Newsweek en Español
  • Nacional
    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

  • Internacional
  • Horizontes
    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    amor IA

    El filme ‘Her’ ya no es ficción: un hombre se enamora de un ente de IA y le propone matrimonio

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Entretenimiento
    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inteligencia artificial

    La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Carlos Veraza, nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

    Carlos Veraza será el nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

    José Nahúm Jairo Salas Castañeda

    José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    México cae 18 posiciones en el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Dos muertos, más de 120,000 personas sin luz y decenas de daños tras el paso del huracán ‘Erick’

    Premio Nacional de Periodismo en Salud

    Newsweek en Español triunfa en el Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre ‘hongos mágicos’

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    Primer caso de gusano barrenador en un perro en Oaxaca: autoridades emiten alerta sanitaria

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    ‘Erick’, segundo huracán del Pacífico, toca tierra en Oaxaca como categoría 3

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

    México y Emiratos Árabes Unidos avanzan hacia un Tratado de Libre Comercio

  • Internacional
  • Horizontes
    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    amor IA

    El filme ‘Her’ ya no es ficción: un hombre se enamora de un ente de IA y le propone matrimonio

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Entretenimiento
    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    SUGA concluye su servicio militar y BTS se prepara para su esperado regreso global

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Ponte la capa y alista tus hechizos: el universo de Harry Potter abre sus puertas en CDMX

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Piloto de la NASCAR califica a México como ‘un lugar de mier**; es sancionado y se retracta tras su visita

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    Mundial de Clubes: a César Ramos se le sale la Virgen de Guadalupe

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    ¿Y si te salieras de la realidad? ‘Los backrooms’, el fenómeno de terror que invadirá al cine

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Médico se declara culpable por la muerte de Matthew Perry tras suministrarle ketamina

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Taylor Swift ya es dueña de toda su música: su fortuna aumenta considerablemente

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

    Los Alegres del Barranco presentan canción contra el narcotráfico en medio de acusaciones por apología criminal

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

    Beber café

    ¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    ¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

    síntomas covid

    ‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inteligencia artificial

    La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

    Asiento 11A

    Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

    Carlos Veraza, nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

    Carlos Veraza será el nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

#8M: El día en que las mujeres convirtieron una valla de contención en memorial

La valla que se colocó en Palacio Nacional hace un año para contener a las mujeres se convirtió en un "maravilloso lienzo". Lamentablemente, también significa "una vergüenza" para el país.

Emma Landeros y Verónica Santamaría / @EmmaLanderosM y @VeroSantamariaC by Emma Landeros y Verónica Santamaría / @EmmaLanderosM y @VeroSantamariaC
8 marzo, 2022
0
Las vallas no fueron suficientes para nombrar a todas las mujeres asesinadas, desaparecidas y víctimas de violencia. (Foto: Ximena Aspirdorf)

Las vallas no fueron suficientes para nombrar a todas las mujeres asesinadas, desaparecidas y víctimas de violencia. (Foto: Ximena Aspirdorf)


A un año de la intervención que mujeres, madres y familiares de víctimas de feminicidio en México hicieron a la valla metálica que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador colocó frente a Palacio Nacional previo al 8 de marzo de 2021, la UNAM resguarda el registro fotográfico que Ximena Apisdorf y Anaí Tirado realizaron.

El 5 de marzo de 2021, previo a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, colectivas feministas prepararon la movilización de ese #8M con destino a Palacio Nacional.

Ante ello, la administración del presidente López Obrador cercó la fachada del recinto con vallas metálicas. Estas impidieron el paso de las manifestantes al Zócalo de la Ciudad de México, donde se encuentra Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo en México.

Durante su conferencia matutina del 8 de marzo de 2021, el presidente habló acerca de las vallas que se encontraban afuera del recinto.

De acuerdo con la versión estenográfica de la conferencia de ese #8M, la reportera Lizbeth Álvarez Martínez, de Gurú Político y ZMG Noticias, pidió al presidente su opinión acerca de si esas vallas no fueron suficientes para escribir los nombres y poner flores a las mujeres víctimas de feminicidio.

También lee: #8M2021: docenas de miles de mujeres toman las calles mexicanas contra la violencia de género

Ante la pregunta, López Obrador contestó que la intervención a las vallas fue “algo creativo, algo muy digno, que merece mucho respeto. El poner los nombres de las mujeres que han perdido la vida por la violencia, eso es otra cosa.

