Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Mujeres migrantes, entre el duelo y el anhelo por recuperar sus vidas

Laura Panqueva Otálora by Laura Panqueva Otálora
8 marzo, 2021
0
Las migrantes son muy conscientes de que al salir de su país se van a encontrar con probables eventos de violencia sexual. Foto: MSF

Las migrantes son muy conscientes de que al salir de su país se van a encontrar con probables eventos de violencia sexual. Foto: MSF

PATRICIA Betanzos, psicóloga de Médicos Sin Fronteras (MSF), atiende desde hace casi dos años a personas solicitantes de asilo en Matamoros, Tamaulipas, en el norte de México. Ella asegura que las mujeres han sufrido violencia sexual en la ruta hacia Estados Unidos, además de cargar con el miedo de ser secuestradas o con la responsabilidad completa del cuidado de sus hijas e hijos.

Todos estos factores, sumados a la desgastante espera, impactan su salud mental, quitándoles, a algunas, las ganas de vivir.

—¿Cuál es la situación actual de las personas migrantes que esperan en Matamoros?

—Ha habido un gran impacto desde que el nuevo presidente de Estados Unidos anunció el cambio de las políticas para solicitar asilo*. La mayoría piensan que va a cumplir con el compromiso que hizo de darles la oportunidad de reunificarse con su familia. Esto ha favorecido su estado de ánimo. Vuelven a tener ilusión y esperanza de poder cumplir con las metas que tienen y el propósito por el cual salieron de su país: buscar seguridad, mejorar su situación económica o reunirse con su familia.

También lee: Por primera vez en la historia, las mujeres conforman la cuarta parte de los parlamentos a nivel mundial

—¿Cómo han impactado las bajas temperaturas en la salud de las personas que duermen, sin protección, en tiendas de campaña o en la calle?

—Yo me sorprendo porque todas estas personas son muy resilientes. Creo que en estos días han pasado mucho frío, teniendo en cuenta que son carpas de plástico, están a la intemperie y realmente no cuentan con las cobijas o la ropa adecuada. Y pensar que dentro de esta población puedes encontrarte desde bebés recién nacidos hasta personas de la tercera edad. Hemos identificado problemas respiratorios, que tratan de curar con remedios caseros o asistiendo a nuestra consulta médica, pero no es tan constante porque tienen miedo a ser aisladas.

—¿Cómo están las mujeres?

—Son más vulnerables. Podemos ver a muchas solas o acompañadas por sus hijos e hijas. Entonces no solo tienen que hacerse responsables de ellas, sino también de sus niños y niñas. Ellas están expuestas a diferentes riesgos, como ser secuestradas o violentadas sexualmente. Esto, sumado a la carga del cuidado para cubrir las necesidades más básicas, las deja mucho más vulnerables.

No te pierdas: La pandemia podría llevar a 10 millones de niñas a casarse: UNICEF

—¿Qué riesgos han identificado en las mujeres migrantes?

—Ellas son muy conscientes de que al salir de su país se van a encontrar con probables eventos de violencia sexual, también llegan a ser testigos de violencia, asesinatos o amenazas. Tienen miedo a ser secuestradas o reclutadas de manera forzada por grupos armados dentro de su país o fuera. Se enfrentan, además, a la discriminación.

—¿Cuál es el proceso psicológico que lleva a cabo MSF para tratar a las mujeres migrantes que se acercan?

—Desde que las personas comenzaron a asentarse en el campamento, hemos trabajado a nivel comunitario y clínico. Hablamos de la importancia que tiene la atención en salud mental para que estén al tanto de las posibles reacciones psicosomáticas que pueden tener ante eventos que se tornan difíciles para ellas, como son los dolores de cabeza constantes, los dolores de espalda o los problemas para conciliar el sueño. Si no tienen apetito o solo se alimenten una vez al día, les decimos que no es normal.

“Cuando ya lo saben, comienzan a poner atención a estos síntomas, y ya cuando se acercan les platicamos que somos una organización internacional, que promovemos un ambiente de confianza para ellas, lo que las favorece. A nivel clínico se realizan intervenciones individuales o familiares, y cuando identificamos personas que ya han desarrollado trastornos psiquiátricos, les ofrecemos acceso a tratamiento farmacológico”.

“Siempre habrá mujeres que ayuden a otras mujeres para que puedan seguir adelante”. Foto: MSF

—¿Cuáles son los diagnósticos que han identificado en las mujeres?

—Hablaría de tres trastornos importantes que hemos estado trabajando: el primero es el estrés postraumático; es decir, después de un evento de violencia inesperado se desencadenan muchas reacciones en su cuerpo y en su estado de ánimo. Por otro lado, estas mujeres ya tienen más de un año esperando, entonces hay muchas cuestiones que las oprimen y que las preocupan, y algunas las llevan hasta un estado depresivo. Lo detectamos cuando hay una desesperanza, falta de interés en realizar sus actividades diarias, como levantarse, hacer el desayuno o prender el fuego. Actividades que reflejan la falta de ánimo, fatiga o pérdida de energía para realizarlas.

