Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Trump: atentados a la democracia

Salvador Casanova | @CasanovaTiempo by Salvador Casanova | @CasanovaTiempo
15 enero, 2021
0
Hace cuatro años, Trump aprovechó el venero de un gran sector de la población que clamaba por un cambio en el contrato social. Foto: Brendan Smialowski/AFP

Hace cuatro años, Trump aprovechó el venero de un gran sector de la población que clamaba por un cambio en el contrato social. Foto: Brendan Smialowski/AFP

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

ESTAMOS a pocos días de que Donald Trump deje la presidencia de Estados Unidos. Desde el 6 de enero, criticar a Trump ha sido políticamente rentable para los miembros del Partido Republicano, aquellos que durante cuatro años se plegaron a sus caprichos y rabietas y aguantaron humillaciones y desplantes vejatorios. Ningún presidente había tratado así a sus subalternos.

El experimento del populismo, en la ficción de la democracia más perfecta del mundo, ha fracasado. Ese populismo que parecía limitado a Latinoamérica de pronto se abrió paso en el coloso del norte y la Europa unida; pero el fenómeno tiene mucho tiempo gestándose en la Unión Americana. Para entenderlo hagamos un poco de historia.

En 1929, en Estados Unidos se desató la mayor crisis económica de su historia. Para salir de ella, el presidente Franklin D. Roosevelt orquestó una serie de reformas orientadas a equilibrar la economía conocidas como el “New Deal”. Las reformas se fueron afinando para obtener los objetivos y se logró un encaje socioeconómico virtuoso.

Cuando esta infraestructura se encontró con la Segunda Guerra Mundial el conflicto catapultó su economía, sin destruir su infraestructura productiva.

También lee: Disney, Procter & Gamble y otras marcas financiaron la desinformación que alimentó el asalto al Capitolio

Así, Estados Unidos se convirtió en el país más poderoso del mundo, y su clase media creció, garantizando a las generaciones sucesivas mejores niveles de vida que las de sus padres. Esto fue una constante hasta la década de los años 80, en la que la economía norteamericana, aunque siguió creciendo, dejó de impulsar la mejoría de las clases media y baja. La riqueza se concentró en un grupo cada vez más pequeño.

A partir de la década de 1980, la constante fue más trabajo y menos paga para los sectores menos favorecidos. Las generaciones que siguieron a los baby boomers vieron contraerse su nivel de vida y la frustración sentó sus reales. Estados Unidos descuidó su contrato social y dejó desamparado a los que no lograron niveles educativos superiores.

Donald Trump, un reality showman, encontró el venero de un gran sector de población clamando por un cambio en el contrato social.

Lo que siguió para él fue aplicar la receta del populismo. El pueblo lo idolatraba gracias a su programa de televisión. Identificó los posibles enemigos del pueblo y comenzó por atacar a la élite política denunciándolos como ambiciosos y traidores. Luego culpó a los migrantes por aumentar la competencia, y con esto, reducir los salarios de los estadounidenses; le puso nombre a los usurpadores: “The Mexicans” (Los Mexicanos). Cuando sus seguidores corearon el nombre de los rivales, Trump extendió la repulsa a musulmanes y chinos. Orientó sus ataques al Tratado de Libre Comercio que, según él, había sacado a las compañías de Estados Unidos para ponerlas en México y en Canadá.

LA VERDAD ESTORBABA

La economía estadounidense funcionaba de maravilla. Se había abatido el desempleo, lo que descalificaba el discurso de Trump; pero la verdad era irrelevante, es más, estorbaba; en su lugar se creó una realidad alternativa que no era más que un costal de embustes. Lo sustancial era responsabilizar a alguien de las décadas de frustración que arrastraban las clases bajas. La estrategia funcionó y, una vez encaminada, la multitud entregada lo llevó a la cumbre. Trump obtuvo la presidencia del país mas poderoso del mundo.

Ya con el poder en las manos, los límites dejaron de existir para Donald. El populismo requiere que el líder tenga un libre manejo del gobierno, desfigurando así leyes y reglamentos. En una democracia constitucional, un presidente populista tiene un dilema, pues llegó al mando con un discurso antagónico al gobierno, y al adueñarse de las instituciones no debe continuar criticándolas, pues equivale a aniquilarlas. Trump siguió agrediendo. Atacó a la prensa, a su fiscal general, al FBI y a los políticos que no se plegaban a sus deseos. Se atropelló la ley desde la presidencia, pero el engaño populista funcionó.

