LIVE

Sin libros de la SEP y con plataformas digitales, así será el regreso a clases en Aguascalientes

Publicado el 25 de agosto, 2023
Sin libros de la SEP y con plataformas digitales, así será el regreso a clases en Aguascalientes
Sin libros de la SEP y con plataformas digitales, así será el regreso a clases en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez Esquivel, dio a conocer los detalles del arranque del ciclo escolar 2023-2024, para el cual se utilizarán los antiguos libros de texto y se implementará una nueva plataforma educativa denominada “Pasos Gigantes”, entre otras acciones.

En un evento especial, la mandataria informó que, a partir de este lunes, se implementará una plataforma digital que contará con múltiples contenidos educativos y que servirá como herramienta para los docentes, aunque también podrá ser consultada por los padres de familia.

“A partir del 28 de agosto, estará funcionando la plataforma virtual Pasos Gigantes, que estará conformada por más de 10 mil contenidos multimedia, que fortalecerán la labor docente y el aprendizaje de nuestros estudiantes, que será accesible para los padres y madres de familia”.

La plataforma se instalará en las computadoras existentes en los preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos del estado. Ofrece contenidos de español, geografía, historia, entre otros.

Utilizarán libros del ciclo pasado

Más adelante, la gobernadora señaló que esta nueva plataforma contendrá los libros de texto realizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que corresponden al ciclo pasado.

“Es una tecnología que contiene los libros de la SEP, los anteriores y que para los maestros son herramientas… sobre todo, esta metodología que existe en estas plataformas es una educación que puede competir con todo el mundo”.

De igual manera, recordó que se implementará un plan conformado por cinco fases, que contemplan la capacitación de docentes, el uso de tecnologías, el reforzamiento de los conocimientos en lectoescritura y matemáticas, así como la contratación de especialistas educativos que acompañarán a los maestros y maestras de diferentes niveles.

Internet en escuelas

De igual manera, Ramiro Pedroza Márquez, secretario de Innovación y Gobierno Digital, comentó que 1,113 escuelas públicas de educación básica en Aguascalientes, tanto urbanas como rurales, contarán con el servicio de internet a partir del ciclo escolar que está por iniciar.

Además, prometió que antes de que concluya el 2023 habrá 250 puntos con internet público en todos los municipios del estado, como plazas, parques, jardines y Casas del Bien Común.

Compartir en:
Recomendado para ti
Reportan más de 20 autos dañados por baches en Aguascalientes tras las lluvias  Tras las fuertes lluvias en Aguascalientes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huízar Botello, informó que en lo que va del año ya se han recibido más de 20 reportes de vehículos dañados por los baches.  El funcionario explicó que la causa principal de estas quejas es la falta de señalización, ya que la lluvia arrastra los letreros.  “Aquí el problema es que cuando un vehículo cae en un bache es porque la lluvia quita el señalamiento. Entonces, al no haber señalización, ocurre el incidente. Pero estamos trabajando para que todas las reparaciones cuenten con señalamiento”, señaló.  Huízar Botello añadió que, de estos reportes, al menos la mitad no procedieron por exceso de velocidad.  “Algunas no procedieron por exceso de velocidad. Hay vialidades donde no se puede exceder el límite por las condiciones de las reparaciones”, apuntó.  Actualmente, las brigadas atienden entre 100 y 150 reportes diarios y supervisan toda la ciudad para detectar nuevos baches. El funcionario aseguró que, en estas semanas, podrían quedar rehabilitados todos los baches detectados.
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Sin libros de la SEP y con plataformas digitales, así será el regreso a clases en Aguascalientes