Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: El choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: El choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Entretenimiento
    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: El choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: El choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Entretenimiento
    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El plástico, un enemigo letal de los humedales

El plástico persiste en el ambiente entre 100 y 400 años y ha incrementado la contaminación mundial. Los ecosistemas acuáticos son los más afectados.

Victoria Sabrina Pérez Hernández, Jorge Humberto Limón Pacheco, Marcelino Ruiz Domínguez, Juan Antonio Maldonado Coyac, Isaac Castillo Cruz, Efraín Valdez Murillo, Mercedes Marlenne Manzano Sarabia y Olivia Millán Aguilar by Victoria Sabrina Pérez Hernández, Jorge Humberto Limón Pacheco, Marcelino Ruiz Domínguez, Juan Antonio Maldonado Coyac, Isaac Castillo Cruz, Efraín Valdez Murillo, Mercedes Marlenne Manzano Sarabia y Olivia Millán Aguilar
24 febrero, 2023
0
humedales

Los humedales son de gran importancia por los servicios ecosistémicos que brindan a la sociedad. (Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro)


Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, una conmemoración que forma parte de los acuerdos establecidos en 1975 en la Convención Intergubernamental Ramsar para la protección de los humedales y que tiene como objetivo divulgar su importancia para la conservación de la biodiversidad.

De acuerdo con esa Convención, un humedal corresponde a “las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.

Asimismo, son aquellas “zonas ribereñas o costeras adyacentes, así como las islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los seis metros en marea baja, cuando se encuentren dentro del humedal”.

Así, por sus características geológicas, los humedales pueden ser marinos (como las lagunas costeras y arrecifes de coral), estuarinos (como los manglares), lacustres (lagos), ribereños (asociados a ríos y arroyos) o palustres (pantanos y ciénegas).

PARA QUÉ SIRVEN LOS HUMEDALES

Los humedales son de gran importancia por los servicios ecosistémicos que brindan a la sociedad, como la producción de materia prima, protección costera (de huracanes, erosión del suelo), pesquerías, turismo, recreación, identidad cultural y promoción de la educación e investigación científica.

También tienen un papel importante en muchos procesos biogeoquímicos al participar en el intercambio de gases (como el dióxido de carbono o el metano), así como en la importación y exportación de energía en forma de carbono orgánico y nutrientes (como el nitrógeno, fósforo, magnesio, entre otros) desde la tierra al mar.

Sin embargo, estos ecosistemas se han visto reducidos gradual o abruptamente en términos de estado de salud y de extensión (por el desarrollo urbano, descarga de contaminantes, pérdida de biodiversidad, entre otros).

Y es que son muy sensibles a modificaciones físicas y químicas como son el bloqueo de las bocas que las conectan con el océano, la deforestación, erosión costera, dragados, cambios de uso de suelo y cambios en parámetros físico-químicos (pH, temperatura, salinidad).

Asimismo, son sensibles ante la presencia de metales pesados y otros contaminantes orgánicos persistentes. Al sumar a estos factores la presencia de materiales plásticos tanto en los cuerpos de agua como en los sedimentos de los humedales, la problemática a enfrentar es aún mayor.

humedales
Imágenes captadas en el estero de Urías, Mazatlán, Sinaloa, notablemente afectado por la presencia de macroplásticos. A la izquierda se muestra la continuidad del perfil de la laguna costera, que cubre los sedimentos casi en su totalidad. A la derecha se puede observar el canal al fondo y cómo con la pendiente se acumulan más materiales plásticos. (Especial)

CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS

Desde 1950, el incremento en la producción de plástico ha sido muy notorio, tanto así que en los últimos 26 años se calculó un aumento de 13.6 por ciento. En fechas más recientes y derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, la presencia de insumos plásticos (cubrebocas, lentes, caretas, guantes) aumentó de manera significativa y se han vuelto parte del paisaje cotidiano tanto en calles como en contenedores de basura.