Trump propuso cambios a la ley de impuestos reduciendo la recaudación de las grandes empresas. Esto suponía atraer inversionistas y, con ello, aumentar la demanda de trabajo. Su plan resultó y la economía estadounidense atrajo inversión que se tradujo en dinero para los bolsillos de la gente. Los seguidores trumpianos estaban de plácemes.

Luego llegó la pandemia y, con esta, la enorme falta de preparación en la administración publica y en la política de Trump se evidenció. Su proyecto comenzó a derrumbarse. El enfoque equivocado de la pandemia incrementó contagios, adelantó muertes, y tiró la economía.

No te pierdas: Calificación de ‘terroristas’ asignada por Trump llevará a Yemen a la hambruna: ONU

En su segundo intento, para salir electo como presidente, las encuestas le eran adversas. Trump repitió el argumento: si gano, gané, si pierdo es fraude. Llenó la Suprema Corte de jueces republicanos para, en caso de perder, revertir la elección con un fallo judicial.

Las instituciones y las fuerzas fácticas de Estados Unidos vieron su democracia en riesgo y cerraron filas.

El 20 de noviembre de 2020, Trump perdió la elección tanto por el voto popular como en el Colegio Electoral; y comenzó a batallar en contra de la democracia estadounidense, estrellándose en jueces e instituciones.

Al final, en un discurso inflamatorio, dijo: “Nunca concederemos, nunca cederemos, nunca nos rendiremos”, y arengó a la multitud para ir al Congreso a impedir que se certificara la victoria de su oponente. Miles de sus seguidores, convencidos del fraude electoral, interrumpieron la ceremonia y vandalizaron al congreso. Ultrajaron una de las instituciones sagradas de la democracia estadounidense. Esa fue la gota que derramó el vaso e hizo rentable execrar al mandatario saliente.

Te interesa: Trump enfurece a aliados y enemigos de EU con su andanada de despedidas políticas

De golpe y porrazo el sistema se volteó contra Trump, quien pareció recular para después volver al ataque. Esta vez con el sistema en contra. Twitter, su plataforma fundamental, lo silenció. Facebook, otro tanto, y el Congreso le solicitó al vicepresidente, Mike Pence, que destituyera al presidente. El vicepresidente, con vista política, decidió contradecir a su jefe y certificar la victoria de Biden, pasando a la historia como bastión de la ley, dejando la destitución presidencial al Congreso, y evitando que la historia lo etiquetase como traidor.

La protesta de Biden como presidente de Estados Unidos anuncia tormenta. Lo más sensato es posponer la destitución de Trump hasta después del relevo en el poder; pero no cabe duda de que la Cámara de Representantes y el Senado destituirán a Trump, cancelando así sus aspiraciones a otra elección presidencial.

La lección, sin embargo, está en la mesa. El populismo tiene como objetivo destruir las democracias representativas, convirtiendo las elecciones en meras ceremonias para ensalzar al líder. A menos de seis meses de la elección más importante en nuestro país, este populismo amenaza nuestra democracia.

Para nosotros, como mexicanos, es fundamental preservarla.

 VAGÓN DE CABÚS

El presidente AMLO está haciendo campaña desde la mañanera. Es lo que mejor sabe hacer, pero es lo que la ley electoral prohíbe que haga. El INE le ha pedido primero que suspenda las mañaneras durante las campañas electorales, y luego pidió que, al menos, evite hablar de partidos políticos y candidatos. El mandatario, naturalmente, ha protestado.

Acudirá a todos los instrumentos a su alcance para hacer campaña desde la mañanera. Para comenzar, ha identificado a Lorenzo Córdova como enemigo.

Debemos defender al Consejero Presidente del INE y a la institución. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Tags: democraciaeleccionesestados unidosTrump

Información Relacionada

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

inclusión bancaria

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar,...

Read more

UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

UMAP Cuba

Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de...

Read more

Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

posparto y machismo

Mi esencia se abrió entera para dar paso a aquella cabeza, corazón, riñón, dedo índice, que yo había engendrado en...

Read more

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

reputación inteligencia artificial

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la...

Read more

¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

Irán e Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (PRIMERA DE TRES PARTES) Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024