Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘El sistema de México que gestiona la migración debe adecuarse’

Diana Alarcón, coordinadora de Política Exterior de Claudia Sheinbaum, es concluyente: la migración será un asunto central en el próximo gobierno.

Joel Aguirre A. by Joel Aguirre A.
19 junio, 2024
0
Diana Alarcón

La Dra. Diana Alarcón es coordinadora de Política Exterior y Diálogos por la Transformación de la candidata Claudia Sheinbaum. (Ethan Murillo)


“La migración es uno de los temas de mayor importancia en la política exterior de México y es un asunto que va a ser central en la próxima administración”, manifiesta la Dra. Diana Alarcón González, coordinadora de Política Exterior y Diálogos por la Transformación de la candidata Claudia Sheinbaum, quien explica que la migración a escala internacional está aumentando de una manera exponencial y México no escapa a esa realidad.

“El mundo entero está atestiguando un número extraordinario de personas en condiciones de movilidad humana“, añade Alarcón en entrevista con Newsweek en Español. “El año pasado en México se registraron más de 700,000 personas sin documentación de más de 150 nacionalidades, es decir, ya no es solamente una migración que viene de Sur y Centroamérica, sino que está llegando de muchísimas partes del mundo“.

Por esa razón, argumenta, son enormes los retos que este fenómeno impone al país, ante lo cual “nuestro sistema de gestión de la migración tiene que adecuarse, necesitamos ponerlo a tiempo frente a los nuevos flujos de personas que están llegando”.

De acuerdo con Alarcón, México ya no es solamente un país de tránsito, sino también es un destino para miles de personas, por lo que el país tendrá que acondicionar sus políticas e instrumentos para gestionar esa enorme cantidad de personas.

ATENDER LAS CAUSAS DE LA MIGRACIÓN

Explica la coordinadora de Política Exterior de la mandataria electa: “El presidente López Obrador ha desarrollado una propuesta sumamente atractiva y potente que es la atención a las causas de la migración. La gente migra por condiciones de pobreza, por desplazamientos, por inseguridad, la mayoría no migra por gusto, se ven forzadas a hacerlo. Entonces, la perspectiva del gobierno de México pone cada vez más el acento en atender las causas de la migración, por eso invierte en programas sociales en otros países de América Latina. La meta en este momento es generar un consenso regional que nos ayude a atender las causas de la migración de manera sistemática y que la gente tenga oportunidad de quedarse en sus lugares de origen”.

No obstante, reflexiona, siempre habrá personas que seguirán migrando, por lo que se requieren políticas de asimilación para quienes deciden quedarse en México, que incluye crear oportunidades de empleo, educación y salud para que tengan una vida digna.

Agrega al respecto: “Y para quien decida venir en tránsito simplemente que su paso sea seguro, digno y con respeto a sus derechos humanos. Hay mucho por hacer, hay un gran reto para el próximo gobierno en términos de migración, pero el mandato de López Obrador, sobre todo en los últimos meses, está sentando bases sólidas para mejorar la coordinación entre las instituciones responsables de las distintas facetas de atención a las personas en movilidad. Es un desafío para México, pero también es un reto regional y global y el acento tendrá que estar muy puesto en encontrar una mejor coordinación internacional para atender las causas de la migración”.

Diana Alarcón
Siempre habrá personas que migren, por lo que se requieren políticas de asimilación para quienes deciden quedarse en México, expresa Alarcón González. (Ethan Murillo)

DIANA ALARCÓN Y CLAUDIA SHEINBAUM, UNA RELACIÓN DE CINCO DÉCADAS

Diana Alarcón, doctora en Economía por la Universidad de California Riverside, y Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, mantienen una relación personal y profesional desde hace muchos años. Se conocieron a finales de la década de 1970, cuando eran estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y formaban parte del mismo grupo estudiantil universitario.

Alrededor del año 2014, cuando Alarcón trabajaba en la Organización de las Naciones Unidas, el otrora secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, invitó a Sheinbaum a integrarse a un panel del Committee for Development Policy (CDP, Comité de Políticas de Desarrollo), una comisión que asesora al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

Por esa razón, como la hoy presidenta electa viajaba a Nueva York frecuentemente para las reuniones del CDP, ambas retomaron un contacto más cercano, hasta que, en 2018, tras ganar la elección para gobernar la capital mexicana, Sheinbaum Pardo invitó a Alarcón González a formar parte de su gobierno como coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México.

Diana Alarcón ocupó ese cargo durante cinco años, pues en 2023 renunció para apoyar la campaña presidencial de la candidata oficialista. Más tarde fue nombrada coordinadora de Política Exterior en Diálogos por la Transformación, donde la doctora en Economía llegó con una experiencia internacional impresionante, pues entre otros previamente había sido economista principal del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, jefa de la Unidad de Análisis y Políticas de Desarrollo de la ONU y había ocupado direcciones diversas tanto en el Banco Interamericano de Desarrollo como en la Organización Internacional del Trabajo.

