Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Vivo o muerto? El paradero del líder supremo de los talibanes es un misterio

Incluso los más dedicados analistas de Afganistán se preguntan quién está realmente liderando el movimiento islamista radical.

Daphne Rousseau/AFP by Daphne Rousseau/AFP
4 diciembre, 2021
0
Hace cinco años, cuando Akhundzada asumió el liderazgo, el movimiento islamista publicó una antigua fotografía de él. (Foto: AFP)

Hace cinco años, cuando Akhundzada asumió el liderazgo, el movimiento islamista publicó una antigua fotografía de él. (Foto: AFP)


Cuando los talibanes tomaron Kabul, a mediados de agosto, y llegaron al poder de Afganistán por segunda vez, el misterio sobre el paradero de su líder supremo, Hibatullah Akhundzada, se hizo todavía más profundo.

Muchos afganos dudan de si el anciano clérigo está vivo o muerto. Incluso los más dedicados analistas del país se preguntan quién está realmente liderando el movimiento islamista radical. AFP siguió el rastro del elusivo líder y los hallazgos no ofrecen respuestas concluyentes.

El 30 de octubre, dos meses después de que un portavoz talibán asegurara que Akhundzada estaba en buen estado en Kandahar, aparecieron rumores de que el “emir” había pronunciado un discurso en una madrasa de esta ciudad del sur.

Los dirigentes talibanes quisieron demostrar la autenticidad de su aparición con la divulgación de una grabación de sonido de más de diez minutos que recogía su discurso. “Que Dios recompense a la gente oprimida de Afganistán que luchó contra los infieles y los opresores durante 20 años”, afirma una voz anciana y resonante, supuestamente de Akhundzada.

También lee: Refugiados en Afganistán: una batalla que apenas comienza

Su perfil público previamente se había limitado a la difusión de mensajes escritos anualmente durante las festividades islámicas. En uno de los distritos más pobres de Kandahar, entre un arroyo repleto de basura y un camino polvoriento, dos combatientes talibanes montan guardia frente a la puerta azul y blanca de la madrasa Hakimia.

La ubicación atrae desde el 30 de octubre multitudes de curiosos y seguidores talibanes. Cuando nos visitó el líder supremo, iba “armado” y acompañado por “tres guardias de seguridad”, dijo a AFP el jefe de seguridad de la madrasa, Massum Shakrullah. “Ni siquiera teléfonos o grabadoras” fueron aceptadas dentro del recinto, añadió.

“Todos lo mirábamos y estábamos simplemente llorando”, recordaba Mohammed, uno de los estudiantes de 19 años. Al preguntar si podía confirmar que era Akhundzada, Mohammed señaló que él y sus compañeros estaban tan abrumados que “olvidaron mirar (…) su cara”.

La necesidad de los líderes talibanes de mantener perfiles discretos se ha agudizado durante la última década de guerra, con la multiplicación de los mortíferos ataques de dron de Estados Unidos.

No te pierdas: Afganistán: crece la crisis del matrimonio infantil; padres ofrecen a sus hijas a los 20 días de nacidas a futuros esposos

Akhundzada tomó las riendas del movimiento después de que un bombardeo matara a su predecesor, Mulá Akhtar Mansur, en 2016. Rápidamente se granjeó el respaldo del jefe de Al Qaeda, Aymán az Zawahirí, que lo llamó “el emir de los fieles”.

El respaldo del heredero de Osama bin Laden aseguró sus credenciales yihadistas con los viejos aliados de los talibanes.

El movimiento islamista ha publicado solo una fotografía de Akhundzada hace cinco años cuando asumió su liderazgo. Y esa imagen, donde aparece con barba gris, turbante blanco y mirada desafiante, era de dos décadas atrás, según los talibanes.

Te interesa: Conversación con Imran Khan, primer ministro de Pakistán: ‘EU no puede ignorar a Afganistán’

Su aparición acalló “rumores y propaganda” sobre su muerte, dijo Maulvi Said Ahmad, que dirige la madrasa de Kandahar. Parecía “exactamente el mismo” que el de la famosa foto, dice Mohammad Musa, de 13 años, que lo observó de lejos.

Dirigentes del gobierno afgano derrotado y numerosos analistas occidentales son escépticos y creen que el líder murió años atrás. Para ellos, la visita a la madrasa fue un engaño cuidadosamente organizado.

No sería nuevo. Durante dos años los talibanes pretendieron que su fundador, el mulá Omar, estaba vivo tras su muerte en 2013.

“NADIE CONFIRMARÁ NI NADIE NEGARÁ”

Akhundzada “lleva mucho tiempo muerto y no ha tenido ningún papel en la toma de Kabul”, indicó un responsable de seguridad del antiguo gobierno a AFP.

Murió junto a su hermano en un ataque suicida en Quetta (Pakistán) “hace unos tres años”, opina una fuente. Esta teoría, con algunas variaciones, se considera creíble por varias agencias de inteligencia extranjeras.

Otra fuente de seguridad regional asegura a AFP que “nadie confirmará ni nadie negará” la presunta muerte del líder supremo talibán. En tanto, el Pentágono y la CIA no respondieron a las solicitudes de AFP sobre esta cuestión.

En Panjwai, un distrito ubicado en un vasto y árido altiplano cerca de Kandahar, todo el mundo conoce los Akhundzadas, una línea de respetados teólogos. El emir nació en la localidad de Sperwan.

Te recomendamos: La mitad de los niños de Afganistán corre riesgo de desnutrición por escasez de alimento

“En el momento de la invasión soviética (1979) estallaron combates en el pueblo y Hibatullah marchó a Pakistán”, explica a AFP Niamatullah, joven guerrillero y antiguo alumno del líder.

Tras su primer traslado a Pakistán, Akhundzada se convierte en un respetado académico y gana el título de “Shayj al-Islam”, una distinción reservada para los más eminentes estudiosos del Corán.

A comienzos de los años 1990, con la insurgencia islamista haciendo retroceder a la ocupación soviética, Akhundzada, en la treintena, volvió a su hogar. Mantuvo consultas con visitantes “de la ciudad y de Pakistán”, recuerda Abdul Qayum, un lugareño de 65 años.

Según su biografía oficial, su auge fue meteórico tras la toma de los talibanes de Kabul en 1996. Dirigió una madrasa local, fue juez en la corte provincial de Kandahar, después dirigió un tribunal militar en Nangarhar (este de Afganistán) hasta el año 2000. Cuando los talibanes fueron depuestos en 2001, estaba al mando del tribunal militar de Kabul.

No te pierdas: El precio del opio se triplica en Afganistán tras el arribo al poder del Talibán

Akhundzada huyó a Pakistán y encontró cobijo en Quetta. Su conocimiento de la ley islámica lo convirtió en jefe del sistema judicial en la sombra de los talibanes y en aclamado formador de una generación de guerrilleros que se graduaron en Quetta.

Akhundzada era “el centro de gravedad de los talibanes (…) al mantener el grupo intacto”, dijo a AFP un miembro de los talibanes en Pakistán.

Según esta fuente, que asegura haberse encontrado tres veces con el líder supremo —la última en 2020—, Akhundzada no utiliza tecnología moderna. Prefiere llamar por línea telefónica fija y comunicarse a través de cartas con los dirigentes talibanes que conforman el gobierno y con quienes mantiene una interlocución fluida.

También, según este talibán en Pakistán, el líder dio luz verde a la ofensiva final contra el antiguo régimen y seguía las operaciones desde Kandahar, donde se habría instalado discretamente meses atrás.

Te interesa: Afganistán: mujeres sobrevivientes son obligadas a volver a los abusos o a vivir en prisión

La amenaza de muerte continua, incluso tras el fin de la guerra con Estados Unidos, explica su bajo perfil, aseguran varias fuentes talibanes.

Y si estuviera muerto, una fuente de seguridad regional asegura que la preocupación por la rivalidad con la rama local del grupo extremista Estado Islámico, el EI-K, explicaría por qué los talibanes ocultan su deceso.

“Si anuncian que Akhundzada ya no está y están buscando un nuevo emir, fraccionaría a los talibanes y el EI-K se podría aprovechar”, afirma.

Los talibanes desestiman todas las especulaciones. El emir está “liderando a la vieja usanza”, dice un portavoz a AFP. “No es necesario” para él aparecer en público. N

Tags: AfganistánHibatullah Akhundzadalíder supremotaliban

Información Relacionada

‘Jingle Bombs’, el villancico de Navidad que critica la guerra en Ucrania

Ucrania Jingle Bombs

Los villancicos son melodías interpretadas por los habitantes de un lugar para contar cualquier situación cotidiana. Hablan de historias de...

Read more

‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

El Haragán

A 33 años de su primera presentación como banda de rock, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala...

Read more

¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

monólogo interno

Monólogo interno; discurso interior; comunicación intrapersonal. Todos estos son términos que describen un fenómeno muy simple que experimenta una gran...

Read more

Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

La Mañanera AMLO

"La mañanera", la maratónica conferencia de prensa del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, completó 1,000 ediciones este viernes 23...

Read more

Pavo navideño

Pavo navideño

Venta del llamado pavo Indio en el mercado Pedro Sainz de Baranda en Campeche para la tradicional cena se Nochebuena....

Read more

Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

cocodrilo

Durante décadas, la gente del lago Tanganica, en Burundi, África Oriental, ha sido aterrorizada por un enorme cocodrilo devorador de...

Read more

Colombia: más de 300 menores murieron por hambre en 2021

Colombia seguridad alimentaria

Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres...

Read more

Libros para regalar en Navidad

Libros para regalar en Navidad

La Navidad llega acompañada de una avalancha de regalos deseados y estrés por conseguirlos. Los libros siempre serán una buena...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil