
El presidente municipal Leo Montañez, encabezó la ceremonia de entrega de la primera edición del premio «Agua Mía» 2023, a través del cual se reconoce la participación ciudadana en la implementación de acciones contundentes para el buen uso, reúso y cuidado de este preciado recurso natural.
En su mensaje, Leo Montañez, al reiterar que el agua y la seguridad son temas prioritarios en la agenda de trabajo, reconoció el interés y empatía de estudiantes de nivel medio y superior, así como de la ciudadanía en general, de aportar con ideas y métodos innovadores e inteligentes que ayuden a preservar el vital líquido.
Resaltó que se promueven estas convocatorias mediante las que se sensibiliza y se concientiza a las personas sobre la situación del agua, acerca de la optimización y aprovechamiento del agua tratada y refirió que mediante MIAA se seguirá trabajando para adquirir más equipo y las tecnologías que permitan a los usuarios involucrarse en el tema, conocer cómo opera el sistema para llevar el agua a sus casas y saber cómo la están consumiendo.
La titular del Secretariado de Enlace Ciudadano del Municipio de Aguascalientes, Sylvia Garfias Cedillo, resaltó que estas acciones se encaminan a eficientar el uso del agua en los sectores doméstico, comercial, de servicios; agrícola y pecuario; así como industrial.
El presidente del Consejo Ciudadano del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) Javier Buenrostro Gándara, dijo que al asumir el Municipio la responsabilidad de brindar el servicio se trabaja arduamente para dar resultados a la ciudadanía y superar retos de la mano de especialistas que potencien la investigación, la innovación y la tecnología, para elevar la eficiencia en beneficio de los usuarios, del sistema y del recurso natural.
La regidora presidenta de la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Mirna Medina Ruvalcaba, habló de lo enriquecedor de esta convocatoria, en donde cada participante dio lo mejor de sí; hizo un llamado a impulsar políticas públicas para consolidar nuevas fuentes de abastecimiento y utilización del agua y a unir esfuerzos para usarla responsablemente el agua implementar estas tecnologías en diferentes sectores.
Se entregaron premios en efectivo, así como viajes y becas educativas en las siguientes categorías:
Investigación
Tecnología
Innovación
Alumnos de primaria de instituciones como el Centro Educativo Integral para Altas Capacidades (CEIPAC), instalaron una exposición en donde a través de métodos como biodigestores contribuyen a la causa de cuidar el agua.
Se contó con la presencia en este evento celebrado en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes del diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jaime González de León; del diputado presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la LXV Legislatura Local, José de Jesús Altamira Acosta; el regidor integrante de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Edgar Dueñas Macías; rectores de Universidades, consejeros de MIAA y miembros del jurado calificador, titulares de área del Municipio de Aguascalientes.