Newsweek México
  • Nacional
    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

  • Internacional
  • Horizontes
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    León nocturno

    León nocturno

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

  • Internacional
  • Horizontes
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    ‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

    León nocturno

    León nocturno

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una alerta internacional ‘urgente’ para proteger los humedales en Xochimilco

Tras la construcción de un puente vehicular en un área protegida de Xochimilco, en la CDMX, expertos y ciudadanos advierten afectaciones ambientales.

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC por Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
24 enero, 2022
Tiempo de lectura: 8 mins
0 0
A A
0
Vista del puente vehicular. Organizaciones denuncian la vulnerabilidad de esta área natural protegida. (Foto: Colectivo Xochimilco Vivo)

Vista del puente vehicular. Organizaciones denuncian la vulnerabilidad de esta área natural protegida. (Foto: Colectivo Xochimilco Vivo)

4.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

El 20 de diciembre pasado, ciudadanos, colectivos y organizaciones de la sociedad civil enviaron una alerta internacional urgente a la Secretaría de la Convención Ramsar. El objetivo es que se tomen medidas inmediatas que aseguren la conservación del Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco (SLEX-SGA). Según expertos, estos humedales están en riesgo tras la construcción del Puente Vehicular Periférico Sur y Canal Nacional en Xochimilco, en la Ciudad de México.

Un día después de enviar esta alerta, la Convención acusó de recibido a la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), al Colectivo Xochimilco Vivo y a la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco. Estos grupos se encargan de denunciar y monitorear los riesgos ecológicos en dicha área nacional protegida (ANP).

El envío de esta alerta se debió a que el Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco pertenece al Sitio Ramsar número 1363 de dicha convención.

Miembros del Colectivo Xochimilco Vivo advierten sobre la pérdida de flora y fauna parcial con especies como los ahuejotes (Salix bonplandiana) y la rana de Moctezuma (Lithobates montezumae), endémica en la zona.

“Es uno de los proyectos que más nos preocupa. Este puente vehicular tristemente ya fue construido. Se terminó de construir el año pasado [2021] en esta área natural protegida y sitio Ramsar”, declara Tamara Blazquez, vocera del Colectivo Xochimilco Vivo y fotógrafa ambiental de la localidad.

UN PUENTE INVASOR

Según datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX, existen 17 áreas nacionales protegidas establecidas en la capital mexicana. De ese total, ocho fueron decretadas por el gobierno local -entre ellas, el SLEX-SGA- y nueve por el gobierno federal.

Para proteger una ANP en la CDMX las políticas de conservación se determinan por el ordenamiento ecológico de esta entidad. La distribución del uso de suelo en los Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco tiene la categoría de “suelo de conservación”, según el Proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial de la CDMX 2020-2035.

Información de este proyecto de ordenamiento territorial describe que en el interior de un “suelo de conservación” solo se desarrollan actividades forestales, piscícolas, turísticas y recreativas. Actualmente, representa el 36 por cinto de todo el territorio bajo esta categoría.

Las problemáticas que enfrentan las ANP en la CDMX son la tala clandestina, el aprovechamiento sin control de plantas, tierra y agua, incendios, contaminación con residuos sólidos y líquidos como desagües, basura, cascajo. Incluso, hay actividades recreativas intensivas y desordenadas, así como invasiones por asentamientos irregulares.

También lee: Reciclaje comunitario: empleo, economía y protección del medioambiente

En ese sentido, las organizaciones CEMDA, AIDA y el Colectivo Xochimilco Vivo junto con la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco señalan que la construcción del Puente Vehicular Periférico Sur y Canal Nacional fue ilegal y sin un manifiesto de impacto ambiental (MIA) transparente.

En el sitio oficial de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX se presentan documentos referentes a la construcción de este puente vehicular. Entre ellos, la consulta del manifiesto de impacto ambiental, el formato de facilidades, el acuerdo administrativo de Puente Vehicular Periférico Sur y Canal Nacional junto con la declaratoria de cumplimiento ambiental (DCA-370-2021) recibido y revisado por la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Riesgo.

Para la abogada Sandra Moguel, de la organización AIDA, el manifiesto que presentó la CDMX para este proyecto carece de elementos marcados en ley. “Este documento que describe las obras que van a realizar y lo entregan y lo que hace la Secretaría [de Medio Ambiente] simplemente no es un MIA”.

Xochimilco significa “en el lugar de la sementera florida”. El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. (Foto: Colectivo Xochimilco Vivo)

 No te pierdas: Ciencia ciudadana: conservar y proteger a la mariposa monarca en su llegada a México

Moguel explica a este medio que, para que exista una manifestación de impacto ambiental, el documento llevará un sello y se le dará un oficio de seguimiento. En el caso de este proyecto solo se dio un oficio de autorización, es decir, una autorización de impacto ambiental con condicionante y sin términos para hacer comentarios por parte de la sociedad civil, científicos o académicos.

“No lo hacen. No solicitan opiniones técnicas a otras autoridades, simplemente es un trámite. Presentan un documento en el que dicen de qué se va a tratar y cuáles van a ser algunos impactos. Es un trámite en lugar de un procedimiento. No es que no exista una manifestación de impacto ambiental como tal, pero sí hay una presentación de algo que no se puede llamar MIA”, aclara.

En un comunicado emitido el pasado 22 de diciembre, la abogada Sandra Moguel, de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), señaló que la alerta documenta cómo el Estado mexicano “no está garantizando el mantenimiento de las características ecológicas de este humedal urbano, pese a los servicios valiosos e irremplazables que brinda para la biodiversidad y las comunidades locales”.

