Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La tecnología está transformando el mundo de la educación

Bari Hayoun / @OrCam by Bari Hayoun / @OrCam
7 octubre, 2021
0
Es necesario seguir trabajando en las reformas educativas impulsadas por las necesidades actuales. (Foto: Adobe Stock)

Es necesario seguir trabajando en las reformas educativas impulsadas por las necesidades actuales. (Foto: Adobe Stock)

EN LOS ÚLTIMOS 12 meses el sector de la educación ha sufrido cambios drásticos en los cuales el modelo educativo tradicional se ha visto afectado como nunca antes se recuerda. Hace poco más de un año pasamos de una educación presencial a una en remoto, desafiando décadas de educación convencional y enfrentándonos a una nueva forma de enseñar y de aprender. Nos hemos visto obligados a reinventarnos y de manera inmediata.

Los salones o cocinas se han convertido en aulas virtuales tanto para alumnos como para profesores gracias a plataformas como Zoom que nos han permitido seguir formándonos en un momento en el que el mundo se paralizó. Todos estos cambios en los que nos hemos visto envueltos a la fuerza van a provocar que la llamada Generación Z se forme en gran medida de manera remota durante su etapa educativa. Esta transformación digital en la educación es un proceso continuo y no solo focalizado en nuestra edad joven, cada vez son más las personas mayores que siguen formándose.

Si bien es cierto que antes de la pandemia ya habíamos dado grandes pasos en la educación en remoto, tras esto apreciamos que las formaciones en línea continúan ganando presencia sobre las formaciones presenciales. La revolución tecnológica va a cambiar los conocimientos que los empleados precisarán y la forma de aprender esas nuevas habilidades también lo hará en gran medida. No obstante, hemos podido comprobar que la educación a distancia no es siempre inclusiva, precisamente por eso la rápida implementación de innovaciones que permitan aminorar esas diferencias es una necesidad primordial.

También lee: Resiliencia infantil: los niños están bien

Las herramientas basadas en inteligencia artificial o machine learning permiten a los alumnos tener ayuda personalizada para superar las dificultades a las que se enfrentan. En el mercado ya existen dispositivos de tecnología asistencial que están ideados para ayudar a leer a personas con dislexia o afasia, entre otras. De esta manera, los alumnos con dificultades para leer pueden seguir el ritmo de la clase y el profesor puede estar seguro de que todos los alumnos están trabajando en la misma línea.

La importancia de leer desde pequeños queda más que latente en Fiction Express, una plataforma de lectura interactiva que fomenta los hábitos lectores de estudiantes entre 10 y 17 años. Fomenta la participación del alumnado a través del poder de la participación y de la creación conjunta entre autores y lectores, empujando el diálogo creativo entre ellos, realmente es una iniciativa enriquecedora.

Igualmente, la realidad virtual y aumentada implementada en el aula de la empresa EducaReality representa una de las innovaciones tecnológicas que más éxito ha tenido en los últimos años. Consiste en la percepción visual de un entorno de escenas y objetos de apariencia real que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Esta tecnología trasladada al sector educativo se traduce en la posibilidad de llevar a cabo un aprendizaje mucho más atractivo e interactivo. Nos brinda la oportunidad de poder vivir en primera persona los escenarios que encontramos en los libros de historia, aprender los países y sus capitales viajando a los lugares sin moverte de la clase, entender el funcionamiento de la irrigación sanguínea del cuerpo humano haciéndote pasar por un glóbulo rojo, etcétera.

No te pierdas: Educar en el distanciamiento: tomar clases en tiempos de covid-19

El 5G es la tendencia tecnológica más esperada del siglo, del cual esperamos beneficios educativos inminentes. La próxima generación de comunicación nos permitirá aumentar y mejorar la calidad de la educación en remoto alcanzando un aprendizaje más inmersivo gracias a descargas más rápidas, realidad virtual… permitiendo tener acceso ilimitado incluso en poblaciones remotas del país gracias a la conectividad.

Las aplicaciones basadas en IOT (internet de las cosas) pueden dar acceso más fácil y rápido a las aulas virtuales a la hora de hacer actividades o trabajos en cualquier lugar, a cualquier hora y con cualquier dispositivo. Juntar a profesores y alumnos en una misma plataforma desde cualquier parte del mundo es otra de las ventajas del internet de las cosas. Utilizando plataformas conectadas en la nube, los profesores pueden optimizar el trabajo escolar, mejorar la eficiencia y eficacia del proceso de aprendizaje y asegurar la enseñanza de los alumnos en cualquier momento.

Te interesa: Educación: la virtualidad no debe olvidarse de lo real

Las reformas del sistema educativo impulsadas por las necesidades actuales son un requerimiento en el que hay que seguir trabajando de cara al futuro, que está tan cerca como el día de mañana. Para ello hace falta trabajar en la modernización y la posibilidad de que el sistema educativo englobe a los alumnos de todas las especialidades. Por eso mismo es necesario invertir tanto en los alumnos como en la tecnología. El modelo híbrido de educación seguirá creciendo y gracias a las innovaciones en campos como la inteligencia artificial y el 5G, el acceso a la educación es más accesible y democrático. 

A pesar de que las transiciones siempre cuestan y hay que superar algunas complicaciones, el proceso solo traerá beneficios a largo plazo. Esta revolución educacional pasa porque la tecnología educativa llegue al mayor número de persona dejando de lado las barreras económicas, financieras y de aprendizaje. En cuanto empecemos a verlo como algo habitual, nos daremos cuenta de los beneficios que nos traerá la tecnología en la educación. N

—∞—

Bari Hayoun es director regional de OrCam Technologies para Latinoamérica. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: clases a distanciaclases virtualesEducacióntecnología

Información Relacionada

La democracia estadounidense se paga con dólares

dólares

Sir Winston Churchill dijo alguna vez que la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los...

Read more

De extraños enemigos a tiempos conocidos

Un extraño enemigo

  DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Me tomaré la libertad de recomendar Un extraño enemigo (disponible Amazon Prime), una serie a...

Read more

El INE y la debacle de la democracia

INE

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Hoy quería, en función de la fecha, apartarme de la política y hablar de las tradiciones...

Read more

Prestaciones laborales que debes conocer antes de postularte para una vacante

Prestaciones laborales

Aunque en México las prestaciones laborales de los trabajadores se encuentran establecidas dentro de la Ley Federal del Trabajo, muchos...

Read more

Migración: cuatro acciones indispensables

migrantes

Entre 2014 y 2022, más de 4,000 personas migrantes perdieron la vida o desaparecieron en Centroamérica y México debido a...

Read more

El 2023 y la depresión económica-política que nos acecha

2023

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escenario mediático está lleno de distractores. Desde los goles mundialistas hasta las marchas políticas, todo...

Read more

El salario mínimo no hace un caldo de pollo

caldo de pollo

En esta ocasión hemos creado un nuevo indicador que esperamos que pueda ser utilizado basándose en una alimentación “saludable”, la...

Read more

¿La inteligencia artificial se apodera de las labores del ser humano?

inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo tecnológico. A diario su uso se expande...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil