Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘La industria ha convertido la identidad del mezcal en un museo’

Más allá de los dólares y la fama de la bebida, en Oaxaca la industria transformó el mezcal en un "show"; y a los pequeños productores, en mano de obra barata.

Vidal Pineda / Damián Lagunas by Vidal Pineda / Damián Lagunas
24 julio, 2022
0
Mezcal

El crecimiento comercial del mezcal ha permitido un despojo cultural a los pueblos originarios debido a que se ha instalado un distorsionado discurso sobre la llamada “cultura del mezcal”. En la realidad, la destilación de esta bebida es parte de la dinámica identitaria de las comunidades. Santiago Matatlán, Oaxaca, México, 2021. (Foto: Adriana Chávez)


La euforia por la venta del mezcal en Oaxaca es tanta que el número de marcas prolifera igual que los expendios del centro de la ciudad capital. Y los oaxaqueños, nacidos y crecidos en esta parte de México, ahora desembolsan poco más de 100 pesos por un “caballito” de espadín que hace un lustro costaba 20.

Hasta hace poco, sobre este destilado de agave caía un sinnúmero de prejuicios y estigmas. Pero atrás quedó el tiempo en que la bebida era considerada para saciar el gusto etílico de “pobres y albañiles”.

Hoy la situación ha cambiado. El sector empresarial, arropado por instituciones gubernamentales enfocadas al turismo y desarrollo económico, ingenian estrategias comerciales para posicionar el consumo del mezcal en el mundo.

En entrevista, el gestor cultural Simeón René Calderón González habla desde su natal Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, sobre otro de los fenómenos que ha llegado con la industrialización del mezcal: la apropiación cultural.

Su testimonio se suma al de mezcaleros, académicos y escritores que fueron entrevistados como parte del reportaje “Fiebre de agave, un mezcal con costos ecológicos”, publicado en marzo pasado. Todos han advertido sobre las consecuencias ambientales y los conflictos sociales que el modelo extractivista de la industria genera en los pueblos oaxaqueños, sin que existan esfuerzos concretos para regular la producción y democratizar las ganancias.

UN NEGOCIO DE MILLONES DE DÓLARES

Aun así, a la industria del mezcal solo le bastó un par de décadas para consolidar un negocio de millones de dólares que crece a costa de la identidad de las comunidades, forjada por generaciones en por lo menos medio siglo. Tan solo en 2021, la industria reportó ingresos de más de 8,000 millones de pesos por la venta de 8.7 millones de litros de mezcal producidos durante ese año en la región mezcalera de Oaxaca.

“Toda industria es devoradora del espíritu y la materia”. La frase es del escritor oaxaqueño Ulises Torrentera, que en 2000 publicaba estas líneas en su libro Mezcalería, advirtiendo esta apropiación cultural.

Desde el patio de su casa, en Tlacolula, Simeón René coincide con Torrentera. Para él, más allá de los dólares y de la popularidad que ahora tiene la bebida, la industria “ha convertido la identidad del mezcal en un museo. En un show”, y a los pequeños productores, en mano de obra barata de un sistema comercial que tiende a esclavizar su trabajo.

Calderón es promotor indiscutible de las costumbres y tradiciones de su pueblo. Una comunidad de la región de los valles centrales a la que se llega después de conducir 45 kilómetros hacia donde aparece el sol. Es reconocida por su riqueza gastronómica, su pan y su legendario mercado dominical, punto de encuentro y comercio entre los pueblos aledaños. 

mezcal
“Con el ‘boom’ del mezcal hay beneficios para los envasadores, pero no para la gente que lo produce. Es lamentable porque no he visto a mezcaleros que vivan cómodamente”: Simeón René Calderón González, gestor cultural. Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México, 2021. (Foto: Adriana Chávez)

EL MEZCAL ES SAGRADO Y CEREMONIAL

Como en la mayoría de las comunidades vallistas, aquí el mezcal es sagrado y se degusta con fines ceremoniales. Es imprescindible en la vida cotidiana y la ritualidad de las festividades más importantes, como las mayordomías en honor al Señor de Tlacolula o a la Virgen de la Asunción. En las vísperas de las fiestas todo mundo llegaba con garrafas de mezcal, como una forma de agradecimiento y apoyo a los organizadores.

“Ahora, como ya hay muchas envasadoras, la mayoría llega con botellas cerradas y exhibiendo las marcas. Pero cuando vendes un producto no estás vendiendo solamente un líquido, estás vendiendo toda una historia”.

En Tlacolula el mezcal se sirve para resaltar la importancia de la hermandad, el servicio y la cooperación. Es decir, la verdadera esencia y significado del vocablo zapoteco guelaguetza, distante al espectáculo turístico que las instituciones gubernamentales promocionan como la “máxima fiesta de los oaxaqueños”, cuyo origen se registra en 1932, cuando se realiza el “Homenaje racial” con el que se festejaron los 400 años de la elevación de Oaxaca al rango de ciudad. 

