Newsweek en Español
  • Nacional
    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    Marcelo Ebrard 2024

    Marcelo Ebrard da el primer paso en pos de la candidatura presidencial

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Delfina Gómez

    ¿Cuándo y cómo tomará posesión Delfina Gómez en el Estado de México?

    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

  • Internacional
  • Horizontes
    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

    virus sincitial

    Europa aprueba el uso de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

    Picaduras de hormigas

    Nuevo descubrimiento: la picadura de hormiga también ataca los nervios

    Océano Ártico

    El océano Ártico podría quedarse sin hielo en diez años

    La reina de la estafa de Hollywood

    La reina de la estafa: quién es y por qué Hollywood la quiere en prisión

  • Nuestro mundo
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    relación feliz

    ¿Tu relación de pareja es feliz?

    electricidad

    Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Gripe

    Cómo el virus de la gripe penetra las células y las infecta

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Instagram Abuso Sexual

    Instagram es la plataforma con mayor contenido de abuso sexual infantil, alerta informe

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    seguridad

    Seguridad y percepción, la brecha se acorta

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    libros

    Libros: Michael Spitzer, Brian Muraresku, Armando Fuentes…

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

No Result
View All Result
  • Nacional
    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    Marcelo Ebrard 2024

    Marcelo Ebrard da el primer paso en pos de la candidatura presidencial

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Delfina Gómez

    ¿Cuándo y cómo tomará posesión Delfina Gómez en el Estado de México?

    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

  • Internacional
  • Horizontes
    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

    virus sincitial

    Europa aprueba el uso de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

    Picaduras de hormigas

    Nuevo descubrimiento: la picadura de hormiga también ataca los nervios

    Océano Ártico

    El océano Ártico podría quedarse sin hielo en diez años

    La reina de la estafa de Hollywood

    La reina de la estafa: quién es y por qué Hollywood la quiere en prisión

  • Nuestro mundo
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    relación feliz

    ¿Tu relación de pareja es feliz?

    electricidad

    Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Gripe

    Cómo el virus de la gripe penetra las células y las infecta

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Instagram Abuso Sexual

    Instagram es la plataforma con mayor contenido de abuso sexual infantil, alerta informe

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    seguridad

    Seguridad y percepción, la brecha se acorta

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    libros

    Libros: Michael Spitzer, Brian Muraresku, Armando Fuentes…

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los 12 países con menos educación en el mundo

Tom Fish by Tom Fish
18 julio, 2021
0
Una maestra aplica desinfectante de manos a un alumno en una primaria de Lagos, Nigeria, en enero de 2021. (Foto: Pius Utomi Ekpei/AFP)

Una maestra aplica desinfectante de manos a un alumno en una primaria de Lagos, Nigeria, en enero de 2021. (Foto: Pius Utomi Ekpei/AFP)

En pleno 2021, unos 262 millones de jóvenes no tienen acceso a una educación escolar básica.

LA ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) describe la alfabetización como un instrumento para “empoderar individuos, comunidades y sociedades”, convirtiéndola en una medición apropiada para comparar el logro educativo entre los países.

Sin embargo, a pesar de las iniciativas desde hace mucho tiempo para mejorar la capacidad de leer y escribir y elevar los estándares mundiales de la educación, es poco probable que se cumplan los objetivos de 2030.

Por las tendencias actuales, la UNESCO teme que 30 por ciento de los adultos y 20 por ciento de los adultos jóvenes (25 a 34 años) siga siendo analfabeta en los países pobres.

Esto tiene un contraste marcado con las veintenas de países en Europa, Sudamérica y Asia que han conseguido índices de alfabetización del 100 por ciento.

Aproximadamente 262 millones de jóvenes actualmente no tienen acceso a una educación escolar básica. Las regiones más afectadas son aquellas que enfrentan conflictos o están agrupadas alrededor del África Subsahariana.

Las mujeres también están considerablemente detrás de los hombres en términos de alfabetización en cada uno de los países listados a continuación.

El Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) usó encuestas autoproclamadas para publicar sus datos de la alfabetización mundial hasta noviembre de 2019 para todos los adultos con 15 años de edad o mayores.

12. NIGERIA

(62 por ciento de alfabetización)

Nigeria tiene un nivel menor del esperado de logro educativo dado su ingreso per cápita moderadamente alto.

Uno de los problemas más apremiantes es el bajo índice de asistencia en las escuelas preprimarias, que es apenas del 13 por ciento en Nigeria en comparación con un promedio de 20 por ciento en el África Subsahariana.

