Newsweek en Español
  • Nacional
    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

  • Entretenimiento
    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

  • Internacional
  • Horizontes
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

  • Entretenimiento
    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Japón: una ‘relación especial’ con EU con la mira puesta en China

Bill Powell by Bill Powell
15 mayo, 2021
0
Shinzo Abe, exprimer ministro japonés, y Suga (centro) celebran con sus colegas la victoria electoral del nuevo líder en septiembre pasado. Foto: Eugene Hoshiko/Getty

Shinzo Abe, exprimer ministro japonés, y Suga (centro) celebran con sus colegas la victoria electoral del nuevo líder en septiembre pasado. Foto: Eugene Hoshiko/Getty

EN EL AMANECER del día posterior a su primera reunión cara a cara con el presidente Joe Biden, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, salió a caminar por la Explanada Nacional y el Monumento a Lincoln, con varios asesores y unos cuantos fotógrafos a la zaga, para evaluar su visita relámpago a Washington, D. C. y, tal vez, para recordarle visualmente al público en casa que se había restaurado la importancia estratégica de la alianza entre Estados Unidos y Japón.

Durante la Guerra Fría, el punto muerto por décadas entre Estados Unidos y la Unión Soviética, un exprimer ministro japonés describió orgullosamente a su país como “un portaaviones que no se puede hundir” en el Pacífico, ubicado estratégicamente cerca de la costa del enemigo. Fue la amenaza del expansionismo soviético lo que hizo de la alianza, posterior a la Segunda Guerra Mundial, entre dos exenemigos la base de la seguridad de Estados Unidos en Asia Oriental. Sin esa amenaza, después de que la Unión Soviética implosionó, la alianza se fue a pique. Por un tiempo, la rivalidad económica remplazó a la cooperación estratégica, y con Barack Obama, Japón se enojó porque Estados Unidos enfocó su atención en cortejar a Pekín.

Todo eso cambió en los últimos cuatro años. Encabezada por Donald Trump, la opinión de quienes controlan la política exterior estadounidense cambió considerablemente. Pekín ahora es vista como un adversario estratégico, si no es que un enemigo franco de Estados Unidos y sus aliados en Asia Oriental. Y ello significa que Japón ha vuelto, a lo grande. “La relación entre Estados Unidos y Japón es la alianza más importante que tiene Estados Unidos”, dice H. R. McMaster, exasesor de seguridad nacional, a Newsweek.

Entérate: Japón amplía el estado de emergencia previo a los Juegos Olímpicos; hay petición para cancelarlos

Contrarrestar la influencia cada vez mayor de China en Asia Oriental es imposible sin Japón. “Incluso si pocas veces se la menciona por su nombre”, comenta Patrick Cronin, presidente de seguridad de Asia-Pacífico en el Instituto Hudson, un grupo de expertos en Washington, “China es el eje inequívoco alrededor del cual giran todos los asuntos de alianzas políticas”.

Ese hecho lo dejó en claro la llegada del primer ministro japonés, Yoshihide Suga, a Washington el 16 de abril, el primer líder extranjero que se ha reunido con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Él y Biden pasaron casi tres horas conversando, enfocados tremendamente —aunque no exclusivamente— en el desafío de China.

Por décadas, ha sido la creencia popular diplomática que Estados Unidos y el Reino Unido compartían una “relación especial”, incluso más cercana que los lazos de Washington con Canadá, Australia o México. La alianza revitalizada entre Estados Unidos y Japón, motivada por intereses compartidos de contener y competir con China, significa que la de Estados Unidos y el Reino Unido ya no es la única “relación especial” de Washington. En una entrevista exclusiva con Newsweek el día posterior a sus reuniones en la Casa Blanca, Suga evitó usar la frase “relación especial” (tal vez por no querer buscarle las cosquillas al primer ministro británico, Boris Johnson), pero reconoció francamente lo que significaba la reunión: “Fue una evidencia del nivel alto de importancia que [el presidente Biden] y el gobierno estadounidense le dan a Japón”, dijo.

Suga es el primer ministro que ahora tiene la tarea de definir cómo será esa relación. Sucedió a Shinzo Abe (quien fungió como primer ministro por diez años en dos periodos diferentes) en un momento en que aumenta la preocupación de los aliados de Estados Unidos ante el evidente —y cada vez mayor— desprecio de China a las normas internacionales establecidas que dispusieron y mantuvieron Estados Unidos y sus aliados desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Dos veces en su entrevista con Newsweek, Suga usó la palabra “grave” para describir el ambiente de seguridad cada vez más tenso en Asia Oriental.

