Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

#8M: El día en que las mujeres convirtieron una valla de contención en memorial

La valla que se colocó en Palacio Nacional hace un año para contener a las mujeres se convirtió en un "maravilloso lienzo". Lamentablemente, también significa "una vergüenza" para el país.

Emma Landeros y Verónica Santamaría / @EmmaLanderosM y @VeroSantamariaC by Emma Landeros y Verónica Santamaría / @EmmaLanderosM y @VeroSantamariaC
8 marzo, 2022
0
Las vallas no fueron suficientes para nombrar a todas las mujeres asesinadas, desaparecidas y víctimas de violencia. (Foto: Ximena Aspirdorf)

Las vallas no fueron suficientes para nombrar a todas las mujeres asesinadas, desaparecidas y víctimas de violencia. (Foto: Ximena Aspirdorf)


A un año de la intervención que mujeres, madres y familiares de víctimas de feminicidio en México hicieron a la valla metálica que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador colocó frente a Palacio Nacional previo al 8 de marzo de 2021, la UNAM resguarda el registro fotográfico que Ximena Apisdorf y Anaí Tirado realizaron.

El 5 de marzo de 2021, previo a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, colectivas feministas prepararon la movilización de ese #8M con destino a Palacio Nacional.

Ante ello, la administración del presidente López Obrador cercó la fachada del recinto con vallas metálicas. Estas impidieron el paso de las manifestantes al Zócalo de la Ciudad de México, donde se encuentra Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo en México.

Durante su conferencia matutina del 8 de marzo de 2021, el presidente habló acerca de las vallas que se encontraban afuera del recinto.

De acuerdo con la versión estenográfica de la conferencia de ese #8M, la reportera Lizbeth Álvarez Martínez, de Gurú Político y ZMG Noticias, pidió al presidente su opinión acerca de si esas vallas no fueron suficientes para escribir los nombres y poner flores a las mujeres víctimas de feminicidio.

También lee: #8M2021: docenas de miles de mujeres toman las calles mexicanas contra la violencia de género

Ante la pregunta, López Obrador contestó que la intervención a las vallas fue “algo creativo, algo muy digno, que merece mucho respeto. El poner los nombres de las mujeres que han perdido la vida por la violencia, eso es otra cosa.

“La valla se puso porque están muy molestos los conservadores y son chuecos, son muy hipócritas, y se meten en todos los movimientos a provocar. No ellos, pero manipulan, tienen forma de hacerlo.

“Y pues cuentan también con el respaldo de la mayoría de los medios de comunicación, no con todos, también no quiero generalizar. Pero no pierden momento para provocar, quieren la gran nota de la violencia”, dijo el presidente en conferencia.

DEL MURO AL MEMORIAL

Ximena Aspirdorf, maestra en Arte por la Universidad de Manchester, señala en entrevista que, entre las impresiones que se observaron alrededor del memorial del 8 de marzo de 2021 que se colocó en Palacio Nacional fue que se percibió un silencio del que no se sabía qué reacciones iba a traer.

Sin embargo, fueron las iniciativas de colectivos feministas como Antimonumenta, que comenzaron a convertir esas vallas metálicas en un lienzo, como describe Apisdorf.

“Empezamos a ver una lista con los nombres de estas mujeres y, conforme se iban escribiendo, los nombres iban creciendo. Para el domingo en la tarde ya había un buen número de nombres. Tanto Anahí, que es otra fotógrafa, como yo vimos que las fotos que veíamos eran muy generales y no había fotos que detallarán el nombre de cada una de estas mujeres. Entonces, por iniciativa propia y sin conocernos en ese momento, hicimos un levantamiento de los nombres de estas mujeres”, describe.

Tanto Anahí como Ximena se dedicaron a recabar fotografías y video de cada una de las vallas. Hoy ese registro visual se encuentra resguardado por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sin conocerse, sin ponerse de acuerdo, Anahí Tirado Ximena Aspirdorf recabaron fotografías y video de cada una de las vallas. (Fotos: Ximena Aspirdorf)

No te pierdas: En el #8M, millones de mujeres hacen cimbrar el continente americano

8M-21. Del muro al memorial es el resultado de un registro fotográfico de cada una de las vallas que el Ejecutivo mexicano pidió colocar el pasado 5 de marzo de 2021 afuera de Palacio Nacional, el cual fue intervenido con los nombres de víctimas de feminicidio con flores, cruces rosas, velas y rituales.

Entre las reflexiones que acompañan a este proyecto artístico con perspectiva de derechos humanos se encuentran las palabras de Anahí Tirado Miranda. La fotógrafa señala que su miedo más grande al caminar por la calle es ser violada:

“La misma pregunta se la hice a otras mujeres. ‘A que me violen’, era siempre la respuesta. Porque si me secuestran, me violan. Si me matan, primero me violan. Y si desaparezco, es porque me violaron y me mataron. En México, parece, ninguna se salva”, escribe.

SIN ESTADO DE DERECHO PARA ELLAS

“México continúa teniendo una visión patriarcal. Y mientras esta siga existiendo, las mujeres continuaremos resignificando acciones como las vallas que colocaron en el Palacio Nacional hace un año y que se convirtieron en un maravilloso lienzo”, comenta Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, en entrevista con Newsweek en Español.

“Lamentablemente, también significa una vergüenza para el país a nivel internacional. Las vallas ni siquiera eran suficientes para nombrar a todas las mujeres asesinadas, desaparecidas y víctimas de violencia”, añade.

Para la abogada, las vallas eran el reflejo de un Estado que solapa la impunidad, la indiferencia, y fueron transformadas en resistencia y resiliencia. “Se hizo visible a través del arte lo que se quiere ocultar. Ese fue un mensaje potente de que no se detendrán las exigencias reales y genuinas de las mujeres”.

El registro visual se encuentra resguardado por la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México. (Fotos: Ximena Aspirdorf)

Te interesa: 8M | Mujeres ¡hartas! de la violencia de género

Aquel también fue un parteaguas para el movimiento feminista. Se escribieron muchas historias a partir de ese momento y se continuaron buscando otras formas y espacios para transmitir, a través del arte, la exigencia de seguridad, justicia e igualdad, explica la abogada.

El movimiento feminista sigue creciendo y se fortalece al tomar calles, espacios públicos, privados y cibernéticos. “Lamentablemente, también se agrava y profundiza la criminalización contra las feministas. Ello deriva en persecuciones, así como en una invisibilización de la problemática que padece el país”.

La gravedad de las violencias contra las mujeres no cambia, señala Figueroa Morales. “No hay un estado de derecho pleno para ellas. Solamente hay un discurso sin resultados”.

VIOLENCIA FAMILIAR, LA ANTESALA DEL FEMINICIDIO

Figueroa Morales considera fundamental que como ciudadanía y gobierno se entienda que la máxima expresión de violencia contra una mujer es el feminicidio. La violencia familiar, en el noviazgo, en la escuela u otra institución pueden llevar al feminicidio.

“Sin embargo, estas violencias se naturalizan e instalan donde se debería impartir justicia. Ejemplo, las autoridades de la Ciudad de México señalan que hay una grave dificultad para tipificar la violencia familiar. Un error gravísimo porque es la antesala del feminicidio.

“Si hacemos una revisión de las pocas carpetas de investigación que están en registros, la mitad de las víctimas hicieron denuncias previas por violencia familiar. Y no se tomaron en cuenta. Por ello reitero: la violencia familiar debe ser identificada como un foco rojo por ser una de las principales causas de feminicidio”, explica Figueroa Morales.

México requiere una reingeniería urgente en el sistema de justicia integral. No solamente en los procesos judiciales, sino también que las mujeres tengan la garantía de una vida digna, empleo, un espacio de cuidado para sus hijos, así como autonomía política, física y económica, comenta la directora de la Red Nacional de Refugios.

Colectivas y familiares de mujeres y niñas víctimas de feminicidio colocaron nombres, cruces y flores en las vallas que el gobierno federal puso frente a Palacio Nacional. (Fotos: Ximena Aspirdorf)

Te recomendamos: 8M | Un año de enojo en México

En el actual escenario, añade, las políticas solo buscan contener y administrar la violencia. Derivado de la misoginia que padece el país, comenta Figueroa, el mensaje a los agresores es que no pasa nada, que son inocentes por presunción de inocencia y no se les puede castigar.

En la Red, explica Figueroa, seis de cada diez mujeres que las contactan ya han recurrido a por lo menos tres instancias gubernamentales en busca de ayuda por algún tipo de violencia. No les hicieron caso o nunca fueron atendidas.

“El inicio de la justicia para las mujeres violentadas es que las autoridades les crean y actúen en consecuencia. Que no haya más casos donde las mujeres llegar a renovar sus órdenes de protección y la abogada dice: ‘Enséñame los golpes porque de lo contrario no puedo renovar nada. Se necesita llegar muerta o desfigurada para tener protección”, concluye Figueroa Morales. N

Tags: 8mFeminicidiosMemorialmujeresvalla

Información Relacionada

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

Futbol femenino

"Sé que enfrentas muchos prejuicios, pero llegará un momento en que podrás jugar futbol e inspirar a otras jóvenes": Marcia...

Read more

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra acaba de vivir uno de los días más cortos jamás registrados, el 9 de julio, y los científicos...

Read more

Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

Síndrome de Dravet

Uno de cada 20,000 recién nacidos puede desarrollar el síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica grave de la...

Read more

Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

Durante cinco décadas, Froylán Correa vivió de la pesca en Pátzcuaro. En ese mismo lago ahora se dedica a salvar...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024