Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘La gente que deja algo como ser humano y artista nunca muere’

Emma Landeros / @EmmaLanderosM by Emma Landeros / @EmmaLanderosM
19 septiembre, 2021
0
Arnoldo Kraus también se ha dedicado a reflexionar y escribir sobre el derecho del ser humano a apoderarse de la muerte. (Foto: Sexto Piso)

Arnoldo Kraus también se ha dedicado a reflexionar y escribir sobre el derecho del ser humano a apoderarse de la muerte. (Foto: Sexto Piso)

En entrevista, Arnoldo Kraus revela cómo su amistad con Vicente Rojo fue piedra angular de una enorme construcción literaria.

“CADA SER HUMANO tiene sus filias, sus aficiones, y cuando hay amistad fácilmente esta trasciende a otros rubros como la creación de libros”, sentencia el médico y escritor Arnoldo Kraus. Esta sentencia se debe a que, hace diez años, la amistad entre el artista plástico, diseñador y escultor Vicente Rojo y Kraus fue el detonante para crear de manera conjunta una apología bajo la premisa de que los objetos, así como las palabras, tienen memoria y son fuente de grandes historias.

Es así como en 2011, en coautoría, presentaron Apología del lápiz (Conaculta), una obra que marcó, sin tenerlo previsto, el inicio de una serie de seis apologías que conjuntaron la pluma de Kraus y las ilustraciones de Rojo.

“La primera apología nació porque soy un fanático de los lápices, tengo muchos y cada uno tiene un significado vivencial. Muchas de las cosas que escribo y corrijo lo hago con lápiz, todos mis libros los subrayo con lápices. Es una manía y realmente les tengo cariño”, comenta el doctor Kraus en entrevista con Newsweek México.

Poseedor de una gran colección de lápices, recuerda que, para un gran diseñador, como lo era Vicente Rojo, “sus lápices eran su cotidianidad”.

No te pierdas: Leonora Carrington: un diario íntimo de cuentos, magia y naturaleza

“La piedra angular de nuestra construcción literaria fue la amistad que yo tenía con el gran Vicente Rojo (1932-2021), que ya no está con nosotros, pero al mismo tiempo sí lo está. La gente que te deja algo como ser humano y también como artista nunca se acaba de ir. Y Vicente nunca se acabará de ir para muchos, yo entre ellos”.

Cuando ambos iniciaron la creación de una obra literaria nunca pensaron que se extendería a lo que ahora conocemos como la colección de Apología del lápiz, Apología del libro, Apología del papel, Apología de las cosas, Apología del polvo y, la más reciente, Apología de la morada. “Incluso estábamos pensando en una siguiente que se llamaría Apología del periódico”.

Kraus comenta que, en algunas ocasiones, los vínculos entre médico-paciente se llegan a transformar en amistad, “y ser amigo de Vicente era una cosa muy hermosa y así es como hicimos libros… de la amistad”, describe el también profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM.

En su última obra juntos, Apología de la morada (Sexto Piso, 2021), Kraus y Rojo invitan a la aventura con palabras y colores, con verbos, líneas e ilustraciones.

Lee: Los trazos de Rojo sobre los diseñadores mexicanos

“Este libro se comenzó antes de la pandemia y se retrasó su publicación por la tragedia que vivimos en México: la falta de presupuesto e interés hacia la cultura.

“En esta obra hablamos de lo que es la ‘casa’ y el ‘habitar’ el lugar donde te sientes cómodo, un estudio en el caso de Vicente, y en mi caso, un consultorio y un tapanco que tengo en mi casa. Mi consultorio no parece consultorio. Está lleno de artesanías y de obsequios que me dan los pacientes, pero es una morada y la gran morada de Vicente era un estudio, que es una belleza, en Coyoacán”, explica Kraus.

La gran morada de Vicente Rojo, quien publicó varios libros con Kraus, era el estudio que poseía en Coyoacán. (Foto: especial)

Esta idea llevó a ambos a rendir un homenaje a la morada. Un libro para darle un valor a esas paredes que los rodeaban y arropaban mientras también hacían “un cierto homenaje a la tierra como casa”.

El doctor Kraus se refiere a la morada como una extensión del cuerpo y cómo la morada de las memorias es fundamental para cultivar el alma.

