Newsweek en Español
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

No Result
View All Result
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

Pese a que el último lobo de Tasmania murió en 1936, una especie de pulga que lo parasitaba ha logrado sobrevivir hasta nuestros días.

Aristos Georgiou / Newsweek Internacional by Aristos Georgiou / Newsweek Internacional
10 marzo, 2023
0
lobo de Tasmania

Un tilacino en cautiverio en 1930. Esta especie se extinguió en 1936, con la muerte del último lobo de Tasmania. (Istock)


Los parásitos que alguna vez se alimentaron del extinto tilacino o lobo de Tasmania existen aún en la actualidad. Entre dichos parásitos se encontraba una especie de pulga que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días, pese a que el último lobo de Tasmania murió en 1936.

Endémico del continente australiano y las islas de Tasmania y Nueva Guinea, el tilacino era una especie emblemática que emergió hace unos 4 millones de años y evolucionó hasta convertirse en el carnívoro más grande de su clase, antes de desaparecer a consecuencia de la persecución humana.

Aun cuando el último lobo de Tasmania murió en 1936 en un zoológico tasmano, no fue sino hasta 1982 cuando la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza declaró extinta la especie.

En aquellos días, el estándar internacional establecía que debían transcurrir 50 años sin avistamientos confirmados para poder declarar extinta una especie animal. Debido a que los científicos poco saben del propio tilacino, resulta sorprendente que el conocimiento sobre sus parásitos sea tan extenso.

“Para nuestra suerte, el último lobo de Tasmania murió hace relativamente poco tiempo: en 1936. Sin embargo, durante más o menos un siglo antes de que la especie se extinguiera, el gobierno australiano brindó un creciente apoyo para las ciencias y la historia natural del continente”, explica a Newsweek el Dr. Mackenzie Kwak, parasitólogo de la Universidad de Hokkaido, Japón.

ESPECÍMENES PRESERVADOS EN MUSEOS

“Eso se tradujo en que muchos científicos y curadores de museos se dedicaron a reunir especímenes de distintas especies, incluidos los tilacinos y sus parásitos. Muchos de los especímenes siguen preservados en museos, lo cual brinda a los investigadores la posibilidad de aprender más de esas especies y compartir información con otros científicos y el público general”, añade Kwak.

Nacido y criado en Australia, el biólogo revela que se “enganchó” en la parasitología cuando cursaba el último año de licenciatura. Desde entonces, se ha dedicado al estudio y la investigación de los parásitos.

“Me parece que todo australiano —incluido un servidor— tiene una fascinación innata con el lobo de Tasmania. No solo porque es una especie emblemática de nuestro continente, sino también porque era un animal muy grande y espectacular”, prosigue el científico.

Por lo pronto, se conocen tres especies que parasitaban al tilacino: la pulga antes mencionada, un gusano redondo (nemátodo) y una tenia (platelminto).

“No obstante, lo más curioso es que el nemátodo y la tenia fueron infecciones accidentales, pues el primero provino de una paloma despistada que un tilacino capturó y devoró en el Zoológico de Londres. Mientras, la tenia posiblemente provino de los excrementos del demonio de Tasmania que ingirió un tilacino”, detalla Kwak.

“Aun así, a juzgar por sus parientes marsupiales —los cuoles y los demonios de Tasmania—, es muy probable que el tilacino tuviera muchos otros parásitos. Por desgracia, cualquier posibilidad de identificar esos parásitos misteriosos desapareció cuando se extinguió”, agrega el también investigador.

lobo de Tasmania
La pulga excavadora (Uropsylla tasmanica) es el único parásito natural del tilacino que ha sobrevivido hasta nuestros días. (Mackenzie Kwak / J. Gould)

EL LOBO DE TASMANIA Y SUS PARÁSITOS

En opinión de Kwak, es poco probable que los parásitos del lobo de Tasmania causaran grandes daños al huésped: “Sabemos que, a lo largo del tiempo, los parásitos y sus huéspedes casi siempre coexisten de manera, digamos, armoniosa”.

Prosigue: “De hecho, hemos observado que algunos parásitos contribuyen a ‘entrenar’ el sistema inmunológico del huésped. De esa forma lo ayudan a reducir el riesgo de desarrollar alergias y enfermedades autoinmunes. Por consiguiente, es muy posible que los parásitos beneficiaran al tilacino de alguna manera”.

El único parásito natural del lobo de Tasmania que ha sobrevivido hasta nuestros días es la pulga excavadora (Uropsylla tasmanica). De hecho, este insecto hematófago también parasita cuoles y demonios de Tasmania, otras dos especies de marsupiales carnívoros.

En opinión de Kwak, es sorprendente que esa pulga aún exista, ya que muestra indicios de haberse especializado para parasitar al lobo de Tasmania: “Es común que la extinción de una especie conduzca también a la extinción de los parásitos específicos del huésped. Este proceso se conoce como ‘extinción en cascada’”.

“Por lo anterior, es sorprendente que la pulga excavadora siga viva y activa en nuestros días. Sobre todo, si consideramos que sus huéspedes actuales —los cuoles y los demonios de Tasmania— no están estrechamente emparentados con el tilacino, pues, de hecho, pertenecen a una familia de marsupiales completamente distinta”, prosigue el parasitólogo.

LA PULGA VIVE EN MARSUPIALES CARNÍVOROS

“Al parecer, la pulga ha minimizado su riesgo de extinción parasitando varios marsupiales carnívoros. Es una rareza ecológica, pero ¡muy afortunada para la pulga!”, comenta Kwak. Según el parasitólogo, la pulga excavadora tenía una relación “muy particular” con el tilacino.

“Aun cuando los adultos de la pulga excavadora se parecen mucho a los típicos bichos que todos conocemos y aborrecemos, sus larvas difieren de las de otras especies en cuanto a que también son parásitas y tienen la particularidad de encarnarse dentro de la piel del huésped”, explica el biólogo. “Así pues, las larvas habrían vivido bajo el pelaje del tilacino, alimentándose con minúsculas cantidades de sangre”.

A casi un siglo de la muerte del último lobo de Tasmania, algunos científicos han empezado a trabajar en la desextinción de la especie. Si esos esfuerzos —que utilizan tecnologías avanzadas de edición genética— fueran exitosos, tendrían consecuencias muy importantes para la pulga excavadora.

“Si la ciencia lograra resucitar al tilacino, tarde o temprano los conservacionistas ejercerían presión para reintroducir la especie en Tasmania, a fin de que volviera a cumplir sus funciones ecológicas”, especula Kwak.

“Y en vista de que la pulga excavadora y sus huéspedes se han diseminado mucho en Tasmania, sería meramente cuestión de tiempo para que los propios insectos regresaran a su ‘estado salvaje’ a lomos del tilacino. Tal vez en 2040 Tasmania vuelva a tener pulgas excavadoras y tilacinos en el mismo ecosistema, como fuera hace dos siglos, en 1840”, concluye Kwak. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Especialistas en desextinción emprenden resucitación del tigre de Tasmania

Resucitar al pájaro dodo podría traer muy malas consecuencias

Simpático animalito está en peligro de extinción debido a su deseo sexual

Fotos fantasmales de un leopardo de las nieves en el Everest causan impresión

Tags: lobo de TasmaniaparásitospulgaReino Animal

Información Relacionada

Rusia responderá a las ‘provocaciones’ de EUA tras caída de dron en el mar Negro

dron Rusia

Rusia advirtió este miércoles 15 de marzo que responderá "proporcionalmente" a futuras "provocaciones" de Estados Unidos, en momentos de un...

Read more

Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

Expropiación Petrolera AMLO

Con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, conmemorado el 18 de marzo, nuevamente el presidente de México, Andrés...

Read more

‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

TikTok mpox

"Los videos de TikTok dirigidos al público sobre mpox (viruela del mono) con frecuencia proporcionan información incompleta e inexacta, lo que...

Read more

Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

Luis Estrada

El cineasta Luis Estrada filmó su ópera prima cuando tenía 24 años. Desde ese momento ya tenía muy claro hacia...

Read more

Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

Tesla México

El gobernador Samuel García vive entre dos grandes noticias: el nacimiento de su hija y la llegada de Tesla a...

Read more

Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

tiburones

Los tiburones llevan 400 millones de años vagando por los océanos de la tierra. En el proceso, estos animales han...

Read more

Por qué Ucrania acusa a Rusia de secuestrar y reeducar a los niños de la guerra

niños guerra

En medio de Siberia, el pastor protestante Roman Vinogradov juega con un grupo de niños. Su mujer, Ekaterina, lee una...

Read more

Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

drones militares

Estados Unidos está desarrollando drones militares con inteligencia artificial que pueden usar tecnología de reconocimiento facial para detectar las caras...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022