Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Qué es la tuberculosis latente que afecta a una de cada 4 personas

BBC by BBC
24 marzo, 2021
0
Un médico realiza una radiografía a una niña en la clínica TB Móvil de la ONG Socios en Salud en Perú. William Castro/Socios En Salud

Un médico realiza una radiografía a una niña en la clínica TB Móvil de la ONG Socios en Salud en Perú. William Castro/Socios En Salud

LA TUBERCULOSIS latente es curable y prevenible pero en 2019 la tuberculosis mató al menos a 1,4 millones de personas en el mundo y enfermó a cerca de 10 millones, incluyendo a más de un millón de menores, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Uno de los desafíos para combatir la tuberculosis o TB es que la bacteria que la causa está presente en cerca de un cuarto de la población mundial, según la OMS.

Y desde ese estado latente la infección puede volverse activa cuando se agudizan otros factores, como la pobreza y la desnutrición.

“La tuberculosis es una enfermedad de la pobreza“, destaca la OMS en su informe global más reciente sobre el tema.

Y tanto esa pobreza como el acceso a los servicios de salud se han visto profundamente afectados en muchos países por la pandemia de covid-19.

“12 meses de covid eliminaron 12 años de progreso en la lucha global contra la tuberculosis“, afirmó esta semana End TB Partnership, un consorcio global para detener el avance de la enfermedad que integra la OMS junto a más de mil organizaciones a nivel global.

La agrupación afirmó que en solo 23 países el número de personas diagnosticadas y tratadas por TB cayó en al menos un millón en 2020 respecto a 2019.

Y señaló además que, según datos provenientes de India y Sudáfrica, las personas coinfectadas con TB y covid-19 tienen un riesgo de mortalidad tres veces superior que los pacientes que solo tienen TB.

Mujer con su niño en Perú pasando frente a una pancarta que insta a la gente a acudir al médico si han tenido tos con flema por más de 15 días.

Getty Images. La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire.

QUÉ ES LA TUBERCULOSIS

La tuberculosis es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que casi siempre afecta a los pulmones, pero puede afectar a otras partes del cuerpo.

La OMS explica que la infección se transmite de persona a persona a través del aire.

Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire.

Y basta con que una persona inhale unos pocos de estos bacilos para quedar infectada.

LA AMENAZA DE LA TUBERCULOSIS LATENTE

Cerca de una de cada cuatro personas en el planeta está infectada por el bacilo de la tuberculosis, de acuerdo a la OMS.

La TB latente puede detectarse con una prueba cutánea o de sangre.

Ilustración del bacilo de la tuberculosis

Science Photo Library
En las personas con TB latente el sistema inmune impide que la bacteria se multiplique. El bacilo está “hibernando”, pero puede volverse activo y multiplicarse causando la enfermedad de tuberculosis.

En la mayoría de las personas que inhalan las bacterias de la tuberculosis y se infectan, su cuerpo puede combatir las bacterias e impedir que se multipliquen.

Aunque no presentan síntomas de enfermedad ni transmiten la infección, estas personas tienen un riesgo de enfermar de tuberculosis a lo largo de su vida de entre el 5% y el 15%.

Las personas inmunodeprimidas, por ejemplo las que viven con el VIH o padecen desnutrición o diabetes, así como los consumidores de tabaco, corren un riesgo “mucho mayor” de enfermar, según la OMS.

“TB latente significa aquella persona que en determinado momento se contagió de TB, pero las defensas de su organismo lo protegieron. Entonces, es alguien que tiene la infección TB dentro del cuerpo, pero gracias a sus defensas no desarrolla la enfermedad; es como si la TB estuviera dormida o hibernando”.

Así se lo explicó a BBC Mundo Leonid Lecca, director en Perú de Socios En Salud, una ONG con sede en Estados Unidos, e Instructor del Departamento de Salud Global y Medicina Social de la Universidad de Harvard.

Dr Leonid Lecca

William Castro | Socios En Salud
Leonid Lecca es director en Perú de la ONG Socios en Salud, que ha tratado a más de 12 pacientes con TB resistente en alianza con el Ministerio de Salud.

