Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Millones de personas en el noroeste de Siria dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir

Médicos Sin Fronteras / @MSF_Mexico by Médicos Sin Fronteras / @MSF_Mexico
11 julio, 2021
0
Casi 4 millones de personas viven en el noroeste de Siria. Al menos 3 millones necesitan ayuda humanitaria. (Foto: MSF)

Casi 4 millones de personas viven en el noroeste de Siria. Al menos 3 millones necesitan ayuda humanitaria. (Foto: MSF)

MUHAMMAD Hassan y su familia tuvieron que buscar refugio en un campo de desplazados, en el noroeste de Siria, después de que su casa fuera destruida por un intenso bombardeo en 2019. Muhammad sufrió graves heridas en una pierna, lo que le obligó a someterse a una complicada operación que exigió la inserción de placas metálicas de fijación en el muslo. 

Todo ello ha derivado en un dolor crónico y en una serie de secuelas psicológicas que resulta muy difícil abordar en las condiciones tan difíciles en las que vive actualmente. Muhammad ni siquiera tiene cubiertas sus necesidades más básicas y, en esas circunstancias, pensar en conseguir algún tipo de efecto positivo en lo que se refiere a su salud mental resulta extremadamente complicado.

“Nuestra vida en el campo transcurre entre la preocupación, la angustia y el dolor”, dice. “Sufrimos el frío en invierno y el calor extremo en verano”. 

Muhammad se dedicaba a la agricultura. La tierra era su medio de vida y, al perderla, perdió también su medio de subsistencia básico. En este momento, depende totalmente de la ayuda humanitaria. Para tratar sus heridas en la pierna, acude a un hospital cogestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF), donde puede recibir atención médica gratuita.

Muhammad es uno de los casi 4 millones de personas que viven en el noroeste de Siria. De esa cifra, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que al menos 3 millones necesitan algún tipo de ayuda humanitaria. Los diez años de conflicto, la pandemia de covid-19 y una grave crisis económica han acentuado la vulnerabilidad de la población y su dependencia de la ayuda humanitaria en la región.

Además, de los casi 4 millones, unos 2.7 son personas desplazadas internas, y más de la mitad vive en campos gestionados por organizaciones humanitarias. La mayoría depende totalmente de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Muchas de estas personas viven en condiciones precarias, y carecen de apoyo en materia de salud mental y de acceso a servicios de vacunación. 

En este contexto, son habituales los casos de enfermedades infecciosas que afectan a la piel, como la sarna o la leishmaniasis, o de enfermedades como la diabetes y otras patologías crónicas.

MSF trabaja en el noroeste de Siria para proporcionar atención médica gratuita de primera calidad, tanto dentro como fuera de los campos. Esto abarca desde la atención de traumatismos y heridas hasta los servicios de salud materno-infantil, así como las campañas de vacunación destinadas a prevenir la propagación de enfermedades potencialmente mortales. La organización presta apoyo a ocho hospitales, incluida una unidad de quemados y 12 centros de atención médica primaria, cinco ambulancias para las derivaciones a los hospitales y 14 clínicas móviles en más de 80 campos.

La inseguridad y las restricciones de acceso y suministro limitan gravemente la capacidad para prestar ayuda. (Foto: MSF)

“Puede parecer que las organizaciones humanitarias proporcionan mucha ayuda, pero las necesidades siguen siendo enormes. Millones de personas dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir en el noroeste de Siria y, mires donde mires, tienes la sensación de que aún queda mucho por hacer para proporcionar apoyo a la gente y garantizar que tengan unas condiciones de vida dignas”, declara Francisco Otero y Villar, coordinador general de MSF en Siria.

“En cualquier caso, la situación es muy complicada. La inseguridad continua, además de las restricciones de acceso y suministro, limitan gravemente la capacidad de MSF y otras organizaciones para prestar esta ayuda humanitaria tan necesaria”, agrega Otero y Villar.

Omar Sarhan, un hombre desplazado a otro campo del noroeste de Siria, tiene un cuadro clínico de diabetes y hemiplejía, no puede mover la mano ni la pierna y depende de la ayuda de sus familiares para desplazarse. No puede trabajar, por lo que depende completamente de la ayuda humanitaria. 

“Hace un año que fui desplazado de mi pueblo y me refugié en este campo. La vida aquí es muy dura. La comida que recibimos es sumamente escasa y el saneamiento no es adecuado”, explica. 

