Newsweek en Español
  • Nacional
    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

  • Internacional
  • Horizontes
    Johnny Depp Cannes

    Trabajadores del cine francés repudian presencia de Johnny Depp en Cannes

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Johnny Depp Cannes

    Trabajadores del cine francés repudian presencia de Johnny Depp en Cannes

    Luis Miguel

    Boletos de Luis Miguel cuestan hasta 8,600 pesos

    Buena Vista Social Club

    Buena Vista Social Club

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

No Result
View All Result
  • Nacional
    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

  • Internacional
  • Horizontes
    Johnny Depp Cannes

    Trabajadores del cine francés repudian presencia de Johnny Depp en Cannes

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Johnny Depp Cannes

    Trabajadores del cine francés repudian presencia de Johnny Depp en Cannes

    Luis Miguel

    Boletos de Luis Miguel cuestan hasta 8,600 pesos

    Buena Vista Social Club

    Buena Vista Social Club

    Edulcorantes

    Los edulcorantes no ayudan a perder peso y provocan riesgos en la salud: OMS

    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Conoce el mausoleo donde descansan los restos del rey Pelé

    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La poesía es una forma no cartesiana de conocimiento: Carlos Aguasaco

Emma Landeros / @EmmaLanderosM by Emma Landeros / @EmmaLanderosM
5 octubre, 2021
0
Carlos Aguasaco es un poeta colombiano inmigrante radicado en Nueva York. (Foto: Freddy Castiblanco)

Carlos Aguasaco es un poeta colombiano inmigrante radicado en Nueva York. (Foto: Freddy Castiblanco)

CARLOS AGUASACO es un poeta colombiano inmigrante, radicado en Nueva York, que ahora imparte cátedra sobre estudios culturales latinoamericanos y que recientemente la Academia de Poetas Americanos le concedió el Premio Ambroggio.

Empero, antes de ganar el único premio nacional que se entrega a un autor que escribe en lengua española, fue un “inmigrante de primera generación” que escribió poemas sobre el metro de Nueva York. “Son poemas que hablan del choque y de la transformación que sucede al autor a la llegada a este país”, comenta Aguasaco en entrevista con Newsweek México.

Para el también director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de The City College of New York, la poesía fue una decisión que tomó desde temprano, en 1991, en Colombia, cuando tenía 16 años.

“Asistí a un primer taller de poesía y en adelante se volvió una forma de vida puntualmente cuando asisto a estudiar letras en la Universidad Nacional de Colombia, después hice una maestría en City College y me doctoré en la Universidad Stony Brook”.

También lee: ‘La gente que deja algo como ser humano y artista nunca muere’

Aguasaco emprendió la búsqueda de un modelo literario en 1991, justamente, comenta, cuando se cumplió el centenario de la muerte del poeta Arthur Rimbaud. Años más tarde esa búsqueda se convirtió en la escritura de libros. “Hubo muchos modelos, estoy muy atraído por Oscar Wilde, soy un lector de Rainer Maria Rilke, también soy un gran apasionado de la literatura en español, de la época del Siglo de Oro.

“Soy lector de Garcilaso, de Quevedo, de Góngora, de García Lorca. Pero también soy un gran admirador de Sor Juana Inés de la Cruz, soy lector de José Emilio Pacheco, también soy editor de poetas mexicanos o de poetas que han vivido en México, esa es otra relación con la poesía y pienso en ella todos los días, es mi manera de ser. Considero que la poesía es una forma de conocimiento, es una forma no cartesiana de conocimiento, nos dice cosas sobre la realidad, pero no necesariamente de la forma en la que no las dice la ciencia”.

Acompañado de ese pensamiento e inspirado en diversos autores, llegó en este 2021 a ganar el Premio Ambroggio de la Academia de Poetas Americanos, el único premio anual de este tipo en Estados Unidos.

UN DEFENSOR DE LA IDENTIDAD HISPANOAMERICANA EN EE. UU.

El camino hacia este premio comenzó con la migración de Aguasaco hacia Estados Unidos en 1999. Fue profesor de español de adolescentes que estudiaban el nivel medio superior, pero antes, como inmigrante, “viví todo el proceso y trabajé en supermercados, limpié pisos, di clases y ahora desde esta posición privilegiada tengo que ser responsable con esa sociedad a la que le debo a mi posición”.

El recibido por Carlos Aguasaco es el único premio nacional que se entrega a un autor que escribe en lengua española. “Por eso es muy importante, significa que se recibe el premio del segundo país con más hispanohablantes del mundo” —el primero es México, y Estados Unidos tiene más de 45 millones de personas que hablan español como primera lengua.

Lee: Homero Aridjis: historia y encuentro con la poesía

El poeta se ha forjado como un defensor de la identidad hispanoamericana en Estados Unidos con el objetivo de enseñar que no es solamente “la lengua del trabajo”, también es la lengua de las prácticas y creación de productos culturales, y como ejemplo está su obra ganadora: Cardenal en mi ventana con una máscara en el pico, traducido por la profesora Jennifer Rathbun, un libro escrito durante el encierro de la pandemia que habla de personajes que habitan la periferia.

El primer poema, Dos flores de Cardo Santo en el desierto de Arizona, habla de muertos encontrados en el desierto de Arizona, padres de familia que buscaban un mejor futuro para sus hijos quienes los siguen en la migración y los encuentran sin vida.

“Las dos flores en el desierto de Arizona es la vida de los padres que cruzan la frontera para tratar de enviar dinero de vuelta a sus países y que mueren en el intento en la frontera de Estados Unidos con México que debería de ser declarado camposanto.

El recibido por Carlos Aguasaco es el único premio nacional que se entrega a un autor que escribe en lengua española. 

Te recomendamos: Juan Villoro: crear desde el encierro

“Encontré esa forma poética de describir cómo un ser humano que seguramente se fue a trabajar en la agricultura y murió en el desierto terminó haciendo crecer una flor con su propio cuerpo. Es una visión poética de la realidad, pero que no distrae la visión de la situación social”, describe Aguasaco.

El segundo poema, Ota No[B]enga el mexicano, hace un paralelismo entre Ota Benga, el congolés que fue exhibido en una jaula del Zoológico de El Bronx junto a los chimpancés y los bebés inmigrantes enjaulados por el gobierno de Donald Trump.

Carlos Aguasaco hace una comparación con las imágenes de aquellos niños encerrados en jaulas durante la presidencia de Donald Trump. “A mí me pareció terrible recordar que en algún momento hubo un hombre africano que había sido importado a Estados Unidos y que había sido exhibido con los chimpancés en las jaulas del zoológico.

“Pensé que no estábamos yendo hacia delante, sino hacia atrás, y en ese momento hice una conexión y decidí escribir un poema donde se observa en los paralelismos de la infancia que está siendo encerrada cómo este muchacho fue encerrado hacía casi 100 años”.

Te puede interesar: Leonora Carrington: un diario íntimo de cuentos, magia y naturaleza

El tercer poema, Una mujer cae muerta en mitad de la calle, habla del caso de Rubiela Chivará Bustos, colombiana que falleció en Transmilenio y cuyo cuerpo estuvo abandonado por más de seis horas.

“Es el reflejo del abandono de las clases trabajadoras a través de la historia de una mujer que muere a la mitad de la calle y la dejan abandonada por horas y la gran noticia en ese momento fue que había un embotellamiento”.

Así, los poemas de Carlos Aguasaco tratan de darle voz a los que no la tienen y esta acción se refleja en el poema Las muertas de Juárez, construido con los nombres reales de las víctimas de feminicidio de Ciudad Juárez.

“Yo había tenido ya este desplazamiento entendiendo que la poesía no solamente es sobre el poeta, sino de la sociedad que lo sostiene”.

EL FUTURO ES MULTILINGÜE Y MULTICULTURAL

“El futuro es multilingüe multicultural, no lo contrario”, dice contundentemente Carlos Aguasaco, quien reseña que el premio Ambroggio incluye la publicación del libro en español e inglés por la Universidad de Arizona.

“Para un poeta hispano de primera generación, que es un muchacho de clases populares, y la primera persona de mi familia que va a la universidad, nieto de mujeres que no sabían leer, es muy significativo. Esto significa el sueño americano realizado, pero que también me demanda a mí ser crítico de la sociedad y este libro de poemas busca eso. Como escritor hispanoamericano en Estados Unidos es mi obligación representar la historia de los hispanoamericanos y la presencia de los latinoamericanos en Estados Unidos desde puntos de vista inéditos”.

El autor busca representar en su obra “personajes que sean positivos, que representan el esfuerzo, el trabajo y quizás el anonimato de ese ente invisible que es Hispanoamérica en Estados Unidos”, concluye. N

Tags: Carlos Aguasacoespañolnueva yorkpoesíaPremio Ambroggio

Información Relacionada

Boletos de Luis Miguel cuestan hasta 8,600 pesos

Luis Miguel

Luis Miguel Gallego Basteri —apodado el "Sol"— regresa a los escenarios de América con una nueva gira musical que abarcará...

Read more

Cannes 2023: nominados, premios, fechas, filmes, seguridad…

Festival de Cannes

El Festival de Cannes se encuentra en los últimos preparativos para una edición cargada de estrellas de Hollywood, como Leonardo...

Read more

A 40 años de su muerte, libro inédito de Michel Foucault sale a la luz

Michel Foucault

Una obra inédita del filósofo francés Michel Foucault (1926-1984), que renovó la reflexión sobre temas como el poder, la psiquiatría...

Read more

‘El cisne negro’, una versión contemporánea de ‘El lago de los cisnes’

El Cisne Negro

El Castillo de Chapultepec es el nuevo escenario para vivir El cisne negro, una nueva versión contemporánea de ballet de...

Read more

FICUNAM regresa a la CMDX con 157 películas

FICUNAM

"El Festival Internacional de Cine (Ficunam) es único en su género, no solo de la Ciudad de México, sino también...

Read more

Excursiones de empoderamiento para madres e hijas

madres

Hacerse la manicura o pedicura mientras gozan de un día de paz absoluta en el spa; relajarse con una deliciosa...

Read more

María Hanneman: un amor innato por la música clásica

MARÍA HANNEMAN 

María Hanneman Vera es una pianista mexicana que con 17 años de edad ya se ha presentado en recintos como...

Read more

Temor de Hollywood: ‘En los próximos años se verá una película escrita con IA’

inteligencia artificial Hollywood

Los guionistas de Hollywood están en huelga por reclamos salariales, pero su conflicto con los estudios y las plataformas de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022