Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Muchas mujeres dan a luz en medio de los surcos de siembra’

#EllasHablan es una campaña de jornaleras mexicanas y migrantes que denuncian la precariedad del trabajo en el campo y las agresiones laborales de las empresas.

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
26 agosto, 2022
0
Mujeres-campo

Jyreh García es jornalera agrícola desde los diez años. Nació en Oaxaca, pero emigró a San Quintín, Baja California, en busca de trabajo. (Foto: especial)


Son las 3:30 de la madrugada y Jyreh García, jornalera agrícola de 21 años, se alista para salir a trabajar. Prepara su desayuno y comida para llevar al campo; cuenta que, a las mujeres que tienen hijos o están casadas, les toca preparar hasta tres o cuatro almuerzos para llevar.

Sale de casa y toma el transporte que la dirige al rancho o huerto donde estará todo el día cosechando frutos o verduras, dependiendo de la empresa y temporada en la que trabaje. Actualmente, Jyreh está desempleada.

“Normalmente, hay centros donde llegan varios camiones a ofrecer empleo, ya sea por sistemas y pagando, o si tienes un contrato vas directamente a tu camión [que está] a la orilla de carretera, en algún bulevar o en un punto específico”, señala Jyreh García en entrevista con Newsweek en Español.

Al abordar el transporte, las personas, entre ellas varias mujeres, son trasladadas al campo de trabajo que se les asignan. El recorrido que llegan a hacer dura entre 40 minutos y dos horas.

Madrugar para llegar a las 7:00 de la mañana y comenzar a cosechar cebolla, coliflor, fresa, pepino, repollo, col de Bruselas, arándano, mora y zarzamora es parte del trabajo que Jyreh ha realizado como jornalera.

Desde los diez años, Jyreh es jornalera agrícola. Sus padres la llevaban a trabajar en el campo por no tener quién cuidara de ella y sus hermanos. Nació en el estado de Oaxaca y hoy vive en San Quintín, Baja California. Tuvo que emigrar en busca de otros campos donde trabajar.

Mujeres-campo
Cuando hay temporadas altas, como sucede con la cosecha de fresa, muchas personas no toman ni siquiera media hora para comer. (Foto: especial)

MEDIA HORA PARA COMER

Cifras de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, estiman que, a 2020, en México existen dos millones 407,701 personas jornaleras agrícolas, lo que representa el 34.8 por ciento de la población ocupada del sector primario y el 75.6 por ciento de la población subordinada y remunerada en ese sector.

Describe Jyreh que en los campos en los que ha trabajado existen horarios de comida establecidos que van de las 11:30 a 12:00 horas o de las 12:00 a las 12:30 horas. Es decir, las personas jornaleras agrícolas solo tienen 30 minutos para comer y rehidratarse.

Sin embargo, cuando están en temporadas altas, como sucede con la cosecha de fresa, muchas personas no toman su media hora de comida y siguen trabajando con tal de generar un poco más de los 180 pesos que ganan en un día por las 80 o 100 cajas que cosechan.

“Es un riesgo al que se exponen, pero la empresa no nos da ese seguro de ‘hasta aquí ya terminó tu tiempo, ve a comer y luego regresas’. Muchas personas no respetan eso. No lo deberían permitir porque son riesgos que corren los trabajadores al exponerse a un día de no comida”, señala.

Actualmente, de acuerdo con la jornalera, la paga por caja de fresa es de 18 a 20 pesos, aproximadamente.

“A lo mejor para hoy es un salario digamos bajo, pero anteriormente la daban a 15 o 14 pesos la caja de fresa, y estoy hablando de 2015. Entonces, fueron subiendo unos 3 o 4 pesitos”, añade.

DISCRIMINACIÓN A JORNALERAS INDÍGENAS

En el norte del país se encuentra Ermelinda Santiago, tiene 36 años y es jornalera agrícola desde niña. Nació en la comunidad de Francisco I. Madero, en Metlatónoc, Guerrero. Es una mujer indígena y su lengua materna es el tlapaneco.

Ermelinda Santiago cuenta a Newsweek en Español que su jornada laboral también comienza a las 3:00 de la madrugada. Se levanta y prepara el almuerzo y la comida para llevarlos al campo.

“Triste y desgraciadamente nosotros somos los que compramos alimento para todo el día. Además de eso, tienes que levantarte a preparar la comida y llevar agua porque donde trabajamos no nos da ni agua, ni comida, ni horario para comer. Nomás te dan 15 minutos o media hora para que comas medio mal ahí”, señala.

La alimentación de Ermelinda y su familia se basa solo en sopas, arroz, frijol. En ocasiones logran comer quelites o verdolagas.

“No comemos carne o buena comida, como los demás. Nosotros lo que más consumimos es huevo, arroz, frijol y sopa. Eso es lo que comemos”, sentencia.

Además de ser jornalera, Ermelinda hace trabajo en casa con los quehaceres del día y cuida de sus hijos. Para ella, ser mamá, esposa y jornalera es difícil porque tiene que preparar la comida, llevarla, cuidar de sus hijos y estar en el campo bajo el rayo del sol y con los niños en la espalda, trabajando.

El clima también es un factor importante al trabajar en el campo. Pueden estar bajo temperaturas altas poniéndoles en riesgo de un golpe de calor o bajo lluvias fuertes que les impida moverse entre la tierra y los surcos.

Mujeres-campo
Ermelinda Santiago trabaja en el norte del país. Es jornalera agrícola desde niña, nació en Guerrero y su lengua materna es el tlapaneco. (Foto: especial)

CON SED, PERO SEGUIMOS TRABAJANDO

“En enero hace frío y calor. En julio, en la temporada del chile por acá en Chihuahua, es más difícil porque en esa zona hace bastante calor y llegamos a tener hasta 45 °C.

“No tenemos agua para tomar y uno compra suficiente agua que lleva al campo. A veces se acaba y ya estamos con sed y seguimos trabajando [hasta que] salimos a las 6 de la tarde”, señala.

En la temporada de lluvia las condiciones para las personas jornaleras también llega a ser peligrosa y con la tierra casi siempre “suelta”, como señalan las jornaleras entrevistadas por este medio.

“Hay campos que no proporcionan botas. Es muy difícil esa situación porque llevas tus tenis ligeros, pero con el lodo te pesan aún más y no es accesible hacer tu trabajo. Han ocurrido muchos accidentes de resbalones de [personas] que se caen con todo y caja de cosecha.

“No nos proporcionan ni impermeables. Incluso en los días de lluvia nos mantienen trabajando”, denuncia Jyreh.

Para trabajar en el campo Jyreh viste pantalón de mezclila, playera, sudadera y tenis cerrados, tal como hacen otras mujeres. Además, las herramientas de trabajo. Sin embargo, hay mujeres que prefieren incluir una falda de tela que les cubra desde la cintura hasta las piernas.

“He preguntado porque no sabía por qué las usaban. Me dijeron que muchas veces es para que los hombres no las miren cuando nos agachemos o cuando tenemos algún accidente respecto a la menstruación. La falda nos cubre”, señala la jornalera.

TRAPOS PARA EL ROSTRO

Otro accesorio indispensable para las mujeres en el campo es usar paños para recogerse el cabello y cubrirse la cabeza. Los hombres usan un pasamontaña ligero que les tape la cara del sol, el polvo de la tierra e, incluso, para no respirar los químicos fertilizantes.

Para Ermelinda, una mujer indígena guerrerense, su vestimenta para salir a trabajar al campo consiste en huaraches de hule, gorra para el sol, ropa de manga larga y un pantalón con falda.

A pesar de las precarias condiciones laborales a las que las personas jornaleras han sido sometidas durante décadas existe, también, violencia que aqueja, principalmente, a las mujeres. Son los abusos, el acoso y la violencia sexual.

