

Ahí está el proverbial problema de la falta de equipamiento apropiado para combatir a los delincuentes. Imagine la escena: el marino designado como secretario llega al estacionamiento de la dependencia que dirigirá y se encuentra que hay 30 patrullas en inventario pero solo 10 funcionan.

El marino llega con el Maestro de Armas y le pide ver lo que cargan los policías por turno. Un sinnúmero de armas que no funcionan debidamente, acompañadas de escaso parque y ni qué decir de las motocicletas, de los uniformes, de las botas, de lo indispensable.

El marino pronto comenzará a entender porqué hay un mercado negro de municiones, armas y uniformes, sin omitir que la gasolina escasea para las unidades o que los policías pagan las reparaciones de sus patrullas.

El asunto se enrarece cuando el marino se da cuenta que el proveedor de gasolina, el de mantenimiento, el de los uniformes y hasta el que lleva las tortas no los asigna él, sino que le son enviados desde algún poder superior.

Y de nueva cuenta, el fantasma de la explotación a los policías por parte de los niveles intermedios ahí se aparecerá. Eso hará que los encargados de zona, turno o cuadrante sean el jamón de un sándwich pestilente, el de la complicidad.

Séptimo, ¿Y si mañana liberan a los detenidos?

Conociendo a fondo el problema, le planteó un escenario real: usted es policía y llega a atender un llamado de auxilio. Detiene al delincuente, lo somete, llena sus formularios y lo presenta ante un Ministerio Público. 

Pasan un par de días y de reojo, observa que ese personaje al que usted detuvo y puso a disposición, anda caminando por ahí, libre como el viento. En el mejor de los casos, se enterará que ese individuo anda impune; en el peor, verá como delinque de nuevo.

Agregue que en Puebla, 9 de cada 10 delitos no se denuncian. Y que uno de cada 10 denunciados, se esclarecen. ¿Qué tal si le agregamos que esos delincuentes no sean ladrones de autopartes o de billeteras y pensamos que pertenecen a una pandilla de alto impacto, de un clan o de un cártel?

Octavo, ¿Quién protege a los delincuentes?

En un video ya conocido, el joven empresario César Garrido comentaba frente a la cámara de algunos integrantes del Operativo Barredora CJNG, que pagaba 50 mil pesos mensuales a un funcionario de la Guardia Nacional, “El Rojo”, para que le dejara trabajar.

¿Cuántos empresarios como el joven Garrido andan por ahí? ¿Cuántos protectores como “El Rojo” cubren a los delincuentes que lo solicitan? ¿En cuantos municipios hay personajes como Garrido y “El Rojo”? Y, ¿los policías municipales pueden enfrentar a esa clase de amenazas?

Si el alcalde en funciones favorece a los delincuentes, el secretario municipal de Seguridad Pública tendrá problemas. Si el crimen organizado coopta al secretario, el alcalde tendrá problemas. Si una entidad federal protege a los delincuentes, el alcalde y el secretario tendrán problemas.

La conclusión es que un solo hombre no hace a una corporación. Ignorar esta frase es temerario, ignorante o cómplice, según sea el caso.

Tags: AMLOCésar GarridoCJNGEl RojoOperativo Barredoraseguridad en Puebla

Información Relacionada

Cierran restaurantes en el Centro Histórico de Puebla por incumplir la ley del consumidor

Cierran restaurantes en el Centro Histórico de Puebla por incumplir la ley del consumidor

Puebla, Pue.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ejecutó un operativo de verificación en restaurantes del Centro Histórico de Puebla,...

Read more

Morena propone hasta 7 años de cárcel por invadir predios en Puebla

Morena propone hasta 7 años de cárcel por invadir predios en Puebla

Puebla, Pue. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca castigar hasta con 7 años de prisión a aquellas agrupaciones, autores...

Read more

Inundación en autopista México-Puebla mantiene autos varados tras lluvias

Inundación en autopista México-Puebla mantiene autos varados tras lluvias

Puebla, Pue. Después de más de 12 horas de la fuerte lluvia de este jueves, continúa inundado el puente Los...

Read more

Cuatro denuncias tras choque entre ambulantes en Puebla

Cuatro denuncias tras choque entre ambulantes en Puebla

Puebla, Pue. Después del enfrentamiento que se presentó entre vendedores de la organización 28 de Octubre y Antorcha Campesina, se...

Read more

Infonavit ofrece opciones accesibles de financiamiento para vivienda; destaca tasas bajas y trámites gratuitos

Infonavit ofrece opciones accesibles de financiamiento para vivienda; destaca tasas bajas y trámites gratuitos

Puebla, Pue.– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reiteró su invitación a los empleados...

Read more

“No es protesta, es impunidad”: el comercio formal no puede seguir pagando el precio de una capital sin control

“No es protesta, es impunidad”: el comercio formal no puede seguir pagando el precio de una capital sin control

La libre manifestación no puede estar por encima del derecho al trabajo, al patrimonio y a la paz social. La...

Read more

Hongos gran opción de alimentación sustentable: La Cosmopolitana

Hongos gran opción de alimentación sustentable: La Cosmopolitana

En un contexto global marcado por el cambio climático y la necesidad urgente de reducir el consumo desmedido de recursos...

Read more

Auditoría Superior revisará obras fallidas en Puebla tras lluvias

Auditoría Superior revisará obras fallidas en Puebla tras lluvias

Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez solicitará a la Auditoría Superior del Estado (ASE) haga...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024