La frase “vivimos en la era del plástico” es cada vez más frecuente y menos errónea. Actualmente, la gran mayoría de los objetos que nos rodean contienen en su composición parte de estos materiales, usados comúnmente por su bajo costo, resistencia, maleabilidad y peso normalmente ligero.

Pero ¿qué son los plásticos? Estos materiales, en su mayoría derivados del petróleo, están hechos a base de monómeros y polímeros mezclados con diferentes aditivos, siendo estas mismas combinaciones las que le dan propiedades específicas.

UN MUNDO INVADIDO DE PLÁSTICO

Entre los aditivos más comunes se encuentran el bisfenol-A (BPA), que es empleado como revestimiento protector de plásticos; los éteres de polibromodifenilo (PBDE) y el hexabromociclododecano, estos dos últimos usados como retardadores de llamas.

A escala global, los materiales plásticos más producidos son el PE (polietileno), el PP (polipropileno), el PVC (policloruro de vinilo), el PS (poliestireno) y el PET (polietileno tereftalato). Todos estos, al ser arrojados al medioambiente, comienzan a fragmentarse progresivamente debido a la oxidación, la temperatura y la radiación solar, sin degradarse en su totalidad, por lo que el proceso de “descomposición” será más lento en objetos plásticos que se encuentran enterrados o sumergidos.

Aun cuando el uso de materiales plásticos no es reciente, sí lo es la preocupación por tomar medidas emergentes para la solución de este problema, dado que ya se conoce el impacto que provocan sus fragmentos (microplásticos) en el ambiente.

humedales
Clasificación de los plásticos por su tamaño: macro, meso, micro y nano. Imágenes tomadas de los plásticos recolectados en los sedimentos de manglar. (Especial)

MICROPLÁSTICOS Y SUS CONSECUENCIAS

Los microplásticos son partículas derivadas de objetos plásticos que cuando se fragmentan por erosión adquieren tamaños de 1 a 5 mm. Estas pequeñas partículas se pueden clasificar según su tamaño y pueden derivarse de la fragmentación de plásticos mayores (microplásticos secundarios), o bien, fabricarse directamente como tales (microplásticos primarios), por lo que su impacto en el ambiente varía en función de su composición y tamaño.

Dados su tamaño y densidad, son fácilmente transportados por el viento y escorrentía de lluvia, pero debido su composición química fácilmente pueden absorber y acumular elementos tóxicos (mercurio, plomo) a través de su paso por distintos ambientes.

Además, estas estructuras se depositan y sedimentan en distintos ecosistemas, siendo capaces de modificar su estructura, capacidad de aireación, retención de agua, e incluso, materiales como el poliestireno expandido (unicel) pueden aumentar la temperatura del medio en que se encuentren al contener el calor.

Los materiales plásticos fabricados de PVC, PE y PS más demandados son los juguetes para niños y mascotas. Se estima que su persistencia en el ambiente es de 100 a 400 años, por lo que su mal manejo ha conllevado a que se incremente la contaminación a nivel global, siendo los ecosistemas acuáticos costeros y oceánicos los más afectados.

Por ejemplo, en los sedimentos de manglares en el estero de Urías, Mazatlán, Sinaloa, así como en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, en Nayarit, se han hallado juguetes de plástico. ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que quizá la corriente de los ríos los depositó en estos ecosistemas?

SE INGIEREN DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA

En muchos casos, estos objetos de plástico quizá ya no conserven su forma original, sino que con el transcurso del tiempo se han incorporado a los ecosistemas terrestres y marinos como microplásticos.

Dadas las dimensiones que presentan, no es sorpresa que se encuentren en todos los ambientes y que pueden ser ingeridos de manera indirecta por organismos carnívoros que consumen presas contaminadas. O directamente, como es el caso de los filtradores (almejas, ostiones, mejillones, sardinas, anchovetas, entre otros). Y, por tanto, al llegar a nuestra mesa también los ingerimos.

humedales
Juguetes de plástico encontrados en sedimentos de manglares en el estero de Urías, Mazatlán, Sinaloa, así como en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, en Nayarit. (Especial)

Es tan grande la cantidad de productos plásticos que usamos a diario y la interacción constante con ellos para prácticamente todas nuestras actividades, que investigadores asumen que pudieran encontrarse en nuestro organismo, ya que han observado microplásticos en alimentos como la miel, sal de mar, agua de la llave e incluso en la cerveza. La vía de eliminación de aquellos de nuestro cuerpo podría ocurrir a través de la orina, lo que se reportó en bioensayos realizados en ratones.