#EllasHablan es una campaña de Fundación Avina y Periplo. Se trata de un conjunto de organizaciones de la sociedad civil en México e internacionales que proponen hablar de la situación laboral que enfrentan las personas trabajadoras agrícolas. El desafío es dar énfasis a la situación de las mujeres trabajadoras migrantes en el sector agrícola.

“Nos propusimos hacer una campaña y ayudar a levantar la voz, pero que sea la voz de ellas, por eso le llamamos #EllasHablan. Nos importa mucho que quienes cuenten su propia historia sean las mismas mujeres”, señala Pamela Ríos, de Fundación Avina en Argentina, en entrevista con Newsweek en Español.

En #EllasHablan se encuentran las voces de diez mujeres mexicanas que migraron desde Guerrero, San Luis Potosí, Oaxaca y Baja California para trabajar en la industria agrícola.

Mujeres-campo
El clima es un factor importante del trabajo en el campo. Puede haber temperaturas altas que generen golpes de calor o lluvias fuertes que provoquen accidentes. (Foto: especial)

MUJERES DEL CAMPO SIN PRESTACIONES

ONU Mujeres de América Latina y el Caribe señala que, en México, el 91 por ciento de las trabajadoras agrícolas no cuenta con ninguna prestación por parte de su trabajo.

Cifras de la Conasami añaden que, del total de personas jornaleras agrícolas, 93.4 por ciento no tiene contrato escrito. Mientras, 90.9 por ciento no cuenta con acceso a instituciones de salud por parte de su trabajo. Y 85.3 por ciento de las personas jornaleras se encuentra sin prestaciones laborales cuando más de la mitad trabaja una jornada completa o más.

Para Ermelinda, ser parte de esta campaña es una oportunidad para que las personas jornaleras indígenas sean visibilizadas, se respeten sus derechos humanos y pare la discriminación hacia ellas por pertenecer a una comunidad indígena o no hablar español.

“Espero que algún día las cosas cambien en el campo, que haya guarderías para nuestros hijos, que haya escuela para nuestros hijos, que haya un centro de salud para atendernos, porque muchísimas de nosotras llegamos a dar a luz en medio de los surcos.

“Te llega el dolor de parto y para regresarnos tenemos que gastar un dinero que no deberíamos de gastar porque el patrón irresponsable no pone esos servicios a nuestro alcance”, denuncia.

De acuerdo con Pamela Ríos, hasta ahora acompañan a alrededor de 360,000 mujeres en México que son trabajadoras agrícolas y que, además, son migrantes. Es decir, han salido de su lugar de origen para trabajar en un lugar distinto a su lugar de residencia.

DE UN LADO A OTRO

“Tienen esta condición de estar migrando, de estar fuera de su comunidad. Esta campaña es de mujeres que salen de su casa y que van a trabajar al campo por periodos largos. Muchas veces es un trabajo temporal y, a veces, es por muchos años”, señala.

Hay mujeres jornaleras que pueden pasar hasta diez años de su vida emigrando y trabajando en distintos campos, otras hasta seis u ocho meses entre la frontera norte y sur del país.

La campaña #EllasHablan ha documentado casos de mujeres que cruzan la frontera con Estados Unidos para ir a trabajar.

En promedio, estiman que entre 20,000 y 30,000 mujeres trabajadoras agrícolas migrantes transnacionales enfrentan discriminación en el proceso de reclutamiento y asignación del tipo de labores, siendo que en años recientes solo 6 por ciento de las visas H-2A fueron para este sector. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Perú: mujeres campesinas son torturadas tras ser acusadas de ‘hechicería’

Aplicaciones que impulsan la adaptación climática hacia prácticas agrícolas sostenibles

Irán: mujeres asisten por primera vez a partido de primera división luego de 40 años

Trabajadoras del hogar: hasta la ley barre con ellas

Tags: Agriculturacampocosechaderechos laboralesjornalerasmujerestrabajo

Información Relacionada

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

especies rana

Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú,...

Read more

¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

La entrada al Festival Internacional del Globo (FIG) será gratuita durante la mañana del viernes 14 de noviembre, día de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024