Newsweek en Español
  • Nacional
    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

  • Internacional
  • Horizontes
    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    amor IA

    El filme ‘Her’ ya no es ficción: un hombre se enamora de un ente de IA y le propone matrimonio

  • Entretenimiento
    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    alucinaciones inteligencia artificial

    Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

    desechos plásticos

    ¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Científicos identifican un nuevo grupo sanguíneo ‘extremadamente raro’

    Científicos identifican un nuevo grupo sanguíneo ‘extremadamente raro’

    inteligencia artificial

    La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

No Result
View All Result
  • Nacional
    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

  • Internacional
  • Horizontes
    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    amor IA

    El filme ‘Her’ ya no es ficción: un hombre se enamora de un ente de IA y le propone matrimonio

  • Entretenimiento
    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    ‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    La banda Oasis regresa tras 15 años con una gira millonaria que arranca el 4 de julio

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    alucinaciones inteligencia artificial

    Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

    desechos plásticos

    ¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El boom del protector solar japonés: moda, ciencia y un mercado de miles de millones de dólares

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

    Científicos identifican un nuevo grupo sanguíneo ‘extremadamente raro’

    Científicos identifican un nuevo grupo sanguíneo ‘extremadamente raro’

    inteligencia artificial

    La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Armenia vs. Azerbaiyán: otra guerra se gesta en Europa

Mientras la guerra en Ucrania no cesa, un segundo conflicto se intensifica entre Armenia, aliado de Rusia, y su vecino Azerbaiyán.

Tom O’Connor / @ShaolinTom by Tom O’Connor / @ShaolinTom
30 abril, 2022
0
Armenia Azerbaiyán

Miembros del servicio azerí cargan una bandera gigante en un desfile en noviembre pasado, que marcó el primer aniversario del fin del conflicto con Armenia. Pero últimamente las tensiones entre ambos países se han reavivado. (Foto: Getty)


Mientras la guerra en Ucrania se prolonga a un tercer mes, Armenia, aliado ruso, se preocupa por un nuevo frente que podría estallar en su propia frontera con Azerbaiyán, país rival, luego de que se han dado disturbios entre los vecinos del Sur del Cáucaso.

Así como Rusia y Ucrania, Armenia y Azerbaiyán son dos naciones postsoviéticas con una larga historia de disputas territoriales mortales. Su última guerra estalló en septiembre de 2020, en forma de un conflicto sangriento que duró 44 días.

Este se concentró en la región de Nagorno-Karabaj, donde etnias armenias establecieron un Estado separatista llamado República de Artsakh hace tres décadas, en un territorio reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán.

En el duelo centenario por este territorio, el episodio más reciente de hostilidades culminó en un acuerdo que permitió a las tropas pacificadoras rusas entrar en el campo de batalla. Mientras que Moscú sigue enfocado en lo que ha denominado su “operación militar especial” en contra de Ucrania, están emergiendo reportes de un nuevo conflicto en la frontera sur de Europa con Asia.

“Al momento que hablo, las fuerzas azeríes están atacando a soldados armenios en Artsakh”, dijo a Newsweek Hayk Mamijanyan, representante del parlamento de Armenia, a finales de marzo.

Mamijanyan llama a los recientes ataques una “clara violación” al pacto de alto al fuego que firmaron ambas partes el 9 de noviembre de 2020. Los armenios no estaban “nada contentos” con el acuerdo, dice, pero “incluso ese trato ya fue violado”.

Mamijanyan asegura que Azerbaiyán está “aprovechando” la situación en Ucrania para renovar su ofensiva, “para colgarse” de la guerra de Rusia con su vecino Armenia.

El ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu (centro), con el presidente Vladimir Putin (derecha), han intentado contener el conflicto. (Foto: Andrey Rudakov/Bloomberg/Getty)

INFORMES MIXTOS DEL CONFLICTO

“Realmente espero que el mundo no se quede callado en esta ocasión”, dice. “El mundo y la mayoría de las organizaciones internacionales se mantuvieron en silencio durante la guerra de 44 días. Espero que, pese a la ineficiencia del parlamento armenio, las organizaciones internacionales y el resto del mundo presten atención a los crímenes que está cometiendo Azerbaiyán en este momento”.

