Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Siete misterios sobre el universo que desconciertan a los científicos

Estas son las preguntas cuyas respuestas tratan de encontrar los científicos ahora mismo.

Amancay Tapia / Newsweek Internacional by Amancay Tapia / Newsweek Internacional
1 diciembre, 2021
0
Distribución de materia oscura en todo el universo según lo una simulación numérica. Los efectos de la materia oscura podrían ser resultado de una forma de gravedad aún no descubierta. (Imagen: Herschel/ESA)

Distribución de materia oscura en todo el universo según lo una simulación numérica. Los efectos de la materia oscura podrían ser resultado de una forma de gravedad aún no descubierta. (Imagen: Herschel/ESA)

El cosmos contiene incontables misterios sin resolver. ¿Hay vida extraterrestre? ¿Qué es exactamente el universo? ¿Por qué existe? Los científicos han abordado algunas de las mayores incógnitas que existen, pero nadie tiene una respuesta convincente.

1. MATERIA OSCURA. Los planetas, estrellas, galaxias y todo lo que podemos ver constituye apenas el 5 por ciento del total del universo. Los científicos piensan que 26.8 por ciento se compone de una sustancia a la que denominan “materia oscura“.

Esta materia no interactúa con la luz ni con la materia visible, pero todo se mueve a su ritmo gravitacional.

También lee: Increíble mapa de rayos X muestra el universo como nunca lo habíamos visto

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), “aunque se piensa que es invisible al no emitir ni absorber la luz, la materia oscura se puede detectar a través de su influencia gravitacional sobre el movimiento y la apariencia de otros objetos del universo, como las galaxias“.

Y con base en esta evidencia indirecta, “los astrónomos piensan que la materia oscura es el tipo de materia dominante en el universo, aunque permanece en la oscuridad”, afirma la ESA.

2. ENERGÍA OSCURA. ¿Y qué hay acerca del otro 68 por ciento del universo? Los cosmólogos piensan que se trata de “energía oscura”.

En esta sorprendente imagen aparece la galaxia Centauro A con grandes detalles que muestran los filamentos de gas y polvo que la rodean. Los filamentos albergan regiones en las que se forman estrellas, y se piensa que fueron producidos por la colisión entre dos galaxias hace 100 millones de años. (Imagen: CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/AURA/M.Soraisam/NOIRLab)

Si, al parecer, la materia oscura es lo que mantiene unidas a las galaxias, entonces la energía oscura parece querer separarlo todo. Sin embargo, nadie está seguro de qué es lo que compone a la materia o a la energía oscura.

De acuerdo con la Agencia Espacial Estadounidense, “sabemos cuánta energía oscura existe porque sabemos cómo influye en la expansión del universo. Fuera de eso es un completo misterio. Pero es un misterio importante”.

3. ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO. Albert Einstein dijo una vez que el entrelazamiento cuántico es “acción fantasmagórica a distancia”.

Se trata del fenómeno mediante el cual dos partículas que se encuentran en partes totalmente distintas del universo se vinculan entre sí y cada una reproduce el comportamiento de la otra.

No te pierdas: El universo podría estar lleno de exoplanetas parecidos a la tierra

Para que las partículas estén conectadas a tales distancias deben enviar señales que se muevan a una velocidad mayor que la de la luz, algo que las reglas conocidas de la física consideran imposible.

Se supone que los objetos únicamente son afectados por lo que los rodea, por lo que la idea de que una partícula sea afectada por algo que se encuentra al otro lado del universo resulta desconcertante.

4. ¿QUÉ HAY DENTRO DE LOS AGUJEROS NEGROS? Los agujeros negrosson regiones del espacio en los que la fuerza de gravedad es tan intensa que todo lo que hay a su alrededor se ve atraído hacia su interior; ni siquiera la luz puede escapar a su atracción.

Los científicos pronostican que existen millones de agujeros negros en esta galaxia, pero nadie sabe qué hay en su interior. Muchos científicos sospechan que en el centro existe una singularidad, es decir, una región sin dimensiones, pero con una densidad infinita.

