Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Tocilizumab, recomendado por la OMS para el covid-19, es inaccesible a casi todo el mundo

Médicos Sin Fronteras / @MSF_Mexico by Médicos Sin Fronteras / @MSF_Mexico
8 julio, 2021
0
La patente principal del tocilizumab expiró en 2017, pero aún quedan varias patentes secundarias. (Foto: Adobe Stock)

La patente principal del tocilizumab expiró en 2017, pero aún quedan varias patentes secundarias. (Foto: Adobe Stock)

LA FARMACÉUTICA suiza Roche debe compartir urgentemente conocimientos y tecnología con una amplia gama de fabricantes en países de ingresos bajos y medianos para aumentar la producción y el acceso al tocilizumab.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recientemente recomendó el tocilizumab para personas con casos graves de covid-19. En vista de este anuncio, Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió a la farmacéutica suiza Roche, el único productor mundial del medicamento, que reduzca su precio para que sea asequible y accesible para todas las personas que lo necesitan, en todo el mundo. Roche debe poner fin a su monopolio y compartir urgentemente el conocimiento, los bancos de células maestra y la tecnología necesarios para que otros fabricantes del orbe puedan producir este medicamento y así garantizar el suministro y un mejor acceso a este.

El tocilizumab es el segundo fármaco recomendado por la OMS para el tratamiento del covid-19 después de la dexametasona, recomendada en septiembre de 2020. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales (mAbs), que se utilizan en el tratamiento de diversas enfermedades, incluyendo algunos tipos de cáncer. Sin embargo, la mayoría de los mAbs existentes tienen un precio extremadamente alto y, por lo tanto, es prácticamente imposible acceder a ellos en países de ingresos bajos y medios.

“El personal médico en muchos países de África y América Latina, que están lidiando con variantes más nuevas y más transmisibles del coronavirus, están luchando por mantener con vida a sus pacientes”, afirma Julien Potet, asesor de políticas sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas de la Campaña de Acceso de MSF.

También lee: La OMS recomienda tocilizumab y sarilumab para tratar el covid-19

“Este medicamento podría volverse esencial para tratar a personas con casos críticos y graves de covid-19 y reducir la necesidad de ventiladores y oxígeno medicinal, que son recursos escasos en muchos lugares. Roche debe dejar de seguir el enfoque de negocio habitual y tomar medidas urgentes para que este medicamento sea accesible y asequible para todas las personas que lo necesiten, reduciendo su precio y transfiriendo la tecnología, conocimientos y las líneas celulares a otros fabricantes. Hay demasiadas vidas en juego”, añade.

Aunque el tocilizumab se comercializa desde 2009 para el tratamiento de enfermedades reumatológicas, el acceso a este fármaco sigue siendo un desafío. Roche lo mantuvo a un precio elevado en la mayoría de los países, con precios que van desde los 410 dólares en Australia, 646 dólares en la India y 3,625 dólares en Estados Unidos por dosis de 600 mg para el tratamiento del covid-19. Se estima que el costo de fabricación del tocilizumab es de alrededor de 40 dólares por dosis de 400 mg, pues los costos de fabricación de anticuerpos monoclonales suelen ser inferiores a 100 dólares por gramo cuando se producen a gran escala. Roche debería acceder a vender el tocilizumab para el tratamiento del covid-19 a un precio mucho más asequible que el actual.

La patente principal del tocilizumab expiró en 2017, pero aún quedan varias patentes secundarias sobre el medicamento en varios países de ingresos bajos y medios que pueden causar incertidumbre. Se están desarrollando varias versiones “biosimilares”, pero ninguna ha sido aprobada por una autoridad reguladora, lo que significa que, a pesar de no tener patente, Roche continúa teniendo una exclusividad de mercado de facto que afecta la disponibilidad del medicamento en ausencia de un suministro suficiente.

En esta terrible pandemia, con muchas personas en países de ingresos bajos y medios enfermando gravemente debido a los picos repentinos de casos de COVID-19, se espera que aumente la demanda de este medicamento. Se ha observado una escasez de tocilizumab en muchos países que ya han comenzado a usarlo para el tratamiento del covid-19. En India, durante la segunda ola de la enfermedad en mayo, el distribuidor de Roche se quedó sin suministros y no había ni un solo vial disponible en el país para pacientes críticos.