MINISTRO DE CUNA HUMILDE

Al contrario de muchos funcionarios electos eminentes en Japón que provienen de familias políticas dinásticas, Suga viene de cuna humilde. Es hijo de un granjero de fresas en el norte de Japón. Dijo en su primera reunión cara a cara con Biden que los dos compartían el lazo de tener orígenes relativamente modestos, “y luego labramos nuestro camino para convertirnos en políticos, y luego líderes de nuestros países”. Suga fue elegido por primera vez al concejo municipal de Yokohama en 1987, y luego a la Dieta (la legislatura japonesa) en 1996. Allí se hizo amigo de Abe, quien lo nombró su secretario en jefe del gabinete cuando fue elegido como primer ministro. Suga fungió en ese puesto por ocho años, más que cualquier otra persona que hubiera tenido antes el puesto, y sucedió a Abe en septiembre del año pasado.

Remodelar la alianza entre Estados Unidos y Japón para el siglo XXI no será fácil. Enfrentar a la Unión Soviética era un juego de niños en comparación con los retos que le representa Pekín a Washington y sus aliados, con Japón como el principal entre ellos.

Aun cuando China todavía no tiene el poderío militar que otrora tuvo Moscú, su enorme influencia económica complica cualquier estrategia de contención que pudiera contemplar Occidente, y le da a Pekín una enorme carta estratégica que la Unión Soviética nunca tuvo en sus manos. Estados Unidos y Japón deben competir con Pekín económicamente, disuadirla militarmente en lo que ambos países llaman el “Indo Pacífico”, y descifrar cómo enfrentar a China por sus abusos indignantes a los derechos humanos.

Suga dijo que sintió una amistad instantánea con Biden cuando los dos se reunieron el mes pasado en la Casa Blanca. Foto: Doug Mills/Getty

Nada de eso será fácil. China hoy es el principal socio comercial de Japón, tras rebasar a Estados Unidos en 2017. La economía de Tokio está mucho más entrelazada con la de Pekín de lo que lo está la de Estados Unidos. Japón exportó 141,200 millones de dólares en artículos a China en 2020, sumando 22 por ciento de sus exportaciones. Estados Unidos exportó 124,000 millones de dólares a China: apenas 7 por ciento de las exportaciones estadounidenses. La inversión extranjera directa de Japón en China en 2019 fue de 14,400 millones de dólares; la inversión extranjera directa de Estados Unidos en China fue de apenas 7,500 millones de dólares. Y aun cuando Abe, cuando fue primer ministro, empezó a pagarles a las compañías japonesas para que sacaran sus cadenas de abastecimiento fuera de China, ese programa ha tenido un éxito limitado hasta ahora. El año pasado, el país presupuestó poco más de 500 millones de dólares en subsidios enfocados en solo 87 compañías, cifras relativamente pequeñas, dada la gran presencia del Japón corporativo en China.

Aun así, es un asunto en el cual tanto Biden como Suga prometieron trabajar. Según Masashi Adachi, miembro del parlamento japonés y asesor especial de Suga, después de la pandemia del covid-19 tanto Estados Unidos como Japón han reconocido la importancia de la “resistencia de la cadena de abastecimiento”, o sea, asegurarse de que un solo país no domine la producción de algún producto vital, ya sean cubrebocas en medio de una pandemia o tierras raras necesarias para fabricar muchos artículos de alta tecnología. Ellos “prometieron cooperar en asuntos de la cadena de abastecimiento en industrias como los semiconductores y [las redes de telecomunicaciones] 5G”, comenta Adachi a Newsweek. Eso significa hallar otras ubicaciones alternativas en la región como una manera de reducir la dependencia en las fábricas de chips localizadas en China.

Lee: China acusa a Japón de “hacerse el sordo y tonto” con su plan de liberar agua radioactiva al océano

“Si algún desastre natural o algo más sucede —algún evento inesperado—, entonces tenemos un problema grave, y eso fue lo que sucedió [durante el año pasado con el covid-19]. En ese sentido, no decimos ‘China es un problema’, pero tenemos que considerar cuál es la mejor cartera para una cadena de abastecimiento mundial sin dificultades”, explicó Adachi.

Los críticos en ambas orillas del Pacífico creen que la resistencia de la cadena de abastecimiento es solo una pieza de lo que debería ser una estrategia mucho más amplia para competir económicamente con Pekín, una que muchos en Tokio creen que hace falta en Washington. Una estrategia común entre Estados Unidos y sus aliados clave ha fallado, al parecer de muchos, desde que Trump retiró a Washington del Acuerdo Transpacífico (TPP), el acuerdo comercial que incluso Hillary Clinton dijo que ella no lo habría implementado de haber ganado la elección de 2016. Como dijo recientemente el exasesor de seguridad nacional McMaster en un comunicado de prensa, el TPP es letra muerta en Washington. No será retomado. Pero no está del todo claro si Biden tiene alguna idea firme de qué, si acaso, podría remplazarlo para contrarrestar el peso económico cada vez más grande de China en la región.

