Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Animales que poseen el secreto de la inmortalidad

Ajolotes, hidras, medusas y otros animales poseen mecanismos naturales que les permiten prolongar sus vidas.

Por Jess Thompson by Por Jess Thompson
21 junio, 2023
0
Animales

Ajolote. Es un animal capaz de regenerar partes de su cuerpo, pues puede desarrollar las extremidades perdidas a causa de una lesión. (Adobe Stock)


Si de algo podemos estar seguros es de que todos moriremos algún día. Como es natural, esta inevitabilidad ha llevado a muchos a soñar con una vida inmortal que nos permita permanecer aquí muchos cientos de años. Sin embargo, aunque los humanos no hemos podido quitarnos los grilletes de una existencia finita, el mundo natural alberga muchos otros seres que, al menos en apariencia, son capaces de infringir las leyes de la naturaleza y postergar la inevitable visita de la muerte. Esos animales, que incluyen ajolotes, hidras, medusas y otros más, poseen mecanismos que les permiten prolongar sus vidas y que, tal vez un día, nos ayuden a prolongar las nuestras.

“Hay muchos organismos que no envejecen, o que lo hacen tan lentamente que no podemos detectar el envejecimiento. Entre ellos se cuentan los peces roca o rocotes [Sebastes borealis], las langostas, los esturiones, las microscópicas hidras y ciertos tiburones”, dice a Newsweek el Dr. John K. Davis, profesor de filosofía y bioética en la Universidad Estatal de California, en Fullerton, en Estados Unidos. “De hecho, algunas colonias de coral tienen más de 20,000 años de antigüedad. Y las bacterias tampoco envejecen; solo se dividen para producir descendencia en un proceso que se repite indefinidamente”.

Animales
Tiburón de Groenlandia. Estos escualos pueden vivir 400 años o incluso más. (Adobe Stock)

LOS ANIMALES Y EL ENVEJECIMIENTO

El envejecimiento humano es consecuencia de una combinación de factores que incluyen la degradación paulatina de los cromosomas y la pérdida progresiva de células madre, dos procesos que contribuyen a nuestra incapacidad para reparar las células. Esto, a su vez, conduce al envejecimiento del cuerpo y sus sistemas: lo que conocemos como senescencia. Así pues, a fin de traspasar los límites que marcan nuestras breves vidas, tenemos que encontrar la manera de impedir dichos procesos.

“Por lo pronto, los científicos que estudian el envejecimiento no han llegado a un consenso en cuanto a las causas”, comenta el Dr. David Gems, genetista y profesor de biogerontología y envejecimiento en University College, Londres, Reino Unido. “Una hipótesis que ha persistido durante mucho tiempo es que el envejecimiento se debe a la acumulación de daños. Por consiguiente, los organismos que no envejecen tienen una excelente capacidad para repararse”.

EL TIBURÓN DE GROENLANDIA

Algunos animales pueden vivir periodos excepcionalmente largos, como es el caso del tiburón de Groenlandia [Somniosus microcephalus]. Estos apacibles gigantes alcanzan una longitud de entre 2.5 y 7 metros; viven en las aguas gélidas y profundas de los océanos Ártico y Atlántico Norte, y tienen el promedio de vida más largo de todas las especies vertebradas, ya que llegan a vivir varios cientos de años. Se cree que el espécimen más añoso jamás descubierto nació entre 1504 y 1744.

“Hace un par de años estudiamos sus tasas metabólicas por primera vez y hallamos que estos tiburones poseen un metabolismo extremadamente lento; cosa nada sorprendente, ya que son animales enormes y de sangre fría que viven en las heladas aguas del Ártico [el metabolismo se hace más lento conforme disminuye la temperatura corporal y aumenta la masa corporal]”, explica a Newsweek el Dr. Eric Ste Marie, ecologista marino e investigador de tiburones de Groenlandia en la Universidad de Windsor, Canadá. “Es muy probable que la lentitud de su metabolismo contribuya a la longevidad, aunque hacen falta más investigaciones al respecto”.

Aun así, las particularidades del entorno en que viven los tiburones de Groenlandia hacen improbable que su estrategia de longevidad resulte de alguna utilidad para los humanos.

“[Los humanos] somos mamíferos de sangre caliente, mientras que los tiburones de Groenlandia son peces de sangre fría. Por ello, es muy improbable que los procesos que contribuyen a su longevidad nos ayuden a vivir más tiempo”, concluye Ste Marie.

Medusas inmortales. Con un tamaño de escasos 2 centímetros, este diminuto hidrozoo aparenta vivir eternamente. (Adobe Stock)

LA MEDUSA INMORTAL

Otro de los animales que parece tener la capacidad de vivir indefinidamente es la llamada “medusa inmortal” o Turritopsis dohrnii.

Con un tamaño de escasos 2 centímetros, este diminuto hidrozoo aparenta vivir eternamente, porque cuando sufre alguna lesión física, la medusa revierte a la primera etapa de su desarrollo, convirtiéndose en un pólipo genéticamente idéntico a la versión adulta. Esta proeza sería equivalente a la de una rana que, repentinamente, vuelve a ser un renacuajo.

Además, a decir del Museo Americano de Historia Natural, la medusa puede transformarse en pólipo incluso en periodos de escasez de alimento. Eso significa que —a menos de que algún pez la engulla— este cnidario puede vivir un tiempo extraordinariamente largo.

El proceso que permite esta forma de “resurrección” se denomina transdiferenciación, término que hace referencia a la capacidad de una célula especializada para cambiar a otro tipo celular; una transformación que no ocurre en las personas.

La transdiferenciación tiene enorme interés para la comunidad de investigadores científicos, ya que, de encontrar la manera de aplicar el proceso a un ser humano, sería posible reemplazar las células dañadas por alguna enfermedad.

LOS TARDÍGRADOS

Conocidos comúnmente como osos de agua, los tardígrados también poseen una versión propia de “inmortalidad”. Los minúsculos organismos, de escasos 0.2 milímetros de largo, son capaces de soportar condiciones de lo más adversas, ya que permanecen imperturbables en temperaturas muy altas o bajas, presiones extremas, altas dosis de radiación, condiciones de deshidratación e inanición e, incluso, sobreviven al vacío del espacio exterior.

Animales
Tardígrado (imagen amplificada). Es capaz de sobrevivir a la congelación temporal, la cocción y a las condiciones del espacio exterior. (Adobe Stock)

LA HIDRA

“La inmortalidad no existe en el mundo natural. Lo que podemos hallar son organismos que no pasan por un proceso de envejecimiento, como es el caso del pólipo de agua dulce Hydra vulgaris. No obstante, es preciso señalar que incluso estos hidrozoos mueren, si bien no a resultas del envejecimiento”, precisa el Dr. Gems.

Según un estudio publicado en 2015 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, la hidra está dotada de gran cantidad de células madre y, por ello, pese al paso del tiempo, manifiesta muy pocos indicios de degradación celular o de senescencia.

“Por cuestiones que tienen que ver con el proceso evolutivo, los genes son los responsables del envejecimiento”, agrega el genetista. “Esto se debe a que la evolución se rige por un rígido esquema de ‘compre ahora y pague después’ y así, por ejemplo, el éxito reproductivo se paga con las enfermedades de la vejez. Desde esta perspectiva, los organismos que no envejecen carecen, simplemente, de un mecanismo integrado en su genética. Es decir, tal vez no tienen las condiciones necesarias para que la evolución les pase factura. Por lo anterior, no es factible activar en los humanos los mecanismos de no envejecimiento que poseen otros organismos”.

Por otra parte, igual que sus homólogos mitológicos, las hidras también son capaces de desarrollar una nueva cabeza cuando pierden la anterior: el apéndice faltante simplemente vuelve a crecer y el organismo no sufre la menor consecuencia.

HABILIDADES REGENERATIVAS DE LOS ANIMALES

Las salamandras y los ajolotes se cuentan entre las numerosas especies animales capaces de regenerar partes del cuerpo, ya que pueden volver a desarrollar las extremidades perdidas a causa de una lesión. A decir de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), algunos turbelarios (planarias) poseen esta misma capacidad, pues podemos cortar uno por la mitad y el animal regenerará todo su cuerpo a partir de cada sección, creando así dos nuevos individuos.

“De hecho, la capacidad de regeneración es bastante común en el mundo natural, y está ampliamente distribuida en 35 filos animales (categoría taxonómica). Muchos son invertebrados marinos que poseen capacidades regenerativas increíbles. De ellos, los más conocidos son las anémonas de mar y los turbelarios, aunque también hay muchas otras especies como estrellas de mar, gusanos de bellota, moluscos, etcétera”, informa a Newsweek la Dra. Heather Marlow, profesora asistente de biología y anatomía organismal en la Universidad de Chicago.

La regeneración consiste en producir nuevos tejidos a partir de células nuevas, como hacen los fetos en el útero. “Esto lo consiguen desdiferenciando las células existentes e introduciendo la instrucción de dividirse y diferenciarse en tejidos nuevos”, prosigue Marlow.

Sin embargo, “también pueden lograrlo activando sus reservas de células madre para que respondan a las señales de lesión y se dividan formando los tejidos blandos que han perdido. Aun cuando no podemos comparar las células madre de una anémona de mar o de un turbelario con las células madre humanas, es muy importante estudiar los principios básicos sobre la forma como conservan sus poblaciones de células madres, cómo las activan y cuáles son los genes que intervienen en el desarrollo de estructuras regeneradas”, añade la especialista.

‘Hydra vulgaris’. Estos organismos parecen no envejecer y pueden regenerar los apéndices perdidos, incluidas sus “cabezas”. (Adobe Stock)

LAS SALAMANDRAS

Por qué y cómo las salamandras regeneran sus extremidades son temas de gran interés para la comunidad de biólogos que estudian la regeneración. “Algunos opinan que la regeneración se debe a la intervención de unos genes únicos y específicos (es decir, solo presentes en el genoma de las salamandras)”, señala el Dr. Igor Schneider, profesor asistente de regeneración de extremidades en la Universidad Estatal de Luisiana, en una declaración para Newsweek.

“Pero otros, entre ellos yo, creemos que las salamandras utilizan los mismos genes que todos poseemos. Aunque, a diferencia de nosotros, la expresión genética de las salamandras está dirigida a la regeneración”, agrega el académico.

Schneider prosigue: “Aun cuando hubiera una correlación entre la longevidad y la capacidad regenerativa —sobre todo en organismos capaces de regenerar todo el cuerpo—, la longevidad y la regeneración de partes del cuerpo son dos fenómenos distintos [que] evolucionan de manera independiente. Esto significa que algunas especies pueden vivir mucho tiempo, pero son incapaces de regenerar apéndices corporales (como sucede con algunos tiburones, que viven siglos, mas no pueden regenerar las aletas que pierden); mientras que otras regeneran las extremidades perdidas, pero su promedio de vida es muy corto”.

Hay muchas investigaciones dedicadas a las posibles aplicaciones humanas de esa capacidad para regenerar extremidades, ya que, a futuro, podrían brindar una mejor calidad de vida a las personas amputadas. “Equipos de científicos están trabajando en muchos frentes para encontrar la manera de regenerar una extremidad humana”, informa Schneider.

IDENTIFICAR CIERTOS GENES ANIMALES

En tanto, según afirma una investigación publicada en enero de 2022 en la revista Science Advances, “una vía de investigación muy prometedora es identificar los genes que codifican proteínas importantes para precipitar la regeneración en las salamandras. Esto, con la finalidad de producir cremas o biomateriales portátiles que contengan dichas proteínas o bien, fármacos que activen las vías de señalización para la regeneración. Hasta ahora, algunas de esas investigaciones han tenido un éxito parcial estimulando cierto grado de crecimiento regenerativo en ranas con patas amputadas”.

Interviene el catedrático de la Universidad Estatal de Luisiana: “Me parece que, a la larga, ese campo de investigación podría ser fructífero. Sin embargo, nadie sabe si el futuro de la terapia para humanos amputados se fundamentará en las prótesis sofisticadas con interfaces cerebro-máquina o en el desarrollo de medicamentos que promuevan el crecimiento de extremidades nuevas”.

Los animales disponen de tantas estrategias para vivir mucho más que el humano promedio que cabe la posibilidad de que, un día, podamos aplicar alguna de ellas para prolongar nuestras vidas. El gran inconveniente es que, dadas las enormes diferencias entre nuestros cuerpos y los cuerpos de los “animales inmortales”, ese objetivo se antoja muy difícil de lograr. Por ello, en vez de la inmortalidad, tal vez debamos conformarnos con hallar tratamientos para algunos padecimientos.

Animales
Paciente amputado. Varios grupos de científicos están trabajando en el campo de la regeneración de extremidades humanas. (Adobe Stock)

SOLO PROLONGAR LA VIDA

“Me parece que, a lo largo del próximo siglo, lo más que podremos conseguir con las terapias no genéticas (por ejemplo, fármacos) es prolongar nuestras vidas en 5 o 10 años (lo que, de cualquier manera, sería gran cosa… un beneficio muy superior al que obtendríamos, por ejemplo, con la erradicación total del cáncer)”, puntualiza Schneider. “El objetivo de vivir mucho más supone modificaciones genéticas muy extensas y complejas en la línea germinal, y eso podría ser factible dentro de muchos siglos (si no milenios), cuando el mundo sea política, ética y científicamente mejor que el actual”.

Eso sí, aun cuando descubramos la manera de vivir más tiempo, eso de ninguna manera impedirá que nos alcance la muerte. “Lo que debemos tener presente es que los esfuerzos para prolongar la vida humana no harán más que ralentizar o detener el envejecimiento, pero no nos volverán invulnerables a accidentes, lesiones ni enfermedades”, interpone el Dr. Davis.

“Prolongar la vida no es lo mismo que inmortalidad. Es verdad que, si podemos detener por completo el envejecimiento y seguimos viviendo como hasta ahora, lo más probable es que la muerte no sobrevenga con la edad (como sucede cuando envejecemos)”, añade el profesor de filosofía y bioética.

“Lo que es indiscutible es que moriremos de algo. Porque, aunque no envejezcas, corres el riesgo de que un autobús te atropelle esta tarde, o de que mueras de una enfermedad desconocida dentro de 10,000 años. Todo se reduce a las probabilidades”, concluye. N

—∞—

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

Sin sistema nervioso ni músculos, así fueron los primeros animales en la tierra

Estos son algunos de los animales que cambian de sexo

Tags: animalesinmortalidadmecanismos naturalespostergación de la vida

Información Relacionada

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Revista Newsweek en Español: Julio 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024