Newsweek en Español
  • Nacional
    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

    Cerveza México

    México plantea frenar la producción de cerveza en el norte del país ante la escasez de agua

    Obreros minas

    México: dron submarino inspeccionará mina donde hay 10 obreros atrapados

    Mineros México

    México: familiares conservan la esperanza de encontrar vivos a los mineros atrapados

    Mosca del Mediterráneo

    México erradica la mosca del Mediterráneo con una técnica nuclear

  • Internacional
  • Horizontes
    Viruela del mono

    OMS inicia consulta para cambiar el nombre de la viruela mono

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

    Insecto

    Insecto visto por última vez hace 150 años vuelve a cantar

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Viruela del mono

    OMS inicia consulta para cambiar el nombre de la viruela mono

    relajación

    El arte de la relajación para ser más productivos

    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    Ciclismo

    Ciclismo en el aire

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

    Cerveza México

    México plantea frenar la producción de cerveza en el norte del país ante la escasez de agua

    Obreros minas

    México: dron submarino inspeccionará mina donde hay 10 obreros atrapados

    Mineros México

    México: familiares conservan la esperanza de encontrar vivos a los mineros atrapados

    Mosca del Mediterráneo

    México erradica la mosca del Mediterráneo con una técnica nuclear

  • Internacional
  • Horizontes
    Viruela del mono

    OMS inicia consulta para cambiar el nombre de la viruela mono

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

    Fifa Catar

    FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

    Insecto

    Insecto visto por última vez hace 150 años vuelve a cantar

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Viruela del mono

    OMS inicia consulta para cambiar el nombre de la viruela mono

    relajación

    El arte de la relajación para ser más productivos

    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    covid-19 embarazdas

    Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

    delfín Sinaloa

    Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

    Johnson & Johnson talco

    La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

    Buitres

    Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

    Ciclismo

    Ciclismo en el aire

    depresión antidepresivos

    Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En búsqueda de líder

La fuerza de la representación.

Elena Rios por Elena Rios
8 julio, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
0 0
A A
0
hispanos

DOCTORA ELENA RIOS. “La población hispana sigue siendo el grupo más grande sin seguro médico en el país”.

420
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Según el último censo, los hispanos representan el 19 por ciento de la población estadounidense, con un total de 62 millones viviendo en el país. Se proyecta que, en el año 2035, el porcentaje subirá 6 puntos para formar hasta un cuarto de la población norteamericana.

En un informe del 2020, LA Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses (AAMC) recalcó dos tendencias que se observan en el campo médico: la escasez de doctores en el país, que podría empeorar en los próximos 15 años, y el porcentaje de médicos afroamericanos e hispanos que es aún extremadamente bajo comparado con el porcentaje que representan estas poblaciones minoritarias. Nuestros médicos no reflejan la diversidad del país. Más de dos de cada cinco doctores alcanzarán la edad suficiente para jubilarse en la próxima década. La AAMC proyecta que la nación enfrentará una escasez de hasta 139,000 médicos; pero la nueva generación de doctores sigue siendo muy similar a la anterior: no representa la diversidad de la población a la que sirve.

Muchos de los hispanos viviendo en los Estados Unidos tienen un nivel educativo limitado, trabajan como obreros, y cuentan con familias numerosas. La población hispana sigue siendo el grupo más grande sin seguro médico en el país, con acceso limitado a los servicios de salud.

Una forma de aumentar el acceso a los servicios de salud para este grupo es promoviendo políticas que aumenten la representación latina en la fuerza laboral médica. Desafortunadamente, existen barreras para incrementar esta diversidad. Los factores socioeconómicos hacen más difícil para los estudiantes de minoría racial tener las mismas oportunidades: El costo promedio de una carrera en una escuela de medicina pública supera los $240,000, y muchos graduados enfrentan una deuda estudiantil de seis cifras.

Desde el 2014, entre jóvenes hispanos de 25 a 29 años, solo el 15 por ciento tiene una licenciatura o un título superior, comparado con el 41 por ciento de americanos blancos de la misma edad (así como el 22 por ciento de afroamericanos y el 63 por ciento de asiáticos). Esta disparidad se debe, en parte, a que los hispanos tienen menos probabilidades de inscribirse en una universidad de cuatro años a tiempo completo y de asistir a una institución académicamente selectiva. Casi la mitad de los hispanos universitarios estudia en un colegio comunitario, en comparación con el 30 por ciento de los blancos no-hispanos y el 36 por ciento de los afroamericanos.

hispanos
“Apoyar a los hispanos interesados con el enfoque en tres áreas claves para asegurar su éxito: preparación académica, desarrollo personal y financiamiento de la educación superior”.

Con el propósito de aumentar la cantidad de médicos hispanos necesitamos brindar apoyo a los estudiantes desde el inicio de su trayectoria académica, y proporcionar servicios de tutoría a aquellos inscritos en programas de pre-medicina para que puedan completar los cursos requeridos. Según el Informe de la AAMC, durante el año escolar del 2018- 2019, solo el 6.2 por ciento de los estudiantes de medicina eran hispanos, y solo el 4 por ciento de todos los médicos de Estados Unidos, se autodeclararon hispanos.

Para igualar el terreno, la AAMC promueve un proceso de admisiones holístico que no considera únicamente los resultados de exámenes como el Medical College Admission Test (MCAT) y los promedios académicos, sino también las posibles aportaciones de cada individuo a su entorno de aprendizaje y a la fuerza laboral.

En el 2017 la Asociación Médica Nacional Hispana (NHMA) estableció, con el respaldo del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Programa de Becarios Universitarios en Salud (College Health Scholars Program), una iniciativa con la misión de apoyar a los hispanos interesados en carreras médicas, con el enfoque en tres áreas claves para asegurar el éxito de los estudiantes: preparación académica, desarrollo personal y financiamiento de la educación superior. A través de este programa, y sobre todo con la implementación de mentores, se ha logrado aumentar la confianza y la aptitud académica de los futuros doctores, superando barreras en educación, finanzas y otros factores. La participación de más de 2,000 estudiantes, principalmente universitarios de primer y segundo año, ha ratificado el éxito de esta iniciativa. La NHMA está actualmente buscando patrocinadores que puedan apoyar el programa.

Esfuerzos como esta iniciativa demuestran que para promover de manera efectiva un aumento en la diversidad cultural y racial en medicina, los líderes de las instituciones educativas deben de ir más allá de promesas y centrar sus esfuerzos en desarrollar entornos inclusivos y equitativos. Un deseo compartido de cambio, con la ayuda de un número creciente de recursos, permitirá que las escuelas de medicina y los centros académicos de salud evalúen su cultura institucional y mejoren su capacidad para la diversidad y la inclusión.

La pandemia del COVID-19 demostró una gran escasez de médicos en todas las comunidades, la cual ha movilizado iniciativas para promover más diversidad en este campo, desde el inicio de la educación médica, hasta residencias, investigación y posiciones académicas. La NHMA espera poder participar aún más en estos esfuerzos y crear, a través de asociaciones con instituciones de educación médica, oportunidades para los doctores del futuro.

La doctora Elena Rios ha dedicado su carrera a mejorar la salud de las comunidades latinas de los Estados Unidos. Después de graduarse de Stanford University y UCLA, fundó en 1994 la Asociación Médica Nacional Hispana (NHMA), con sede en Washington DC. Como presidenta de esta organización, la doctora Rios ha sido asesora en la Casa Blanca, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y otras agencias gubernamentales. Ha trabajado también con organizaciones del sector público y privado, abogando por diversos temas de política de salud relacionados con la comunidad hispana. La doctora Rios es, además, presidenta de la Fundación Nacional de Salud Hispana (National Hispanic Health Foundation) del NHMA, en donde dirige actividades educativas e investigativas. Profesora, investigadora y líder incansable, comparte con NEWSWEEK EN ESPAÑOL su reflexión sobre la necesidad de forjar en las aulas, el futuro de nuestra salud.

Tags: doctora elena rioshispanospoblación estadounidense
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Los Mejores Hospitales del Mundo 2022

Hospitales

Desde hace dos años, los hospitales de todo el mundo han sido la primera línea en la cambiante guerra contra...

Leer más

Médicos sin fronteras

Salud

La organización médicos sin Fronteras (MSF) fue fundada en 1971 como respuesta al ataque del gobierno de Nigeria contra la...

Leer más

José Andrés

WCK

La trayectoria del Chef José Andrés es espectacular, no solo como innovador culinario reconocido internacionalmente, sino también como un humanitario...

Leer más

¿Qué debemos aprender?

pandemia

A más de dos años del inicio de la pandemia, el COVID-19 ha desencadenado una transformación del panorama sanitario global...

Leer más

María Teresa Abreu

medicina

La Doctora María Teresa Abreu, Profesora de Medicina, Microbiología e Inmunología y Directora del Centro de Crohn y Colitis del...

Leer más

La otra epidemia

Drogas

Nora D. Volkow, M.D. es directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de los Estados Unidos (NIDA). Su...

Leer más

La fuerza de la conexión humana

COVID-19

“La información que tenemos ahora sobre el impacto del COVID-19 en la salud mental del mundo es solo la punta...

Leer más

El poder de la diversidad Nicklaus Children’s Hospital

Nicklaus Children’s

Nicklaus Children’s Hospital, fundado en 1950 por Variety Clubs International, es el único hospital licenciado para el cuidado exclusivo de...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00