Newsweek en Español
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
  • Nacional
    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Entretenimiento
    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Morena se impone en el Senado: avalan extinción de 109 fideicomisos a pesar de las protestas

Redacción Animal Político by Redacción Animal Político
21 octubre, 2020
0
senado-morena-extincion-fideicomisos

Foto: Cuartoscuro

El Senado de la Republica en México aprobó este miércoles en lo general y en lo particular la extinción de 109 fondos y fideicomisos públicos cuyos recursos atienden temas relacionados con ciencia, víctimas de la violencia, protección de defensores y periodistas amenazados, tecnología, cultura, deportes, cambio climático y desastres naturales, entre otros.

Tras una sesión de más de 12 horas y que inicio el martes en la noche, los senadores emitieron 64 votos a favor, 39 en contra y 0 abstenciones en los términos y los artículos reservados y los artículos transitorios del dictamen para desaparecer los fideicomisos.

Por Morena la senadora Ifigenia Martha Martínez y el senador Germán Martínez votaron en lo general contra el proyecto; en lo particular no votaron porque no se encontraban en la sesión.

📌 #HoyEnElSenado, el Pleno aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma diversas leyes en materia de extinción de fideicomisos.
Se remite al Ejecutivo Federal.

Conoce un poco más. 👇 pic.twitter.com/sGnZpCo6gK

— Senado de México (@senadomexicano) October 21, 2020

En lo general 

El partido Morena, respaldado por el PES y el Partido Verde, impuso su mayoría en el pleno del Senado para que se aprobara en lo general el dictamen que establece la desaparición de 109 fideicomisos. Se registraron 65 votos a favor y 51 en contra.

Lee más: Se registran 5,788 casos nuevos de COVID-19 y 555 defunciones en México

Esto, pese a los reclamos de la oposición, de activistas y víctimas, que se manifestaron en las calles e incluso bloquearon el edificio de la Cámara Alta en Paseo de la Reforma, lo que llevó a los senadores a sesionar en la antigua sede de Xicoténcatl, en la Ciudad de México.

La discusión comenzó la tarde del martes y se extendió hasta la madrugada de este miércoles, con la aprobación en lo general del dictamen cerca de la 1:30 horas y la discusión de más de 100 reservas, que seguía en desarrollo.

Tras un debate de poco más de cinco horas y que solo fue interrumpido por algunos segundos cuando se activó un teléfono celular con el sonido de un grillo, los senadores de Morena y de oposición expusieron los puntos a favor y en contra de los fideicomisos, pero también se lanzaron acusaciones mutuas de traición y corrupción. Un legislador incluso comparó al presidente Andrés Manuel López Obrador con el dictador mexicano Victoriano Huerta.

El primero en tomar la palabra durante la sesión que inició poco antes de las 8 de la noche de este martes fue el senador de Morena Alejandro Armenta, quien aseguró que la eliminación de estos fideicomisos no significa que ya no se distribuirán los recursos públicos para diversos ámbitos, así como lo relacionado a los apoyos a diferentes programas sociales.

“La eliminación de los fideicomisos no significa que se acaben los apoyos a deportistas, cineastas, científicos, víctimas, periodistas, entre otros, como la oposición sostiene; por el contrario, estos sectores seguirán recibiendo apoyo, pero sin intermediarios, de manera directa para generar las condiciones de transparencia y bienestar para México”.

“Lo que se acaba es el arte de desaparecer el dinero público”, aseguró el senador, quien agregó que de “ninguna manera se descuidarán aspectos tan importantes como el apoyo a las víctimas, a la investigación, a las artes, desastres naturales, se seguirá haciendo, pero ahora con reglas claras y de manera directa a través del Presupuesto de Egresos”.

Armenta expuso una serie de ejemplos que a su consideración demuestran que aun cuando estos fondos son “una figura jurídicamente bondadosa”, fueron utilizados para eludir los controles de rendición de cuentas y fiscalización de los recursos que ejercían, como el fideicomiso para el proyecto Playa Espíritu, en Sinaloa, “en el cual el Fonatur invirtió mil 400 millones de pesos y hasta la fecha no se ha podido vender ni un solo lote” o como el proyecto científico para crear un inodoro inteligente “que costó cerca de 2 millones de pesos que resultó que ya existía en el mercado”.

“A las mexicanas y los mexicanos les decimos que no se dejen engañar”, dijo Armenta.

Entérate: El FMI mejora pronóstico del PIB para México, pero advierte de ‘profundas recesiones’ en AL

Por su parte, el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza acusó a los legisladores de Morena, así como al presidente López Obrador, de traicionar a la sociedad, pues con la extinción de estos fideicomisos se atenta contra las medidas presupuestales de apoyo a los defensores de derechos humanos y periodistas amenazados, entre otros sectores.