ADMINISTRAR LA CIUDAD DE MÉXICO

“La gestión de Sheinbaum al frente de la Ciudad de México fue muy interesante y fácil de comunicar a una audiencia internacional. La Dra. Sheinbaum era una científica muy reconocida a nivel internacional, por eso fue invitada a ser parte del CDP de la ONU, porque era una personalidad académica y científica que había sido parte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (PICC) que ganó el premio Nobel de la Paz en 2007, y sus acciones en CDMX tenían mucha visibilidad”, señala Alarcón.

De acuerdo con la economista, la enorme transformación que vivió la capital mexicana con la puesta en marcha de proyectos innovadores resultó muy atractiva para la comunidad internacional. Durante su gestión, la CDMX recibió más de 70 reconocimientos internacionales y, por ejemplo, tiene un récord Guinness por ser la más conectada del mundo al contar con la mayor cantidad de puntos de internet gratuito; en la ciudad también se sembró un numero récord de árboles y plantas, se crearon cerca de 300 centros comunitarios llamados PILARES y dos universidades nuevas. Asimismo, se hizo la transición, tal vez más rápida que en cualquier otra ciudad, a la electromovilidad en el transporte público, incluidos dos tipos de transporte nuevo, el cablebús (con el récord Guinness por ser el más largo del mundo) y el trolebús elevado.

Reflexiona Diana Alarcón: “Eso le dio a la Ciudad de México una gran reputación y liderazgo en todas las discusiones que tenían que ver con cambio climático, desarrollo social, agenda verde, la agenda de ciencia y tecnología y la transición energética. Logramos hacer muchísimo desde el gobierno de la ciudad para proyectar lo que se puede lograr desde los gobiernos locales con una gestión responsable”.

Diana Alarcón
“El narcotráfico es un problema común que necesitamos resolver de manera compartida”. (Ethan Murillo)

 DOS NACIONES TOTALMENTE INTERRELACIONADAS

—¿Cómo se trabajará en la relación México-Estados Unidos en el gobierno de Sheinbaum?

—La relación de México con Estados Unidos es muy compleja, es una interrelación indisoluble. Tenemos una historia común, más de 3,000 kilómetros de frontera, tenemos un tratado comercial desde hace muchos años que ha hecho nuestras economías muy complementarias. Entonces, es una relación fundamental para México.

“En 2026 tendremos la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que será una revisión sobre su implementación. Por lo demás, el gobierno de la Dra. Sheinbaum deberá atender todos los temas que hacen parte de la relación: migración, cruces fronterizos, intercambios académicos y culturales y, por supuesto, la relación con los millones de compatriotas que viven en Estados Unidos. Esto hace de nuestros países dos naciones totalmente interrelacionadas”.

—Y el tema de narcotráfico, que sin duda requiere atención…

—Ese es un tema en el que debe haber corresponsabilidad. El consumo de sustancias narcóticas es en primera instancia un problema de salud, y como tal hay que encontrar soluciones. Genera también un mercado que requiere atención integral; en la primera clase de economía uno aprende que donde hay oferta hay demanda, de tal manera que combatir el mercado de esos productos requiere atender los dos lados de la moneda. El consumo de drogas sintéticas hoy tiene un costo de vida muy lamentable entre jóvenes estadounidenses, es un problema común que necesitamos resolver de manera compartida.

SOMOS UN PAÍS LATINOAMERICANO: DIANA ALARCÓN

—¿Cuáles son los puntos torales que incluirá el plan de trabajo de México con América Latina?

—México es parte de América Latina, nuestro ADN está ahí. Si bien la relación comercial más importante es con Estados Unidos, somos un país latinoamericano. El presidente López Obrador ha dado un nuevo impulso a la relación con América Latina al fortalecer, por ejemplo, la CELAC [Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños], que es hoy un organismo multilateral mucho más dinámico.

“La idea de atender las causas de la migración es una oportunidad importante para ver a América Latina como una sola región —concluye Alarcón—. Se necesita mucha mas inversión en nuestros países para que se generen empleos y que la gente no tenga que migrar de manera forzada. El fenómeno del nearshoring da una oportunidad también para ver al sur de México, hacia Centro y Sudamérica.

“La integración económica latinoamericana ha sido el sueño de toda la vida, hace años nos lo venimos planteando. La integración americana ha sido difícil, entre otras, por cuestiones geográficas, porque las distancias son muy grandes, pero hoy con la rapidez de las telecomunicaciones y de los sistemas de transporte uno quisiera pensar que podremos acercarnos a una mayor integración latinoamericana para generar una dinámica económica, cultural y de intercambio mucho más activa e intensa. Este es uno de los temas de interés de la doctora Sheinbaum”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El efecto Sheinbaum

‘Una hace periodismo desde la indignación’

Apuntes sobre la escritura de poesía

De la discriminación al activismo: el precio de ser indígena no binarie

Una mujer trans que dedica su vida a luchar por los derechos humanos

Tags: claudia sheinbaumDiana Alarcónmigraciónpolítica exterior

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024