Newsweek en Español
  • Nacional
    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Panda rojo

    Panda rojo

    Rebecca Jones

    Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La extinción que viene

Salvador Casanova | @CasanovaTiempo by Salvador Casanova | @CasanovaTiempo
22 febrero, 2021
0
La estabilidad climática se perderá, millones de personas se quedarán sin hogar, y las condiciones serán hostiles para nuestra vida en el planeta. Foto: Loyogallegos/Pixabay

La estabilidad climática se perderá, millones de personas se quedarán sin hogar, y las condiciones serán hostiles para nuestra vida en el planeta. Foto: Loyogallegos/Pixabay

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

DE ENTRE los programas de divulgación científica que se pueden ver en internet hay uno que llamó poderosamente mi atención. En él, David Attenborough plantea la posibilidad de llegar a una sexta extinción de la vida en el planeta. Solo que esta vez la extinción será causada por la actividad humana.

Este es el comparativo de los últimos 70 años que plantea Attenborough y que comprende el incremento de población, la reducción de espacio para la vida salvaje y el incremento de carbono en la atmósfera.

A causa del incremento poblacional, los humanos fueron talando bosques y selvas, ya fuera para habitar en esos terrenos o para establecer tierras de cultivo. La consecuencia es que hoy solo queda un tercio de las especies silvestres en el mundo y en América Latina solo queda un 5 por ciento. Estos datos son del informe “Planeta vivo”, del Fondo Mundial Para la Naturaleza.

Los ecosistemas y las especies dentro de ellos están íntimamente entrelazados en un delicado equilibrio de ciclos sustentables. Unos animales se alimentan de otros y, al hacerlo, mantienen las poblaciones dentro de límites adecuados para que sigan reproduciéndose sin agotar las fuentes de alimento.

Nosotros hemos alterado esos ciclos, y la vida silvestre dentro de ellos ha dejado de ser sustentable. Por definición, lo que no es sustentable se extingue.

Tenemos evidencia de esto en los fenómenos meteorológicos de nuestros días. En 1975, la revista Newsweek publicó un artículo que informaba sobre el cambio alarmante de los patrones del clima y, en 2006, una actualización de este artículo también en Newsweek denuncia el grave incremento del problema.

También lee: Claves para pensar cómo cuidar el planeta tras la pandemia

El título del documental de Attenborough es A Life on Our Planet (Una vida en nuestro planeta), y en este se abordan los números que anteceden.

Comienza en la ciudad de Prípiat, Cerca de Chernóbil, en donde una planta nuclear estalló en el año 1986, y califica el accidente nuclear como el más grave y devastador de Europa; pero al mismo tiempo afirma que ese fue un evento único. En cambio, la destrucción de la biodiversidad en el planeta es una tragedia que sucede mientras usted lee este artículo, y cuando termine de leerlo la destrucción continuará.

David Attenborough es un hombre de 94 años. Se ha dedicado toda su vida a la divulgación de la ciencia. Específicamente se ha ocupado de la naturaleza, y de la vida en su aspecto biológico. Sus programas han sido premiados en los foros más importantes. Gracias a su trabajo fue distinguido con el título de Caballero de la Reina en Inglaterra. Este documental es un testimonio de vida y su legado. Muestra su trabajo desde los años de 1950 y es un documento que nos lleva de la mano por los trágicos cambios que hicimos sin darnos cuenta.

No te pierdas: Un exoplaneta más grande que la tierra es ‘el candidato más prometedor’ para albergar vida, afirman científicos

Una de las peculiaridades de la vida en la tierra es que ha florecido y se ha extinguido por diversas causas. Los periodos entre extinción y extinción han sido de entre 40 y 150 millones de años, y la tierra ha visto cinco extinciones masivas. La última se presume que fue causada por la caída de un meteorito. Al cabo de cada extinción la vida ha vuelto a resurgir, solo que en una versión diferente.

El enorme crecimiento de la espacie humana ha traído consigo un aumento aún mas alarmante; el de las especies que nos alimentan. los humanos consumimos carne en mayor proporción cada vez y este mercado está creciendo más que los humanos.

Las cifras del censo mundial agropecuario se ven a continuación:

Por cada ser humano hay tres pollos, más de una vaca y la séptima parte de un cerdo.