Cuando se habla de las costumbres en Tlacolula la voz de este gestor cultural tiene un gran peso. Simeón René ha sido director de la Casa de la Cultura y se ha encargado de estudiar y valorar las tradiciones.

TESTIGO DE LOS ACONTECIMIENTOS

A él se debe el rescate de la randa de aguja, una técnica de tejido tradicional con una estructura de encaje que había desaparecido con la muerte de las antiguas tejedoras de la zona y que logró redescubrir al deshacer y rehacer una de las viejas blusas de su madre, Teresa de Jesús González Cervantes de Calderón, extinta y reconocida cocinera tradicional. Ahora esa técnica es enseñada y compartida en el taller que inauguró en su honor.

También es florista. Este oficio que practica desde hace más de 20 años lo lleva a las festividades religiosas más importantes de los pueblos del Valle de Tlacolula y de otras comunidades de las ocho regiones que conforman el estado. Cabe decir, este es el principal destilador de mezcal en México, por encima de Guerrero, Guanajuato, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Morelos y Puebla, entidades que cuentan con la Denominación de Origen Mezcal.

En esos viajes a la Sierra Sur, específicamente en la zona mezcalera de San Carlos Yautepec, donde ha sido invitado para adornar las iglesias, Simeón René ha visto el alto grado de deforestación que existe en las montañas y el empobrecimiento de la tierra a causa de la siembra masiva del agave. También ha detectado que las ganancias generadas por la industria no se comparten ni se distribuyen con los pequeños mezcaleros.

mezcal
“Para nosotros el mezcal es imprescindible. Me ha tocado ver que en los pueblos la botella del mezcal está detrás del santo, sobre el altar, porque las cosas importantes están en el altar”. Santa Catarina Minas, Ocotlán de Morelos, Oaxaca, México, 2021. (Foto: Adriana Chávez)

LA GENTE QUE PRODUCE EL AGAVE SIGUE IGUAL

“He visto a gente con palenques que viven en situaciones muy complejas. Es muy triste ver que la gente que produce el agave y lo destila sigue igual que siempre porque no les pagan lo justo. Eso es una pena porque Oaxaca se esclavizó con el mezcal. Los productores son explotados para beneficiar a otros”.

En estos años el mercado del mezcal mantiene sus puertas abiertas a empresarios, influencers, artistas, chefs, cantantes, libreros, consultores y demás gambusinos de esta fiebre de agave que impulsan estrategias comerciales que incluyen, entre otras cosas, fiestas y cenas exclusivas; renta de predios para siembra de agave, invasión de zonas arqueológicas y “experiencias” que inician en la ciudad de Oaxaca con un viaje dentro de un barril en el que caben 32 personas, acompañadas por un guía que en un par de minutos resume la historia de la ancestral bebida.

Estos recorridos, en el que se visitan palenques y campos de agave, culminan en la “capital mundial del mezcal”: Santiago Matatlán, poblado del Distrito de Tlacolula donde se destila el 80 por ciento del mezcal estatal, y el 40 por ciento a nivel nacional. En este pueblo se han registrado más de 700 marcas y 200 fábricas, como la industria nombra a los tradicionales palenques.

“¿Es el pueblo quien le da identidad al mezcal o el mezcal al pueblo?”, se le cuestiona a Simeón René. 

DE COSTUMBRES Y TRADICIONES

Él es contundente en su respuesta y sin pensarlo suelta: “Es el pueblo quien le da identidad al mezcal. Es quién le da identidad ceremonial, y todo eso con base en las costumbres y tradiciones”.

En la mayoría de las comunidades oaxaqueñas, explica, la dinámica comunitaria guarda un carácter ceremonial que indica y representa la celebración de un compromiso importante: un casamiento, bautizo o mayordomía, en donde se fortalecen los lazos entre los individuos, las familias. Algunas son parecidas, pero no son iguales. Cada comunidad tiene su forma específica de realizar dichos acuerdos y celebraciones.

En algunos de los pueblos, como el Ayuuk, en la región Mixe de Oaxaca, antes del primer sorbo de mezcal se vierte un chorro a la tierra, como muestra de respeto, y después se degusta y se comparte con amigos y familiares.

