Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—Opinión—

Salvaguardar la asistencia humanitaria debe ser una prioridad para el G7

En vísperas de la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el Dr. Christos Christou, presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), insta a los líderes de los países que componen el G7 a comprometerse a largo plazo para salvaguardar la asistencia humanitaria a pesar de los conflictos y tensiones altamente polarizados en todos los continentes.

Christos Christou / @MSF_Mexico by Christos Christou / @MSF_Mexico
24 octubre, 2024
0
Christou, en el campamento de Moria en Lesbos, Grecia, para atender la situación de buscadores de asilo en las islas griegas en 2019. (Anna Pantelia / MSF)

Christou, en el campamento de Moria en Lesbos, Grecia, para atender la situación de buscadores de asilo en las islas griegas en 2019. (Anna Pantelia / MSF)


El nombre “Hiroshima” personifica el precio que paga la población civil en los conflictos. Aunque muy pocos acontecimientos aislados pueden compararse con una pérdida de vidas tan repentina y masiva, la población civil sigue siendo la principal víctima en las guerras y los conflictos.

Desde la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron una serie de instrumentos legales como el Derecho Internacional Humanitario (DIH) para proteger a civiles en los conflictos. Sin embargo, los gobiernos siguen anteponiendo con demasiada frecuencia otras consideraciones como la lucha contra el terrorismo, la soberanía y las políticas migratorias sobre la protección de las personas en situaciones de conflicto o que huyen de ellos.

Cada día, Médicos Sin Fronteras (MSF) atestigua los impactos de la guerra y el conflicto en la vida de las personas. Desde lesiones físicas y mentales hasta desnutrición, violencia sexual y la destrucción de infraestructuras médicas y sistemas de salud completos. Vemos que sobrevivir a la guerra en 2023 no es más fácil que hace 50 o incluso 70 años.

EL CASO SUDÁN

Esto fue evidente durante las primeras horas del conflicto en Sudán, cuando la mayoría de las personas heridas que nuestros equipos médicos recibieron en El Fasher eran civiles, entre ellos, muchos niños y niñas. Los hospitales tuvieron que cerrar por su proximidad a los enfrentamientos o porque el personal médico no podía llegar a las instalaciones debido a la violencia. Con la escasa capacidad quirúrgica y el agotamiento de los suministros, más de 40 personas murieron a causa de sus heridas en tres días.

A medida que los conflictos violentos continúan cobrándose altos precios entre la población civil, las protecciones del DIH destinadas a salvaguardar a los civiles, la infraestructura y el personal humanitario son cada vez más ignoradas o negadas.

A principios de este año, dos de mis colegas murieron en un terrible ataque contra nuestro equipo humanitario que trabajaba en Burkina Faso. En 2021, perdimos a tres colegas en Tigray, Etiopía, por brutales asesinatos que aún no se explican por completo. Brindar asistencia humanitaria a las comunidades necesitadas nunca debería costarle la vida a nadie.

G7: OBSTRUCCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Los equipos de MSF continúan reclamando el espacio para brindar atención médica vital donde y cuando las necesidades sean mayores. Esta es nuestra razón de ser. Sin embargo, la acción humanitaria que salva vidas y se basa en principios ha sido obstruida cada vez más por los gobiernos, incluyendo a los países del G7, en los últimos diez años. Los países que comprenden el G7 son Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos de América y representantes de la Unión Europea.

En el mar Mediterráneo, una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo para las personas que huyen de la violencia, la inseguridad y la persecución, nuestros barcos de búsqueda y rescate han sido detenidos en repetidas ocasiones. Han sido multados y no han podido desembarcar a las personas sobrevivientes en puertos seguros.

Este año, el número de muertes en el mar está alcanzando nuevos récords. Sin embargo, la nueva legislación del gobierno italiano creó una serie de cargas burocráticas que llevó a la detención de nuestro barco, el Geo Barents, a principios de este año.

El gobierno italiano y los de la Unión Europea (UE) deben dejar de criminalizar la migración y la asistencia humanitaria y, en su lugar, permitir que las organizaciones de ayuda como MSF continúen con su trabajo de salvar vidas, acción que estos Estados deberían realizar en primer lugar.

G7
Christos Christou comenzó su rol como presidente internacional de MSF en septiembre 2019. Desde entonces encabezó la organización en respuesta a la pandemia por covid-19, el inicio de la guerra en Ucrania y los movimientos migratorios alrededor del mundo. (MSF / Pierre-Yves Bernard)

¿QUÉ SUCEDE EN CANADÁ?

Mientras tanto, en Canadá, las leyes antiterroristas vigentes desde hace más de 20 años nunca han eximido por completo la acción humanitaria. Esto significa que, increíblemente, ha existido el riesgo de que los trabajadores humanitarios canadienses se encuentren en el lado equivocado de la ley mientras apoyan a las personas en escenarios de crisis.

Ahora que Canadá busca actualizar su legislación antiterrorista para facilitar la asistencia internacional en los lugares donde se aplican estas leyes, MSF pide al gobierno canadiense que respete el DIH y aplique una exención humanitaria total en sus leyes antiterroristas. La asistencia humanitaria nunca debe verse restringida por leyes destinadas a tipificar los delitos relacionados con el terrorismo.

Estos son solo dos ejemplos. El aumento de las muertes de personas en movimiento, los muros fronterizos físicos y administrativos, las pésimas condiciones de recepción o detención en muchos lugares deben ser vistos por los países del G7 como un fracaso humanitario bajo su responsabilidad, a menudo en sus propias fronteras.

ACCIONES HUMANITARIAS BASADAS EN PRINCIPIOS

La asistencia humanitaria debe entregarse a quienes más la necesitan, independientemente del lado de la línea de frente en el que se encuentren. Sin embargo, este principio humanitario fundamental se ve cada vez más cuestionado por marcos jurídicos, discursos públicos peligrosos y acciones sobre el terreno que convergen para criminalizar a quienes intentan brindar ayuda.

Existen resoluciones de la ONU (por ejemplo, la Resolución 2286 del Consejo de Seguridad de la ONU adoptada en 2016) que refuerzan el DIH para proteger la acción médica y humanitaria, y otras están en proceso de elaboración. El tema es que las resoluciones no tienen ningún valor si las narrativas y acciones políticas o antiterroristas reemplazan estos compromisos. Esto seguirá poniendo en riesgo de la intimidación, el daño físico y el encarcelamiento a quienes intentan brindar una atención absolutamente necesaria.

Y lo que es más importante: puede erosionar la confianza que las comunidades necesitan tener en que las y los trabajadores humanitarios son precisamente lo que necesitan y, en última instancia, reducir drásticamente el acceso de las personas a la atención urgente.

Médicos Sin Fronteras sabe muy bien lo que ocurre cuando se cuestionan los principios de la acción humanitaria. El año pasado, cinco de nuestros colegas sufrieron meses de encarcelamiento injustificado en la conflictiva región de Camerún, bajo acusaciones infundadas de complicidad con la secesión.

Pasó más de un año antes de que fueran absueltos. Al día de hoy, se nos impide brindar ayuda humanitaria, ya que las autoridades han suspendido nuestras actividades médicas, privando a miles de personas de atención médica esencial.

¿SOLIDARIDAD HUMANITARIA MUNDIAL DEL G7?

En el comunicado anterior a la cumbre, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se comprometieron de forma clara y decidida a apoyar a “las poblaciones vulnerables gravemente afectadas por múltiples crisis” como las de Afganistán, Haití, Ucrania y otros países. Estas palabras suenan huecas por parte de los miembros del G7, que siguen obstaculizando con demasiada frecuencia la acción humanitaria para salvar vidas dentro y fuera de sus propias fronteras.

Para cumplir realmente con sus compromisos humanitarios, MSF pide a los líderes del G7 que protejan a la población civil y trabajadores humanitarios, incluso promoviendo y protegiendo la acción humanitaria basada en principios. Esto también debe aplicarse cuando se trata de apoyo militar a terceros países.

Si las impensables tragedias de Hiroshima nos recuerdan algo, es que los líderes mundiales nunca deben anteponer la política a la humanidad. Hoy, como ayer, hay demasiado en juego. N

—∞—

Christos Christou es presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF). Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

Las criptomonedas ‘no pasan de moda’

Norma Piña, la arquera

Estado de México, las elecciones del diablo

Tags: asistencia humanitariaDIHg7MSF

Información Relacionada

Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

Después de meses generando preocupación entre sus fans por comportamientos erráticos en festivales y colaboraciones espontáneas sobre escenarios ajenos, Justin...

Read more

Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

hongos envejecimiento

La idea suena provocadora, pero la ciencia empieza a tomarla en serio. Una investigación reciente de la Universidad Emory, en...

Read more

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con...

Read more

Trump a un año del atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

Futbol femenino

"Sé que enfrentas muchos prejuicios, pero llegará un momento en que podrás jugar futbol e inspirar a otras jóvenes": Marcia...

Read more

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024