No te pierdas: Variante Épsilon podría disminuir eficacia de vacunas contra covid-19: estudio

“En los últimos meses hemos atestiguado de forma impotente cómo personas en el sur de Asia luchan por conseguir tocilizumab para pacientes con formas graves de covid-19”, afirma Leena Menghaney, asesora global sobre Propiedad Intelectual de la Campaña de Acceso de MSF.

“Los fabricantes con sede en países de ingresos bajos y medios necesitan registrarse y aumentar la producción de este fármaco urgentemente para aumentar la oferta mundial. Con más de 3.9 millones de vidas perdidas a causa del covid-19, el mundo no puede esperar más para acceder a tratamientos que pueden ayudar a aumentar las posibilidades de sobrevivencia de las personas”, añade.

A pesar de que hay pocos mAbs aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos para el tratamiento del covid-19, hay muchos mAbs más nuevos que actualmente se están investigando como potenciales tratamientos para la enfermedad. Sin embargo, se espera que los altos precios y los volúmenes limitados de mAbs seguirán siendo una barrera para acceder a estos medicamentos en países de ingresos bajos y medios.

Además del tocilizumab, dos nuevos mAbs antivirales llamados casivirimab e imdevimab, producidos como un coctel por la corporación farmacéutica estadounidense Regeneron, han demostrado recientemente en un ensayo clínico que disminuyen el riesgo de muerte entre los pacientes hospitalizados con covid-19 seronegativos que se encontraban en estado grave o crítico. Si bien la OMS aún no recomienda estos mAbs, Regeneron ha fijado este coctel a un precio de 820 dólares en la India, 2,000 en Alemania y 2,100 en Estados Unidos.

Te interesa: Qué es el hongo negro, cómo se cura y por qué se le liga con el covid-19

Otro mAb recomendado hoy por la OMS, el sarilumab, está bajo una amplia protección de patente a nivel mundial. Regeneron ha solicitado y obtenido patentes sobre el sarilumab y su formulación en al menos 50 países de ingresos bajos y medios, planteando desafíos inmediatos para garantizar la producción y el suministro ininterrumpidos por parte de diversos productores en estos países.

“Con varios anticuerpos monoclonales en proceso que podrían ser útiles para prevenir y tratar el covid-19, pero también muchos otros ya disponibles o en desarrollo para tratar muchas otras enfermedades, incluidos varios tipos de cáncer, los gobiernos deben intensificar su labor para garantizar una mayor accesibilidad y asequibilidad para esta clase de medicamentos críticos.

MSF también llama a todos los gobiernos a superar las barreras de propiedad intelectual sobre estos medicamentos cruciales, apoyando la “exención al Acuerdo sobre los ADPIC” en la Organización Mundial de Comercio y presionando a las corporaciones farmacéuticas para que transfieran la tecnología a otros fabricantes en países de ingresos bajos y medios para que más personas puedan acceder a los medicamentos que necesitan durante la pandemia y más allá de ella”, asevera Potet. N

—∞—

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

Tags: anticuerpos monoclonalesPatenteRochetocilizumab

Información Relacionada

La democracia estadounidense se paga con dólares

dólares

Sir Winston Churchill dijo alguna vez que la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los...

Read more

De extraños enemigos a tiempos conocidos

Un extraño enemigo

  DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Me tomaré la libertad de recomendar Un extraño enemigo (disponible Amazon Prime), una serie a...

Read more

El INE y la debacle de la democracia

INE

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Hoy quería, en función de la fecha, apartarme de la política y hablar de las tradiciones...

Read more

Prestaciones laborales que debes conocer antes de postularte para una vacante

Prestaciones laborales

Aunque en México las prestaciones laborales de los trabajadores se encuentran establecidas dentro de la Ley Federal del Trabajo, muchos...

Read more

Migración: cuatro acciones indispensables

migrantes

Entre 2014 y 2022, más de 4,000 personas migrantes perdieron la vida o desaparecieron en Centroamérica y México debido a...

Read more

El 2023 y la depresión económica-política que nos acecha

2023

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escenario mediático está lleno de distractores. Desde los goles mundialistas hasta las marchas políticas, todo...

Read more

El salario mínimo no hace un caldo de pollo

caldo de pollo

En esta ocasión hemos creado un nuevo indicador que esperamos que pueda ser utilizado basándose en una alimentación “saludable”, la...

Read more

¿La inteligencia artificial se apodera de las labores del ser humano?

inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo tecnológico. A diario su uso se expande...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil