Newsweek en Español
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rebeldía contra la fotografía digital

En un mundo de inmediatez y producción en masa, la fotografía analógica desea conservar tiempo y luz en una pequeña máquina del tiempo: la cámara fotográfica.

Román de Castro por Román de Castro
21 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
fotografía analógica

Barco en Bachoco, Puerto Escondido. (Foto: Román de Castro)

808
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Una cámara, diez cámaras, cien cámaras: una fotografía, diez fotografías, cien fotografías. En un mundo donde los dos bandos de la guerra de la producción son la oferta y la demanda, tanto materialista como ideológica, existen chispazos de organicidad luminosa entre tantas masas y mayoreos de innovaciones. Uno de ellos es la fotografía química.

El bombardeo informático ha orillado a que el registro de imágenes sucumba al digitalismo, el cual funge como una herramienta que facilita la toma de fotografías y acelera el proceso de publicación, distribución y mediatización.

Sin embargo, el instrumento analógico no representa lentitud, caducidad, ni conservadurismo. Representa una rebeldía contra la manufactura de imágenes que ha menospreciado la captura del tiempo en una pequeña máquina que cambió a la sociedad moderna para siempre y otorgó la capacidad de llevar pedazos de tiempo y luz impregnados en celuloide.

En un principio, la fotografía era un proceso natural intervenido por el hombre a través del uso de químicos específicos, de la luz y la sensibilidad de fibra celulosa que puede ser encontrada en diversos elementos de la naturaleza, como la madera. Ahora ha sido reemplazada por códigos matemáticos interpretados por una computadora.

Una fotografía analógica es la reacción química orgánica de la luz impregnada en halogenuros de plata. Una fotografía digital es lo que una máquina entiende por color y luminosidad con base en cómo la hemos programado. Es decir, la primera de ellas cumple una función más fidedigna a la realidad por el simple hecho de ser somática.

Adam cazando Bells. (Foto: Román de Castro)

LA MAGIA DE LA ATEMPORALIDAD

Asimismo, otra de las cualidades fundamentales del registro analógico es la atemporalidad. El tiempo funciona de forma lineal, no puede retroceder, avanzar o pausarse. No obstante, la fotografía ofrece esa posibilidad. Una fotografía es la única forma que hemos descubierto de, por así decirlo, viajar en el tiempo, pues pertenece tanto al pasado como al presente y al futuro.

En el ahora, la fotografía existe solo por un instante y es el momento en que el disparador abre la cortinilla del obturador y deja entrar una cantidad mínima de luz por cierto tiempo. Cuando la luz impacta contra el negativo, el registro forma parte del presente. Posteriormente, esos milisegundos forman parte del pasado y así será para siempre. En cuanto a su cualidad futurística, es la primera de todas. La preconcepción de una imagen, la idea de capturar una foto, aún no ha llegado y la alcanzaremos cuando apretemos el botón de la cámara.

La fotografía digital no puede mentir sobre su temporalidad. Forma parte de un punto en la cronología moderna y se extiende solo hacia el frente, ya que antes de 1975 era imposible que existiera una de ellas. Pero la disciplina química puede engañarnos sobre su proyección: ¿cuántas veces no se ha escuchado la frase “esa foto pudo haber sido tomada hace 50 años o ahora mismo”?

Silla de espera, Atlanta. (Foto: Román de Castro)

UN RECUERDO DEL PASO DEL TIEMPO

Este atributo solo puede ser aunado al proceso natural del registro, la cualidad de melancolía y nostalgia. Porque, al final, la fotografía fue creada como una terquedad por quedarse en donde ya no éramos aceptados, por llevarnos un recuerdo del paso del tiempo y la crueldad de la fugacidad. Algo que su hermana digital podría regalarnos de forma mediocre, pues no se adueña de la luz que se manifiesta en tiempo, sino de información que se expresa en cifras y códigos.

En entrevista con Newsweek en Español, Fernando Aceves, icónico fotógrafo mexicano de la escena musical desde 1991, comenta que el cambio para él fue rotundo y tajante. En el año 2002 dejó a un lado las diapositivas, el revelador y el cuarto oscuro, inmerso en las nuevas posibilidades que ofrecía el futuro de la imagen.

“Cambié de un día para otro”, expresa. “Me arrepiento de haberlo hecho de esa manera porque la tecnología no tenía la suficiente madurez, pero tenía necesidades de trabajo que me hicieron tomar esa decisión, como la inmediatez. Los clientes ya no te esperaban a que hicieras todo el proceso de revelar. Pero mi cambio debió haber sido gradual”.

Aceves argumenta que ahora trabaja “formato digital con filosofía analógica”. Es decir, “no pienso que tengo una tarjeta de memoria con mucha capacidad, sino que tengo un rollo de 36 exposiciones y, por lo tanto, debo de controlar la manera de trabajar: pensar la imagen antes de tomarla, mirar la imagen antes de capturarla. Y creo que en eso separamos a la fotografía analógica de la digital”.

Entre las fotos más icónicas dentro del repertorio del artista mexicano se encuentran los retratos que realizó al músico británico David Bowie en 1997 durante su etapa analógica.

Centro Histórico, Ciudad de México. (Foto: Román de Castro)

LA IMAGEN PERDIÓ VALOR

—¿Crees que los retratos de Bowie hubieran sido distintos de haberlos tomado con una cámara digital?

—Sí. No sé qué ha pasado, pero ahora es mucho más difícil producir una imagen icónica como en ese entonces. ¿Por qué? No lo sé. Mucho de mi trabajo conocido está hecho en el periodo analógico. Hay una producción en serie de fotos y puede ser que ahora la gente aprecie menos la fotografía por la facilidad con la que se puede hacer, y no necesariamente con una cámara fotográfica.