El impacto en el ambiente de nuestra actividad se ha dejado sentir. El calentamiento global da evidencia de ello y este ha traído aparejados cambios en los patrones de hielo, las lluvias y los vientos.

El documental nos muestra, con cifras contundentes, que de seguir en la ruta que hemos trazado, la selva amazónica en diez años se convertirá en una sabana, alterando el ciclo mundial del agua; en 20 años las llanuras siberianas se descongelarán, liberando gas metano, un gas de efecto invernadero, y el calentamiento global habrá de acelerarse; en 30 años los océanos se habrán calentado, y su acidez aumentará extinguiendo los bancos de coral y deprimiendo las poblaciones de peces.

La estabilidad climática se perderá, millones de personas se quedarán sin hogar, y las condiciones serán hostiles para nuestra vida en el planeta.

La sexta extinción de la vida está en marcha. Esta vez nosotros somos los causantes.

Te interesa: Esto debes saber sobre el asteroide ‘potencialmente peligroso’ que se acercará a la tierra en marzo

Sin embargo, no todo está perdido, pues de actuar ahora aún hay remedio, y Attenborough nos muestra una serie de acciones a tomar, desde hoy, para revertir el daño.

Es quizá, de la oferta en televisión, uno de los programas más recomendables por lo enriquecedor de su contenido.

Si lo que han leído ustedes puede convencerlos de buscar el documental y verlo no se van a arrepentir; y si lo ven y les convence, pongan manos a la obra. Busquen las organizaciones dedicadas a preservar la biodiversidad y cooperen con ellas.

Al tomar conciencia y pensar en sus hijos y las generaciones venideras verán que actuar para la preservación de la vida es un imperativo ¡hoy!   

VAGÓN DE CABÚS

El expresidente Trump fue dispensado en el juicio que se le siguió en el Senado de Estados Unidos. Las consecuencias políticas están por venir en el futuro cercano. Mencionamos el juicio en la entrega anterior y hubo varias preguntas; primero, sobre la posibilidad del juicio desde el punto de vista legal, y luego, ¿cuál era el objeto de encontrarlo culpable si Trump ya no era un presidente en funciones?

La primera pregunta se respondió al hacerse el juicio; la constitucionalidad de este fue defendida por uno de los abogados constitucionales mas prestigiosos de Estados Unidos: Charles J. Cooper, quien, en un editorial en el The Wall Street Journal, descartó con argumentos sólidos la posibilidad de que el juicio fuera inconstitucional.

El objetivo de sentenciar culpable a Donald Trump en ese juicio era impedir que pudiera obtener cualquier cargo público en el futuro. Es sabido que Trump piensa lanzar su candidatura a la presidencia estadounidense en 2024; impedirlo era la intención del juicio. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: calentamiento globaldestruccionhumanidadmedioambienteplanetaTierra

Información Relacionada

Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

Roger Waters

¿Q ué dijo Roger Waters en el Consejo de Seguridad de la ONU? Antes de hablar del otrora miembro de Pink...

Read more

La evolución de la sociedad y el ChatGPT

ChatGPT

Hay una cita muy interesante atribuida a Charles Darwin que dice: "No es el más fuerte de las especies el...

Read more

El superpeso y la crisis estadounidense

peso mexicano

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Nuestra moneda, el peso mexicano, se ha mostrado fuerte frente al dólar. Su valor no solo...

Read more

El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Uno de los temas más sonados durante lo que va de 2023 es el ChatGPT y su algoritmo que permite...

Read more

¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

líder

En el mundo laboral es muy común escuchar que para sobresalir del resto necesitas ser un líder nato cuyos esfuerzos...

Read more

Cómo influye la nube en los autos del futuro

autos nube

En los últimos años la nube se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, y ahora lo...

Read more

Las remesas nunca serán tan importantes como la inversión extranjera

remesas

La inversión extranjera genera relaciones comerciales al tenerse acceso a tecnología, investigaciones, conocimiento, incrementar el valor de la mano de...

Read more

La crisis del multilateralismo tradicional

multilateralismo

A poco más de un año de haber iniciado la guerra ruso-ucraniana, la estructura del sistema internacional parece estar poniendo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022