Newsweek en Español
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sólo 1.8% de pacientes han generado anticuerpos al Covid-19 en Aguascalientes

Alejandro Romo/ NW Aguascalientes por Alejandro Romo/ NW Aguascalientes
20 julio, 2020
0
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Para reforzar las estrategias de muestreo, desarrollo de anticuerpos al Covid-19 y acompañar el tratamiento basado en el plasma de pacientes recuperados, el gobierno estatal adquirió 10 mil pruebas rápidas (IgC i IgM) o serológicas, a pesar de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha cuestionado la eficacia de este tipo de pruebas.

Según datos de la Secretaría de Salud Estatal, desde finales de junio hasta la semana pasada se aplicaron 1,051 pruebas rápidas a pacientes que han dado positivo al Covid-19 y que se han recuperado tras descartarse la presencia del virus.

Sin embargo, de todos ellos, sólo 19 han dado positivo a la generación de anticuerpos al Covid-19 a través de la inmuglobina G reactiva, lo que equivale al 1.8% del total de pruebas rápidas aplicadas.

Al respecto, el secretario de Salud Estatal, Miguel Ángel Piza Jiménez, señaló que la inmunidad al virus ha resultado menor a la que se pensaba originalmente, por lo que algunas de las personas que dieron positivo al Covid-19 podrían volver a contagiarse.

“¿Por qué salieron tan pocas?, porque quizá la efectividad de crear anticuerpos de los pacientes que han tenido Covid, como refiere la literatura internacional, es muy baja, todavía no se conoce por qué, se suponía al inicio que este virus dejaba inmunidad definitiva, pero nos estamos dando cuenta que no es así y que hay pacientes que se pueden volver a reinfectar”.

Refirió que en otros países se han registrado casos de pacientes que se recontagiaron después de varios meses de haber contraído el virus.

“Se han reportado pacientes que tres o cuatro meses de haber presentado el padecimiento no presentan respuesta serológica de la proteína IGG, entonces esto lo estamos haciendo como una manera de encontrar pacientes con esa alternativa de donar plasma”, destacó.

En Aguascalientes se han reportado tres casos de recontagios en personal médico, quiénes en el primer contagio fueron asintomáticos y posteriormente, tras varias semanas, presentaron síntomas del Covid-19.

“El que hayas tenido la enfermedad del Covid-19 no te garantiza que vas a generar anticuerpos que puedan servir para dar tratamiento con plasma, entonces es factible que puedan seguir saliendo pruebas negativas después de haber tenido el Covid”.

Pruebas rápidas no están dando resultado, podrían generar más confusión: infectólogo

En entrevista para Newsweek Aguascalientes, el infectólogo integrante del equipo consultor en Enfermedades Infecciosas del Colegio de Medicina Interna de México, Francisco Márquez Díaz, señaló que para que el método de aplicación de pruebas rápidas tenga validez, debe aportar una efectividad de por lo menos un 80%, mientras que las que ha aplicado la Secretaría de Salud de Aguascalientes no han alcanzado ni el 2% del registro de anticuerpos en los pacientes que han dado positivo al Covid-19.

Por este motivo, sugirió la continuidad de la aplicación de las pruebas rápidas podría generar una confusión en los resultados para la positividad de los casos y el tratamiento de plasma para casos graves o muy graves.

“Estamos hablando si acaso de un 2% de detección y eso inutiliza un método diagnóstico, entonces para que las pruebas tengan algo de confiabilidad deben tener por arriba de un 80% de detección, entonces si la capacidad de detección es tan baja se debería de eliminar ese método porque podría generar una mayor confusión que información”.

Agregó que las pruebas rápidas o serológicas han demostrado un nivel de eficacia mayor en otras regiones del mundo, mientras que en México no han sido recomendadas para la atención del Covid-19.

“Las pruebas rápidas, en otras regiones geográficas, al parecer les han funcionado aceptablemente, en el caso de México tenemos una discrepancia muy grande, sobre todo las que se hacen en el dedo, sin temor a equivocarnos podría decir que no sirven, no son un parámetro para buscar enfermedad aguda, va a fallar la mayor parte de las veces y en la búsqueda de inmunidad, para ver si alguna persona generó anticuerpos también tiene muy baja confiabilidad, entonces no se deberían de realizar”, afirmó.

En lugar de este tipo de pruebas, Francisco Márquez sugirió la aplicación del método ELISA, el cual consiste en un inmunoensayo para determinar si un anticuerpo particular está presente en una muestra de sangre de un paciente.

“Para detectar la inmunidad se podría emplear otros métodos más eficaces que son en sangre venosa, como el ELISA, que es lo mismo que se hace en los casos de hepatitis B, C o el VIH, porque esos métodos tienen más confianza”, concluyó el galeno.

 

Tags: AguascalientesanticuerposcontingenciaCOVID-19inmunidadpruebas rápidas

Información Relacionada

Disfruta la “One origen fight night” de box, el sábado 9 de diciembre

Disfruta la “One origen fight night” de box, el sábado 9 de diciembre

El Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), en colaboración con Apex Promotions y la academia Black Panther Arena,...

Leer más

Judokas de Aguascalientes destacaron en competencia realizada en CDMX

Judokas de Aguascalientes destacaron en competencia realizada en CDMX

  El equipo representativo de Aguascalientes en la disciplina de judo participó en la Copa Judotecnia que se llevó a...

Leer más

Policía municipal es sentenciado por uso ilegal de la fuerza pública

Policía municipal es sentenciado por uso ilegal de la fuerza pública

A través de un procedimiento abreviado, la autoridad judicial impuso una pena de 1 año 6 meses de prisión y...

Leer más

Reconocen esfuerzo del héroe Parapanamericano; hacen entrega de estímulo económico a Fernando Martínez

Reconocen esfuerzo del héroe Parapanamericano; hacen entrega de estímulo económico a Fernando Martínez

El Gobierno del Estado hizo entrega del estímulo económico al paranadador duranguense Fernando Martínez Ramírez y a su entrenador Hugo...

Leer más

Llegan a acuerdo Sindicato y Estado

Llegan a acuerdo Sindicato y Estado

Tras el bloqueo de dependencias estatales por parte de trabajadores y el Sindicato al Servicio de los Tres Poderes, esta...

Leer más

En Congreso no hay retraso en pagos: Jugocopo

En Congreso no hay retraso en pagos: Jugocopo

“El Congreso del Estado es una de las pocas instituciones que siempre ha cumplido en tiempo y forma con las...

Leer más

Escuelas de Aguascalientes sí recibirán libros de texto, anuncia el IEA y Gobierno del Estado

Escuelas de Aguascalientes sí recibirán libros de texto, anuncia el IEA y Gobierno del Estado

El Instituto de Educación de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, anunciaron que se hará entrega de los Libros de...

Leer más

Aguascalientes tendrá un registro estatal de licencias y permisos de conducir

Aguascalientes tendrá un registro estatal de licencias y permisos de conducir

En las próximas semanas, la Secretaría de Seguridad Pública integrará un Registro Estatal de licencias y permisos para conducir, a...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022