La forma en que estas micropartículas pudieran ingresar en el cuerpo es a través de inhalación, contacto dérmico con productos elaborados con estos materiales, o bien, ingiriendo alimentos que los contengan. Y sus efectos pueden ser desde lesiones inflamatorias y adherencia de los microplásticos en la mucosa gástrica, hasta su distribución hacia diferentes partes del organismo.

MICROPLÁSTICOS EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

Son muy conocidos los beneficios que brindan los humedales a la biodiversidad y humanidad en general. Y también se entiende la relevancia que han adquirido los plásticos y su impacto en los ecosistemas debido a su uso desmedido; sin embargo, aún falta más investigación sobre este tema.

De acuerdo con algunos estudios, en el litoral del Pacífico mexicano se han encontrado microplásticos en muestras de sedimento y agua superficial en la Bahía de Todos Santos, Baja California Sur. Asimismo, en zonas arrecifales de Áreas Naturales Protegidas en el Golfo de California. Los componentes más comunes encontrados fueron el PL, PET, PP, celofán y, por supuesto, las fibras. El desarrollo turístico en esos sitios podrían ser la principal fuente de contaminación.

En los ecosistemas oceánico-costeros, los residuos plásticos pueden afectar tanto al hábitat como a la biota, entre las que se pueden encontrar aves, tortugas, peces y mamíferos. Por ello, es importante comprender los mecanismos de acción, las vías o actividades de contaminación y los efectos tóxicos de los microplásticos en el ambiente, ya que serán relevantes tanto para la conservación de los ecosistemas como para la salud de los organismos y de los consumidores que por cadena trófica pueden afectarse.

En la segunda parte de esta investigación se comentará el caso del estero de Urías, un humedal urbano en Mazatlán, Sinaloa, que al igual que muchos otros en el país, registra problemas de contaminación notorios. N

—∞—

Los autores de este artículo son investigadores y especialistas medioambientales. Los autores agradecen el apoyo financiero derivado del proyecto PROFAPI 2022 clave PRO_A1_006, así como al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por otorgar la beca número 813773 a Victoria Sabrina Pérez Hernández para realizar la tesis doctoral.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Una alerta internacional ‘urgente’ para proteger los humedales en Xochimilco

Marea roja: florecimientos algales nocivos amenazan el mar

Qué sigue después de que el Lago de Texcoco se declaró Área Natural Protegida

Las grandes ballenas de Sinaloa

Microplásticos son detectados en pulmones y sangre de humanos

Tags: contaminaciónecosistemashumedalesmicroplásticos

Información Relacionada

El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

huracán Fossie

Durante la mañana de este martes 1 de julio el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson....

Read more

Caso buque Cuauhtémoc: El choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

Caso buque Cuauhtémoc: El choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

El histórico buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, símbolo de diplomacia naval y formación de marinos, sufrió daños...

Read more

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

El espacio exterior nunca ha estado tan cerca de tu sala. En una alianza histórica, la NASA y Netflix anunciaron...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more

Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

zurdos creativos

Durante décadas la sabiduría colectiva ha sostenidos que las personas zurdas poseen una ventaja natural respecto a la creatividad. Sin...

Read more

BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

BTS

La banda de pop surcoreana BTS anunció este martes 1 de julio su regreso en la primavera de 2026 con...

Read more

El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

El turismo mundial vive su mayor auge en años. Más de 1,400 millones de turistas internacionales han cruzado fronteras en...

Read more

Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

El Mundial de Clubes 2025 sigue entregando emociones inesperadas y duelos de alto voltaje. Este lunes, el Al Hilal de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024