Uno de los aspectos básicos que supone un gran obstáculo para Omar es su capacidad para hacer uso de los aseos. En el campo, las letrinas están alejadas de las tiendas y son compartidas por todas las personas que las ocupan. Además, el camino para llegar hasta ellas es accidentado y no está asfaltado, lo que resulta especialmente difícil para quienes se desplazan en una silla de ruedas.

Además de las actividades médicas, MSF también gestiona servicios de agua, saneamiento e higiene en alrededor de 90 campos de personas desplazadas en el noroeste de Siria. La organización reparte artículos de aseo e higiene (jabón, toallas y productos sanitarios), construye letrinas y sanitarios, mejora el saneamiento, gestiona el manejo de desechos y suministra depósitos de agua. 

En junio de 2021, MSF distribuyó 6,000 cestas de alimentos en 60 campos y 29,000 metros cúbicos de agua a más de 30,000 personas desplazadas. Los equipos de MSF también construyeron 100 letrinas y distribuyeron 240 sillas con orinal para personas mayores y con movilidad reducida en 17 campos.

“La actividad de muchas organizaciones humanitarias se ha visto reducida en los últimos tiempos; en particular, en lo que respecta a los servicios de agua, saneamiento e higiene, y en la distribución de cestas de alimentos y productos de higiene. Por eso hemos intentado cubrir algunas carencias con esta campaña”, afirma Osama Joukhadar, responsable de logística de MSF. 

“Sin embargo, estamos acusando un aumento de las necesidades y la falta de recursos en el noroeste de Siria, y la situación seguirá empeorando si se cierra Bab al-Hawa, que en este momento constituye el único paso fronterizo hacia esta zona”, añade.

La población del noroeste de Siria teme al 10 de julio de 2021, fecha de vencimiento de la resolución transfronteriza (RCSNU 2533) para el suministro de ayuda humanitaria en la zona, votada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Más de 4 millones de personas, de las que aproximadamente la mitad son desplazadas internas, podrían perder el acceso a la ayuda humanitaria y médica que necesitan con tanta urgencia si no se renueva la resolución.

“El posible cierre del paso fronterizo de Bab al-Hawa preocupa a mucha gente, especialmente a la población desplazada a los campos. Si se corta este paso, también se interrumpirá el flujo de ayuda humanitaria en la zona”, señala Osama. 

“Todas nuestras actividades, así como la respuesta humanitaria general en la región, se verán comprometidas, y esto provocará que la situación cada vez sea más alarmante”, concluye. N

—∞—

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política.

 

 

Tags: ayuda humanitariaCOVID-19MSFSiria

Información Relacionada

‘Jingle Bombs’, el villancico de Navidad que critica la guerra en Ucrania

Ucrania Jingle Bombs

Los villancicos son melodías interpretadas por los habitantes de un lugar para contar cualquier situación cotidiana. Hablan de historias de...

Read more

Colombia: más de 300 menores murieron por hambre en 2021

Colombia seguridad alimentaria

Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres...

Read more

Tiroteo cerca de un centro kurdo en París provoca pánico y protestas en la capital

Tiroteo cerca de un centro kurdo en París provoca pánico y protestas en la capital

Un tiroteo ocurrido en París este viernes 23 de diciembre, poco antes del mediodía y cerca de un centro cultural...

Read more

Robado durante la dictadura, Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto número 131

Abuelas Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este jueves 22 de diciembre que fue encontrado el nieto 131, apropiado durante la...

Read more

América Latina: 34 por ciento de los ancianos carecen de ingresos

América Latina

De las personas mayores de 65 años, el 34.5 por ciento no tiene ningún tipo de ingresos laborales o de...

Read more

‘La ayuda de EUA no es caridad; Ucrania sigue viva’: Volodímir Zelenski

Volodímir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó directamente el miércoles 21 de diciembre un respaldo estadounidense de largo plazo en el...

Read more

España: diputados aprueban la ‘ley trans’ que divide a la izquierda en el poder

España ley trans

El Congreso de los Diputados en España aprobó este jueves 22 de diciembre el proyecto de ley que permite cambiar...

Read more

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Por primera vez, los hombres participarán en la natación artística en París 2024

Los competidores masculinos estarán autorizados en las pruebas de natación artística de los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció este...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil