El estado de Aguascalientes ya cuenta con las características necesarias para considerar una sequía extrema, esto derivado de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz García.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal señaló que, si bien ya se padece de la falta de agua en la entidad, deben ser otras instancias las responsables de analizar una posible declaración de emergencia.
“Obviamente yo creo que ya pasamos o estamos pasando de una etapa de sequía severa a una etapa más extrema y seguramente el área correspondiente del gobierno del estado, de la mano de la secretaría de gobernación, pues estarán valorando en qué momento pudieran generar lo de un fondo emergente y la publicación de un decreto, haciendo justamente esa declaratoria oficial”.
– ¿Pero ya están los elementos para que se declare?
– Sí, por supuesto, hay diagnóstico, hay pronóstico, hay un análisis situacional y creo que hay elementos suficientes, vamos a esperar.
Por el momento, recordó que el intenso calor y la falta de precipitaciones están perjudicando los trabajos de los productores, sin embargo, afirmó que todavía no se puede considerar una temporada de sembradío perdida.
En este sentido, afirmó que los agricultores aún tienen la posibilidad de aprovechar los próximos días para sembrar sus campos y no dejar pasar este año de temporal.
“Todavía quedan algunos días, hay un margen de tolerancia, el 15 de julio, poco más o poco menos y lo que necesitamos es un riego de auxilio fundamental para que la gente pueda sembrar, pero todavía no podemos declarar anticipadamente zonas de pérdida total”, agregó.
Esperan por lluvias
El secretario Isidoro Armendáriz destacó que, de acuerdo a varios pronósticos climatológicos, el estado de Aguascalientes podría tener lluvias entre este jueves y viernes, lo que representaría un alivio para la sequía local.
Respecto al proyecto de bombardeo de nubes, señaló que todavía se está analizando con diversas instancias federales y estatales, a fin de aprovechar las condiciones necesarias para ello.
“Yo creo que va a tardar por lo menos unas dos semanas, probablemente antes, ¿de qué depende? de que se den las condiciones climatológicas”, dijo.
Programas estatales
El funcionario recordó que desde el Gobierno del Estado, se están realizando diferentes acciones para apoyar a los ganaderos y agricultores en esta temporada de sequía, las que suman una inversión de 150 millones de pesos.
Entre las actividades contempladas en el “Programa Emergente de Previsión Integral para Contrarrestar los Efectos de Sequía” están los apoyos para la reconversión de cultivos, el desazolve de presas, la estimulación de lluvias, la entrega del seguro agrícola catastrófico, y el ofrecimiento de talleres y cursos, entre otros.