“El problema es que si este grupo de personas no es protegida, en algún momento de su vida, cuando bajen las defensas (por ejemplo, debido a una mala nutrición) podría el germen “despertarse“y provocar una enfermedad TB”.

“Por eso aquí hay dos mensajes: combatir los determinantes sociales (pobreza, malnutrición), y proteger a las personas en riesgo de TB (con la terapia preventiva contra la tuberculosis)”.

En el caso de Argentina “se estima que un 30% de la población tiene infección latente, y que en inmunocompetentes la posibilidad de que esa infección se transforme en enfermedad es del 10%”, le explicó a BBC Mundo Marcela Natiello, coordinadora del Programa Nacional de TB y Lepra de Ministerio de Salud de ese país.

La experta argentina señaló que el mayor riesgo lo presentan las personas que por alguna causa fisiológica o adquirida tienen una alteración del sistema inmune (embarazadas, niños, desnutridos, con tratamiento inmunosupresor, VIH etc.).

“La tuberculosis latente puede tratarse en algunas situaciones para evitar que se transforme en enfermedad”, dice la especialista.

“En nuestro país la mayor fuente de contagio se da por exposición a casos que contagian (bacilíferos) siendo necesario que los enfermos puedan finalizar su tratamiento y se pueda realizar un control adecuado de los contactos”.

En Estados Unidos hasta 13 millones de personas podrían tener una infección de tuberculosis latente, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El mismo organismo señala que más del 80% de las personas que se enferman de tuberculosis en Estados Unidos han tenido una infección de tuberculosis latente que no fue tratada.

PREVENIBLE PERO LETAL

El tratamiento preventivo de la TB consiste en tratar con medicamentos a las personas expuestas a la tuberculosis para evitar que desarrollen la enfermedad.

El CDC afirma que las personas con infección de tuberculosis latente deberían ser tratadas para evitar que lleguen a tener la enfermedad de TB.

Este tratamiento preventivo es variable según el país y la OMS actualizó en 2020 las normas de terapia preventiva, explicó el doctor Lecca.

“Por ejemplo, un muy buen tratamiento sería el de tres meses de isoniacida más (el antibiótico) rifapentina de forma semanal por tres meses, pero desafortunadamente la rifapentina es accesible a pocos países. Perú, por ejemplo no tiene acceso a ese medicamento y se usa solamente el esquema de seis meses de isoniacida de forma diaria”.

Una vez que las personas desarrollan la enfermedad la tasa de mortalidad puede ser alta.

La OMS señala que sin un tratamiento adecuado morirán en término medio el 45% de las personas VIH-negativas con tuberculosis y prácticamente la totalidad de las personas VIH-positivas con tuberculosis.

Una persona en Perú pasa frente a un cartel que dice "la tuberculosis se cura".

Getty Images
La TB latente puede detectarse con una prueba cutánea o de sangre.

EL DESAFÍO DE LA TB RESISTENTE

Cerca de un 85% de las personas que desarrollan tuberculosis pueden ser tratadas con éxito con fármacos como la rifampicina que son administrados durante un período de seis meses.

Aunque tarda esos meses en curarse, una persona con TB deja de ser contagiosa en promedio a los 15 días de haber iniciado el tratamiento correcto.

Pero una gran amenaza de salud pública es el aumento a nivel global de la tuberculosis resistente, que requiere un tratamiento más costoso y prolongado.

A nivel global, cerca de medio millón de personas desarrolló en 2019 tuberculosis resistente a la rifampicina, de los cuales más del 70% tenía TB multirresistente a dos fármacos, según la OMS.

LA TUBERCULOSIS EN EL CONTINENTE AMERICANO

La mayoría de los casos de TB en 2019 se registraron en el sureste asiático y África. El continente americano representó un 2,9% del total.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó en 289.000 los casos de tuberculosis en 2019 en las Américas, de los cuales unos 15.000 eran menores de 15 años.

La OPS estima que la TB mató en 2019 a 22.900 personas en la región, de las cuales el 26% (5.900) estaban infectadas con VIH.

