Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

AMLO y la contrarreforma eléctrica: los privilegios del fracaso

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo by Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
11 noviembre, 2021
0
La reforma eléctrica pretende eliminar la libertad de generación y volver al monopolio. (Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro)

La reforma eléctrica pretende eliminar la libertad de generación y volver al monopolio. (Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro)

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

ANDRÉS MANUEL López Obrador acaba de regresar de su primera intervención como presidente del Comité de Seguridad de la ONU. Decidió hablar, entre otros asuntos, sobre corrupción y derechos humanos de los migrantes. También presentó un proyecto para acabar con la pobreza en el mundo. En su imaginario privado, el presidente supuso que la ONU era algo así como una mañanera mundial, pero más tardó en concluir su discurso que en recibir la respuesta de los embajadores de Rusia y China, que diplomáticamente le dijeron que este no era el foro para ventilar esas inquietudes.

Human Rights Watch por su parte le dijo que, si tanto le preocupan los migrantes, detenga las zacapelas que el Ejército mexicano les pone a los haitianos. Además, si de algo no podemos dar lecciones es de combate a la corrupción, pues nuestro país ha caído 14 lugares en el índice de corrupción del conteo de World Justice Project, al pasar del lugar 121, en 2019, al lugar 135, en 2021.

El presidente trae en su cartera los últimos escándalos y, además, el golpe político a su contrarreforma eléctrica. Esta última define su estilo de gobierno y aquí queremos abundar en ella.

Enrique Quintana hizo recientemente un recuento de la gente que reprueba o aprueba la reforma y definió cuántos la conocen y cuántos no; llegó a la conclusión de que la mayor parte de la gente no sabe en qué consiste. Hoy trataré, de manera simple, de explicarla.

También lee: ¿México militar? ¿Se está militarizando el país?

Lo primero es ver de dónde venimos en esta cuestión, para luego analizar dónde estamos, a dónde quieren llevarnos, y ponderar las ventajas o desventajas de la propuesta.

La historia se remonta a 1879, cuando la Fábrica de Hilados y Tejidos La Americana se instaló en León, Guanajuato, y trajo la primera planta de generación de electricidad al país. Otras compañías también instalaron sus plantas de luz. La luz llegó a la Ciudad de México en 1881; a Guadalajara, en 1884, y a Monterrey, en 1888, y así sucesivamente se fueron iluminando las ciudades del país. Cada una tenía su compañía de luz y estas en general estaban en manos de extranjeros.

Álvaro Obregón llegó a la presidencia en 1920 para encontrarse con una industria eléctrica variopinta. La electricidad en México daba toques de todos colores y sabores. Esto se debía a que los equipos de generación en cada localidad eran diferentes y era imposible interconectarlos.

Era necesario regular la producción de energía en el territorio y así se creó la Comisión para el Fomento y Control de la Industria de Generación y Fuerza Eléctrica. Su influencia fue poca al principio, pero con ella se comenzó a construir un proyecto eléctrico para el país y a regular las industrias extranjeras.

No te pierdas: CFE: el preponderante en el mercado eléctrico

México requería que tanto las zonas urbanas como las rurales tuvieran acceso a la electricidad, y para las compañías privadas llevar la electricidad al campo no era rentable, pero la electricidad era en un bien fundamental para nuestro desarrollo. Con esto en mente se creó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 1933. Esta no perseguía el lucro y podía llevar la luz a cualquier rincón del país a precios bajos.

En 1960 la CFE tenía la fuerza para hacerse del control de toda la electricidad del país, y el presidente Adolfo López Mateos decidió comprar las compañías de producción privada que quedaban en el mercado. Con ello se nacionalizó la industria eléctrica. Las empresas privadas se convirtieron en empresas del Estado. Esto trajo ventajas y desventajas. La ventaja fue que el país se comenzó a electrificar dentro de un plan estratégico de desarrollo. La desventaja, que los criterios de manejo de la empresa comenzaron a obedecer a fines políticos.

Una empresa paraestatal es necesaria cuando en un país se necesita producir un bien o servicio para toda la población y no hay empresarios que inviertan en ella. Otra situación es cuando los empresarios han creado un cártel para controlar el precio. Ahí la empresa paraestatal cumple con la función de establecer la competencia para normalizar el precio, pero antes o después las empresas estatales van a la quiebra.

¿Y LOS CONFLICTOS DE INTERESES?

La razón para esto es simple: las empresas necesitan dinero para trabajar. Así el empresario maneja la empresa con su dinero y el político también maneja la empresa con su dinero. El detalle está en que el empresario maneja la empresa con su propio dinero y el político maneja la empresa con el dinero de usted. Es decir: con el dinero de sus impuestos.