En la región de la mixteca, los Ñuu Savi hacen lo mismo y antes de beber dicen: “Hasta ver la cruz. Jesús mío”. Cosa distinta en la región del Istmo de Tehuantepec, donde reina el calor y la cerveza. Pero en Tlacolula, en el cerramiento del compromiso de bodas o en la visita a algún padrino o la veneración de algún santo católico y hasta en la muerte, el mezcal forma parte de la ritualidad.

mezcal
En las comunidades mezcaleras de Oaxaca la producción de la bebida es el resultado de conocimientos transmitidos de generación en generación. Con la producción comercial del mezcal estos conocimientos corren el riesgo de desaparecer. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, 2021. (Foto: Adriana Chávez)

MEZCAL PARA CONSUMAR UN COMPROMISO

“Cuando llegas a la casa de alguien para hacer alguna petición, lo primero que haces es acercarte al altar para saludar a la imagen del santo. Haces tus oraciones y después saludas a los dueños y a quienes habitan en la casa. Hablas de todo y de nada, y más tarde les explicas el motivo de tu visita. Al final, cuando los caseros aceptan el pacto, se bebe un mezcal para consumar el compromiso. Y ese mezcal comúnmente se encuentra sobre el mismo altar, como muestra de su relevancia sagrada”.

Calderón es imperativo cuando habla de conservar el conocimiento ancestral ceremonial de las comunidades, pues de esta manera se evita el exotismo y la folclorización al que quedan reducidas y que borran las historias que las han dotado de identidad.

Como referencia, habla de la indumentaria y las artesanías tradicionales de los pueblos de Oaxaca que han sido apropiadas. El caso de la diseñadora francesa Isabel Marant, en 2015 acusada de plagio por el pueblo ayuuk de Santa María Tlahuitoltepec, es uno de los ejemplos más claros de este fenómeno. 

Hoy la industria del mezcal ha crecido y las especulaciones entorno a las ganancias también. Tanto, que a finales de 2021, el gobierno del estado, interesado en el posicionamiento de la bebida en el mundo, nombró a Bryan Cranston embajador del mezcal aun cuando la única relación que la estrella de Breaking Bad mantiene con la bebida es la marca Dos Hombres, que comercializa en compañía de su colega y ahora socio Aaron Paul, el otro protagonista de la serie televisiva.

NUNCA HAN VISTO A LOS ACTORES

Cranston y Paul cuentan en sus redes sociales que para crear la marca recorrieron y visitaron cada uno de los pueblos mezcaleros de Oaxaca hasta llegar a un pequeño palenque del poblado agavero de San Luis del Río, también del Distrito de Tlacolula. Pero durante una visita al poblado, hay quienes afirman que nunca han visto a los actores por esta pequeña comunidad serrana, donde la deforestación a causa de la siembra extensiva de agave ha mermado la calidad de la tierra y ocasionado deslaves que se intensifican con el inicio del temporal de lluvias.

Pero ellos no son los únicos, la estrategia de mercadotecnia de muchos consorcios que invierten en marcas de mezcal se basa en la folclorización de la imagen del maestro o maestra mezcalera. Los paisajes bucólicos de los campos de agave y de los palenques contrasta con lo que los mezcaliers promocionan como la “cultura del mezcal”.

Por lo anterior, Simeón René regresa a la importancia de capacitar a los productores para que sean ellos los que se encarguen de cuidar el prestigio de la bebida y resguardar el conocimiento ancestral que les ha permitido destilar el agave de manera tradicional y a pequeña escala, sin que su esencia se altere por agentes extraños que tratan de homogeneizarla para alcanzar nuevos clientes, sin importar su calidad.

DE FIESTAS Y FERIAS

“Dicen que Oaxaca es muy pobre, pero no es cierto. Tenemos una gran riqueza que ha sido mal administrada. Más allá de la moda, en Tlacolula de Matamoros y demás pueblos de los Valles de Oaxaca no importa que no haya nada mientras haya mezcal”.

En julio de 2022, la Guelaguetza, la “fiesta étnica más grande”, llega a su 90 edición como espectáculo turístico emblema que, después de dos años de su cancelación por la pandemia del covid-19, busca reactivar la economía estatal. Con ella también se realizará la 23 edición de la Feria Internacional del Mezcal, suspendida durante el mismo tiempo y por los mismos motivos.

Las autoridades esperan que, con la participación de más de 70 marcas de mezcal, degustaciones y cenas privadas, con maestro mezcalero incluido, la reactivación económica por la Feria Internacional del Mezcal alcance los 50 millones de pesos en una semana. 

Por lo pronto, los oaxaqueños, desplazados por la gentrificación, abrumados con el turismo y la apropiación de su identidad, esperan encontrar un lugar que les permita degustar un buen mezcal sin tener que vaciar sus bolsillos. N

—∞—

Consulta más sobre la fiebre del agave en este enlace.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Fiebre de agave: un mezcal con costos ecológicos

Mezcal y tequila: nacidos iguales, criados diferentes

Por qué debemos cuidar el agave para tener mezcal

Oro de Oaxaca, un mezcal para todo bien y todo mal

Tags: agavebebidaculturaIdentidadIndustriamezcaloaxacatradición

Información Relacionada

Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una investigación por presunta trata de personas con fines de explotación laboral,...

Read more

Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

Peñico Perú

Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en...

Read more

Con el reloj en contra, Trump sube la presión arancelaria sobre México y Europa

Trump aranceles México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 por ciento...

Read more

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024