Te recomendamos: Homero Aridjis: historia y encuentro con la poesía

“La morada también es parte de tu cuerpo porque es una extensión de tu alma y es una forma de proyectarte en todos los aspectos. Una morada tiene un escritorio, una mesa al igual que el cuerpo tiene una cabeza, un cuello. Esto es un parangón entre lo que ves en la morada y lo que es tu cuerpo, en lo que ves y vives en la morada y lo que es tu alma, y aquí el alma son los maravillosos diseños de Vicente Rojo acompañados por mis textos”.

LA MUERTE PERMANECE COMO UN TABÚ PAVOROSO

A la par de la construcción de estas apologías, el médico, académico, investigador y escritor Arnoldo Kraus, quien también es miembro del Seminario de Cultura Mexicana y del Colegio de Bioética, se ha dedicado a reflexionar y escribir sobre el derecho del ser humano a apoderarse de la muerte.

“A pesar de los avances científicos y tecnológicos —quizás incluso en parte debido a ellos—, nuestra época se encuentra particularmente mal equipada para lidiar con un tema tan crucial como la muerte”, describe en su obra Recordar a los difuntos (Sexto Piso, 2015).

“La muerte permanece como un tabú pavoroso, y son muy pocas las personas dispuestas a asimilarla de una manera correspondiente a su carácter inevitable”, explica.

“En esta obra hablamos de lo que es la ‘casa’ y el ‘habitar’ el lugar donde te sientes cómodo, un estudio en el caso de Vicente, y en mi caso, un consultorio y un tapanco que tengo en mi casa”.

Desde joven, durante sus estudios en patología, comenzó a cultivar lo que observaba en su clínica en cuanto a los aspectos filosóficos sobre la muerte. “Y a partir de ahí comencé a estudiar lo que ya decían las escuelas en Europa sobre la muerte digna, la eutanasia como aspecto legal. He escrito ensayos y libros, es un tema que me importa mucho porque la medicina se ha desvirtuado en muchísimos aspectos. Hoy prevalece más el peso de la tecnología que la relación médico-paciente.

“Yo sigo pensando que la figura central es el paciente y no la tecnología. Sin embargo, considero que esto tiene que ver con que los humanos nos estamos alejando de los humanos, por ello me ha interesado la búsqueda del acompañamiento de los enfermos y que tengan garantías de una muerte digna”.

El doctor Kraus es enfático al señalar que los seres humanos tienen que apoderarse de su vida y de sus decisiones, y “no ser ni los médicos ni el Estado quienes decidan cuándo y cómo morir, no permitir entonces que la muerte triunfe despiadadamente sobre el ser humano”.

LETRAS Y CULTURA PARA MITIGAR LA MALDAD

Sobre la literatura, el doctor Kraus explica que “las letras y la cultura pueden ser un fármaco para mitigar la maldad que hay en el mundo”. Explica que las letras dan espacio y tiempo de que el ser humano se despegue de los errores de la cotidianidad.

No te pierdas: Juan Villoro: crear desde el encierro

“Sería fantástico, sin duda, que la poesía, la danza, la música, curasen un poco más al mundo, pero cada vez estoy menos convencido de que eso sucederá porque veo a los principales líderes del mundo con un apego muy pobre a la cultura. Ellos no ven en su caleidoscopio la posibilidad de dar a su población un mejoramiento de sus vidas a través del arte. Yo soy escéptico en ese aspecto, pero siempre diré que se debe leer, ver danza, ir al cine… humanizarse a través de las artes”, puntualiza el doctor Arnoldo Kraus.

EL PROCESO DE CONSTRUIR UN TEXTO

El doctor Arnoldo Kraus explica: “Me muevo en tres rubros: uno es el periódico, también escribo en revistas y las otras formas de escritura son los libros. En este último las ideas siempre nacen de algo que estoy viviendo.

“Yo siempre cargo con una libreta o papeles en la mano donde anoto ideas que pienso que deben tener alguna visión, luego les voy dando forma. Mucho proviene del hambre que yo tengo de escribir y de buscar. Yo diría que es fácil porque ideas siempre hay, uno abre muchas puertas todo el tiempo.

“En mi caso, los médicos nos alimentamos de lo que dicen los enfermos. Muchos años trabajé en hospitales de gobierno y ahí obtuve muchas miradas de la vida. A partir de su forma de vida la gente mira, observa y aprecia de un modo distinto absolutamente todo. De ahí saco muchas ideas y luego las transcribo en cuadernos”, concluye. N

 

Tags: Arnoldo KrausliteraturaMoradaVicente Rojo

Información Relacionada

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Revista Newsweek en Español; julio de 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024