La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez y el oficial mayor municipal, Marcelo Machaín Servín fueron denunciados ante Sindicatura Municipal por presuntamente haber dado bases a personas que no cuentan con los requisitos de antigüedad y que son empleados de confianza, por lo que no podrían tener este beneficio.
Román Antonio Aboytes Hernández, presidente de la Unión de Organizaciones Sociales y Civiles, informó que la denuncia es por la presunción de 13 basificaciones de empleados de confianza que no cumplen con los requisitos que indica la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores.
“Estamos pidiendo concretamente tres cosas: que se nos aclare de manera muy puntual cuántas basificaciones ha autorizado el 24 Ayuntamiento de Tijuana; de esas que ha autorizado, cuántas corresponden a personal con categoría de empleado de confianza municipal y que se explique con que procedimiento se realizaron esos beneficios de basificación”, indicó Aboytes Hernández.
El también abogado señaló que entre los beneficiados con estas basificaciones está el actual coordinador de Gabinete, Jonathan de Jesús Bañuelos Chagollán, quien fue asignado a ese cargo en enero de 2024, cuando la ley contempla entre los requisitos, que los empleados deben tener al menos un año de antigüedad y no deben ser empleados de confianza.
Segun la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores debe existir una comisión mixta conformada por el Ayuntamiento de Tijuana y el Sindicato de Burócratas para elegir a los candidatos a una base municipal. En el caso hipotético que la presidenta municipal de Tijuana haya hecho estos ajustes de manera unilateral, podría haber incurrido en una violación a la ley.
De resultar reales las sospechas, la sanción podría escalar hasta la solicitud de revocación de mandato de Caballero Ramírez a menos de tres meses de que finalice su administración. El delito en el que estaría incurriendo es el ejercicio indebido de las facultades que tiene como funcionario, establecido en el Código Penal. N