“La región de las Américas tiene un grupo de países llamados de alta carga que están encabezados por Brasil, Perú, México, Colombia y Haití con el 69% de los casos estimados de tuberculosis para el 2019“, le señaló a BBC Mundo Rafael López Olarte, experto de la OPS en la prevención, control y eliminación de la tuberculosis.

“En cuanto a la tuberculosis farmacorresistente, Perú y Brasil representan el 52% de todos los casos del continente”.

Mapa que muestra la incidencia o casos nuevos de TB en un año cada 100.000 habitantes en el continente americano

OPS
Perú es el segundo país en el continente americano con mayor incidencia de TB (casos nuevos en un año cada 100.000 habitantes) después de Haití.

Si bien a nivel mundial la incidencia de tuberculosis venía disminuyendo, entre 2017 y 2018 el número de casos de TB estimados en las Américas aumentó 2,5%.

En siete países de la región se observó un aumento de la tasa de incidencia notificada entre el 2014 y el 2018, con 82% en Venezuela, 58% en El Salvador, 6% en Brasil y México y 5% en Argentina.

El aumento de la incidencia de TB en la región se debe por un lado al uso de métodos de diagnóstico más sensibles.

Pero la OPS afirma que también se debió “al deterioro persistente de las condiciones socioeconómicas y la fragmentación de los sistemas de salud”, entre otras causas.

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

A poco más de un año del inicio de la pandemia, su impacto es mucho peor de lo que se proyectaba, según el Stop TB Partnership.

Gente en India con mascarilla esperando un autobús

Getty Images
En nueve países, incluyendo a India, “12 meses de covid eliminaron 12 años de progreso en la lucha contra la tuberculosis”.

Nueve países que representan el 60% de los casos a nivel mundial de tuberculosis vieron una reducción drástica, de hasta 41%, en el diagnóstico y tratamiento de infecciones de TB en 2020. Son Bangladesh, India, Indonesia, Myanmar, Pakistán, Filipinas, Sudáfrica, Tayikistán y Ucrania.

La caída significa una vuelta a niveles no vistos en esos países desde 2008, un retroceso de 12 años.

“Doce años de avances impresionantes… han sido trágicamente revertidos por otra infección respiratoria“, afirmó el doctor Lucica Ditiu, director ejecutivo de End TB Partnership.

“En ese proceso hemos puesto en peligro la vida de millones de personas”.

A nivel del continente americano, el impacto de la pandemia se ha sentido en la caída en la prestación de servicios de detección, tratamiento y seguimiento de pacientes con TB, afirmó a BBC Mundo El Dr. López Olarte.

“El diagnóstico y notificación de nuevos casos de TB ha disminuido en alrededor del 15-20% en promedio en la región comparativamente con el 2019 según datos preliminares, lo cual indica casos no diagnosticados por los servicios de salud y continuidad en la trasmisión de la infección”, afirmó el experto de la OPS.

“Esto sería más evidente en el caso de la transmisión intradomiciliaria de personas aún no diagnosticadas dada la situación de encierro, lo cual es preocupante”.

El Dr. Leonid Lecca y sus colegas con equipos de protección personal sanitarios en un barrio de Lima

William Castro | Socios En Salud
El Dr. Lecca y sus colegas siguieron llegando a las comunidades en busca de casos de TB durante la pandemia.

EL CASO DE PERÚ

Perú es el segundo país del continente americano con mayor incidencia de TB después de Haití (casos nuevos en un año cada 100.000 habitantes).

“Hay que entender que la tuberculosis, además de ser un problema médico es un problema social. Eso significa que requiere un enfoque multisectorial y esto es el gran desafío para su respuesta en todos los países, incluído el Perú”, señaló Lecca.

Barrios pobres en la zona periurbana en Lima

William Castro | Socios En Salud
“En Perú la TB se concentra sobretodo en zonas urbanas y periurbanas en los barrios más pobres y marginales donde conviven la pobreza, el hacinamiento y la pobre nutrición”, afirmó el Dr. Lecca.

“Una familia con alguien afectado por tuberculosis no solo se enfrenta a la enfermedad, sino también generalmente a la pobreza, a la insalubridad, hacinamiento, y al estigma y a la discriminación”.

En Perú la enfermedad se concentra sobretodo en zonas urbanas y periurbanas en los barrios más pobres y marginales, “donde conviven la pobreza, el hacinamiento y la pobre nutrición“, agregó el experto peruano.

El país también enfrenta el gran desafío de la TB resistente.

“Perú desafortunadamente ocupa el primer lugar en las Américas de casos de tuberculosis resistente. Es un problema muy serio pues requiere de medicamentos mejores y más caros, además de un soporte integral a los pacientes, pues se trata de tratamientos que duran muchos meses”.

El tratamiento integral no solo incluye las pastillas, sino el apoyo emocional y socioeconómico a los pacientes para que no abandonen el tratamiento.

Barrio en la zona periurbana de Lima con trabajadores ambulantes en la calle

William Castro | Socios En Salud
Perú ocupa el primer lugar en las Américas en casos de tuberculosis resistente.

“Desafortunamente en Perú, actualmente solo cinco o seis de 10 casos con TB multidrogorresistente (TB MDR) se cura, de los cuales 2-3 es porque abandonan el tratamiento”.

Socios en Salud lleva 25 años en Perú y ha atendido más de 12.000 casos de TB MDR en alianza con el Ministerio de Salud.

NUEVOS TEST E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Unos de los avances en Perú ha sido la incorporación de un método de diagnóstico molecular más sensible llamado GeneXpert, aunque solo en algunos sitios.

Otro aspecto crucial según el doctor Lecca es la búsqueda activa de TB, es decir, ir a las comunidades a identificar posibles casos, con iniciativas como el camión TB Móvil.

Camión TB Móvil

William Castro | Socios En Salud
Con TB Móvil, Socios en Salud realiza la búsqueda activa de casos de tuberculosis yendo a las comunidades.

“Es una estrategia con grandes resultados. Hemos encontrado prontamente y oportunamente casos de TB en la comunidad, incluso personas sin síntomas respiratorios (13% de los casos)”.

TB Móvil identifica lugares de la comunidad donde siempre ha habido casos de tuberculosis, explica el experto, ofrece gratuitamente una radiografía de tórax a toda la comunidad (y no solo a los que tienen síntomas respiratorios) y usa un software de lectura automatizada basada en inteligencia artificial que lee la radiografía.

“Esto evita el error humano y muchas veces también la falta de personal de salud capacitado para leer las radiografías”.

Los casos con radiografía anormal pasan a un segundo test, la prueba molecular GeneXpert.

Una trabajadora de la salud examina en la computadora una radiografía en la clínica TB Móvil de Socios en Salud

William Castro | Socios En Salud
Los médicos y técnicos de TB Móvil usan un software de lectura automatizada basada en inteligencia artificial que lee la radiografía.

EL CASO DE ARGENTINA

La TB en Argentina continúa siendo un importante problema de salud pública y con tendencia al ascenso en los últimos años, según explicó Natiello.

“Desde el 2013 el descenso de los casos se detuvo y a partir del 2014 se revierte la curva con un incremento aproximado del 20% en los últimos cinco años”.

“Este aumento es coincidente con el incremento de la pobreza en nuestro país y el deterioro de las condiciones de vida”.

La TB en Argentina afecta mayoritariamente a grupos de personas jóvenes, con una concentración significativa en grandes centros urbanos, señaló la experta.

Una madre y su hijo caminan en un barrio pobre en Buenos Aires

Getty Images
Los casos de tuberculosis crecieron en Argentina. “Este aumento es coincidente con el incremento de la pobreza en nuestro país y el deterioro de las condiciones de vida”, afirmó la Dra. Marcela Natiello.

“El 60% de los casos residen en el área metropolitana de Buenos Aires y en gran medida el patrón epidemiológico responde a las problemáticas de las grandes ciudades, afectando mayoritariamente a las poblaciones que viven en situación de vulnerabilidad, hacinados, en ambientes sin ventilación, mal alimentados y con dificultades en el acceso a la salud por diferentes tipos de barreras (fragmentación del sistema de salud, culturales, económicas, laborales, etc.)”.

