Aguascalientes volverá al color naranja del semáforo epidemiológico federal en los próximos días, así lo señaló el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, luego de ser notificado por las autoridades de la Secretaría de Salud Federal.
El indicador por el que la entidad ha aumentado su grado de riesgo en el semáforo epidemiológico ha sido el incremento de contagios nuevos de Covid-19, pues tanto en hospitalizaciones como en defunciones, Aguascalientes se mantiene en niveles controlados.
“El día de ayer o antier me hablaron que podíamos cambiar a naranja, no sé si ya se publicó, pero esa era la tendencia por los contagios, seguimos en un tema de hospitales tranquilos, conscientes de que entre más contagios haya puede haber mayor número de hospitalizados”.
Aunque no señaló algunas acciones en específico, el mandatario estatal aseguró que con el semáforo naranja se deberán fortalecer los operativos de verificación de cumplimiento de los protocolos por parte de la Guardia Sanitaria y con el personal de los gobiernos municipales.
“Tenemos que ser cada día más estrictos, la Guardia Sanitaria deberá tener más rondines, en algunas semanas, si esto sigue creciendo, fortalecerla con más inspectores y pedir el apoyo a los municipios, porque también ellos tienen muchísima gente en la calle de las dependencias, para que nos ayuden a poder hacer conciencia”.
De igual forma, se seguirán haciendo las gestiones para que el gobierno federal pueda enviar nuevos embarques de vacunas, pues desde la semana pasada se dejaron de enviar para Aguascalientes.
“Voy a tener una pequeña reunión con el delegado Aldo para estar insistiendo a la Secretaría de Salud para que tengamos más vacunas, desde el viernes pasado se nos terminaron y así retomar el ritmo de vacunación que traíamos”.
No obstante, Orozco Sandoval aseveró que, a pesar de cambiar al color naranja, la realización de la Ruta del Vino se mantiene en pie del 2 al 5 de septiembre, ya que las actividades se tienen programadas para llevarse a cabo en espacios al aire libre.
“Esa se va a realizar, es al aire libre, Jorge (López) deberá definir con la Guardia Sanitaria lo relativo a los aforos, pero esa se llevará a cabo en los viñedos, tiene mayores posibilidades porque es una de las medidas, si son eventos al aire libre tienen más posibilidad de que vaya más gente”, destacó.
Por otra parte, refirió que el regreso a clases se mantiene en las condiciones en las que estaba previsto, con clases presenciales, toda vez que el gobierno federal ha incluido a la educación como una actividad esencial que deberá realizarse sin importar el color del semáforo epidemiológico.
En este sentido, los estudiantes de educación básica (prescolar, primaria y secundaria) volverán a las escuelas el 30 de agosto.
El gobernador del estado agregó que, aunque las directrices generales se marcarán desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), a nivel local se podrían adaptar algunos protocolos, sobre todo los referentes al aforo en las aulas.
“Yo creo que los protocolos y las medidas las podemos establecer nosotros, si hay grupos pequeños de escuela, de 20 o 30 estudiantes, y podemos hacerlo un día de 15 y al otro día otros 15, yo creo que esas decisiones sí las podemos hacer nosotros”.
Por último, y en otro tema, Martín Orozco Sandoval se reservó sus opiniones sobre la determinación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) de no avalar la continuidad por un año más del presidente estatal del partido, Gustavo Báez Leos, señalando que en los próximos días se pronunciará sobre el tema.
“En temas de partido no voy a hablar, seguramente más delante daré un posicionamiento general de todo lo que pueda estar pasando en el partido, ahorita no es tema”, concluyó.