MITIGAR LA HEGEMONÍA ECONÓMICA DE CHINA

Mientras tanto, Tokio no afloja, presionando por una versión del TPP que no incluya a Washington. Pekín reclama ser parte de ese pacto, cuanto más para darle la mejor forma de acuerdo a sus deseos, según sospechan los analistas, y derrotar así el propósito de mitigar la hegemonía económica de China en la región.

Quitar a China de los intereses económicos japoneses y estadounidenses es difícil. Sus compañías están allí para servir a un mercado enorme, o para usarla como una plataforma barata de exportaciones, o ambas. General Motors no soñaría con “separarse” de China porque sabe que Toyota y BMW tampoco lo harían. El enfoque de ambos países, como dijo Adachi, es asegurar la resistencia de la cadena de abastecimiento en industrias clave selectivas, incluidas aquellas que impulsan la inteligencia artificial y la computación cuántica, que son aplicaciones clave de defensa que solo se vuelven más y más importantes.

La cumbre de Suga y Biden se dio en medio de un nerviosismo palpable en ambas orillas del Pacífico. La preocupación: “el comportamiento de coerción y desestabilización [de China] en Asia Oriental”, según una declaración conjunta publicada el 13 de marzo por Antony Blinken y Lloyd Austin, secretarios de Estado y Defensa de Estados Unidos, respectivamente, y sus pares japoneses. Específicamente, la preocupación se centra en las intervenciones de Pekín cerca de las islas Senkaku de Japón, las amenazas a Taiwán, así como las violaciones a los derechos humanos en Hong Kong y la región mayoritariamente musulmana de Xinjiang en China. “El clima de seguridad que rodea al país —reconoció Suga a Newsweek— aumenta su gravedad”.

China es el principal socio comercial de Japón, pero son tensas las relaciones con el líder de Pekín, Xi Jinping. Foto: Xinhua/Li Xueren/Getty

Ante ese escenario, la cumbre repasó la lista de los compromisos de seguridad estándar entre las dos naciones. Como dijo Suga en repetidas ocasiones durante su entrevista con Newsweek, la dedicación a un “Indo Pacífico libre y abierto”, una formulación que originó el exprimer ministro Abe, la cual fue adoptada incondicionalmente por la administración de Trump y, ahora, la de Biden; Estados Unidos reafirmó su compromiso con el tratado de defender a Japón si llega a ser atacado, y se refirió específicamente a las Senkaku (una cadena de islas en el mar de la China Oriental, también reclamada por la República Popular de China). El mensaje a Pekín: ni siquiera piensen en usar la fuerza para retomar las islas.

Con Abe, Japón aumentó su presupuesto de defensa constantemente por nueve años seguidos. Los funcionarios estadounidenses apreciaron eso, pero quieren más. Específicamente, al Departamento de Defensa de Trump y de Biden le gustaría que Japón no solo pensara en defenderse contra China y Corea del Norte —las dos amenazas obvias—, sino que participara más en lo que los analistas de defensa llaman “negación de área”: trabajar con Estados Unidos para defender las islas en disputa en los mares de la China Oriental y Meridional por varios medios, incluida la adquisición de misiles de tierra que puedan atacar a las fuerzas chinas. “Cuantos más misiles tengamos nosotros y nuestros aliados ubicados en la región que pudieran atacar fuerzas chinas en defensa de las varias cadenas de islas, más grande será nuestra disuasión. Esta debería ser un área obvia de enfoque mutuo”, comentó a Newsweek un funcionario del Pentágono profundamente enredado en el asunto.

El foco de tensión más grande en la región es, por supuesto, Taiwán. Los analistas señalaron que la declaración publicada por ambos bandos en marzo mencionaba específicamente a Taiwán, una línea aparentemente inocua que reza: “Los ministros enfatizaron la importancia de la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán”. La mención de Taiwán, al cual Pekín considera como una provincia renegada, enfureció a la República Popular de China. Biden y Suga no discutieron Taiwán con gran detalle durante la reunión para conocerse el viernes. Pero funcionarios antiguos y actuales de la defensa y diplomáticos estadounidenses creen que se debe incluir más a Japón en la conversación sobre cómo Estados Unidos y sus aliados responderían si Pekín hace una acción en contra de Taipéi.

Las islas Senkaku, un territorio disputado entre Japón y China. Foto: The Asahi Shimbun/Getty

¿ENMENDAR LA CONSTITUCIÓN JAPONESA?

