Newsweek en Español
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Talibanes piden a Biden que dé continuidad al plan de paz de Trump en Afganistán

Tom O’Connor by Tom O’Connor
27 enero, 2021
0
Miembros del grupo de negociación de los talibanes, en una reunión en Doha, Catar. Foto: Patrick Semansky/Pool/AFP/Getty Images

Miembros del grupo de negociación de los talibanes, en una reunión en Doha, Catar. Foto: Patrick Semansky/Pool/AFP/Getty Images

EL MOVIMIENTO integrista de los talibanes le pidió al presidente Joe Biden que continúe con el histórico acuerdo de paz al que llegaron su predecesor y la corriente islamita afgana, ello en medio de preocupaciones porque la nueva administración estadounidense reconsidere el acuerdo.

Donald Trump firmó el histórico acuerdo en febrero pasado y prometió retirar las tropas de la guerra más prolongada en la historia de Estados Unidos a cambio de la paz y compartir el poder entre el gobierno en Kabul, reconocido internacionalmente, y los talibanes, conocidos oficialmente como el Emirato Islámico de Afganistán.

La violencia en curso y las disputas políticas persistentes han suscitado un grado de escepticismo sobre el acuerdo tanto en casa como en el exterior, pero los talibanes siguen firmes en su apoyo al pacto.

“La meta es la independencia del país y la estabilidad de la paz”, dijo Mohammad Naeem, portavoz de los talibanes, en una declaración enviada a Newsweek. “El acuerdo alcanzado entre el Emirato Islámico y los Estados Unidos de América es el mejor medio para esto”.

También lee: Estados Unidos y los talibán firman acuerdo histórico para el futuro de Afganistán

Aun cuando Biden también ha ofrecido apoyo a una salida en Afganistán, él y sus funcionarios también han insinuado algunas reservas para con el acuerdo que heredaron hace menos de una semana. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, discutió el asunto el viernes con su par afgano, Hamdullah Mohib.

Sullivan “subrayó que Estados Unidos apoyará el proceso de paz con una acción diplomática sólida y regional, la cual buscará ayudar para que los dos bandos logren un acuerdo duradero y solo político y un cese al fuego permanente”, según un comunicado de la Casa Blanca.

El mensaje anunció que la administración de Biden revisará el acuerdo de paz firmado hace casi un año.

“[Sullivan] también dejó en claro que la intención de Estados Unidos de revisar el acuerdo de febrero de 2020 entre Estados Unidos y los talibanes incluye el evaluar si los talibanes cumplían con sus compromisos de cortar sus nexos con grupos terroristas, de reducir la violencia en Afganistán y de comprometerse en negociaciones significativas con el gobierno afgano y otras partes interesadas”, decía la declaración.

No te pierdas: Irán presiona a Estados Unidos para que salga de Irak y Afganistán

Después de la llamada, Naeem reiteró el compromiso de su grupo y enfatizó la necesidad de que la nueva administración también muestre el suyo.

“Todos deben respetar lo que prometieron en el acuerdo”, comentó Naeem a Newsweek. “Por nuestra parte, estamos comprometidos con lo que prometimos, y queremos que el otro bando también respete lo que se prometió en el acuerdo. Con esto podemos llegar a la meta deseada”.

En cuanto al gobierno afgano, la posibilidad de que Estados Unidos revise el cumplimiento de los talibanes del acuerdo de paz fue bien recibida por altos funcionarios.

Mohib dijo que “reafirmaba que Afganistán continúa comprometido con nuestra sociedad fundamental con Estados Unidos y trabajaremos de cerca juntos en seguridad, paz, contraterrorismo y compromiso regional”, durante su llamada con Sullivan.

“Aceptamos trabajar por un cese al fuego permanente y una paz justa y duradera en un Afganistán democrático capaz de preservar las ganancias de las últimas dos décadas, protegiendo los derechos de todos los afganos, y continuar con las reformas”, expresó Mohib en una declaración.

“LOS TALIBANES NO CUMPLIERON CON SUS COMPROMISOS”

Sediq Sediqqi, viceministro del interior para estrategia y política de Afganistán, tuiteó el viernes que el acuerdo de paz “hasta ahora no cumplió con la meta deseada de ponerle fin a la violencia de los talibanes y traer el cese al fuego deseado por los afganos. Los talibanes no cumplieron con sus compromisos”.

