Aunque en una primera instancia no se tiene contemplado solicitar endeudamiento público en el Paquete Económico Estatal para el ejercicio fiscal 2021, tampoco se descarta que pueda ocurrir en caso de que se reduzcan las participaciones federales para estados y municipios debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, así lo informó el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.
“La única opción de deuda sería que se analizara en el Congreso la caída de las participaciones, por ejemplo si yo tengo participaciones federales por 9 mil millones de pesos y para el próximo año me presupuesta el Paquete Económico Federal mil millones de pesos menos y terminan llegándome cuatro o cinco mil millones, entonces ahí podríamos ver un espacio de sustitución de participaciones el próximo año”.
Al 30 de junio la deuda pública de gobierno estatal ascendía a los 2 mil 187 millones 887 mil 690 pesos, de los cuáles mil 649 millones 572 mil 867 pesos se tienen ante BANORTE y 538 millones 314 mil 823 ante BBVA BANCOMER.
No obstante, el mandatario estatal aseguró que antes de recurrir a un nuevo endeudamiento se privilegiará la inversión que se recuperará de la venta de más de 30 bienes inmuebles del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado (FIADE), con lo que se espera obtener un ingreso superior a los mil millones de pesos.
“Los bienes del FIADE saldrán a la venta con toda la transparencia, es momento de quienes tienen algún guardadito puedan invertir, pero tampoco crean que se los vamos a dar tan baratos porque estamos en crisis, que paguen lo justo, que es un dinero que se va a regresar en generación de empleos”, destacó.
Los recursos que se recuperen se integrarán al Fondo de Estabilización del Estado y al Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), que posteriormente se aplicará en apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas para incentivar la generación de empleos, luego de las fuentes laborales que se han perdido con la contingencia sanitaria.
“El estado tiene mucha capacidad para endeudarse, no lo planteo porque prefiero que cerremos el FIADE, que cerremos esa negra historia, que esos mil millones de pesos podamos reactivarlos a la economía, estoy seguro que eso podrá traernos una mayor conservación de empleos (…), las estrategias de inversión pública y privada y lo del FIADE nos puede dar para aguantar mínimo el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2021, veamos a mitad del próximo año cómo están las participaciones porque es un tema que tiene que pasar por el Congreso”.
En relación al uso que se le dio al FIADE en anteriores sexenios estatales, Orozco Sandoval pidió que se investiguen a los ex funcionarios públicos que hayan cometido irregularidades a través de él.
“Por ejemplo, en el FIADE hay una propiedad de hace 15 años, que se compró tan cara, que ahorita todavía no vale el precio que se compró, pa’ que vean cómo se las gastaban, por eso está (César) Duarte dónde está, y ojalá que se agarren a otros cuántos, porque ese tema de Lozoya yo estoy listo para que se hagan las investigaciones que quieran y que agarren a todos los de los moches y ahí sí apoyo al presidente en la lucha contra la corrupción”, agregó.
Finalmente, en relación a los presuntos actos de corrupción entre el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y ex legisladores federales, exhortó que se investigue hasta las últimas consecuencias y si se confirma la entrega de “moches” para la aprobación de la reforma energética, se castigue con todo el rigor de la ley a los responsables, pero que el juicio no se maneje con tintes políticos.
“Pedimos que no se maneje con tintes políticos, pero tal parece que va para allá y que se investigue hasta la cocina a todos los posibles y los supuestos que hayan entrado al moche, pero con todo, porque este país va a agradecer que le vayan bajando una rayita a la corrupción, y todos aquellos y aquéllas de moches que se les investigue y que no sea sólo un tema con tintes políticos, sino de justicia y de impunidad”, concluyó el mandatario estatal.