“Quizá se le perdió valor a la imagen ahora. Quizá si David Bowie hubiese venido en estos años hubieran buscado inmediatamente a alguien con un celular y ni siquiera me hubieran contratado. Los tiempos son otros, son diferentes épocas. Uno debe adecuarse y tratar de hacer imágenes trascendentes”.

El romanticismo que engloba a la captura analógica de imágenes no es vano, pues muchos fotógrafos de la actualidad escogen el proceso químico por sobre el digital, a pesar de que el segundo facilita y acelera el trabajo.

—¿Por qué crees que hay fotógrafos que todavía usan la técnica analógica en tiempos digitales?

—Debemos de cambiar los procesos creativos. Si el sistema marca que se hace una fotografía de determinada manera entonces hay que hacerlo de otra manera. La originalidad marca una diferencia. Sin embargo, no por hacer fotografía analógica tu trabajo va a ser valorado de otra manera. Simplemente son procesos creativos.

“Sé de algunos fotógrafos que nunca abandonaron la etapa analógica, pero la mayoría hacen trabajo de galerías y se dedican más a la rama del arte. Pero en mi caso me resultaría muy caro y me quitaría mucho tiempo, tiempo que ahora invierto en tomarlas y producirlas”.

fotografía
Puesto de periódicos, Ciudad de México. (Foto: Román de Castro)

UNA EXPERIENCIA COSTOSA

Fernando Aceves no se arrepiente de haber reemplazado la fotografía química por la digital, ya que hubiera representado la terquedad de darle la espalda a los avances tecnológicos: “Es como quien compra un disco en acetato: es toda una experiencia, pero es costosa. Hay que invertir en rollos fotográficos y estamos hablando de que en el mercado están en más de 200 pesos, así como la inversión en químicos”.

Una de las razones por las cuales muchos fotógrafos terminaron por mudarse al ámbito digital fue por el repunte de precios en materiales para la fotografía analógica, como rollos, papel para ampliación, químicos y demás instrumentos.

Andrés Azamar, fotógrafo y cofundador del laboratorio Foto Hércules, ubicado en la Ciudad de México, comparte cómo es tener un negocio dirigido hacia la fotografía analógica en pleno auge de la tecnología y la innovación de cámaras.

“Creo que es un homenaje a la historia de la fotografía y a toda la gente que se ha dedicado a que toda esta parte analógica siga viva. También es darle lugar a una disciplina que desapareció un tiempo, darle un espacio a la creación de la fotografía a través de su parte más humana y minuciosa. Así como generar una comunidad, porque estos procesos no los puedes hacer solo”.

fotografía
Trabajadores, Ciudad de México. (Foto: Román de Castro)

SE POPULARIZA DE NUEVO

—¿Qué tan rentable es tener este tipo de negocio? 

—Es medianamente rentable con un poco de la escasez de materiales y los problemas de importación y exportación que ahora enfrentamos. Pero en la Ciudad de México es muy rentable porque el mercado está creciendo mucho y se está popularizando de nuevo.

Al final, la fotografía análoga representa un sacrificio tanto monetario, como de paciencia y dedicación, a un arte que se ha ido esfumando poco a poco, pero que ahora retoma un segundo vuelo. Ya sea por los procesos creativos, una añoranza por el pasado o la mera pasión por la imagen, la etapa química podría estar presente por muchos años sin importar las nuevas modalidades que surjan.

Porque, como seres visuales y nostálgicos, siempre hemos de buscar la forma de llenar las maletas con recuerdos y momentos para cuando los necesitemos más adelante en el camino del tiempo. Ya lo dijo el legendario fotógrafo Nikos Economopoulos: “Uno no se puede esconder de su propia cámara”. N

fotografía
Efrén a caballo, Jilotepec. (Foto: Román de Castro)

Newsweek en Español te recominda también estas noticias

No bastan las fotografías para juzgar crímenes de guerra en Ucrania: experto

Kodak, una leyenda de la fotografía, se expande como empresa farmacéutica con apoyo del gobierno de EU

13 impresionantes fotografías de Marte tomadas por los rover Opportunity, Spirit y Curiosity

Tags: cámara fotográficafotografía analógicafotografía digital
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

Investigadores dirigidos por el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Estados Unidos, demostraron que unas diminutas y robustas partículas inmunitarias...

Leer más

En Afganistán a diario las mujeres se quitan la vida por desesperación: ONU

En Afganistán a diario las mujeres se quitan la vida por desesperación: ONU

"La situación de las mujeres en Afganistán es tan desesperante que se suicidan a un ritmo de una o dos...

Leer más

Viajes en tráiler, el tormento de los migrantes que buscan llegar a EUA

Viajes en tráiler, el tormento de los migrantes que buscan llegar a EUA

José Mario y su familia pasaron 18 horas en la caja helada de un tráiler rumbo a Estados Unidos. Aunque...

Leer más

Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

robot

Un equipo de científicos construyó un robot con forma de pez que puede nadar independientemente y absorber microplásticos depositados en...

Leer más

Chile tiene lista su nueva Constitución; será sometida a votación ciudadana

Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibirá el lunes en una ceremonia la propuesta de nueva Constitución. El texto, si...

Leer más

Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

ansiedad

Todos tenemos, en menor o mayor medida, ese deseo secreto de querer conocer el futuro, una ansiedad por saber qué...

Leer más

El mito de la integración de América Latina

América Latina

La recién celebrada novena Cumbre de las Américas, en la ciudad de Los Ángeles, cuyo lema fue “construir un futuro...

Leer más

Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

ahorro

La longevidad de la población, estadísticamente, está aumentando. Esto significa que los adultos mayores deben sobrellevar por más tiempo los...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00