“La valla se puso porque están muy molestos los conservadores y son chuecos, son muy hipócritas, y se meten en todos los movimientos a provocar. No ellos, pero manipulan, tienen forma de hacerlo.

“Y pues cuentan también con el respaldo de la mayoría de los medios de comunicación, no con todos, también no quiero generalizar. Pero no pierden momento para provocar, quieren la gran nota de la violencia”, dijo el presidente en conferencia.

DEL MURO AL MEMORIAL

Ximena Aspirdorf, maestra en Arte por la Universidad de Manchester, señala en entrevista que, entre las impresiones que se observaron alrededor del memorial del 8 de marzo de 2021 que se colocó en Palacio Nacional fue que se percibió un silencio del que no se sabía qué reacciones iba a traer.

Sin embargo, fueron las iniciativas de colectivos feministas como Antimonumenta, que comenzaron a convertir esas vallas metálicas en un lienzo, como describe Apisdorf.

“Empezamos a ver una lista con los nombres de estas mujeres y, conforme se iban escribiendo, los nombres iban creciendo. Para el domingo en la tarde ya había un buen número de nombres. Tanto Anahí, que es otra fotógrafa, como yo vimos que las fotos que veíamos eran muy generales y no había fotos que detallarán el nombre de cada una de estas mujeres. Entonces, por iniciativa propia y sin conocernos en ese momento, hicimos un levantamiento de los nombres de estas mujeres”, describe.

Tanto Anahí como Ximena se dedicaron a recabar fotografías y video de cada una de las vallas. Hoy ese registro visual se encuentra resguardado por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sin conocerse, sin ponerse de acuerdo, Anahí Tirado Ximena Aspirdorf recabaron fotografías y video de cada una de las vallas. (Fotos: Ximena Aspirdorf)

No te pierdas: En el #8M, millones de mujeres hacen cimbrar el continente americano

8M-21. Del muro al memorial es el resultado de un registro fotográfico de cada una de las vallas que el Ejecutivo mexicano pidió colocar el pasado 5 de marzo de 2021 afuera de Palacio Nacional, el cual fue intervenido con los nombres de víctimas de feminicidio con flores, cruces rosas, velas y rituales.

Entre las reflexiones que acompañan a este proyecto artístico con perspectiva de derechos humanos se encuentran las palabras de Anahí Tirado Miranda. La fotógrafa señala que su miedo más grande al caminar por la calle es ser violada:

“La misma pregunta se la hice a otras mujeres. ‘A que me violen’, era siempre la respuesta. Porque si me secuestran, me violan. Si me matan, primero me violan. Y si desaparezco, es porque me violaron y me mataron. En México, parece, ninguna se salva”, escribe.

SIN ESTADO DE DERECHO PARA ELLAS

“México continúa teniendo una visión patriarcal. Y mientras esta siga existiendo, las mujeres continuaremos resignificando acciones como las vallas que colocaron en el Palacio Nacional hace un año y que se convirtieron en un maravilloso lienzo”, comenta Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, en entrevista con Newsweek en Español.

“Lamentablemente, también significa una vergüenza para el país a nivel internacional. Las vallas ni siquiera eran suficientes para nombrar a todas las mujeres asesinadas, desaparecidas y víctimas de violencia”, añade.

Para la abogada, las vallas eran el reflejo de un Estado que solapa la impunidad, la indiferencia, y fueron transformadas en resistencia y resiliencia. “Se hizo visible a través del arte lo que se quiere ocultar. Ese fue un mensaje potente de que no se detendrán las exigencias reales y genuinas de las mujeres”.

El registro visual se encuentra resguardado por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México. (Fotos: Ximena Aspirdorf)

Te interesa: 8M | Mujeres ¡hartas! de la violencia de género

Aquel también fue un parteaguas para el movimiento feminista. Se escribieron muchas historias a partir de ese momento y se continuaron buscando otras formas y espacios para transmitir, a través del arte, la exigencia de seguridad, justicia e igualdad, explica la abogada.

El movimiento feminista sigue creciendo y se fortalece al tomar calles, espacios públicos, privados y cibernéticos. “Lamentablemente, también se agrava y profundiza la criminalización contra las feministas. Ello deriva en persecuciones, así como en una invisibilización de la problemática que padece el país”.

La gravedad de las violencias contra las mujeres no cambia, señala Figueroa Morales. “No hay un estado de derecho pleno para ellas. Solamente hay un discurso sin resultados”.