De manera que si el empresario pierde dinero y no puede revertir las pérdidas se quedará sin capital económico y se irá a la ruina; pero si el político pierde dinero el Estado refaccionará el capital económico que se haya perdido y el político, no obstante el menoscabo económico, puede ganar influencia política, y ese es el principal capital para un político.

De esta manera, el político que maneja una empresa paraestatal vive en un permanente conflicto de intereses, pues su obligación es para con la empresa. Debe reducir los costos, abaratar el servicio y evitar las pérdidas, pero su interés está casado con su futuro político, y puede ser que sus intereses personales colisionen con los intereses de la empresa. Cuando esto suceda el político siempre privilegiará al interés personal.

El ejemplo claro de esto lo acabamos de ver en los movimientos que Manuel Bartlett hizo en la CFE, pues redujo la edad de jubilación de los trabajadores de 65 a 60 años y con esto produjo un impacto negativo en la empresa de 85,000 millones de pesos. La decisión es un grave error administrativo, pues en 2020 la empresa perdió 85,000 millones de pesos y está en camino de volver a presentar pérdidas en el año que corre.

Te interesa: La otra UNAM de AMLO

Pero volvamos a nuestra historia: el manejo político de la CFE incrementó el costo de producción de la electricidad. Además, su esquema no rentable no generaba recursos para invertir en equipo con tecnología actualizada. La luz comenzó a salir muy cara.

Para abastecer las necesidades del país, Carlos Salinas abrió el mercado a la producción privada conservando el monopolio de la distribución de energía. Con esto la Comisión podía acceder a electricidad barata y distribuirla entre la población obteniendo una mayor utilidad por la venta.

Felipe Calderón siguió en esta línea y Enrique Peña Nieto liberó aún mas la producción. Una libertad fundamental para la sociedad es poder producir los insumos que consume, y las empresas finalmente pudieron generar la electricidad que consumían. Así se instalaron parques solares y la industria de fabricación de sistemas de generación para particulares comenzó a crecer.

Muchas familias que pagaban hasta 5,000 pesos mensuales de luz vieron cómo sus gastos descendían a menos de 500 pesos mensuales cuando instalaron celdas solares en sus casas. Las empresas que instalaron estos sistemas o contrataron con empresas generadoras privadas también tuvieron ahorros considerables y redujeron costos.

Te recomendamos: El fantasma de la inflación

El Estado admitió que era ineficiente y comenzó a ceder terreno en el mercado. Así, inversionistas nacionales y extranjeros establecieron plantas generadoras de electricidad y comenzaron a distribuir la luz.

AMLO trajo la idea de que reforzando a Pemex y a la CFE tendría ingresos para su transformación. La realidad evidenció a Pemex como un pozo sin fondo de dinero, pero la CFE aún podía ser la solución. Para ello había que echar para atrás las reformas, regresar al monopolio y agarrar por el cogote a los consumidores para que pagaran a precios excesivos la luz.

La nueva ley propone que el 54 por ciento de la generación de energía la produzca el Estado, cancela los permisos de generación de energía y también cancela los contratos de compraventa entre particulares y los certificados de energías limpias.

Así, la nueva ley combate tanto a la libertad de la empresa de generar el insumo eléctrico, como la libertad de distribuirlo —se acaban los productores de luz barata—, y contraviene a la legislación anterior que garantizó un clima de libertad a la inversión.

También lee: ¿Y si AMLO se va? ¿Qué pasaría si se hace efectiva la revocación del mandato?

Por ello se habla de una serie de demandas internacionales de los extranjeros que invirtieron en la producción de electricidad en México, y si la ley pasara serían defraudados.

De eso se trata en suma la reforma eléctrica, de eliminar la libertad de generación, volver al monopolio y, con este, privilegiar la ineficacia administrativa de un Estado que ha probado ser ineficiente al producir la luz.  

VAGÓN DE CABÚS

Alejandro Moreno, presidente del PRI, le dijo a Morena que, si bien tienen la fuerza para aprobar el presupuesto, su partido no tiene fuerza para las reformas constitucionales que pretenden, y si no ceden en el presupuesto, la oposición no cederá en las reformas.

La contrarreforma eléctrica está en un callejón sin salida, pero se discutirá después de las elecciones; puede ser que por una rebanada de presupuesto los diputados cometan el error mayúsculo de aprobarla. Si usted se ha percatado del daño que haría al país, escríbale a su diputado pidiendo que no se apruebe. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: AMLOCFEreforma eléctrica

Información Relacionada

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

inclusión bancaria

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar,...

Read more

UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

UMAP Cuba

Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de...

Read more

Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

posparto y machismo

Mi esencia se abrió entera para dar paso a aquella cabeza, corazón, riñón, dedo índice, que yo había engendrado en...

Read more

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

reputación inteligencia artificial

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la...

Read more

¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

Irán e Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (PRIMERA DE TRES PARTES) Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024