El entrelazamiento cuántico (la idea de que pares de partículas separadas incluso por grandes distancias se encuentran inextricablemente ligadas) es clave para desarrollar los canales de comunicación seguros del futuro. (Imagen: David Parker/Science Photo Library)

La comprensión de lo que hay en su interior podría ayudar a explicar la gravedad cuántica. Aunque los físicos pueden pronosticar la influencia de la gravedad en objetos medibles, cuando se trata de partículas minúsculas (cuantos), todo ello es un misterio.

5. ¿QUÉ PROVOCÓ EL BIG BANG? El Big Bang es la teoría más aceptada acerca del origen del universo.

A partir de un estado casi infinitamente denso, una enorme explosión expandió el espacio como un globo.

“El tiempo, el espacio y la materia comenzaron con el Big Bang”, explica la Agencia Espacial Europea. “En una fracción de segundo el universo pasó de ser más pequeño que un solo átomo a ser más grande que una galaxia, y siguió creciendo a una velocidad fantástica. Y aún hoy continúa expandiéndose”.

Te interesa: Cómo Stephen Hawking puso el universo en nuestras manos

Mediante el uso del Telescopio Espacial Hubble, los científicos han podido ver hacia atrás en el tiempo hasta poco antes de ese suceso, hace unos 13,800 millones de años, debido a que la luz del universo primigenio ha tardado ese tiempo en llegar a la Tierra.

Pero, ¿qué fue lo que provocó el Big Bang? Nadie lo sabe.

6. RUGIDO ESPACIAL. En 2006, cuando los científicos comenzaron a buscar señales distantes del universo mediante un instrumento instalado en un enorme globo que fue enviado al espacio, detectaron un misterioso rugido.

El instrumento, construido por la NASA, era el Radiómetro Absoluto para Cosmología, Astrofísica y Radiación Difusa (ARCADE, Absolute Radiometer for Cosmology, Astrophysics, and Diffuse Emission) y pudo recoger ondas de radio de estrellasdistantes y una señal más fuerte de lo esperado por los cosmólogos.

En la ilustración se muestra la fusión entre dos agujeros negros. Los científicos podrían haber encontrado una explicación sobre el origen de los enormes agujeros negros con un tamaño 40 veces mayor que el del Sol. (Imagen: NASA)

La poderosa señal provocó un gran desconcierto y los científicos aún no saben de dónde proviene el rugido.

7. RAYOS CÓSMICOS. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía que caen a la Tierra a la velocidad de la luz provenientes del espacio. Se piensa que son inofensivos, ya que la atmósfera terrestre nos protege de ellos, pero se les ha acusado de provocar problemas electrónicos en satélites y otros equipos.

Estas partículas de alta energía pueden alterar los datos electrónicos, lo que puede generar caídas en los sistemas, por lo que los científicos tratan de hallar una solución.

Descubiertos en 1912, los rayos cósmicos siguen siendo un misterio, y aún no sabemos cuál es su origen. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: cienciaespaciomisteriosuniverso

Información Relacionada

México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

romeritos Navidad

Durante la temporada navideña, los romeritos son el ingrediente principal de un platillo mexicano a base de camarones secos, nopales,...

Read more

‘La ayuda de EUA no es caridad; Ucrania sigue viva’: Volodímir Zelenski

Volodímir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó directamente el miércoles 21 de diciembre un respaldo estadounidense de largo plazo en el...

Read more

España: diputados aprueban la ‘ley trans’ que divide a la izquierda en el poder

España ley trans

El Congreso de los Diputados en España aprobó este jueves 22 de diciembre el proyecto de ley que permite cambiar...

Read more

Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

muro México Estados Unidos

Una pared construida con contenedores en la frontera entre Estados Unidos y México que atraviesa un precioso valle de Arizona,...

Read more

Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

covid-19

Aunque en su tercer año, el covid-19 no es el único desafío para la gente del mundo. Desde un brote global...

Read more

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció este...

Read more

Sótano de salvación

Sótano de salvación

Residentes locales se reúnen en un sótano donde cargan sus teléfonos, comen y se calientan mientras buscan más protección debido...

Read more

Navidad: ideas para regalar y proteger el medio ambiente

Navidad

Este año, la población mundial ha alcanzado la marca de 8,000 millones de personas. “La cifra es un recordatorio importante...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022