Inicialmente Azerbaiyán minimizó los últimos reportes de enfrentamientos, que han matado a al menos dos tropas de Armenia hasta el momento, según menciona la autoproclamada República Artsakh.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán manifestó, en un comunicado a finales de marzo, que “las fuentes armenias están exagerando la situación de forma artificial”. Sin embargo, más tarde admitió que sí había tenido lugar algún tipo de enfrentamiento, después de que su homólogo ruso anunciara que las fuerzas militares azerbaiyanas habían entrado a la zona de paz; y que el ministro ruso de la defensa, Sergei Shoigu, tuviera una llamada con el jefe de la defensa de Armenia, Suren Papikyan, y posteriormente con el de Azerbaiyán, Zakir Hasanov.

En una declaración compartida con Newsweek por la embajada de Azerbaiyán en Washington, el ministro de Defensa dijo que “miembros de destacamentos armados ilegales intentaron sabotear las Unidades Militares de Azerbaiyán”. Pero fueron “forzados a retirarse” como resultado de las contramedidas.

Asimismo, el ministerio de Azerbaiyán dijo que la versión rusa de los eventos, que respaldan la narrativa de Armenia, “no refleja la verdad”. “Lamentamos informar que el retiro de los remanentes del ejército armenio y los destacamentos ilegales armados armenios del territorio de Azerbaiyán no se ha llevado a cabo de acuerdo con el Artículo 4 de esta declaratoria”, dijo el ministro de la defensa de Azerbaiyán.

¿EL PRINCIPIO DE ALGO MÁS OMINOSO?

“Por lo tanto, es Armenia no Azerbaiyán, quien están violando las provisiones del tratado” que se logró el año pasado como parte del pacto por un cese al fuego.

Pero muchos armenios temen que los recientes enfrentamientos sean solo el principio de algo más ominoso. Especialmente porque las miradas de la comunidad internacional están puestas en Ucrania.

“Por supuesto que esta coincidencia con la crisis ucraniana no puede ser accidental”, dice a Newsweek Kristine Vardanyan, representante de la asamblea nacional de Armenia y miembro del “bloque” armenio.

Ella siente que, con las tropas rusas retenidas en Ucrania, Azerbaiyán busca aprovechar la oportunidad de reavivar su cometido de “desalojar a los armenios de Artsakh por medio de la guerra y privarlos de vivir en su tierra natal”.

En apoyo a su punto de vista, cita informes recientes de armenios étnicos residentes de Nagorno-Karabaj –el territorio en disputa que forma parte de Azerbaiyán, pero es gobernado principalmente por la República de Artsakh–, de que Azerbaiyán les ha cortado servicios, además de otras medidas severas.

“Esta no es la única arma. Se utilizan trucos terroristas en unas 120,000 personas en Nagorno-Karabaj”, dice Vardnyan. “Con frecuencia se les apunta y dispara a civiles, orillándolos a dejar sus casas. O de lo contrario los amenazan con apropiarse de ellas por la fuerza”.

Vardanyan también señala a otro actor importante involucrado en el conflicto. Mientras que Armenia está aliado con Rusia como parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, Azerbaiyán comparte una relación política, cultural y militar con Turquía. Y Ankara, dice Vardanyan, “comparte toda la responsabilidad por lo que está sucediendo”.

Los mismos drones Bayraktar TB2 utilizados por Ucrania para apuntar a convoyes rusos al parecer están implicados en ataques azeríes contra las tropas armenias. (Foto: Muhammed Enes Yildirim/Agencia Anadolu/Getty)

FUERZAS MEDIADORAS

Los mismos drones Bayraktar TB2 utilizados por las fuerzas militares ucranianas para apuntar a convoyes rusos fueron usados previamente por Azerbaiyán para derribar emplazamientos armenios con gran efectividad.

Vardanyan dice que, desde el último conflicto, “el lado armenio ha acumulado más de 60 víctimas y decenas de heridos”, marcando con ello “la situación de mayor tensión posterior al 9 de noviembre, cuando Azerbaiyán usó artillería pesada”.

Apenas dos días antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ejecutara su ataque en contra de Ucrania el mes pasado, se dispuso a reforzar la relación de su país con Azerbaiyán a través de una serie de acuerdos firmados con su contraparte Azerbaiyano, Ilham Aliyev.

Con esto mejoran sus lazos en un nuevo tipo de “alianza”. Desde entonces, Bakú, la capital y sede del gobierno de Azerbaiyán, ha tomado una actitud mesurada ante el conflicto, y el rol de Ankara ha demostrado ser aún más influyente.

Mientras el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, busca mediar entre Kiev y Moscú, el rol de Turquía en la guerra de Ucrania representa otra fuente más de relaciones tensas y complejas entre Ankara y Moscú.

Turquía, por su parte, es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza de 30 estados liderada por Estados Unidos fuertemente involucrada en la crisis de Ucrania, que ha provisto a Kiev de armas y conducido una campaña global de sanciones contra Moscú en respuesta a su ataque.

A finales de marzo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó un viaje a Europa de cuatro días, que incluyó reuniones con otros líderes de la OTAN como parte de un intento de unificar la respuesta de la alianza ante el conflicto y sus consecuencias humanitarias.

LA CRISIS SUBRAYA LA REALIDAD

Y aunque la conferencia se centró en Ucrania, Kristine Vardanyan advierte que la crisis ahí solo subrayó la realidad de que la escalada de un conflicto entre naciones en cualquier parte del mundo puede resultar en una catástrofe.

“Las guerras son desastres. Destruyen Estados, naciones enteras, desestabilizan al mundo en general”, dice Vardanyan.” Especialmente en condiciones de vínculos tan estrechos, en las que hay comunicación intensiva, cooperación cercana en diferentes esferas; en cualquier parte del mundo la crisis afecta a muchísima gente. Ahora mismo vemos el mejor ejemplo en Ucrania”.

“El mundo necesita estabilidad y predictibilidad”, añade. “También debe existir estabilidad en nuestra región. Pero debemos entender que esta estabilidad y paz se deben basar en la justicia”.

A Azerbaiyán también le preocupa el potencial regreso del conflicto a la región. Pero ve a sus enemigos como principales responsables de reavivar las llamas de la guerra.

La embajada de Azerbaiyán dice a Newsweek que “la preocupación por la inestabilidad desafortunadamente está presente debido a una troika de amenazas: las fuerzas armenias no se han retirado (a pesar de estar obligados por un tratado trilateral); el aumento del revanchismo, que se ve en algunos grupos radicales que abiertamente instan a la agresión contra Azerbaiyán; y muchos grupos políticos y militares en Armenia que intentan colocar a poderes externos de su lado”.

Aquí también se estableció una relación con el conflicto en Ucrania y la geopolítica que le rodea. “Las recientes manifestaciones anti-Ucrania por parte de esos grupos en Armenia y dentro de los territorios azerbaiyanos donde se encuentran desplegadas las fuerzas de paz rusas reflejan ese sentimiento”, dice la embajada.

Los afectados se reúnen en las tumbas de los soldados armenios asesinados durante el conflicto de 2020 entre su país y Azerbaiyán. ¿Se repetirá la historia? (Foto: Karen Minasyan/AFP/Getty)

¿Y LA POSTURA ESTADOUNIDENSE?

Estados Unidos, por su parte, ha buscado jugar un papel equilibrado en la situación precaria entre Armenia y Azerbaiyán. El secretario de Relaciones Exteriores, Antony Blinken, recientemente habló con Aliyev y con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan. El departamento de Estado dice que, en conversaciones posteriores con oficiales de ambos lados, Estados Unidos ha reiterado su postura.

El resumen de la postura estadounidense, de acuerdo con una rueda de prensa del vocero del departamento de Estado, Ned Price, es exigir que “ambos lados muestren moderación. Y que intensifiquen sus deberes diplomáticos para llegar a soluciones integrales a todas las problemáticas pendientes”.

“Armenia y Azerbaiyán solo necesitan usar canales de comunicación directos para desescalar de inmediato”, dijo Price. Y añade que, como miembros del Grupo Minsk, también copresidido por Francia y Rusia, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Estados Unidos “permanece profundamente comprometido a trabajar con ambos lados para lograr una solución política al conflicto a largo plazo”.

Putin habló con el primer ministro armenio dos veces en fechas recientes. Y el ministerio de relaciones exteriores de Rusia emitió un comunicado el 26 de marzo en el que también exhorta a la desescalada del conflicto.

“Instamos a las partes involucradas a ejercer contención y garantizar el cumplimiento estricto de los acuerdos trilaterales pactados en el más alto nivel”, dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores.