Al día siguiente, Abdullah Abdullah, presidente del Alto Consejo Afgano de Reconciliación Nacional, se reunió con Ross Wilson, diplomático estadounidense ante Afganistán, y Scott Miller, general del ejército estadounidense y comandante del Apoyo Resuelto de Operaciones de la OTAN, para discutir “opiniones sobre el proceso de paz, la segunda ronda de conversaciones y los desarrollos en política y seguridad más recientes en el país”, tuiteó Abdullah.

Al contactarlo para que comentara, Roya Rahmani, embajadora afgana ante Estados Unidos, le refirió a Newsweek su artículo de opinión publicado el martes en The Washington Post.

“Se ha hecho un progreso importante por la paz, pero Afganistán ha experimentado niveles sin precedentes de violencia desde que se firmó el año pasado el acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes. Aun cuando hay negociaciones de paz en curso en Doha, Catar, el pueblo afgano no ha visto la paz manifestarse en su suelo”, escribió Rahmani.

Te interesa: ¿En los próximos años China podrá intervenir en las guerras en el extranjero?

“Sabemos que el proceso de paz es precisamente eso, un proceso, y debemos tener paciencia”, continuó. “Pero también debemos recordar cuánto está en juego en estas negociaciones. Todos los días, hombres, mujeres y niños viven con miedo de perder sus derechos, su democracia o incluso sus vidas”.

La embajadora afgana añadió que “la administración de Biden tendrá que lidiar con esta cruda realidad cuando formule su política en Afganistán, y la fecha límite para tomar una decisión se acerca rápidamente”, y señaló mayo de 2021 para la salida total de las tropas estadounidenses.

“Dado que las condiciones se han violado en repetidas ocasiones, Estados Unidos ahora debe decidir cómo proceder”, agregó.

Joe Biden, entonces vicepresidente de Estados Unidos, visita un centro de entrenamiento del Ejército Nacional Afgano en Kabul. Foto: Shah Marai/AFP/Getty Images

Biden se ha convertido en el cuarto presidente estadounidense que ha supervisado las operaciones militares en Afganistán, un conflicto que ahora cumple 20 años. Iniciado después de los ataques del 11/9 de 2001, la guerra encabezada por Estados Unidos diezmó al régimen talibán, acusado de albergar milicianos de Al-Qaeda, pero suscitó una insurgencia en represalia, la cual ha recuperado grandes porciones de la nación en años posteriores.

Al-Qaeda se formó en Afganistán en la década de 1980, durante la guerra allí entre los soviéticos y los muyahidines rebeldes, que recibieron apoyo de la CIA. La victoria de los insurgentes llevó a facciones en conflicto y la formación de los talibanes en la década de 1990, quienes dominaron la lucha por el poder durante el cambio de siglo.

Entre los principios fundamentales del acuerdo de paz del grupo con Estados Unidos está que a Afganistán nunca más se le permitirá ser usado como refugio de organizaciones extranjeras designadas como terroristas, como Al-Qaeda o el grupo miliciano Estado Islámico, que también ha establecido una celda yihadista local, conocida como ISIS-Khorasan.

El grupo, también llamado ISIS-K, se ha visto implicado en una serie de eventos sangrientos durante una racha reciente de violencia, de la que algunos funcionarios también han culpado a los talibanes. Se han cometido ataques recientes contra funcionarios del gobierno, las fuerzas de seguridad, civiles y mujeres de diferentes profesiones, incluidas juezas, periodistas e intelectuales.

TALIBANES LIBERADOS Y REINCIDENTES

Dos juezas de la Suprema Corte de Afganistán fueron acribilladas la semana pasada en la capital por asaltantes en un ataque aún no reivindicado y del cual los talibanes han negado toda responsabilidad.

El problema de los prisioneros también provoca tensiones entre facciones afganas rivales. La administración del presidente afgano, Ashraf Ghani, ha liberado a más de 5,000 talibanes detenidos a cambio de alrededor de 1,000 miembros de las fuerzas de seguridad bajo custodia de los rebeldes.

Mohib le reveló a la prensa local el domingo que hasta 600 miembros de los talibanes fueron arrestados de nuevo, supuestamente por unirse otra vez a las filas del movimiento armado.

