El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, Edgardo Flores Campbell, expresó que, durante el 2023, se rebasó las capacidades institucionales de los tres órdenes de gobierno ante la incidencia criminal, resaltando que, hay temas que se necesitan revisar como el caso de la violencia intrafamiliar en el estado el cual es considerado el primer delito que se comete en Baja California.
Explicó que, sigue existiendo una impresión de inseguridad en la región debido al índice de homicidios dolosos, considerando que, es importante implementar nuevos procesos de análisis de información, así como otro tipo de funciones que como tal no forman parte de las labores de las autoridades municipales, sin mencionar que, se necesita mayor colaboración entre las mismas instituciones.
Del mismo modo, mencionó que, algunos de los factores que impactan las condiciones de inseguridad en Tijuana, así como percepción de la misma, incluyen recolección de basura, alumbrado público, bacheo, balizamiento en las calles, entre otros. Además, aun con el número de actividades que realiza el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, es difícil poder notar los efectos en la ciudad, ya que vivimos en una región muy compleja en materia de seguridad.
Asimismo, señaló que, Tijuana necesita entre 5000 a 7000 elementos policiales para tener esa paz social y sana convivencia que anhelamos los ciudadanos, de la misma manera, para hacerle frente a otro tipo de delitos como el robo de vehículo y a las diferentes modalidades de robo.
Añadió que, el homicidio doloso se genera principalmente entre grupos criminales, no obstante, dado las circunstancias que vivimos actualmente, consideró que, es necesario fortalecer la policía municipal de Tijuana, ya que es el primer respondiente en ese delito aquí en la región.
Como dato estadístico, en la ciudad de Tijuana hubo 2507 homicidios en 2018, y en 2023 el número de casos disminuyó a 1834. En robo de vehículo, hubo 8702 casos en 2018 y en 2023 bajo la cifra a 5838 incidentes. En robo a comercio, durante el 2018 hubo 2763 casos, en 2023 la cifra fue de 1604. En robo a casa habitación, la cifra en el año 2018 fue de 1773 y en el periodo anterior disminuyó el número de casos a 751. En ese sentido, entre los principales índices delictivos en Baja California se encuentra el robo de vehículo en el cuarto lugar en la tabla, siguiéndole el robo a transeúnte y el robo a casa habitación, los cuales representaron los 3 delitos el 39.99% de la incidencia en el estado del 2021 al 2023, donde cabe resaltar que, se encuentran entre los primeros 5 lugares del índice de criminalidad a nivel nacional. N