“El insomnio o la hipersomnia se hacen constantes todos los días. Hemos detectado casos en los que ellas ya no quieren vivir, porque se torna muy difícil la situación y ya no encuentran sentido a sus vidas. Se complica más, no solo la estancia dentro del campamento, sino también la situación familiar en sus países. Al no encontrar salida vienen esos pensamientos de muerte, donde algunas de ellas ya no tienen la esperanza o la ilusión de que pueda mejorar su futuro. Igual es importante mencionar que también está relacionado con la espera tan larga que han tenido que afrontar en el campamento.

—¿Qué tipo de duelos acarrean estas mujeres?

—En cuestión de duelo es más relacionado con la separación y cambio de vida. El hecho de salir de su país, perder su hogar, porque tenemos que ver el duelo no solo como la pérdida de una persona, sino la pérdida de algo, y ellas han perdido su lugar de origen, su casa, sus familiares, creo que se enfrentan constantemente a esto, al darse cuenta de las necesidades que tienen dentro del campamento y al recordar que en algún momento tuvieron estabilidad económica y seguridad con su familia. Estas mujeres, en su mayoría, son profesionales, sin embargo, perdieron esa identidad. A mí me impresiona cuando estoy hablando con ellas y les pregunto su nivel de escolaridad, algunas de ellas me dicen que son enfermeras o médicas.

Te interesa: CEPAL y ONU proponen una canasta digital básica para las mujeres

—¿El rol de cuidadoras afecta su salud?

—Sí, claro. Porque estas mujeres no solamente tienen que estar al cuidado de sus hijas e hijos, dándoles de comer, lavando la ropa o manteniendo limpia la carpa. También tienen que buscar leña para prender sus fogones, traer agua y trasladarse a los lavaderos.

—¿Hay más riesgo de que sufran violencia sexual?

—Desafortunadamente sí, en las distintas formas de violencia sexual (violación, abuso, acoso), no solo en un evento, pues están más expuestas a distintas formas, como la trata de blancas, intercambio de sexo, prostitución, esto debido a distintos factores, como la necesidad económica, el desconocimiento de sus derechos, viajar solas, grupos del crimen organizado las ven como blanco fácil.

“Sin embargo, la violencia sexual sigue siendo un tabú, son pocas las mujeres y hombres que lo hablan, muchas de las mujeres saben que durante el trayecto hacia la frontera estarán expuestas y vulnerables a sufrir estas situaciones. En cuanto a la violencia sexual, nosotros dentro del campamento no hemos tenido casos menores de 72 horas del evento, pero sí hemos atendido mujeres que han referido ser sobrevivientes de violencia sexual en el trayecto tras salir de su país. Lamentablemente, cuando ellas nos comentan esta situación ya han pasado más de 72 horas y no se les ha brindado atención médica completa.

También lee: Participación laboral de las mujeres retrocederá 10 años por pandemia: CEPAL

—Y con respecto a su salud sexual y reproductiva ¿qué actividades realizan?

—Les brindamos información para darles la apertura de asistir a consulta, en donde la médica les brinda la información necesaria. Hay mujeres que llegan solas o con sus hijos y son abordadas por otros hombres de su mismo país u otros. Como no tienen el hábito, conocimiento o libertad de elegir algún método para evitar algún tipo de embarazo no deseado, han aumentado los casos de embarazos.

“En 2020, en el proyecto de Reynosa y Matamoros, MSF realizó 2,126 consultas médicas y 2,547 consultas de salud mental a mujeres. También es importante resaltar que el 85 por ciento (106) de casos de sobrevivientes de violencia sexual que hemos atendido son mujeres”.

—¿Qué has aprendido de estas mujeres?

—Son mujeres con una fuerza a reconocer. La lucha de ellas es diaria. Tienen que mantenerse fuertes para sus hijos y para ellas mismas. Ellas buscan ayuda profesional para sanar esta cuestión emocional. Eso nos brinda cierta tranquilidad, porque, aunque siendo tan valientes, también tienen la necesidad de recibir ese acompañamiento. Las invito a hacer una revaloración, para que se miren desde el primer día que llegaron a consulta y reconozcan sus avances. Es impresionante porque se refuerzan sus capacidades y este anhelo de seguir viviendo y luchando.

No te pierdas: Mujeres detallan las dificultades de su género en foro ‘Las 300 ́s X México’

—¿Cuál es tu mensaje para este 8 de marzo?

—Todas las mujeres tienen la libertad de elegir, de buscar una mejor vida, de no sentirse culpables por las veces que lo han intentado y no han podido. Siempre habrá mujeres que ayuden a otras mujeres para que puedan seguir adelante.

—∞—

*El 19 de febrero, el gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de la frontera para la recepción de solicitudes de asilo de manera gradual. MSF recuerda que son miles los migrantes y solicitantes de asilo en la frontera y el resto de México que siguen abandonados a su suerte o la espera de su resolución.

—∞—

Desde diciembre de 2018, MSF ha atendido a población migrante en la ciudad de Matamoros. Al principio contó con actividades psicosociales para población retornada de Estados Unidos durante los meses altos de deportación. A partir de agosto de 2019, que se implementó el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP) en Matamoros, MSF integró un equipo médico, psicológico y de trabajo social en el área del campamento improvisado de los solicitantes de asilo. N

—∞—

Laura Panqueva Otálora es jefa de comunicación de Médicos Sin Fronteras para México y Centroamérica.

Tags: derechos humanosdia internacional de la mujermigrantesmujeresViolencia

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Trump, a un año de sufrir un atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024