VIOLENCIA FAMILIAR, LA ANTESALA DEL FEMINICIDIO

Figueroa Morales considera fundamental que como ciudadanía y gobierno se entienda que la máxima expresión de violencia contra una mujer es el feminicidio. La violencia familiar, en el noviazgo, en la escuela u otra institución pueden llevar al feminicidio.

“Sin embargo, estas violencias se naturalizan e instalan donde se debería impartir justicia. Ejemplo, las autoridades de la Ciudad de México señalan que hay una grave dificultad para tipificar la violencia familiar. Un error gravísimo porque es la antesala del feminicidio.

“Si hacemos una revisión de las pocas carpetas de investigación que están en registros, la mitad de las víctimas hicieron denuncias previas por violencia familiar. Y no se tomaron en cuenta. Por ello reitero: la violencia familiar debe ser identificada como un foco rojo por ser una de las principales causas de feminicidio”, explica Figueroa Morales.

México requiere una reingeniería urgente en el sistema de justicia integral. No solamente en los procesos judiciales, sino también que las mujeres tengan la garantía de una vida digna, empleo, un espacio de cuidado para sus hijos, así como autonomía política, física y económica, comenta la directora de la Red Nacional de Refugios.

Colectivas y familiares de mujeres y niñas víctimas de feminicidio colocaron nombres, cruces y flores en las vallas que el gobierno federal puso frente a Palacio Nacional. (Fotos: Ximena Aspirdorf)

Te recomendamos: 8M | Un año de enojo en México

En el actual escenario, añade, las políticas solo buscan contener y administrar la violencia. Derivado de la misoginia que padece el país, comenta Figueroa, el mensaje a los agresores es que no pasa nada, que son inocentes por presunción de inocencia y no se les puede castigar.

En la Red, explica Figueroa, seis de cada diez mujeres que las contactan ya han recurrido a por lo menos tres instancias gubernamentales en busca de ayuda por algún tipo de violencia. No les hicieron caso o nunca fueron atendidas.

“El inicio de la justicia para las mujeres violentadas es que las autoridades les crean y actúen en consecuencia. Que no haya más casos donde las mujeres llegar a renovar sus órdenes de protección y la abogada dice: ‘Enséñame los golpes porque de lo contrario no puedo renovar nada. Se necesita llegar muerta o desfigurada para tener protección”, concluye Figueroa Morales. N

Tags: 8mFeminicidiosMemorialmujeresvalla

Información Relacionada

Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

Más de mil damnificados tras inundación en San Pedro de Ibarra, Guanajuato

Una severa inundación afectó a la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, luego del colapso...

Read more

La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

inteligencia artificial

¿Nos dirigimos hacia un futuro al estilo Matrix o Terminator, en el que la inteligencia artificial (IA) supere a los...

Read more

Del apoyo de Israel al rechazo de Europa: así reacciona el mundo al bombardeo de Estados Unidos contra Irán

Ataque Irán

Estas son las principales reacciones internacionales al ataque estadounidense del sábado contra varias instalaciones nucleares de Irán, con el que...

Read more

Trump confirma bombardeo ‘muy exitoso’ a instalaciones nucleares de Irán y llama a la paz tras escalar conflicto con Israel

Trump confirma bombardeo ‘muy exitoso’ a instalaciones nucleares de Irán y llama a la paz tras escalar conflicto con Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que las Fuerzas Armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque...

Read more

José Nahúm, sacerdote duranguense, coordinador de viajes del Papa León XIV

José Nahúm Jairo Salas Castañeda

José Nahúm Jairo Salas Castañeda, originario del municipio de Santa Clara, Durango, fue nombrado Coordinador de los Viajes Apostólicos por...

Read more

Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

Rescatan a un tigre maltratado; denuncias ciudadanas destapan red de violencia y fauna ilegal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató este 16 de junio a un tigre de Bengala que era...

Read more

Los Dodgers responden a redadas migratorias en Los Ángeles con ayuda de un millón de dólares para familias afectadas

Los Dodgers responden a redadas migratorias en Los Ángeles con ayuda de un millón de dólares para familias afectadas

Los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de las Grandes Ligas de Béisbol, anunciaron este viernes una donación de un...

Read more

Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

Canelo Álvarez promete que su pelea ante Terence Crawford será ‘una de las mejores’ de su carrera

Saúl "Canelo" Álvarez, el campeón indiscutido del peso supermediano, confirmó que su próximo combate ante el estadounidense Terence Crawford el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024