Otros grupos muy afectados por la enfermedad son las personas privadas de libertad, los migrantes y las poblaciones indígenas fundamentalmente en el norte del país.

En cuanto al impacto de la pandemia, “se pudo comprobar que uno de cada tres casos con TB activa y covid-19 requirió internación y es 3,6 veces más alto el riesgo de morir en este grupo que en la población general“.

Las notificaciones preliminares de casos nuevos de TB del 2020 en Argentina fueron aproximadamente un 30% menos que los 12.499 de 2019, según la Dra. Natiello.

Dra. Marcela Natiello

Gentileza Ministerio de Salud de Argentina
Dra. Marcela Natiello, coordinadora del Programa Nacional de TB y Lepra en Argentina: “Cualquier persona que tenga tos y expectoración con o sin eliminación de sangre por 15 días puede realizarse un estudio del catarro para descartar la enfermedad”.

“NOS PUEDE AFECTAR A TODOS”

La estrategia para el fin de la tuberculosis de la ONU tiene como meta reducir las muertes por la infección en un 95%, y disminuir los nuevos casos en un 90% entre 2015 y 2035.

Pero se trata de una meta distante, ya que millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso ni a diagnósticos rápidos ni a tratamiento.

En el Día Mundial de la Tuberculosis este 24 de marzo, Natiello desea recordar que “la tuberculosis es una enfermedad prevenible, tratable y curable con seis meses de tratamiento en la mayoría de los casos”.

“Si tuvimos un contacto reiterado con una persona enferma podemos desarrollar la enfermedad hasta meses o años después de la exposición“.

“Cualquier persona que tenga tos y expectoración con o sin eliminación de sangre por 15 días puede realizarse un estudio del catarro para descartar la enfermedad”.

Ante la sospecha, es necesario consultar a un centro de salud y de confirmarse la enfermedad “se podrá acceder en forma gratuita al tratamiento en cualquier ciudad del país”.

“Durante décadas la tuberculosis ha sido una enfermedad olvidada, por lo que a diferencia de otros problemas de salud no tenemos buenas herramientas de diagnóstico ni muchos nuevos medicamentos”, dice por su parte el doctor Lecca.

“La infección por tuberculosis es muy similar al covid-19 y no estamos haciendo mucho por controlarla. Tenemos que tomar conciencia de que la tuberculosis es una enfermedad que nos puede afectar a todos.” N

Tags: COVID-19enfermedadMuertestuberculosis

Información Relacionada

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió este martes la puerta a una posible expulsión del empresario Elon Musk,...

Read more

‘Estar ahí es peor que la muerte’: ¿cómo es la prisión ADX Florence, donde fue enviado García Luna?

García Luna ADX Florence

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la...

Read more

Casi 60 años después, un feminicida enfrenta la justicia en Reino Unido: ‘Era uno de los casos más antiguos sin resolver’

Feminicidio Reino Unido

Un hombre de 92 años fue declarado culpable este lunes por la justicia británica, casi 60 años después de los...

Read more

Trump pierde apoyo entre sus votantes luego de atacar Irán

Trump pierde apoyo entre sus votantes luego de atacar Irán

Lo que alguna vez fue una base inquebrantable para Donald Trump, comienza a mostrar grietas. Según la última encuesta de...

Read more

Islas Malvinas: OEA insta a Reino Unido y Argentina a reabrir negociaciones sobre el archipiélago

Islas Malvinas: OEA insta a Reino Unido y Argentina a reabrir negociaciones sobre el archipiélago

En un llamado enfático al diálogo y al derecho internacional, la Organización de Estados Americanos (OEA) instó este viernes a...

Read more

Ola de calor extremo golpea Europa: hasta 42 ºC en Francia, Italia, España y Portugal

Ola de calor extremo golpea Europa: hasta 42 ºC en Francia, Italia, España y Portugal

El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024