“XOCHIMILCO NO ES UN BAR FLOTANTE”

En lengua náhuatl Xochimilco significa “en el lugar de la sementera florida”. El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Años después, los remanentes de estos humedales fueron declarados área natural protegida de la CDMX con el nombre de Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco. La proclamación se hizo en el Diario Oficial de la Federación el 7 y 11 de mayo de 1992.

El 2 de febrero de 2004, el gobierno mexicano inscribió al Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco como humedal de importancia internacional bajo la Convención Ramsar.

“La construcción de infraestructura urbana, así como la contaminación del agua y la disminución de recarga de ese recurso, han dañado el humedal. A tal punto de poner en riesgo su sobrevivencia”, se señala en un comunicado.

De acuerdo con los Criterios Ramsar del Sistema Lacustre Ejidos Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, estos humedales constituyen un ecosistema representativo en la cuenca de México. Aquí, temporalmente se fusionaron los lagos de Xochimilco, Chalco, Xaltocan, Zumpango y Tenochtitlán con el lago de Texcoco.

Te interesa: Economía circular en la CDMX, un acuerdo para potenciar alianzas

En la ficha informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) se señala que esta zona también representa un ecosistema importante para el mantenimiento de la biodiversidad de la CDMX.

En 2004 habían registradas seis especies endémicas y 20 especies bajo alguna categoría de riesgo según la NOM-059 (Semarnat, 2001). De estas, diez tenían el sello de bajo protección especial; ocho, de amenazadas, y dos, de en peligro de extinción.

Para Tamara Blazquez, vocera del Colectivo Xochimilco Vivo, esta es una zona muy delicada donde cualquier cambio rompe con el equilibrio. “Cualquier rastro de urbanización atrae la depredación. Es lo que más nos preocupa, porque si se acaba la zona lacustre le sigue la CDMX y no hay más”, señala en entrevista.

Entre las consecuencias que Tamara enuncia están el carecer de agua, susceptibilidad al cambio climático y al aumento de temperatura e incendios forestales, entre otros. Por esta razón lanzaron la alerta a la Convención Ramsar en espera de su injerencia en este tema.

AÚN SIN RESPUESTAS

“Ya necesitamos su ayuda porque, a pesar de que ha habido amparos y muchos otros procedimientos legales, desafortunadamente no hemos podido avanzar. Necesitamos la ayuda de un organismo internacional como lo es la Convención”, añade.

En el documento enviado a la Secretaría General de la Convención Ramsar respecto al Sistema Lacustre Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, del que Newsweek México tiene copia, se señala:

“La generación de polvo y partículas distintas, un cambio significativo al paisaje, la generación de residuos y la afectación directa a la flora y fauna, son algunos elementos que la manifestación de impacto ambiental del proyecto Puente Vehicular señala como afectaciones”.

En el mismo documento, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos y especialistas señalan que este proyecto atenta contra la zonificación de esta ANP. La construcción de este puente vehicular pretende “disminuir” el tránsito vehicular en ese tramo. Pero, según la vocera del Colectivo Xochimilco Vivo, el tráfico aumentó.

Te recomendamos: Áreas Naturales Protegidas Marinas continúan sin suficiente protección en México

“El puente se hizo para reducir el tránsito, la verdad es que no. Este tipo de infraestructura lo que hace es generar un fenómeno conocido como ‘tráfico inducido’. Es decir, entre más infraestructuras vehiculares haya para aligerarlo, en realidad habrá más. No les damos [a la gente] alternativas como ciclopistas, infraestructura peatonal o transporte público”, señala Blazquez.

En el documento enviado a la Convención Ramsar, especialistas y sociedad civil señalan que la construcción y operación son incompatibles con los objetos de conservación del área.

“Ya se removió vegetación y se ha perturbado a la fauna por la presencia de trabajadores y ruido del uso de maquinaria pesada. El flujo hidrológico del humedal se interrumpió por el levantamiento de la estructura de concreto”, denuncian en la alerta urgente.

Al cierre de esta nota, según la abogada Moguel, no ha habido respuesta de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ni de Ramsar. N

Tags: CDMXhumedalespuente vehicularxochimilco
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

‘Elvis’, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock

La película “Elvis" cubre, a lo largo de dos décadas, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del...

Leer más

Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

Ya llegó a la CDMX el ahuehuete que será plantado en Paseo de la Reforma

El árbol de ahuehuete que se plantará en la glorieta de Paseo de la Reforma ya se encuentra en la...

Leer más

Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

Efectos adversos de la vacuna anticovid: ‘Nuestras vidas no son desinformación’

El 4 de noviembre de 2020, Brianne Dressen acudió a una clínica de West Jordan, Utah, en Estados Unidos, para...

Leer más

La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

La viruela de mono: quién está en riesgo y cómo protegerse

La viruela del mono no es una enfermedad nueva, sin embargo no se había escuchado hablar tanto de ella. “Especialmente...

Leer más

Los refugiados ucranianos enfrentan un futuro muy incierto

Los refugiados ucranianos enfrentan un futuro muy incierto

Desde que se inició la invasión rusa, a fines de febrero de 2022, la destrucción de áreas civiles ha sido...

Leer más

Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

Niñas víctimas de violación sexual podrán abortar sin permiso de sus padres: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este martes que las menores de 12 a 17 años...

Leer más

19 niños y dos maestros asesinados, el saldo de tiroteo en escuela primaria de Texas

19 niños y dos maestros asesinados, el saldo de tiroteo en escuela primaria de Texas

Hasta el momento hay 19 niños y dos maestros muertos tras tiroteo en una escuela primaria de Texas, Estados Unidos,...

Leer más

‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

austriaca

Una valerosa mujer que se negó a hablar italiano cuando Austria entregó el Tirol del Sur a los fascistas, al...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00