Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
— Opinión —

Políticas contra migrantes de EUA enriquecen a los cárteles en la frontera con México

Aquellos migrantes que no tienen una “palabra clave” u otra prueba de que han pagado sumas exorbitantes a los cárteles son secuestrados y golpeados.

Adam Isacson / @adam_wola by Adam Isacson / @adam_wola
4 abril, 2022
0
migrantes

El crimen organizado mantiene un impresionante nivel de control sobre las vidas de los migrantes en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. (Foto: Cuartoscuro)


“Las personas migrantes intentan organizarse para mantenerse seguras”, me dijo un trabajador humanitario cerca de una plaza en Reynosa, México, a pocos pasos de la frontera con Estados Unidos. Más de 2,000 personas provenientes de muchos países, bloqueadas de la oportunidad de solicitar asilo en Estados Unidos, llenaban esta plaza. Viven bajo carpas y lonas, entre baños químicos y fuegos para cocinar.

Había niños y niñas por todos lados. “Mueven a las mujeres y a los niños a las carpas más cerca del centro de la plaza para protegerlos de los secuestradores”. Muchas noches, hay hombres que atacan la plaza, con armas. Se llevan a algunas personas, las retienen en condiciones brutales y piden rescate.

Era el cuarto día de una visita que realicé a mediados de marzo a la zona fronteriza entre Texas y México, y el segundo en el estado de Tamaulipas. Parte de mí se preguntaba si las políticas migratorias y fronterizas de Estados Unidos de alguna forma se diseñan con las ideas de organizaciones de crimen organizado de México que usan a las personas migrantes como presas. Sería difícil diseñar un sistema que beneficie más a estos cárteles que el actual.

Another grim day at the migrant encampment near the port of entry in Reynosa, Tamaulipas, #Mexico. About 2,000 asylum seekers blocked by Title 42. Many, many families. A growing Haitian population. Migrants doing their best to organize the space in miserable conditions. pic.twitter.com/SE8HnotPf1

— Adam Isacson (@adam_wola) March 10, 2022

Tamaulipas es un gran estado que bordea más de 320 kilómetros de Texas, desde Nuevo Laredo hasta el Golfo de México. De los seis estados fronterizos de México, es el único que tiene una advertencia de “No viajar” del Departamento de Estado de Estados Unidos, “a causa del crimen y los secuestros”.

Dos cárteles, y facciones más pequeñas, frecuentemente protagonizan enfrentamientos armados entre ellos y con las fuerzas de seguridad. Mientras tanto, corrompen y penetran instituciones gubernamentales tan profundamente que la población hace mucho ya no las ve como una forma de protección.

¿EVITAR EL PASO POR TAMAULIPAS?

Teniendo en cuenta todo esto, uno pensaría que las personas migrantes intentarían evitar pasar por Tamaulipas. Aunque muchas personas lo hacen, durante los últimos nueve años esta ha sido la parte más concurrida de la frontera entre México y Estados Unidos. De hecho, la patrulla fronteriza arresta a más inmigrantes en el sur del Valle del Río Grande de Texas (McAllen, Brownsville y otros pueblos cercanos), alrededor de la mayor parte de Tamaulipas, que en cualquier otro de los nueve sectores en los que se divide la frontera.

La parte del sur de Texas es el punto más cercano a Centroamérica, donde la agencia encuentra decenas de miles de personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua cada año, junto con personas mexicanas, incluyendo padres con hijos, desplazadas por la violencia en otros puntos del país. También conocí a un número creciente de migrantes que llegan desde Colombia, Haití y Venezuela. La gran mayoría espera entregarse a las autoridades de Estados Unidos y solicitar asilo en el país argumentando que sus vidas corren peligro si son regresados.

