LIVE

Decomisan millón y medio de cigarros de dudosa procedencia en Aguascalientes

Publicado el 19 de mayo, 2022
Decomisan millón y medio de cigarros de dudosa procedencia en Aguascalientes
Foto: ISSEA

En coordinación con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), personal de la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), aseguró casi un millón y medio de cigarros de dudosa procedencia en diversos operativos de supervisión a tiendas, comercios y establecimientos del estado.

Octavio Jiménez Macías, titular del área, informó que se trata de la mayor cantidad de estos productos decomisados en Aguascalientes, lo que significa un importante avance en el combate al consumo de tabaco.

Explicó que se trata de cigarros de dudosa procedencia porque carecen de la documentación y permisos sanitarios necesarios para su comercialización en el país, por lo que el personal acreditado procedió a la inmovilización de estos productos para su próxima destrucción.

Puntualizó que el aseguramiento de esta importante cantidad de cigarros se realizó en diligencias conjuntas con las autoridades federales y estatales llevadas a cabo en diferentes fechas y negocios de Aguascalientes.

Se identificó que los cigarrillos decomisados son procedentes de Canadá, India, China y Vietnam, principalmente.

Finalmente, el director de Regulación Sanitaria del ISSEA advirtió que este tipo de productos representan un importante riesgo para la salud del consumidor, pues contienen sustancias altamente cancerígenas.

Compartir en:
Recomendado para ti
Reportan más de 20 autos dañados por baches en Aguascalientes tras las lluvias  Tras las fuertes lluvias en Aguascalientes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huízar Botello, informó que en lo que va del año ya se han recibido más de 20 reportes de vehículos dañados por los baches.  El funcionario explicó que la causa principal de estas quejas es la falta de señalización, ya que la lluvia arrastra los letreros.  “Aquí el problema es que cuando un vehículo cae en un bache es porque la lluvia quita el señalamiento. Entonces, al no haber señalización, ocurre el incidente. Pero estamos trabajando para que todas las reparaciones cuenten con señalamiento”, señaló.  Huízar Botello añadió que, de estos reportes, al menos la mitad no procedieron por exceso de velocidad.  “Algunas no procedieron por exceso de velocidad. Hay vialidades donde no se puede exceder el límite por las condiciones de las reparaciones”, apuntó.  Actualmente, las brigadas atienden entre 100 y 150 reportes diarios y supervisan toda la ciudad para detectar nuevos baches. El funcionario aseguró que, en estas semanas, podrían quedar rehabilitados todos los baches detectados.
Lo último
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español