La UNICEF escribió en una declaración: “El género, como la geografía y la pobreza, es un factor importante en el patrón de la marginación educativa.

Primer día de clases de un nuevo año académico en una escuela de Mosul, Irak, en noviembre de 2020. (Foto: Zaid Al-Obeidi/AFP)

“Estados en el noreste y noroeste tienen índices de asistencia neta femenina en primaria de 47.7 por ciento y 47.3 por ciento, respectivamente, lo cual significa que más de la mitad de las niñas no está en la escuela”.

11. SUDÁN

(61 por ciento de alfabetización)

Sudán tiene una de las cantidades más grandes de niños fuera de la escuela en la región de Oriente Medio y el norte de África, y los cálculos sugieren que más de 3 millones de niños aquí, entre 5 y 13 años, no están en la escuela.

Se cree que la guerra, una falta de conciencia sobre la importancia de la educación y un subdesarrollo crónico han contribuido a la mala escolaridad de niños y niñas en este país del este de África.

10. COMORAS

(59 por ciento de alfabetización)

La educación en Comoras ha sido contenida por problemas de los que se culpa a la descentralización incompleta del país que empezó en 2011.

Estos problemas supuestamente han sido agravados por una falta general de instalaciones, equipo, profesores calificados, cuyos salarios se atrasan con tanta frecuencia que muchos se niegan a trabajar.

9. IRAK

(50 por ciento de alfabetización)

Las décadas de guerra y poca inversión en Irak han diezmado lo que solía ser uno de los mejores sistemas de educación en Oriente Medio y han dejado a muchos niños iraquíes sin acceso a una escolaridad de alta calidad.

La UNICEF escribió en una declaración: “La situación es especialmente preocupante en gobernaciones afectadas por conflictos, como las de Saladino y Diala, donde más del 90 por ciento de los niños en edad escolar está fuera del sistema educativo.

“Casi la mitad de los niños en edad escolar desplazados —aproximadamente 355,000 niños— no está en la escuela. La situación es peor para las niñas, quienes tienen poca presencia tanto en escuelas primarias como secundarias”.

8. COSTA DE MARFIL

(47 por ciento de alfabetización)

El sistema educativo de Costa de Marfil se ha expandido rápidamente conforme el país ha surgido tras un periodo prolongado de conflictos en 2011.

Sin embargo, el aumento en las presiones demográficas y el estancamiento económico ahora pesan demasiado sobre el sector educativo de este país del oeste de África.

7. SIERRA LEONA

(43 por ciento de alfabetización)

El acceso a educación de calidad, la retención y completación de la escuela siguen siendo retos para los niños de Sierra Leona.

La UNICEF escribió en su sitio: “Estos factores se agravan por la pobreza, la discriminación de género, las distancias largas hasta la escuela, el valor bajo percibido que se le da a la educación, las prácticas negativas de normas sociales como la mutilación genital femenina (MGF – 86-1 por ciento), matrimonio temprano (30 por ciento de las mujeres están casadas antes de los 18 años), embarazo adolescente, un ambiente de aprendizaje poco seguro.

Un grupo de niñas toma clase en una escuela de Herat, Afganistán, en mayo de 2021. (Foto: Hoshang Hashimi/AFP)

“Aún más, existen pocas oportunidades de educación alternativa para niños y niñas fuera de la escuela, las cuales podrían ayudarles a adquirir una alfabetización funcional para tener sustentos sostenibles y empoderamiento económico, para ejercer todo su potencial y contribuir significativamente a la construcción del país”.

6. AFGANISTÁN

(43 por ciento de alfabetización)

El sistema educativo de Afganistán se ha visto impactado fuertemente por más de tres décadas de guerra sostenida.

La UNICEF escribió en su sitio: “Para muchos de los niños en el país, completar la escuela primaria sigue siendo un sueño distante —sobre todo en áreas rurales y para las niñas— a pesar del progreso reciente para aumentar la matrícula.

“En las áreas más pobres y remotas del país, los niveles de matriculación varían ampliamente y las niñas todavía carecen de un acceso equitativo”.

5. BENÍN

(42 por ciento de alfabetización)

A pesar de que Benín goza de un gobierno democrático relativamente estable, el sector educativo del país sigue enfrentando las repercusiones de un cuasi colapso económico relativamente reciente y las inundaciones devastadoras de 2010.

Sin embargo, el futuro de la educación en Benín está resultando ser una causa de optimismo leve en los asuntos locales del país.

