Newsweek en Español
  • Nacional
    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

  • Internacional
  • Horizontes
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

  • Nuestro mundo
    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

No Result
View All Result
  • Nacional
    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

  • Internacional
  • Horizontes
    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

  • Nuestro mundo
    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Educación: la virtualidad no debe olvidarse de lo real

Raju Vegesna by Raju Vegesna
17 marzo, 2021
0
Es momento de pensar en una innovación educativa que promueva el desarrollo de estrategias globales con acciones locales. Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro

Es momento de pensar en una innovación educativa que promueva el desarrollo de estrategias globales con acciones locales. Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro

LA PANDEMIA puso contra las cuerdas la educación tradicional. Según un informe de Unicef, más de 168 millones de niños en 14 países llevan cerca de un año sin asistir a sus escuelas, en gran medida desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021. Además, de acuerdo con la publicación, en torno a 214 millones de niños del mundo (uno de cada siete) han perdido más de tres cuartas partes de la educación presencial.

En ese sentido, Unicef destaca que, aunque al menos 22 países en Latinoamérica le apostaron al aprendizaje remoto a través de soportes como la televisión, la radio y las redes sociales, desafortunadamente estas iniciativas resultaron ser muy rudimentarias y “un remedio temporal en momentos en que es necesaria una reestructuración y el replanteamiento desde cero”.

También lee: Educación con lógica de mercado: ¿alumnos críticos o pollos industrializados?

La educación tradicional no solo está amenazada por la existencia de un virus que ha cobrado la vida de millones de personas, sino también por cientos de desastres naturales, conflictos bélicos y decisiones económicas, sociales y políticas de algunos gobiernos que ocupan espacio en la mayoría de las agendas mediáticas internacionales. Estos factores han tenido impactos negativos en la evolución de las estrategias educativas, haciendo que las iniciativas de cambio propuestas se concentren en temas superficiales que no solucionan verdaderamente la problemática.

Es innegable que estamos en un momento para reflexionar sobre las perspectivas de mejora en materia educativa, en que debemos hacer énfasis en un cambio organizado, gradual y significativo. En ese sentido, me gustaría señalar algunas pistas para construir un nuevo paradigma educativo que aborde las problemáticas de las naciones, empresas, escuelas y de los estudiantes de manera conjunta.

EDUCACIÓN HÍBRIDA O ALTERNANCIA

A pesar de que es un hecho que las escuelas volverán a abrirse, y que la interacción social es clave para el desarrollo físico y cognitivo de los menores, debemos entender que es un peligro para la solvencia económica, educativa y social volver al status quo tradicional. Tal y como lo han advertido los expertos, esta no será la última pandemia que enfrente el mundo.

Necesitamos continuar fortaleciendo la apropiación de herramientas tecnológicas en nuestras sociedades, que han posibilitado dar continuidad a los negocios y servicios de operadores de salud. Esto también aplica, indudablemente, para los ambientes educativos, donde es fundamental desarrollar estrategias que combinen de manera inteligente el aprendizaje presencial y las clases virtuales. Esto facilitaría, entre otras cosas, reducir la carga sobre las instituciones y fomentar enfoques educativos especializados en temáticas más tecnológicas aplicadas a diferentes industrias y oficios.

DESARROLLO DE PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE VIRTUAL

Es un hecho que las herramientas para el aprendizaje virtual deben mejorar. Ante la necesidad de dar continuidad a los procesos educativos, las autoridades competentes e instituciones formativas empezaron a utilizar aplicaciones inconexas, muchas de las cuales nunca fueron diseñadas explícitamente para educación a distancia. En la mayoría de los casos, se trataba de productos de software difíciles de usar por los estudiantes y profesores. Esto llevó a un aumento en los índices de ausentismo, a elevar la frustración entre los educadores y a profundizar las pérdidas de ingresos en escuelas.

Hay que insistir en la necesidad de crear una plataforma de aprendizaje integral diseñada exclusivamente para que todos los miembros del sector educativo tengan las herramientas suficientes para realizar sus actividades de manera eficiente y cualificada. Este sistema integral debe facilitar, por ejemplo, que los maestros puedan compartir y calificar trabajos, certificar a los estudiantes, realizar videoconferencias, programar tareas, interactuar uno a uno y compartir documentos sin inconvenientes.

AUMENTAR LA OFERTA PARA DESCENTRALIZAR LA EDUCACIÓN

En América Latina hay millones de estudiantes en las zonas rurales que deben movilizarse hacia grandes ciudades para continuar con sus procesos formativos. Debido a que las actividades de traslado quedaron reducidas durante la emergencia sanitaria, y a que las herramientas tecnológicas no pudieron impactar de manera uniforme en la educación rural, la mayoría de estos jóvenes quedaron excluidos de los beneficios educativos por mucho tiempo.

