Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Vientos de sangre’, un documental sobre la matanza de San Mateo del Mar, Oaxaca

Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC by Verónica Santamaría / @VeroSantamariaC
8 junio, 2021
0
El 21 de junio de 2020, 15 indígenas ikoots fueron asesinados en San Mateo del Mar, Oaxaca. Foto: cortesía

El 21 de junio de 2020, 15 indígenas ikoots fueron asesinados en San Mateo del Mar, Oaxaca. Foto: cortesía

LA EXIGENCIA de justicia por parte de sobrevivientes desplazados y familiares de 15 víctimas asesinadas en la comunidad de San Mateo del Mar, Oaxaca, se denuncia en la serie Vientos de sangre, un documental que también acusa los rezagos de la investigación y denuncias que se interpusieron tras la masacre perpetrada el 21 de junio de 2020 en aquel municipio.

Además de denunciar los hechos, familiares y víctimas sobrevivientes hablan de lo ocurrido, a casi un año, sin que las autoridades estatales y federales hayan dado seguimiento a sus demandas, y expresan que no quieren que se queden sin resolver las violaciones a las que fueron sometidos.

¿QUÉ OCURRIÓ EN SAN MATEO DEL MAR?

El 2 de mayo de 2020, en la comunidad de Huazantlán del Río, perteneciente al municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca, un agente de esa localidad, José Luis Chávez, y otras personas instalaron un retén sanitario en la entrada del sitio como parte de las medidas sanitarias ante el covid-19.

Sin embargo, de acuerdo con testimonios de las víctimas en el documental Vientos de sangre, el retén en realidad fue para privar de la libertad a la gente y meter a la cárcel a hombres y mujeres sin que hubieran cometido delito algún.

También lee: ‘Vivos’, el documental que narra el día a día de las familias de los desaparecidos

En el caso de ellas, en uno de los testimonios se señala que el hablarle a las mujeres de sus derechos como entes sociales capaces de decidir, al igual que los hombres, fue una de las razones que detonó el conflicto.

A las 23:00 horas del 2 de mayo de ese 2020, después de las detenciones cometidas por el agente y el grupo de personas a su cargo en contra de los hombres y mujeres detenidos, se escucharon disparos. Una hora después, afuera de la agencia municipal se congregó un grupo comandado por Chávez que arrojó gasolina al interior de la cárcel y prendió fuego. El humo invadió el interior. Algunas mujeres se desmayaron.

Entre ellas se encontraba Okas Marissa, a quien sacaron de su casa sin una orden de aprehensión y a quien la acompañaba su hija, una menor de apenas tres años.

A las 2:00 de la madrugada del 3 de mayo, familiares de las personas detenidas acudieron a la agencia municipal para intentar su liberación.

No te pierdas: A 40 años del asesinato de Lennon, lanzan documental sobre su vida y su rompimiento con los Beatles

De acuerdo con sobrevivientes en el documental, los detenidos serían asesinados, colgados y quemados. Sin embargo, familiares de las personas encerradas lograron liberarlas para después dispersarse por el pueblo para llegar a sus casas.

Posteriormente, las víctimas liberadas acudieron a denunciar y solicitar medidas cautelares tras sentir su seguridad vulnerada, pues a muchos ya los tenían vigilados después de esos hechos. Las autoridades no actuaron a pesar de la violencia de género de la que fueron víctimas las mujeres detenidas.

A pesar de las movilizaciones realizadas por las personas detenidas y sus familiares para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos, el presunto perpetrador y señalado por las víctimas no se encontraba en ningún lado. Así, sin noticias de él, las semanas siguieron pasando.

Te interesa: ‘Selva trágica’ y la leyenda maya de Xtabay

El 21 de junio de 2020, mientras 31 indígenas ikoots que habían sido detenidas de forma arbitraria festejaban el Día del Padre, 300 elementos policiales provenientes de diferentes demarcaciones de San Mateo del Mar rodearon el plantón de esas personas.