4. BURKINA FASO

(41 por ciento de alfabetización)

Por ley, la educación en Burkina Faso es gratuita, pero el gobierno de este país del oeste de África carece de los recursos suficientes para dar escolaridad primaria universal y gratuita.

Y aun cuando legalmente la cantidad límite de una clase es de 65 estudiantes, las clases en muchas áreas rurales son mucho más grandes a causa de la falta de escuelas, lo cual significa que muchos niños pueden ser rechazados en salones de clase repletos y serán obligados a intentarlo de nuevo al año siguiente.

3. REPÚBLICA CENTROAFRICANA

(37 por ciento de alfabetización)

Una crisis humanitaria actualmente impacta fuertemente las vidas de la mayoría abrumadora de los niños en la República Centroafricana asolada por la guerra.

Marcha de estudiantes, para exigir la paz, en las calles de Juba, Sudán del Sur, en septiembre de 2016. (Foto: Albert GonzalezFarran/AFP)

En consecuencia, muchas escuelas en toda la República Centroafricana han cerrado a causa de la violencia en curso o a causa de la falta de profesores.

La UNICEF añadió que la región también está rezagada en equidad de género en educación: por cada diez niños matriculados en la escuela primaria, solo hay nueve niñas.

La organización escribió: “Estas diferencias aumentan conforme los niños avanzan en el sistema escolar”.

2. MALÍ

(35 por ciento de alfabetización)

Aun cuando la educación en Malí ha mejorado en años recientes, la UNICEF calcula que más de 2 millones de niños entre 5 y 17 años todavía no van a la escuela, y más de la mitad de los jóvenes entre 15 y 24 años sigue siendo analfabeta.

La UNICEF escribió en su sitio: “La pobreza doméstica, el trabajo infantil, el matrimonio infantil, la inseguridad y una escasez de escuelas cerca de los hogares de los niños, son factores que propician el alto índice de abandono y fuera de la escuela en Malí.

“Entre los niños que sí asisten a la escuela, la ausencia de profesores calificados, libros de texto y un ambiente escolar de baja calidad afectan de manera adversa los resultados del aprendizaje: la gran mayoría de los estudiantes en quinto grado en Malí no es capaz de dominar la matemática básica y las habilidades de lectura”.

1. SUDÁN DEL SUR

(35 por ciento de alfabetización)

Más de dos millones de niños —aproximadamente el 70 por ciento— no pueden asistir a la escuela en Sudán del Sur, poniendo en riesgo tanto el futuro propio como el del país.

Algunos de los niños fuera de la escuela viven en comunidades pastorales, moviéndose junto con el ganado, lo cual significa que están demasiado ocupados para ir a clases con regularidad en el país más recientemente reconocido del mundo.

Sin embargo, el grupo más grande de niños fuera de la escuela en Sudán del Sur lo conforman las niñas, ya que la pobreza, el matrimonio infantil y las opiniones culturales y religiosas ponen trabas a la escolaridad femenina. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

 

 

 

Tags: EducaciónEscuelasiraksudán

Información Relacionada

La responsabilidad social empresarial influye en el consumidor

Responsabilidad Social

Alejandra, una abogada de 44 años, labora desde hace una década en una empresa de la Ciudad de México que,...

Read more

Alex Lora, el rapsoda del rock mexicano

Alex Lora

Alguna vez el filósofo y teólogo danés Søren Kierkegaard dijo que los genios son como relámpagos en la tormenta: asustan...

Read more

Portadas históricas: protestas, combustibles, mujeres emprendedoras

Newsweek

1969 “Los traumáticos acontecimientos de Cornell ocurrieron durante una semana en que el campus pareció transformarse en un campo de...

Read more

Consumo de alimentos responsable con el medioambiente

alimentos

Seguramente te has preguntado si deberías de transitar al veganismo para ayudar a disminuir el calentamiento global. El consumo responsable...

Read more

Sustentabilidad en los platos e ingredientes de los restaurantes mexicanos

ingredientes

El greenwashing restaurantero tiene sus días contados. Lo verde y orgánico de los menús no es lo único que el...

Read more

Arquitectura de neutralidad climática y visualmente hermosa

arquitectura

Desde su construcción hasta su operación, los edificios generan alrededor de 40 por ciento de las emisiones globales anuales de...

Read more

Aumentar el impacto de las prácticas de RSE

Impacto

Medir los impactos positivos de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el medioambiente, la sociedad o en los...

Read more

Una plataforma con información ambiental veraz

Educa Verde ECO RETO

Internet es una herramienta valiosa para acceder a información sobre diferentes temas, pero encontrar información verificada y de calidad puede...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022