Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ciberseguridad y prevención, el remedio contra la delincuencia digital

El Primer Foro de Ciberseguridad de la Canacintra es concluyente: la prevención evita, en gran medida, que los ataques cibernéticos no logren sus objetivos.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
7 junio, 2022
0
Autoridades y expertos inauguraron el Primer Foro de Ciberseguridad de la Canacintra. (Foto: Especial)

Autoridades y expertos inauguraron el Primer Foro de Ciberseguridad de la Canacintra. (Foto: Especial)


Al inaugurar el Primer Foro de Ciberseguridad de la Canacintra, el subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, manifestó que, a la distancia, desde el anonimato, existen criminales que están maquinando cómo cometer algún ciberdelito.

Por esa razón, gobierno y sector empresarial “cada día tenemos que estar más conscientes de esta nueva realidad y actuar en consecuencia”.

El de la seguridad digital es un tema muy actual, añadió el funcionario, y consideró que los ciudadanos a veces se preocupan más por los delitos que suceden en la calle y en la vida cotidiana. Sin embargo, cada día la cibercriminalidad en México y el mundo ha cobrado mayor importancia.

“Y esto es parte del desarrollo tecnológico y civilizatorio que hemos tenido como humanidad. Esta mayor conectividad nos ha vuelto más vulnerables”, expresó.

Este miércoles 25 de mayo, Mejía Berdeja inauguró los trabajos del Primer Foro de Ciberseguridad, organizado por el Sector Industrial de Tecnología para la Información y Economía del Conocimiento (TIEC), de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

La inauguración del foro, que en esta primera edición se tituló “La importancia de las tecnologías en el combate a la inseguridad”, también contó con la participación de Carlos Barrera, presidente del Sector Industrial TIEC, y Carlos A. Tomala, miembro de la Embajada de Estados Unidos y del Departamento de Justicia del FBI.

Asimismo, participaron Edgardo Flores, vicepresidente de Seguridad del Sector TIEC; José Manuel Sánchez, vicepresidente Nacional de Sectores y Ramas Industriales; y Rodolfo Martínez, vicepresidente de Proyectos Estratégicos Sector TIEC.

UNA MAYOR VULNERABILIDAD

“La conectividad implica mayor vulnerabilidad, y obviamente tenemos que protegernos entre todos”, expresó en su participación el subsecretario de Seguridad Pública.

“Se acaba de instaurar un registro nacional de incidentes cibernéticos. Todas las policías del país van a desarrollar áreas de inteligencia para documentar el catálogo de delitos digitales, no solamente para combatir el crimen, sino para prevenir que se cometan”, adelantó.

 El funcionario federal también alertó sobre cómo mediante las redes sociales los criminales cometen delitos contra los menores de edad.

“Hemos detectado que el uso de las redes sociales se ha convertido en instrumento de acoso y de reclutamiento criminal y de corrupción de menores. Hemos visto varios casos de cómo a través de estas plataformas engañan a menores de edad, y por eso se salen de su casa y luego son reportados como personas desaparecidas”, observó.

“El riesgo en que los menores se colocan es grande porque muchos de esos ‘amigos’ en línea son criminales que se hacen pasar por menores cuando atrás de ellos hay pederastas, pedófilos o gente que se dedica a la pornografía infantil. Y también lo hemos detectado en los videojuegos, menores de edad que salen de su casa porque conocieron a un ‘amigo’ y luego son reportados como desaparecidos”, expresó Mejía Berdeja.

Alejandro Canales, director de Ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, expresó por su parte que “cuando sucede un ataque cibernético el resultado es que ya no hay mucho que hacer más que la parte técnica que tiene que ver con el desecho del equipo”.

Begoña Márquez presentó la ponencia “La importancia de la perspectiva de género en la ciberseguridad”. (Foto: Especial)

CANALES CONTRA LOS CIBERATAQUES

Por ello, aconsejó, “tener canales que nos ayuden a prevenir los ciberataques sin duda ayuda mucho”.

Al participar en la ponencia “El papel de las tecnologías de información y la seguridad en México”, Canales expresó que los recientes ataques que ha habido en la guerra cibernética entre Ucrania y Rusia “nos muestran hacia dónde vamos, qué tipo de ataques podemos esperar; tenemos que mantener una comunicación y coordinación para poder prevenir que los ataques de ese tipo se lleguen a materializar”.

En tanto, José Enrique Vallarta, director general de Política y Desarrollo Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, aconsejó establecer una cultura de prevención, la cual reditúa en evitar que los ataques cibernéticos en gran medida no logren sus objetivos.

“Se necesita mayor capacitación para poder identificar los tipos de delitos. Hay una innovación tremenda en este tipo de delitos, hay fraudes turísticos, hay delitos de hackeo de cuentas, de WhatsApp. Por eso se deben fortalecer las instancias y dar cursos al personal involucrado en la ciberseguridad”.

Carlos A. Tomala, miembro de la Embajada de Estados Unidos y del Departamento de Justicia del FBI, expresó que uno de los temas más relevantes en el tema de la seguridad digital es el vínculo que se debe tener entre el gobierno, el sector privado y entre las naciones.

“En el tema cibernético no hay fronteras. Es muy importante trabajar juntos entre países en todos los temas.

“Una colaboración que tenemos con México es unir fuerzas y compartirle recursos y capacitaciones para reforzar sus capacidades y refinar sus procesos en las investigaciones del cibercrimen. Al vecino se le debe apoyar porque el cibercrimen no tiene fronteras”, expresó Tomala.

PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CIBERSEGURIDAD

Una de las ponencias que más llamaron la atención en el Primer Foro de Ciberseguridad de la Canacintra fue la titulada “La importancia de la perspectiva de género en la ciberseguridad”, la cual fue encabezada por Begoña Márquez, presidenta de la Rama Industrial No. 23 Marketing Digital, y Monserrat Peña, subdirectora de Vinculación Institucional en Metabase Q.

“Este es un foro extraordinario. Particularmente, esta conferencia tiene mucha importancia por la perspectiva de género en la ciberseguridad”, explicó Begoña Márquez. “Realmente hemos abarcado muchos sectores y los hemos ampliado como mujeres. Cada vez avanzamos más en todos los rublos, y este foro no podía ser la excepción”.

En tanto, Monserrat Peña expresó que, en el área de ciencia y tecnología, los sesgos y brechas de género son más actuales de lo que se esperaría. Entre estos se encuentran principalmente la falta de profesionalización y ocupación laboral, así como la violencia digital, explicó.

“Desde la educación básica, muchas niñas son desmotivadas para que no estudien disciplinas STEM, es decir, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Eso genera que ocupen menos espacios laborales y puestos de liderazgo en estos sectores. Esto a su vez se une a todas las otras brechas digitales que impactan en mayor medida a niñas y mujeres: la falta de acceso a internet y la escasez de información sobre la ciberseguridad”.

El Primer Foro de Ciberseguridad también contó con la presencia de diversos expertos que trataron temas como el hackeo, la seguridad en redes sociales, la protección de datos, el desarrollo de tecnología y la seguridad informática.

Carlos Barrera, presidente del Sector Industrial TIEC, y Edgardo Flores, vicepresidente de Seguridad del Sector TIEC. (Foto: Especial)

TECNOLOGÍAS CON IMPACTO POSITIVO

Entrevistados por este medio, Carlos Barrera, presidente del Sector Industrial TIEC, y Edgardo Flores, vicepresidente de Seguridad del Sector TIEC, coincidieron en que las tecnologías aplicadas de manera correcta tienen un impacto positivo en la sociedad, en la familia, en el gobierno y en las empresas.

“Esto apenas empieza. El principal sabor de boca que queremos dejar con este foro es generar conciencia”, expresó Carlos Barrera. “Generar conciencia desde una base institucional, mirando a los diferentes órganos de gobierno. Y, sobre todo, generar una cultura de prevención entre las empresas, las personas y las familias porque ciberseguridad implica incluso algo tan sencillo como el robo de identidad”.

El presidente del Sector Industrial TIEC informó que, en 2021, México fue uno de los tres países que más ataques cibernéticos sufrió, y en un semestre alcanzó el pico más alto con más de 65 millones de ataques. “¿Entonces qué pretendemos con este foro? Tratamos de ganar cultura de bienestar para todos.

“¿Qué sigue después de esto? Generar una agenda conjunta con los diferentes involucrados para poder hacer algo por nosotros mismos”, indicó.

Por su parte, Edgardo Flores observó que la industria invierte miles de millones de pesos en procurar el resguardo y salvoconducto del transporte de sus mercancías y de sus bienes.

“Esa inversión cada vez más representa una condición onerosa o de afectación que ya tiene que estar prospectada en un presupuesto de los propios empresarios industriales. Porque, evidentemente, muchas entidades están siendo rebasadas por las discapacidades de respuesta y contención a las condiciones de inseguridad”, explicó.

UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN

El vicepresidente de Seguridad del Sector TIEC también observó que el objetivo de este foro es llamar a la reflexión y generar una cultura de prevención en términos de la ciberseguridad.

“Lo que es una realidad es que hay una megatendencia en organismos privados, cámaras, gremios, sindicatos, colegios, academias, de tener o considerar en sus estructuras la creación de áreas de seguridad, de prevención de pérdidas, de prevención del delito, de fomento a la prevención de la violencia de género”.

“Y el tema de la ciberseguridad no puede estar ajeno a ese espectro de consideraciones. La prevención representa un reto, pero casi todas las empresas ya tienen un área responsable de seguridad”, manifestó.

En tanto, Rodrigo Alpízar, expresidente nacional de Canacintra, opinó que los industriales están cada vez más conscientes de que anteriormente la seguridad era un tema estrictamente de índole física o material, pero hoy tiene un enorme componente en las tecnologías de la información.

Entrevistado por este medio, explicó: “Hoy un ataque basado en secuestrar la información de tu servidor, información muy sensible de tu empresa, puede ser mucho más dañino que el robo mismo de tus activos, maquinaria, material, productor terminado. Hoy si no tenemos claridad de cómo prevenir estos ataques o cómo aprender cuando somos víctimas, podemos perder tiempo valioso para evitar un daño patrimonial muy importante”.

Por ello, agregó Alpízar, se busca despertar el interés de todos los usuarios para conocer un mundo nuevo.

“Hoy hay una brecha generacional, algunas generaciones somos más obsoletas y desconocemos las enormes implicaciones que tiene este tema. A veces pensaríamos: bueno, si me roban el teléfono me compro otro y ya. Pero no, no es tan fácil, eso puede afectarte gravemente a largo plazo por toda la información que tienes guardada ahí”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

Cibercriminalidad tuvo un costo de más de 6 billones de dólares en 2021

Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

La tecnología para prevenir el delito está en auge

Información Relacionada

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

especies rana

Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú,...

Read more

¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

La entrada al Festival Internacional del Globo (FIG) será gratuita durante la mañana del viernes 14 de noviembre, día de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024