Con ladrillos, piedras y golpes comenzaron a arremeter en contra de los 31 indígenas. Sobrevivientes mencionan que los agresores iban drogados y alcoholizados durante el ataque, mientras les repetían que nadie escaparía y a todos los matarían.

Según el documental, a lo lejos, miembros de la policía estatal y Guardia Nacional no intervinieron para detener la masacre que estaban presenciando. Trece hombres y dos mujeres, entre ellas Okas Marissa, fueron linchados y quemados vivos.

UNA VIOLENCIA CÍNICA

A lo largo de los seis capítulos que conforman la miniserie documental Vientos de sangre, el Colectivo de Víctimas y Sobrevivientes de la Masacre del 21 de Junio exige justicia y castigo a los responsables, los cuales se señalan en el material.

El lanzamiento de la serie documental tiene el objetivo de dejar testimonio vivo sobre la masacre desde la voz de las víctimas y sus familiares, quienes hoy en día viven amenazados, exiliados y con miedo de que arremetan contra ellos por el simple hecho de sobrevivir a aquella matanza.

Para la elaboración de este filme se mantuvo el anonimato de las víctimas sobrevivientes tras carecer de medidas cautelares, a pesar de que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó dichos mandatos para los habitantes de San Mateo del Mar, sin que hasta ahora se hayan llevado a cabo.

De acuerdo con el testimonio de sobrevivientes dentro de la serie documental, los agresores obedecieron a las órdenes de José Luis Chávez Salinas, Camerino Dávalos Larrinzar, Pedro Dávalos Larrinzar, Laura Fiallo Sandoval, Máximo Leyva Piamonte, Teófila Ochoa, Emmanuel Villaseñor Bustillos, entre otros, a quienes señalan como autores intelectuales y materiales de la masacre en San Mateo del Mar.

Parte de las medidas de protección a los sobrevivientes es cubrir sus rostros con un paliacate y el uso de poca iluminación. Foto: cortesía

Para los integrantes del Colectivo de Víctimas y Sobrevivientes de la Masacre del 21 de Junio, lo ocurrido en el municipio de San Mateo del Mar lo consideran una de las tragedias más crueles que han acontecido en la región del Istmo ante el brutal asesinato de los 15 indígenas ikoots.

Newsweek México entrevistó a uno de los realizadores de esta serie documental, quien por razones de seguridad pidió mantener su nombre en anonimato. Para esta persona, que fue parte de la compilación del material e investigación tras lo sucedido, al ser este un trabajo extenso, mucho del material que usaron les fue proporcionado para alimentar las secuencias que corresponden a la comunidad.

“Nos proporcionaron material de otros años que se logró sacar de San Mateo porque hoy día ya no se puede entrar a San Mateo, y menos si eres foráneo. Solo en San Mateo [del Mar] se habla una lengua que se llama ombeayiüts y lo que queda de la población en ese municipio de Oaxaca es alrededor de 13,000 personas, es decir, es un dialecto que lo hablan menos de 15,000 personas”, contextualiza durante la entrevista telefónica.

Te recomendamos: ‘La mala noche’: el fenómeno de la trata de personas y las esclavas sexuales

Según narra el realizador, en el trabajo que entre él y su equipo realizaron se trató de compilar información y material visual que, de la mano y voz de las víctimas, narra lo sucedido y el nulo acceso a la justicia y reparación del daño que las autoridades correspondientes les han proporcionado.

“Fueron meses de convencerlos”, añade. Parte de las medidas de protección a los testimonios en el filme fue cubrir sus rostros con un paliacate y el uso de poca iluminación.

Las 16 personas que sobrevivieron a la masacre viven bajo constantes amenazas de muerte y sin poder ingresar a la comunidad donde sus familias continúan viviendo.

“Ellos ya no pueden volver. De los 16 que sobrevivieron ninguno puede entrar ya a San Mateo. Quedaron exiliados porque peligra su vida y, aun así, tienen familia viviendo ahí”, añade el realizador.

SIN JUSTICIA NI RECONOCIMIENTO DEL CASO

Durante la charla, el realizador explica que el título de la serie documental Vientos de sangre se le puede relacionar con el tema de la energía eólica tan predominante en el estado de Oaxaca.

Entre los conflictos están las intenciones, tanto nacionales como extranjeras, de poner plantas eólicas. Además del constante conflicto y control político con presuntos planes a futuro de este recurso eólico.

“Por eso se llama así la serie: Vientos de sangre, por el tema de la energía eólica y el potencial eólico que hay acá”, señala el entrevistado.

En cuanto al acceso a justicia y reparación del daño de las 16 personas que sobrevivieron a la agresión, a pesar de haber denunciado ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a la fecha no hay avances significativos en la investigación y el esclarecimiento al asesinato de los 15 indígenas ikoots.

No te pierdas: Secuelas de la tortura política chilena en el cuerpo de una mujer

A pesar del seguimiento que medios locales dieron a la masacre, el caso no ha tomado relevancia entre las autoridades, por ello, miembros del Colectivo de Víctimas y Sobrevivientes de la Masacre del 21 de Junio decidieron realizar esta serie documental para denunciar y llamar la atención mediática ante la nula respuesta de las autoridades.

El 23 de junio de 2020, durante su conferencia mañanera, al presidente Andrés Manuel López Obrador se le cuestionó acerca de lo ocurrido en San Mateo del Mar y el asesinato de los 15 indígenas.

A este cuestionamiento, López Obrador contestó que ya estaban en comunicación con el gobierno de Oaxaca y añadió: “Es una situación muy triste, muy lamentable, porque es un enfrentamiento entre comunidades, vamos a decir, son diferencias que tienen en el mismo municipio, San Mateo del Mar. Es una confrontación por el gobierno municipal, por un lado, son pobladores de la cabecera municipal y pobladores de comunidades”.

Ante la interrogante de cómo su gobierno intervendría en esta situación, el presidente contestó que buscarían la conciliación para que haya diálogo, paz y evitar el uso de la violencia. “Siempre lo hacemos”, dijo.

Te interesa: ‘Dalia sigue aquí’, un corto animado dedicado a familiares y víctimas de desaparición forzada

De acuerdo con la versión estenográfica que se encuentra en el sitio oficial del Gobierno de México, al increpar a Andrés Manuel con la pregunta de si intervendrá la Guardia Nacional o el Ejército, el presidente contestó que no harían uso de la fuerza.

“Cuando interviene la Guardia Nacional es para que se evite la confrontación, lo que pasa es que San Mateo del Mar está en el Istmo, es una comunidad apartada, conozco, he ido allá, y son autoridades de usos y costumbres, es un gobierno municipal de usos y costumbres. Entonces, tenemos que buscar la forma de que se concilie, pero no con el uso de la fuerza”, mencionó el presidente.

A un año de la masacre a los 15 indígenas ikoots, la justicia y reparación de daños no ha llegado a los familiares de las víctimas y sobrevivientes, a pesar de haber señalado y denunciado a los presuntos culpables.

Tan solo el pasado 8 de diciembre de 2020, el Colectivo se reunió con el fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez, quien al tratar de deslindarse de su responsabilidad les dijo que el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, dio instrucciones para no ejecutar las órdenes de aprehensión.

En este enlace pueden verse los seis capítulos que conforman la serie documental Vientos de sangre. N

Tags: indígenas ikootsmasacreoaxacaSan Mateo del Mar

Información Relacionada

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con...

Read more

‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

Zapatistas

A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats'i Lab montaron la exposición...

Read more

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número...

Read more

La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

Franz Kafka

Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor...

Read more

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

En una sociedad donde la discapacidad aún suele ser vista con condescendencia, el Festival Oxímoron emerge como una apuesta radical...

Read more

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron este lunes...

Read more

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

En el marco de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración...

Read more

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

Anna Wintour, la icónica editora que transformó a Vogue en la referencia indiscutible de la moda global durante casi cuatro...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024