Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Descentralizar el conocimiento a partir del aprendizaje digital

Con la pandemia, los hogares y sus rincones se convirtieron en centros de enseñanza y aprendizaje. ¿Hoy cuál es el rumbo de la educación digital?

Verónica Santamaría by Verónica Santamaría
22 octubre, 2022
0
educación

La apuesta desde la alfabetización y educación digital es que los estudiantes aprendan no solo a relacionarse de mejor manera con los medios, sino también con la sociedad. (Foto: adobe Stock)


En 2020 y 2021, docentes, estudiantes y centros de aprendizaje se vieron forzados a modificar la forma de aprender y enseñar durante el confinamiento obligatorio por la pandemia. Muchos de esos formatos ya estaban presentes —antes de que la contingencia sanitaria se presentara— y otros evolucionaron, lo que dio paso a nuevas modalidades en la educación digital.

Ante la emergencia de la pandemia y la necesidad por no perder el ciclo escolar, fue claro que los aprendizajes informales en casa, con la utilización de dispositivos digitales como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, permitieron complementar las enseñanzas de los docentes.

El doctor en comunicación David González Hernández señala que la gran diferencia entre la enseñanza en las aulas y el aprendizaje en casa a partir del uso de las tecnologías o dispositivos digitales es la descentralización del conocimiento, así como los aspectos lúdicos e interactivos que las herramientas posibilitan.

Explica, además, lo necesaria que es la educación digital en la sociedad. Sin embargo, asegura que eso no es todo. En especial cuando la alfabetización mediática y digital suele citarse o referirse como una solución a los problemas. Antes, falta analizar los retos a enfrentar en el entorno digital y los recursos alternativos a utilizar.

PREOCUPACIONES SOBRE EDUCACIÓN

González Hernández, quien además es profesor de comunicación, medios y cultura en el Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, señala que en México rara vez se debaten estas preocupaciones.

Y “menos se traducen en políticas o recursos concretos para aumentar el aprendizaje mediático y digital en las aulas. A veces se desvían las atenciones hacia la alfabetización para la solución de problemas que vienen de otros lugares como la extracción de datos, la manipulación de la información o las fake news, la vigilancia digital, los derechos a la privacidad, etcétera”, señala.

Para el experto en comunicación y analista del programa Aprende en Casa II, de México, es importante el aprendizaje de las herramientas digitales, pero hay que tener en cuenta que las cosas cambian a medida que la sociedad se vuelve, también, más dependiente de estas plataformas.

Por ello, hay que incluir estrategias más amplias e integrales de alfabetización en los planes de estudios, con la formación docente, con la investigación y la evaluación.

“No solo se trata de enseñar habilidades técnicas y de operación, sino de comprender las lógicas que subyacen el manejo de las herramientas y sus implicaciones sociales y éticas”, añade David González Hernández en entrevista con Newsweek en Español.

educación
Portada de Newsweek en Español correspondiente a octubre/noviembre de 2022.

EL CAMINO A LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL

El Dr. David González Hernández explica que la alfabetización mediática y digital provee herramientas para relacionarse mejor con los medios de comunicación y los medios sociales en el sentido de acceder, analizar, evaluar, crear y participar de diversas formas con mensajes.

En el artículo “Alfabetización mediática e informacional en la era de la incertidumbre”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), E. Courtenay Rattray, representante permanente de Jamaica ante Naciones Unidas, menciona que la concentración tecnológica —que comenzó años antes de la pandemia— tuvo su desarrollo con la transformación de las sociedades.

Ese inicio —explica Rattray— se dio en el sector de las comunicaciones, primero, como una exclusividad de las élites de los sectores de la radiodifusión y los medios impresos. Actualmente, se caracteriza por una difusión del poder que ha dado lugar a periodistas ciudadanos, facebookers, tuiteros, blogueros y videoblogueros.

“Por tanto, las noticias, la información y el entretenimiento ya no constituyen ámbitos exclusivos de los distribuidores y creadores de contenido tradicionales. Actualmente, una persona promedio es, al mismo tiempo, consumidor y creador de contenido, y es capaz de compartir su perspectiva y su visión del mundo desde cualquier aldea conectada situada en cualquier parte del mundo”, describe.

González Hernández añade que “la alfabetización mediática y digital tiene una historia amplia que ha ido de la mano del desarrollo de los medios y nuevos medios de comunicación”.

BENEFICIOS Y ALCANCES

En agosto pasado, David González Hernández fue parte de los especialistas que formaron parte del libro The Routledge Handbook of Media Education Futures Post-Pandemic (Manual de Routledge Handbook en el futuro de la educación para los medios en el contexto de la pospandemia), en el que se incluye un balance de hasta 30 países.