Esta realidad evidencia que es prioritario que las autoridades competentes descentralicen las instituciones educativas y expandan la cobertura académica a más territorios apartados de los cascos urbanos. Hacerlo, sin lugar a dudas, facilitará una mayor inserción escolar, pues los estudiantes no tendrán que recorrer largos trayectos para asistir a clase.

A largo plazo, esta estrategia permitirá que los alumnos estén menos interesados en dejar sus comunidades para buscar empleo en las grandes ciudades, garantizando la mano de obra necesaria para el crecimiento de sus territorios de origen. En el mundo hay múltiples iniciativas encaminadas en esa dirección. Una de ellas es Zoho Schools, en India, donde los estudiantes que no tienen un título universitario pueden estudiar tecnología, diseño y negocios de forma gratuita, además de recibir una remuneración periódica para sus gastos personales. Al completar con éxito el curso, son admitidos como empleados de Zoho si así lo quieren.

SEGURIDAD DIGITAL PARA POTENCIAR LAS TAREAS EDUCATIVAS

Desarrollar soluciones que potencien las actividades productivas no es suficiente para que un proceso de transformación digital sea integral. También es necesario establecer mecanismos que mitiguen los riesgos derivados de esa transformación. Ante ese panorama, una plataforma de aprendizaje virtual debe garantizar el acceso universal a sus contenidos a la mayor cantidad de estudiantes, así como el establecimiento de mecanismos y pautas que permitan proteger la información vital, en especial de los menores de edad, adhiriéndose a los reglamentos característicos de la Ley General de Protección de Datos que varía en cada país.

EDUCACIÓN PERSONALIZADA ACORDE A LOS CONTEXTOS GEOGRÁFICOS

Necesitamos un cambio global en torno a la educación con mecanismos que no necesariamente deben ser universales. Ante todo, los programas académicos tienen que responder estratégicamente a los retos y necesidades de cada realidad específica, pues las diferencias entre cada nación son estructurales.

Cambiar el modo de educar a los jóvenes partiendo de la identificación de una realidad permitirá la formación de sujetos más conscientes y críticos con los contextos donde desarrollan sus entramados de vida, facilitando la determinación de acciones individuales y colectivas que ayuden a fomentar cambios en las áreas donde es evidente la necesidad de mejora. Esto, a largo plazo, tendrá impactos positivos en la construcción de más y mejores garantías de crecimiento para las personas, de las comunidades y para el país en general.

No te pierdas: La educación frente a la pandemia del COVID-19

Como se ha evidenciado, migrar de una educación tradicional a una más universal, moderna y efectiva implica desarrollar una serie de estrategias de naturaleza política, tecnológica y geográfica, estableciendo así mejores garantías de crecimiento y desarrollo para nuestros estudiantes. Para cumplir con ese propósito, es esencial contar con una voluntad de cambio que se manifieste desde las autoridades gubernamentales y estatales, pasando por las grandes multinacionales y hasta los mismos ciudadanos. Si todos nos encaminamos en una misma dirección, será posible lograr ese cambio que tanto anhelamos. N

—∞—

Raju Vegesna es jefe evangelista de Zoho. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: Educacióneducación virtualera digitalinfancia

Información Relacionada

Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

Roger Waters

¿Q ué dijo Roger Waters en el Consejo de Seguridad de la ONU? Antes de hablar del otrora miembro de Pink...

Read more

La evolución de la sociedad y el ChatGPT

ChatGPT

Hay una cita muy interesante atribuida a Charles Darwin que dice: "No es el más fuerte de las especies el...

Read more

El superpeso y la crisis estadounidense

peso mexicano

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Nuestra moneda, el peso mexicano, se ha mostrado fuerte frente al dólar. Su valor no solo...

Read more

El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Uno de los temas más sonados durante lo que va de 2023 es el ChatGPT y su algoritmo que permite...

Read more

¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

líder

En el mundo laboral es muy común escuchar que para sobresalir del resto necesitas ser un líder nato cuyos esfuerzos...

Read more

Cómo influye la nube en los autos del futuro

autos nube

En los últimos años la nube se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, y ahora lo...

Read more

Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

remesas

La inversión extranjera genera relaciones comerciales al tenerse acceso a tecnología, investigaciones, conocimiento, incrementar el valor de la mano de...

Read more

La crisis del multilateralismo tradicional

multilateralismo

A poco más de un año de haber iniciado la guerra ruso-ucraniana, la estructura del sistema internacional parece estar poniendo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022