“Esta propuesta es una reforma restrictiva, retroactiva, y regresiva. Atenta contra los derechos humanos establecidos en nuestra Constitución… Este es un dictamen que en fondo y forma avergüenza al Senado de la República”,dijo el senador.

“Es una vergüenza que un gobierno que se dice de izquierda, que dice encabezar una transformación, se tenga que encerrar en una sede alterna, fortalecida, resguardada y cerrada por granaderos… Es una vergüenza y una derrota ética y política que la mayoría legislativa se empeñe en legislar la extinción de los fideicomisos dando la espalda a las víctimas, a braceros, a periodistas y más”.

Más. Aseguró que votar por la extinción de los fideicomisos, tal y “como pide López Obrador”, es una medida que los va “a perseguir toda la vida”.

“Ya empezaron a pagar el costo de los excesos, de los errores, de la soberbia y no escuchar, tanto en Coahuila, como en Hidalgo. No lo hagan aquí. No se equivoquen”, dijo Álvarez Icaza, quien agregó que “en las últimas semanas hemos visto gestos, actitudes y operaciones que acercan al presidente López Obrador más a (Victoriano) Huerta que a (Benito) Juárez”.

En su participación en tribuna, la senadora del Partido del Trabajo (PT) Geovanna Bañuelos, cuyo grupo parlamentario voto contra la desaparición de los fideicomisos, aseguró que su postura “es en defensa del bienestar del pueblo”, aun cuando el PT lleva “dos décadas de acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“Disentir, no significa abandonar o claudicar a nuestro proyecto alternativo. Disentir, también significa construir. Decirle que no en ocasiones al presidente, también es una forma de ayudar al pueblo de México. En una auténtica democracia, el Poder Legislativo debe confirmar su papel de control, equilibrio y autonomía entre poderes”, dijo.

La senadora aseguró que si bien hay fondos que han sido empleados “como instrumentos para el desvío de recursos a proyectos particulares… no se debe generalizar que todos los fideicomisos se han empleado de manera incorrecta. En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, tenemos claro, que en este como en otros asuntos, existen sus honrosas excepciones, por tal motivo, proponemos a esta asamblea que revisemos juntos 37 fideicomisos. Que hagamos un esfuerzo por mantenerlos”, pues de extinguirlos, “se afectaría a sectores a los cuales el PT no les puede darles la espalda”.

“No podemos traicionar a nuestros campesinos, a las víctimas de la violencia.  No podemos ignorar las demandas de los ex braceros; no debemos dejar en la indefensión a los periodistas… La educación; la investigación, la ciencia y la tecnología; así como el deporte y el séptimo arte, también son sectores que requieren de nuestro apoyo, de nuestra solidaridad, de nuestro acompañamiento”, expresó la senadora del PT.

El senador del PRD Juan Manuel Fócil Pérez dijo por su parte que la eliminación de los fideicomisos no resuelve el problema de corrupción o malos manejos de los recursos que se tenían en estos fondos, pues lo que se requiere son mejores mecanismos para la auditoría y fiscalización de esos recursos.

Te puede interesar: Juez niega libertad bajo fianza al exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos por riesgo de fuga

Recordó que desde el 2019, la estrategia del actual gobierno ha sido eliminar órganos institucionales “y suplantarlos por decisiones personales del Presidente. Se trata de seguir centralizando la toma de decisiones, el poder y el presupuesto público como en los viejos tiempos, cuando no se movía la hoja de un árbol hasta que el presidente no lo ordenara”.

“Quiero decirles que por muy bien intencionado y voluntarioso que pueda ser un presidente, no le conviene a nuestra República tener un cuasi poder imperial sustentado en una sola persona, legitimado en una supuesta superioridad moral. Esto que estamos viviendo es un nuevo episodio de centralismo que en el pasado nos ocasionó graves daños”.

Desde el centro de la tribuna, el senador PRD, quien recibió una serie de aplausos de los legisladores opositores al término de su participación, preguntó a sus colegas de Morena lo siguiente: “si la corrupción se debe a los neoliberales del pasado… ¿por qué hoy es necesario eliminar los fondos, cuando ahora quien opera los fondos y los fideicomisos son ustedes mismos gobiernos de Morena?”.

“Considero que hay dos posibles respuestas: La primera, son tan corruptos como sus predecesores que ni su presidente les tiene confianza. Dos, necesitan disponer de esos recursos a costa de miles de beneficiarios para poder sostener el gasto de gobierno que sigue aumentando para fortalecer la estructura clientelar que vote por su partido a través de los llamados programas sociales”.

