
Durante el mes de junio Aguascalientes registró uno de sus menores índices de denuncias por narcomenudeo ante la Fiscalía General del Estado (FGE) desde que se sistematiza la información sobre la incidencia delictiva en las entidades federativas.
De acuerdo al último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en junio se abrieron 39 carpetas de investigación por narcomenudeo, lo que representa la cifra más baja durante el 2021.
Pero no sólo eso, ya que dicha cantidad es la tercera más baja desde que se cuenta con los registros públicos sobre incidencia delictiva.
En enero de 2015, la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) registró 37 denuncias por narcomenudeo. Posteriormente, ya como Fiscalía General del Estado, la cifra más baja de denuncias por este delito se tuvo en junio de 2016, cuando se iniciaron 18 carpetas de investigación.
Como narcomenudeo se entiende el comercio de drogas ilícitas en pequeña escala. En México esta actividad está regulada desde el año 2009 y desde el 2012 el Estado se encarga de la investigación del suministro, comercio y posesión de drogas en una cantidad mayor a la permitida para uso personal, con el fin de sancionar a los pequeños distribuidores.
En la cifra acumulada, durante el primer semestre de 2021 en Aguascalientes se interpusieron 903 denuncias por narcomenudeo, lo que representa un promedio de cinco carpetas de investigación diarias.
En la Ley General de Salud se establecen las dosis máximas permitidas para consumo personal en México, siendo las siguientes:
Tabla de Orientación de Dosis Máximas de Consumo Personal e Inmediato | ||
Narcótico | Dosis máxima de consumo personal e inmediato | |
Opio | 2 gr. | |
Diacetilmorfina o Heroína | 50 mg. | |
Cannabis Sativa, Indica o Mariguana | 5 gr. | |
Cocaína | 500 mg. | |
Lisergida (LSD) | 0.015 mg. | Polvo, granulado o cristal | Tabletas o cápsulas |
40 mg. | Una unidad con peso no mayor a 200 mg. | |
MDMA, dl-34-metilendioxi-n- dimetilfeniletilamina |
40 mg. | Una unidad con peso no mayor a 200 mg. |
Metanfetamina | 40 mg. | Una unidad con peso no mayor a 200 mg. |