Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Pasó años preso, estudió sociología en la cárcel y ahora es periodista

Otrora delincuente, Jesús Cabral no es un periodista cualquiera. Tiene teoría, universidad y “calle”, como dicen en Argentina.

Josefina Salomón / @josefinasalomon by Josefina Salomón / @josefinasalomon
15 agosto, 2024
0
Jesús Cabral

El CUSAM es una universidad que funciona en el interior de la cárcel federal de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. (Josefina Salomón)


El escritorio de Jesús Cabral, periodista del diario Tiempo Argentino, habla. Cuadernos con notas que fueron la génesis de artículos policiales que llevan su firma se apilan junto a fotos y papeles al lado del termo con agua para el mate que siempre ofrece. Otras libretas contienen las historias que tiene por delante. “Estoy escribiendo un libro sobre mi vida”, dice.

Jesús se sienta cerca de la puerta de la redacción del diario que desde 2016 es una cooperativa que llevan adelante sus trabajadores y trabajadoras. Desde ahí saluda con una sonrisa y abrazos ocasionales a todas las personas que entran y salen del espacio atiborrado de escritorios y papeles.

Desde que el presidente de ultraderecha Javier Milei lanzó una suerte de campaña pública contra medios y periodistas considerados críticos, medios como Tiempo Argentino, cuya pequeña oficina sobrevive a pocas cuadras de la Casa Rosada, es un reducto de resistencia.

Pero Jesús, quien escribe sobre derechos humanos y temas policiales, entre otros, no es un periodista cualquiera. Tiene teoría, universidad y tiene “calle”, como dicen en Argentina.

Es que ha pasado por algunas de las más brutales cárceles de Argentina “al menos media docena”, dice mientras hace una lista mental que acompaña con la mano. Allí, además de sobrevivir torturas, fue una de las personas que fundaron el CUSAM, una universidad que funciona en el interior de la cárcel federal de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, y es uno de los programas de educación en contexto de encierro más innovadores del mundo.

Jesús Cabral
Hoy en día Jesús Cabral es periodista del diario Tiempo Argentino, uno de los medios críticos del presidente Milei. (Especial)

LAS PRIMERAS CORRERÍAS DE JESÚS CABRAL

El periodista Jesús Cabral nació en Pilar, en la provincia de Buenos Aires, cuando Argentina atravesaba una profunda crisis económica que llevó a una disparada del desempleo y la pobreza al final de la década de 1990 y principios del 2000 que, explican expertos, contribuyó a una transformación del tejido social y un aumento de la criminalidad.

La primera vez que fue detenido, Jesús tenía ocho años. Había entrado junto a unos amigos de su escuela a robar a una casa.

“Empezábamos por la fruta que tenían afuera en los árboles y después queríamos ver lo que tenían adentro, en las casas,” dice. Cuando contaron en la escuela lo que habían hecho, la policía fue a buscarlos. “Se nos caían las esposas de las manos porque éramos chicos, y llorábamos, de eso me acuerdo”.

La escena se repitió una y otra vez. Su mamá, que era empleada doméstica, iba a buscarlo a la comisaría, hasta que se cansó. En una casa que robaron encontraron armas, y Jesús, una nueva fascinación.

“Un día fui con un compañero a robar armado y me gustó porque era todo rápido, no había que vender nada, te ibas con la plata en la mano. A los 14 años ya andaba armado, robaba comercios, casas, lo que venga. Hay una adrenalina, un poder maligno que uno toma con todo eso”, explica.

Jesús hace una lista mental de las cárceles por las que pasó. Rápidamente suma una docena. Entraba, salía y volvía a entrar. Dice que con cada estadía dentro de la cárcel aprendía a perfeccionarse como criminal, mientras que de a poco terminaba el primario y, luego, el secundario.

LA FUNDACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD

“Cuando salís, lo que te espera es una sociedad que está llena de prejuicios para las personas que enfrentaron el encierro, un sistema laboral que te excluye, no hay apoyo. Eso genera mucha bronca. Eso y el haber pasado hambre, frío, torturas, todo eso te deshumaniza y es muy difícil que no se replique la violencia”.

En 2008, Jesús Cabral fue trasladado a la Prisión de San Martín, en una zona marginalizada de la provincia de Buenos Aires, que había abierto hacía poco tiempo, cerca de un basural. Junto con un grupo de presos que habían logrado finalizar sus estudios secundarios armó un proyecto para abrir una universidad. Convencieron a la dirección de la cárcel y a la Universidad de San Martín, una de las 62 universidades públicas de Argentina, de dictar clases.

El grupo acondicionó tres aulas e inauguró el primer proyecto universitario en contexto de encierro, donde los estudiantes lideran lo que ocurre, lo que les ayuda a convertirse en ciudadanos activos. Otra de las características que diferencia al proyecto es que hombres y mujeres y hasta los guardias comparten las aulas. Al menos mil personas hacen parte del proyecto que incluye una docena de talleres y dos carreras de grado: Sociología y Trabajo Social.

Matías Bruno, sociólogo y coordinador del Área de Investigación CUSAM, dice que la elección de las carreras que se dictan fue intencional. La idea es que las personas privadas de la libertad puedan aprender a pensar, a formarse como ciudadanos participantes activos de sus sociedades y que, al recobrar la libertad, puedan liderar proyectos en sus barrios.