En su participación la senadora del Partido Encuentro Social (PES), Sasil De León Villard, cuyo partido votó a favor de la extinción de los fondos, dijo que si bien los fideicomisos son una herramienta de gran ayuda para que las empresas del sector privado tengan una mayor planeación, “en el sector público esta figura se estableció con el propósito de auxiliar al Ejecutivo para impulsar áreas prioritarias y estratégicas para el desarrollo del país, por lo que debían estar enfocados al cumplimiento del interés público y su administración y funcionamiento serían de carácter público; sin embargo, la operación de estos se ha desvirtuado de su origen y se han utilizado para desviar el dinero público con fines distintos a los que estaban comprometidos”.

Aseguró que en el caso mexicano, estos fideicomisos se fueron configurando “a partir de mecanismos complejos que los gobiernos en turno han aprovechado para mantener espacios de opacidad y discrecionalidad en el uso de los recursos”.

Además, comentó que aun cuando existen voces que señalan que al desaparecer los fideicomisos los destinatarios y la población beneficiada se verán afectada, “esto es falso”, porque ahora los recursos serán transferidos “directamente a las dependencias y unidades ejecutoras del gasto que correspondan en lo respectivo al proyecto de Egresos de la Federación”.

“Lo anterior permitirá hacer la entrega de los recursos de manera ágil y directa a los beneficiarios sin que en ningún momento se interrumpan los apoyos recibidos, así se promueven canales que faciliten la eficiencia en la asignación de recursos de vigilancia en el gasto y se garantice el cumplimiento de los objetivos planteados”,expuso.

En su intervención en tribuna de la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, misma que fue interrumpida por algunos segundos cuando un teléfono celular se activó con el sonido de un grillo, la legisladora aseguró que con la extinción de los fideicomisos sus colegas de Morena están abandonado “el proyecto de nación” que ofreció el presidente López Obrador desde el inicio de su gestión.

“La desaparición de los fondos y fideicomisos significa el abandono de la ciencia, de la cultura y sobre todo, de  la posibilidad de construir alternativas a la violencia, de dar alivio a las y los violentados…No exagero cuando digo que esta votación podría condenar a muerte a personas con nombre, apellido y familia, o podemos salvarles hoy la vida”.

Aseguró que aun cuando el presidente y los legisladores de Morena han argumentado que la razón para desaparecer estos fideicomisos es que se manejan con corrupción, la cierto es que en el caso de las víctimas de la violencia usan “el apoyo económico para reparar los vacíos del Estado que permitieron que sus hijos, parejas, padres y madres desaparecieran y el Estado mexicano con la complicidad de quien vote esta reforma hoy, les quiere quitar hasta eso”.

“¿Con qué cara le pueden decir a alguien en esta situación que se está aprovechando de algún privilegio?”, cuestionó la Senadora panista, quien dijo que es injusto que se acuse de “corruptos, de ambiciosos y de soberbios no sólo a quienes manejan los fondos de estos fideicomisos sino a quienes reciben los estímulos, es decir, a investigadores, a periodistas, artistas y a las propias víctimas de este país”.

“¿Se imaginan estar en esa desprotección absoluta y que el Presidente de tu país se atreva a decirte que eres un corrupto por usar los fondos que recibes para comer, para proteger tu casa ante las amenazas de los narcotraficantes o para protegerte o proteger al hijo que aún te queda vivo?”, volvió a cuestionar.

Tras la votación en lo general, los senadores comenzaron la discusión de las diversas reversas presentadas en lo particular al dictamen, por lo que el debate legislativo continuaba este miércoles.

Tags: fideicomisosméxicoMorenaSenado

Información Relacionada

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió este martes la puerta a una posible expulsión del empresario Elon Musk,...

Read more

‘Estar ahí es peor que la muerte’: ¿cómo es la prisión ADX Florence, donde fue enviado García Luna?

García Luna ADX Florence

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la...

Read more

Casi 60 años después, un feminicida enfrenta la justicia en Reino Unido: ‘Era uno de los casos más antiguos sin resolver’

Feminicidio Reino Unido

Un hombre de 92 años fue declarado culpable este lunes por la justicia británica, casi 60 años después de los...

Read more

Trump pierde apoyo entre sus votantes luego de atacar Irán

Trump pierde apoyo entre sus votantes luego de atacar Irán

Lo que alguna vez fue una base inquebrantable para Donald Trump, comienza a mostrar grietas. Según la última encuesta de...

Read more

Islas Malvinas: OEA insta a Reino Unido y Argentina a reabrir negociaciones sobre el archipiélago

Islas Malvinas: OEA insta a Reino Unido y Argentina a reabrir negociaciones sobre el archipiélago

En un llamado enfático al diálogo y al derecho internacional, la Organización de Estados Americanos (OEA) instó este viernes a...

Read more

Ola de calor extremo golpea Europa: hasta 42 ºC en Francia, Italia, España y Portugal

Ola de calor extremo golpea Europa: hasta 42 ºC en Francia, Italia, España y Portugal

El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024