El problema es que Japón tal vez no esté listo para ello. Como dice Toshihiro Nakayama, profesor de política estadounidense y política exterior en la Universidad Keio de Tokio: “Seamos honestos, Japón es el único aliado que podría tener un papel activo en una contingencia en Taiwán”. Pero el problema para Suga y los actuales dirigentes políticos en Tokio es evidente. “¿En verdad estamos dispuestos a tener un papel activo?”, pregunta Nakayama. “No es algo de lo que realmente hayamos hablado en Japón todavía. Los líderes políticos necesitan comenzar la conversación”.

Pero la conversación está constreñida por la “constitución de paz” de Japón, redactada originalmente bajo la ocupación del general Douglas MacArthur después de la Segunda Guerra Mundial, la cual todavía limita efectivamente a Japón de llevar a cabo acciones militares, excepto defender la patria. Al hablar con Newsweek, Suga comentó que la postura del Partido Liberal Democrático sigue siendo enmendar la constitución para permitirle a Tokio tener un papel de defensa más robusto en la región. Pero él también reconoció que sería laborioso llevarlo a cabo y, por ende, “debemos admitir que la situación es muy difícil”.

El renacimiento diplomático de Japón, su posición como el aliado número uno de Washington en el problema geopolítico central del siglo XXI —cómo lidiar con Pekín— conlleva riesgos, a decir de los analistas. La posibilidad de un conflicto súbito con Taiwán resalta esos riesgos. “Si en verdad sucediera, y Japón no diera un paso al frente para tener un papel activo, podría ser un momento de crisis para la alianza”, opina Nakayama.

El primer líder extranjero que ha sido invitado a la Casa Blanca de Biden, Suga (fila de la derecha, segundo desde el frente), pasó casi tres horas en reuniones con Biden durante su visita en abril. Foto: Mandel Ngan/AFP/Getty

Algo que señaló Suga es que no va a ser tímido en hacer público el compromiso de Japón con los principios centrales de Estados Unidos y sus aliados democráticos en todo el mundo. Sus comentarios fueron sorprendentemente fuertes dada la relación económica estrecha de Japón con Pekín. Al preguntarle si apoya la postura del gobierno estadounidense de que la República Popular de China ha cometido un “genocidio” en la región musulmana de Xinjiang, respondió: “El gobierno japonés tiene la política sólida… de mantener los valores fundamentales y universales, incluida la libertad de la democracia, los derechos humanos, así como el imperio de la ley, y yo creo que incluso China debe mantener estos valores”. Para decirlo con moderación, esto no le sentará bien a Pekín. Pero es un mensaje que la administración de Biden recibe de buen agrado mientras busca endurecer las agallas de las naciones con mentalidad similar para que desafíen más públicamente a Pekín cuando sea necesario.

Aun así, es poco probable que Suga ceda a la presión de algunos legisladores japoneses de no reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, a causa de las preocupaciones por los derechos humanos. Aun cuando señaló que una visita del presidente chino a Tokio no está prevista debido a las preocupaciones por el covid-19 —se había planeado una el año pasado—, dijo que una relación estable con China tiene “gran importancia”, y que aprovechar los contactos de alto nivel es clave para mantener esa estabilidad.

Te puede interesar: Japón verterá al mar más de un millón de toneladas de agua procedente de la central nuclear de Fukushima

Suga tiene otras preocupaciones apremiantes en casa. La pandemia del covid-19 sigue siendo un problema para su economía, y un aumento reciente de casos ha suscitado preocupación de que los Juegos Olímpicos de este verano pudieran verse amenazados de nuevo. En la entrevista abordó estas preocupaciones. Al preguntarle si había una fecha final para decidir si los juegos seguirían adelante, respondió: “Ya se decidió que los juegos se llevarán a cabo”.

Cuando Suga partió de Washington, el 17 de abril, se fue sabiendo que, incluso si él pudiera dudar en decir que la alianza entre Estados Unidos y Japón se ha convertido en la “relación especial” del siglo XXI, muchas otras personas en la ciudad y alrededor del mundo creen que es así. Hay un orgullo del primer lugar en ello, eso es seguro. Pero también conlleva una responsabilidad, y eso ahora recae en los hombros del hombre delgado de 72 años, quien comenzó como un consejero municipal en Yokohama y ahora es el aliado en jefe de Biden.
—∞—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia...

Read more

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo este jueves...

Read more

El nuevo oro: Japón inicia misión pionera para extraer minerales estratégicos del océano

Japón minerales

A partir de enero, Japón intentará extraer minerales de tierras raras del fondo oceánico, en lo que será la prueba...

Read more

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respondió este miércoles a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024