Esta es una ruta muy concurrida también porque el crimen organizado ha cerrado otros caminos en la frontera. Quienes pueden pagar varios miles de dólares de tasa, vendiendo todo lo que tienen y pidiendo el resto prestado, cruzan con los traficantes de personas. Esta es una enorme fuente de ingresos para el crimen organizado y para oficiales de seguridad y migración corruptos a quienes se les paga para que miren hacia otro lado.

Me impresionó el nivel de control que el crimen organizado tiene sobre las vidas de las personas en las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, especialmente las migrantes. Tanto que impresionaría a oficiales de guerra de Alemania del este durante la segunda guerra.

EL TERROR DE LA “PALABRA CLAVE”

A nadie se le permite estar cerca del Río Grande: los parques frente al río están vacíos. Aquellas personas que intentan cruzar sin pagar son golpeadas, o peor. Quienes no tienen una “palabra clave” u otra prueba de que han pagado sumas exorbitantes a los cárteles son secuestradas.

Personas migrantes, incluyendo padres, madres y menores, son retenidas en bodegas apestosas. Mientras, sus captores envían a sus familiares en Estados Unidos videos aterradores con instrucciones para transferir miles de dólares de rescate. Si nadie paga, desaparecen, esclavizan o matan a las personas. Las fuerzas de seguridad mexicanas casi nunca llegan a rescatar a las víctimas.

En Nuevo Laredo, grupos de secuestradores circulan cerca de puentes desde Estados Unidos, buscando migrantes que fueron removidos recientemente y que no tienen la “palabra clave” correcta para secuestrarlos. En Matamoros pregunté si “aproximadamente el 20 por ciento” de los migrantes que esperan había sido secuestrado antes. “Oh, es mucho más que eso”, me dijo un trabajador humanitario.

Y cada día, aun cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) es consciente de los peligros y las consecuencias, el gobierno de Estados Unidos lleva más víctimas directo a los criminales. El Título 42, política migratoria de la pandemia que la administración Trump lanzó en marzo de 2020 y la actual administración decidió prolongar hasta el 23 de mayo, ha expulsado docenas de miles de migrantes no mexicanos a Tamaulipas. Aproximadamente han sido 250,000 casos desde la inauguración del gobierno de Biden, sin darles oportunidad de solicitar asilo en Estados Unidos.

Personas con ciudadanía mexicana fueron expulsadas a Tamaulipas 160,000 veces durante ese periodo. A ellas hay que agregar 25,000 personas mexicanas deportadas, mayoritariamente arrestadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dentro de Estados Unidos.

SECUESTRADORES ESPERAN EN LOS PUENTES

Usualmente, los secuestradores están esperando a las personas migrantes que la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) deja en los puentes. Mientras tanto, con la excusa de reducir la exposición al covid-19, el Título 42 ha cerrado los cruces fronterizos oficiales a personas solicitantes de asilo, haciendo imposible que puedan ejercer su derecho a solicitar protección, tal como está garantizado en la legislación de Estados Unidos y a nivel internacional.

Aquellas personas que son expulsadas, y los adultos y menores que quedan varados esperando por una oportunidad para acercarse a los puertos de entrada, están entre las poblaciones más vulnerables del hemisferio occidental. Y están apenas a pasos de la frontera con Estados Unidos. En febrero, investigadores de la Universidad de Texas estimaron que aproximadamente 9,500 personas estaban esperando en las ciudades fronterizas de Tamaulipas por una oportunidad para solicitar protección en Estados Unidos.

Human Rights First recolectó evidencia en toda la frontera de al menos 9,886 casos de secuestro, tortura, violaciones y otros ataques violentos contra solicitantes de asilo, a quienes el Título 42 ha mantenido varados desde 2021. En Tamaulipas, la cantidad de casos es aún mayor que lo que indican las estadísticas. Porque la situación de seguridad hace que reunir información sea muy difícil.

Por esta razón parece que la actual política migratoria ha sido diseñada para beneficiar a los cárteles. Si las personas migrantes que temen volver a sus países pudieran cruzar México de forma segura, reportarse en un puerto de entrada y tener la oportunidad de presentar sus casos, que estos fueran considerados y adjudicados rápidamente, tal como lo permite el sistema, el modelo de negocios de los cárteles se destruiría.