Así como Kiev y Moscú han pintado su lucha como algo más que meramente territorial, sino una lucha de civilizaciones, quienes representan a la República Artsakh, respaldada por Armenia, también se ven a sí mismos en el frente de batalla de un conflicto histórico más grande.

PARALELOS CON UCRANIA

Tanto Rusia como Ucrania se han propuesto retratar al otro país como fascista. A tal grado que Putin justifica su guerra como parte de un esfuerzo por “desnazificar” a Ucrania.

El líder ruso acusa a Ucrania de tener como blanco a las etnias rusas. Especialmente, en los estados separatistas de Donetsk y Lugansk (que cuentan con el apoyo de Moscú). Estos territorios se levantaron en armas en contra de Kiev en 2014. Eso después de que una insurrección terminó con un gobierno prooccidental tomando el poder en Ucrania.

De forma similar, el ministro de exterior de Artsakh, David Babayan, alega que Azerbaiyán y Turquía están emulando técnicas de la Alemania nazi. Lo hacen en un supuesto intento de desterrar a las etnias armenias de su Estado separatista.

Ahora, Babayan comenta a Newsweek que, “en efecto, Azerbaiyán está usando la guerra rusa en Ucrania. Lo hace como una oportunidad para ampliar sus metas y planes en la región”. Ello como parte de un proyecto que busca establecer un “imperio pantúrquico”.

“Por otra parte, el conflicto Azerbaiyán-Karabaj también es un desafío para el mundo civilizado”, menciona Babayan a Newsweek. “Aquí vemos un dilema entre valores y precio, ideales e intereses. Artsakh estaba al borde de la destrucción, enfrentamos genocidio y amenazas a nuestra existencia, pero no hemos visto una respuesta internacional apropiada. Esto es porque el ‘precio’ prevalece por encima de los ‘valores’, los intereses prevalecen sobre los ideales.

“Pero tarde o temprano esta fórmula lleva a la degradación o la destrucción“, añade. “Como consecuencia de la agresión que perpetúan aquellos a quienes les toleramos la agresión que resulta del dilema que ya mencioné”. N

—∞—

Tom O’Connor es escritor senior en Newsweek que cubre políticas exteriores. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Drones de guerra: la muerte baja del cielo

ONU contabiliza 2,899 civiles muertos y 3,235 heridos por guerra en Ucrania

Combates entre Azerbaiyán y Armenia causan múltiples víctimas

Tags: armeniaazerbaiyaneuropaguerra

Información Relacionada

Fin a la ‘guerra de los 12 días’: Trump anuncia el alto al fuego entre Irán e Israel

Irán e Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego que comenzará aproximadamente...

Read more

‘El final del régimen en Irán está cerca, este es nuestro momento Muro de Berlín’: Reza Pahlavi

‘El final del régimen en Irán está cerca, este es nuestro momento Muro de Berlín’: Reza Pahlavi

“El fin del régimen está cerca, y ahora es el momento de comprometerse”, aseguró el ex príncipe heredero iraní, de...

Read more

Alucinaciones de la inteligencia artificial generativa que parecen realidad

alucinaciones inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial generativa (IAG), reconocida por su habilidad para producir imágenes, textos, videos e incluso música,...

Read more

La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

La UNAM cae 42 lugares en el ranking QS 2026 y sale del top 100 mundial

Después de mantenerse durante dos años consecutivos dentro del grupo de las 100 mejores universidades del mundo, la UNAM sale...

Read more

‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

‘Los niños del narco’: cuando el true crime es una denuncia social

Con más de 4 millones de descargas y una permanencia sostenida en el Top 10 de los pódcasts más escuchados...

Read more

Refugiados en Australia: cuando la comunidad hace lo que el gobierno no puede

Refugiados Australia

Se estima que alrededor de 2.4 millones de personas necesitan ser reasentadas en otros países a causa de conflictos, persecución...

Read more

¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

desechos plásticos

Un grupo de químicos logró sintetizar paracetamol a partir de desechos plásticos gracias a una reacción que involucró bacterias E....

Read more

Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

Ozempic bajar de peso

Una píldora para bajar de peso que actualmente se encuentra en ensayos clínicos podría ayudar a quemar grasa y reducir...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024