También lee: Bombarderos de EU sobrevuelan Oriente Medio y exhiben poderío sobre Irán

Mientras tanto, otras naciones también han aumentado su involucramiento en el futuro político de Afganistán. Shah Mahmood Qureshi, ministro del Exterior de Pakistán y cuyo país es un actor clave para facilitar la diplomacia con los talibanes, instó a la administración de Biden el sábado a comprometerse con el acuerdo de paz existente como lo planteó Trump, y el martes llegó una delegación de los talibanes para conversaciones en Irán, un rival de Estados Unidos que también pide una retirada puntual de los militares estadounidenses en Afganistán.

El Ministerio del Exterior afgano hizo declaraciones públicas en respuesta a ambos eventos y expresó su aprecio por “las acciones de todas las partes que apoyan sinceramente el proceso de paz afgano”, a la par que criticó a los talibanes por supuestamente no respetar el acuerdo.

“Esperamos que los talibanes cumplan con las demandas legítimas del pueblo afgano de detener el derramamiento de sangre y asegurar una paz duradera, y respetar la solicitud rotunda de los países de la región y el mundo de asegurar un cese al fuego y llegar a un acuerdo de paz amplio a través de un diálogo significativo y honesto”, dijo el ministerio el martes. “Los talibanes necesitan saber que su manera actual de continuar la guerra y el derramamiento de sangre son odiados ampliamente tanto por Afganistán como por la región y el mundo”.

No te pierdas: Putin celebra ratificación por cinco años más del tratado de desarme nuclear con EU

Irán, Rusia y China han rechazado las acusaciones estadounidenses de apoyo directo a los talibanes durante la presidencia de Trump. Biden discutió los “informes de Rusia y ofreció recompensas por soldados de Estados Unidos en Afganistán” y otras pareas de fricción entre Washington y Moscú durante una llamada el martes con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Biden ha sugerido un enfoque de política exterior que asuma con más prontitud conversaciones con los aliados y socios de Estados Unidos alrededor del mundo. Al mismo tiempo, ha usado un lenguaje que imita el de Trump, quien anunció una retirada de las tropas estadounidenses hasta 2,500 en sus últimas semanas en el puesto.

“Biden le pondrá fin a las guerras eternas en Afganistán y Oriente Medio que nos han costado inmensurablemente en sangre y tesoro”, declara el sitio web oficial del presidente estadounidense. “Como lo ha argumentado desde hace mucho, Biden traerá a la gran mayoría de nuestras tropas de vuelta a casa desde Afganistán y enfocará estrechamente nuestra misión en Al-Qaeda e ISIS”. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: AfganistánBideneupaztalibanes

Información Relacionada

Ciclón ‘Yaku’ provoca 50 muertos y miles de damnificados en Perú

ciclón Yaku

LIMA.— La inesperada aparición del ciclón Yaku ha provocado intensas lluvias, deslizamientos de ríos, activación de quebradas y huaicos en...

Read more

Proyecto Willow, el controvertido plan de explotación petrolera de Biden

Proyecto Willow, el controvertido plan de explotación petrolera de Biden

El gobierno de Estados Unidos aprobó el lunes 13 de marzo un importante proyecto petrolífero, de nombre Willow, en el...

Read more

Mundial femenino de boxeo: entre la corrupción y el boicot de los poderosos

mundial femenino boxeo corrupción

El Mundial femenino de boxeo, boicoteado por varios países para protestar contra la presencia de boxeadoras rusas y bielorrusas en...

Read more

EUA sentencia a nueve años de prisión a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

EUA prisión Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue sentenciado este miércoles 16 de marzo a nueve años de cárcel por un tribunal de...

Read more

En Ucrania no hubo genocidio, concluye investigación de expertos

Ucrania Genocidio

Los investigadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no encontraron pruebas de genocidio en Ucrania desde la invasión...

Read more

Rusia responderá a las ‘provocaciones’ de EUA tras caída de dron en el mar Negro

dron Rusia

Rusia advirtió este miércoles 15 de marzo que responderá "proporcionalmente" a futuras "provocaciones" de Estados Unidos, en momentos de un...

Read more

Por qué Ucrania acusa a Rusia de secuestrar y reeducar a los niños de la guerra

niños guerra

En medio de Siberia, el pastor protestante Roman Vinogradov juega con un grupo de niños. Su mujer, Ekaterina, lee una...

Read more

Colombia: explosión en mina de carbón deja 11 muertos y 10 personas atrapadas

Colombia mina de carbón

Al menos 11  personas murieron y diez más están atrapadas tras una explosión en el interior de un túnel de...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022