Jesús Cabral
Al menos mil personas forman parte del proyecto universitario, que incluye una docena de talleres y dos carreras de grado: Sociología y Trabajo Social. (Josefina Salomón)

COMPRENDER MEJOR LA SOCIEDAD EN LA QUE SE VIVE

Jesús dice que la educación lo transformó, lo salvó: “Yo lo que quería era hacer algo para ayudar al resto de mis compañeros, que estaban cegados. Muchos no comprendían la sociedad en la que vivían y yo estaba seguro de que si ellos estudiaban como había estudiado yo podían llegar a comprender mejor la sociedad en la que viven, de una manera distinta.

“La cárcel es un sistema muy conflictivo. Después de recibir una paliza no querés agarrar un libro, pero la universidad permite armar un espacio donde la gente es libre, donde se le enseña que son personas, que tienen derechos y empiezan a ver a la sociedad de una manera distinta. Te preparan para lo que viene afuera”, explica.

Cuando salió, en diciembre de 2012, Jesús Cabral pasó por una cantidad de trabajos hasta que logró retomar el periodismo, una pasión que había encontrado en la cárcel.

“Hacer periodismo me da una oportunidad para expresarme, para contar lo que pasa. Cuando pasaba algo grave en una villa (un barrio marginalizado) nadie quería ir y me mandaban a mí porque el diario necesitaba esa nota y yo iba y entraba, porque comparto con esa población ese lenguaje, porque de ahí vengo”.

Además, continúa apoyando a las personas privadas de la libertad y a las que recién salieron de prisión y dicta talleres y capacitaciones, entre muchas otras cosas.

LA EDUCACIÓN EN LA CÁRCEL REDUCE LA DELINCUENCIA

Quienes están involucrados en programas de educación en contexto de encierro dicen que estos ayudan a bajar las tasas de reincidencia, que quienes estudian y encuentran proyectos para hacer cuando recuperan la libertad difícilmente vuelven a cometer crímenes. En Argentina, un estudio de la Universidad de Buenos Aires concluyó que 84 por ciento de las personas encarceladas que recibían educación no volvían a cometer delitos al recuperar la libertad.

Es una tendencia que también se ha documentado en otras partes del mundo. Un estudio de la Bard Prison Initiative (BPI) de Nueva York, uno de los principales programas de educación en contexto de encierro del mundo, y la Universidad de Yale encontró que, a más créditos de estudio, más bajo era el nivel de reincidencia en Estados Unidos.

“Los programas de educación superior en prisiones son muy importantes a la hora de formar liderazgos que luego pueden generar cambios estructurales en sus comunidades, explica la Dra. Baz Dreinsinger, autora y fundadora de Incarcerations Nations Network, una organización que apoya iniciativas de reforma penitenciaria en todo el mundo, incluidos de educación superior en cárceles.

“Los programas de educación universitaria en cárceles en Argentina me han impresionado particularmente porque son tantos. Eso, y el nivel de empoderamiento de los estudiantes que logran desarrollarse como líderes y agentes de cambio en sus comunidades”.

Jesús Cabral
Muchos programas de educación en prisión de Argentina enfrentan grandes desafíos frente a los recortes presupuestarios a la educación pública. (Josefina Salomón)

JESÚS CABRAL INSISTE EN QUE SE APOYEN LOS PROYECTOS DE EDUCACIÓN

A pesar de su popularidad, muchos de los programas de educación en ámbito de encierro en Argentina están enfrentando grandes desafíos en el contexto de grandes recortes presupuestarios a la educación pública. En algunos casos, los presupuestos no han sido actualizados, lo que, en un país con una alta tasa de inflación, significa que corren peligro de no poder seguir funcionando.

Muchos profesores, por ejemplo, dicen que el congelamiento de sueldos es problemático a la hora de seguir impartiendo clases y que la falta de materiales es un limitante para muchos estudiantes quienes, por ejemplo, no pueden acceder a los textos de estudio. Esto se suma a los problemas que enfrenta el sistema carcelario en su conjunto como sobrepoblación, malas condiciones habitacionales y malos tratos.

“A pesar de todo, lo que me motiva a seguir son los efectos reales que tiene un proyecto como el CUSAM”, explica Bruno. “Alguien que estudia y no reincide es un triunfo. Es alguien que no va a cometer un delito. Para mí, la educación es una política de seguridad”.

Jesús Cabral, por su parte, insiste en la importancia de continuar apoyando los proyectos de educación. “Pasé muchos momentos de crisis desde que salí de la cárcel, pero hace mucho que no volví a delinquir. Eso es lo que logra la universidad. Una sociedad leída jamás fue vencida”, concluye. N

—∞—

Josefina Salomón es periodista y Global Research Fellow 2024 de la Bard Prison Initiative (BPI).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La denuncia por ciberacoso contra la boxeadora olímpica Imane Khelif señala a J. K. Rolling y Elon Musk

En plena crisis humanitaria, los talibanes celebran con un desfile tres años de la toma del poder

Javier Milei visitará México; López Obrador no lo recibirá

La ofensiva de Ucrania en Rusia es la más grande desde la II Guerra Mundial; hay muertos y heridos

Ministro israelí reza en un sitio sagrado del islam y desata condenas: ‘Es una provocación inútil’

Tags: CUSAMJesús CabralperiodistaUniversidad

Información Relacionada

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024