El especialista analizó la situación de México sobre el programa Aprende en Casa II junto con Juan Larrosa y Sofía Palau, expertos también del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Para entender los beneficios y alcances de la alfabetización digital para docentes y estudiantes, el experto explicó que en el consenso de Centros de Investigación en Alfabetización Mediática y Digital y algunas organizaciones internacionales como la ONU y la Unesco, ven las posibilidades de la alfabetización en la construcción de una comprensión del papel de los medios y el entorno digital en la sociedad.

“Resulta importante que las personas y estudiantes estén informadas y sean capaces de juzgar críticamente qué es útil o engañoso, cómo funcionan los medios y qué intereses comerciales y políticos están en juego o en conflicto”, menciona González Hernández en entrevista para este medio.

Con lo anterior, la apuesta desde la alfabetización y educación digital es que los estudiantes aprendan no solo a relacionarse de mejor manera con los medios, sino también con la sociedad —a través de los medios— presentes en gran parte de la cotidianidad de las personas.

MODALIDADES PARA APRENDER

En México, la Ley General de Educación contempla que la educación se da en tres modalidades: escolarizada, no escolarizada y mixta, cada una con sus formatos y espacios establecidos para el aprendizaje regidos por un plan de estudios.

El artículo 18 de esa ley señala que la orientación integral, en la formación de las y los mexicanos dentro del Sistema Educativo Nacional, considerará el pensamiento lógico matemático y la alfabetización numérica, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, además del conocimiento científico.

Incluso, hace mención al conocimiento tecnológico con el empleo de tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, manejo de diferentes lenguajes y herramientas de sistemas informativos y de comunicación.

En el capítulo “Con-Ciencia modelos educativos”, de la sexta temporada de la serie Con-Ciencia. Psicología y Sociedad, de Radio UNAM, en colaboración con la Facultad de Psicología de esa casa de estudios se dedica un espacio a debatir sobre el uso de las nuevas tecnologías tras la suspensión de las clases presenciales durante la pandemia.

EDUCACIÓN A DISTANCIA

En el pódcast se habla de los formatos de educación a distancia, mixta o híbrida, que se utilizaron como respuesta a la emergencia sanitaria y que las instituciones educativas aprovecharon con el uso de las nuevas tecnologías.

También se explica cómo la educación a distancia, en su haber, se ha desarrollado durante cuatro generaciones: por correspondencia, en videos y discos compactos, vía radio y televisión, y ahora la educación en línea, donde el uso de internet es esencial para la enseñanza-aprendizaje.

De esta manera, en el capítulo se enumeran los formatos de educación que hoy día se tienen contemplados en México: presenciales, virtuales —o en línea— y los mixtos, que combinan ambos componentes y varían en el tiempo de formación con apoyo docente o independiente.

educación
La educación a distancia es un buen ejemplo para comprender cómo ha evolucionado la manera de aprender en México. (Foto: adobe Stock)

FLEXIBILIDAD ESPACIO-TEMPORAL

La educación a distancia es un buen ejemplo para comprender cómo ha evolucionado la manera de aprender en México. También es muestra de que una buena planeación de educación en este formato puede dar mejores resultados en el aprendizaje del estudiantado, siempre y cuando los docentes estén en la disposición de capacitarse y ser parte de esta modalidad.

La maestra en enseñanza y aprendizaje abierto y a distancia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España de la Cátedra Unesco, Raquel Abrego Santos, explica que la educación a distancia es una modalidad educativa que se caracteriza por tener una flexibilidad espacio-temporal.

Es decir, el estudiante no está obligado a presentarse a horarios rígidos como sucede en un sistema presencial. Otra de sus características es la planeación, la cual debe ser extraordinariamente rigurosa.

“Estamos hablando de que todos los contenidos educativos, las actividades de enseñanza aprendizaje de evaluación, todas, están orientadas para que el alumno desarrolle un aprendizaje independiente y autogestivo”, señala la Mtra. Raquel Abrego, en entrevista con Newsweek en Español.

Ante la rigurosa planeación que contempla el modelo de educación a distancia, la experta señala que detrás de esa planificación existe todo un equipo de trabajo multidisciplinario y un equipo docente encargado de su puesta en línea.

“Sé que tomó mucha notoriedad en la pandemia y todo el mundo decía: ‘Estamos en educación a distancia’, cuando en realidad no era eso. El gran crédito es que se le conozca efectivamente bien”, explica.

Además de la organización en los planes de estudio dentro de esta modalidad, la experta enfatiza en el papel que los docentes desempeñan en esta modalidad educativa, donde su rol ya no se trata de ser quien dé una cátedra o una instrucción, como sucede en la educación presencial.

AYUDAN A LOS ESTUDIANTES

“Las docentes ahora se convierten en facilitadores, en asesores, en acompañantes, es decir, son quienes ayudan a los estudiantes a resolver dudas. Ya no dan las clases, se encargan principalmente de orientar”, añade.

En ese sentido, es importante que los docentes estén capacitados para el uso de las plataformas digitales que ocuparán, los planes de estudio que emplearán y los tiempos en que se cumplirán. Incluso, los formatos en que aplicarán los exámenes que contempla su plan de estudios.

Para que el personal docente pueda desarrollarse dentro de la modalidad a distancia en aras de capacitarse para este modelo educativo, la doctora en planificación e innovación educativa por la Universidad de Alcalá, Verónica Quijada Monroy, explica que la formación docente es fundamental.

El personal docente debe saber “con qué recursos cuenta, cómo va a planificar, qué tienen sus estudiantes. Es toda una serie de etapas que tienen que seguir y que en pandemia no pudieron hacer e hicieron lo mejor que pudieron”, analiza Quijada en entrevista con este medio.

Tanto Raquel Abrego como Verónica Quijada coinciden en que la educación en línea “se ha considerado de menor calidad, que es muy fácil, que solo es subir un PDF, que te conectes en línea y ya”.

Sin embargo, detrás de esta modalidad educativa hay una planificación rigurosa donde los docentes también tienen que estudiar su clase, capacitarse ante las plataformas que usarán, buscar estrategias diferentes a la educación presencial, contar con actividades distintas.

“Diversas investigaciones han encontrado que la educación en línea y la educación a distancia no son peor que la presencial, son equivalentes. Son diferentes sus estrategias, sus procedimientos, sus herramientas y su evaluación. Pero también es efectiva”, refuerza Quijada Monroy.

#BOOKTOK, APRENDER DESDE TIKTOK

Durante la Feria Internacional del Libro de Monterrey, Nuevo León, la plataforma de entretenimiento TikTok presentó la estrategia #BookTok con la que se busca aprender y conocer nuevas historias a explorar desde esta aplicación.

De acuerdo con Laura Reyna, lideresa en políticas de tecnología y gerente de políticas públicas de TikTok, #BookTok es el segundo hashtag con mayor popularidad en la plataforma, lo que permite que se convierta en una herramienta que fomenta nuevas formas de lectura entre sus usuarios.

Reyna explicó a Newsweek en Español cómo funciona #BookTok. Desde la plataforma, los usuarios pueden buscar qué libros quieren. Entonces, con una serie de sugerencias en la plataforma ligadas a este hashtag, las personas mayores de 13 años que cuentan con esta aplicación pueden explorar nuevos títulos, autores y temas a leer.

Además de presentarse en la Feria Internacional del Libro de Monterrey con tótems interactivos donde las personas vivieron la experiencia de conectar con nuevas recomendaciones literarias, TikTok apuesta por la búsqueda de más y nuevas alianzas.

“Lo que sigue es hacer comunidad. Que la comunidad también nos vaya diciendo lo que necesita y ve. Ahorita vemos que lo que empezó con una serie de videos creativos es un rincón bonito de internet ha logrado que la lectura llegue a más personas”, señaló. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

En todo el mundo, 222 millones de niños no tienen acceso a una educación adecuada

La tecnología está transformando el mundo de la educación

Más violencia y desnutrición y menos educación, efectos de la pandemia en la niñez: Unicef

Los 12 países con menos educación en el mundo

Tags: aprendizajeaprendizaje digitalEducaciónhogarespandemia

Información Relacionada

Revista Newsweek en Español: Julio 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Toda acción de una mujer trans es un acto político’: la historia de Mazikeen Castillo en el jiu-jitsu

mujer trans

A veces los combates más duros no se libran sobre el tatami, sino ante las miradas de quienes dudan de...

Read more

Azul Piccone: vivir y resistir en el cuerpo propio

Azul Piccone

En el barrio donde vive Azul Piccone, en la colonia Portales de la Ciudad de México, la tarde es una...

Read more

Transfeminicidio: la urgencia de amplificar la voz de las víctimas

Transfeminicidio

Hablar de progreso y de una sociedad respetuosa es imposible sin contemplar a la población trans. Creer que la inclusión...

Read more

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

ESR: más que un reconocimiento, una estrategia de alto impacto

Contar con la insignia de Empresa Socialmente Responsable (ESR) se ha convertido en un efecto de valor estratégico para las...

Read more

‘Un día contaré esta historia’: Amandititita rompe el silencio sobre su pasado

Amandititita

Publicar una memoria no es solo relatar el pasado. Es dejarlo ir. En su nuevo libro, Amanda Lalena Escalante (Amandititita)—cantautora,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024