UN INCENTIVO PERFECTO

En cambio, cerrar los puertos de entrada y enviar a las personas migrantes a más peligro ha creado el incentivo perfecto para aquel modelo de negocios.

Estas poblaciones vulnerables no pueden esperar hasta que el estado de derecho llegue a Tamaulipas. El gobierno de Estados Unidos debe actuar para quitar el negocio de las manos de los criminales que toman a las personas migrantes como presas. Lo que necesitan hacer ya está dispuesto en las leyes estadounidenses.

Desde 1980, la ley migratoria de Estados Unidos deja en claro que los puertos de entrada oficial son lugares donde las personas solicitantes de asilo pueden acercarse a oficiales y expresarles sus temores de regresar a sus países de origen. Por dos años, el Título 42 ha hecho imposible acercarse a un puerto de entrada.

Una vez que el Título 42 termine, a finales de mayo, las personas solicitantes de asilo deben poder llegar a un puerto de entrada de forma directa. Y no verse obligadas a pagar a criminales para cruzar el Río Grande.

Luego, sus solicitudes deben ser procesadas: chequear antecedes e historial de salud, comenzar el papeleo de asilo y evaluar la credibilidad de sus temores. Ello en instalaciones con el espacio y capacidad humana para hacerlo rápido. Alternativas robustas a los programas de detención pueden mantener a las personas dentro del sistema. La acumulación de casos puede reducirse añadiendo oficiales al sistema y reconstruyendo y repensando el sistema de cortes de migración.

URGE DETENER LAS EXPULSIONES

Mientras se trabaje en estas reformas, la administración de Biden debe, de manera inmediata, detener las expulsiones inseguras de migrantes. Recordemos que estas dan lugar a abusos y brindan oportunidades para el crimen organizado.

Las deportaciones y expulsiones a ciudades fronterizas deben minimizar las posibilidades de secuestros. Esto incluye evitar expulsiones nocturnas, cuando las autoridades mexicanas no están presentes. Así como ayudar a los refugios en México a estar más seguros y evitar que personas migrantes sean enviadas a zonas controladas por organizaciones criminales.

Si no se toman estas medidas, solo se continuará aumentado el poder de los cárteles. Tamaulipas es el ejemplo más extremo. Acabar con el Título 42 y construir los procesos de asilo que las leyes conciben no es solamente humano. Es una de las formas más efectivas que puede tener Estados Unidos para acabar con el crimen organizado en la frontera. N

—∞—

Adam Isacson es director para Veeduría de Defensa de la Oficina para Asuntos Latinoamericanos en Washington (WOLA). Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Programa Quédate en México violenta los derechos de mujeres migrantes: IMUMI

EUA brinda a niños migrantes abandonados o maltratados vía para residencia permanente

Llueven críticas contra EUA por acoger a ucranianos y deportar a migrantes haitianos

Tags: crimen organizadoestados unidosfronteraméxicomigrantessecuestradorestamaulipas

Información Relacionada

¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

Irán monarquía

Tras el devastador bombardeo de tres importantes instalaciones nucleares en Irán, el gobierno de Estados Unidos sigue afirmando que su...

Read more

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

El juicio federal contra el rapero y empresario Sean "Diddy" Combs por cargos de trata sexual y crimen organizado entró...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

Síndrome de cuello de texto

¿Sientes un dolor punzante en el cuello o la espalda después de pasar mucho tiempo frente a una computadora o...

Read more

El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

huracán Fossie

Durante la mañana de este martes 1 de julio el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson....

Read more

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

El histórico buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, símbolo de diplomacia naval y formación de marinos, sufrió daños...

Read more

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

El espacio exterior nunca ha estado tan cerca de tu sala. En una alianza histórica, la NASA y Netflix anunciaron...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024