A veinte días de que se lleven a cabo las elecciones por la gubernatura en seis estados, el Instituto Nacional Electoral en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México presentaron la plataforma voto informado, en la cual, la ciudadanía podrá encontrar información sobre las candidatas y candidatos que contienden a puestos de elección popular.
Al día de hoy, diecinueve de los veintisiete candidatos y candidatas que aspiran a un cargo público el próximo 5 de junio han contestado los cuestionarios, cifra en la que se incluye a las cinco contendientes de Aguascalientes.
En el sitio votoinformado.unam.mx los interesados pueden seleccionar cualquiera de los seis estados que atraviesan elecciones, lo que arrojará otra pestaña, en donde se desprenden los perfiles de las aspirantes. Una vez seleccionada la candidata interesada en conocer, se desglosan las respuestas a veinticinco cuestionamientos sobre datos personales, percepciones sobre la democracia, trayectoria y motivaciones, programas y políticas públicas, situación del país y temas de coyuntura, discriminación y retos sociales, así como información sociodemográfica.
“Resaltar la importancia de estas iniciativas ciudadanas y científicas, porque esto quiere decir el deseo de la ciudadanía de conocer a las candidaturas a quienes eventualmente nos van a representar y siento que el apoyo de nosotros como institutos electorales es importante para darle fuerza y difusión” destacó la consejera electoral del IEE, Mariana Eréndira Ramírez Velázquez.
El sitio estará habilitado hasta antes de la veda electoral, por lo que se extendió el llamado a la sociedad en general a aprovechar esta herramienta para ejercer su derecho al voto con información suficiente y brindada por las propias candidatas.